[RV] ¿Qué opina Take-Two de la Realidad Virtual?
#1
Cita
[Imagen: hardware_287636_pn.jpg]

Este año, la Realidad Virtual invadirá (o no, todo dependerá del interés) nuestros hogares gracias al lanzamiento de tres dispositivos dedicados: Oculus Rift y HTC VIVE para PC; PlayStation VR para PlayStation 4. Se puede decir que el año 2016 es el año de la Realidad Virtual. Ahora bien, ¿será un año de éxito, de asentamiento a largo plazo o de un nuevo batacazo? Eso lo veremos con el tiempo y con el apoyo que ofrecen las compañías. Compañías entre las que no estará, por lo menos de momento, Take-Two, quien por medio de su máximo mandatario ha ofrecido su opinión sobre qué le parecen estos nuevos dispositivos en el marco de┬áCowen & Company Technology, Media and Telecom.

Según ha comentado Strauss Zelnick: -"es demasiado caro en este momento. No hay mercado para un dispositivo de entretenimiento de 2.000 dólares que requiera dedicar un espacio para la actividad. No sé lo que la gente podría estar pensando. Tal vez algunas de las personas en esta sala tienen una habitación para dedicar a una actividad de entretenimiento, pero ¿aquí en el mundo real? Eso no es lo que tenemos en América"-. Además del precio a invertir (en PC, menos en consola), parece que el tema del espacio también es un punto a tener en cuenta para el jefe de Take-Two.

Espacio-dinero. Dinero-espacio. Take-Two no las tiene todas consigo, de ahí que no haya anunciado un juego destinado a esta tecnología. Además, están las últimas palabras que ha dedicado Strauss Zelnick: -"no estoy emocionado, sólo estoy diciendo que aún está por verse. Hay impedimentos"-. ¿Apoyará la compañía a la Realidad Virtual? El tiempo lo dirá.

Fuente
#2
Cita
Yo sólo se que ha salido la VR y he escuchado más a los grillos que a la gente hablar de ella.
#3
Cita
(03-06-2016 15:23)seph1roth escribió:Yo sólo se que ha salido la VR y he escuchado más a los grillos que a la gente hablar de ella.
Tampoco hacen bien las cajas de cereales que regalan en el colacao con el supuesto VR.

El problema no ha sido el no llegar a las masas, eso se sabía desde un inicio que no iba a llegar hasta dentro de unos años. El problema probablemente haya estado en que no han llegado ni a los entusiastas. Vamos a ver como evoluciona con PSVR, pero de momento está fria la cosa.
#4
Cita
Pues veremos en el futuro, pero muchas desarrolladoras han apostado ciegamente y al 100% con la VR...como Crytek, como no tenga un éxito mínimo vamos a ver más cierres de desarrolladoras que en la mitad de la generación anterior.
#5
Cita
Yo veo publicados en Steam 5 juegos RV al día de los que no he visto a nadie hablar jamás. Es que hasta en eso le costará mucho asentarse, con juegos que los ves y sí, muy inmersivos, pero pasillos de mierda con gráficos de PS2 por 30€.

Queda mucho para que esto sea una "realidad".
#6
Cita
Asentarse se va a asentar, es el nuevo salto tecnologico, pero, al igual que en los saltos anteriores, habra que esperar un tiempo para que evolucione y se haga mas asequible. En muchas desarrolladoras, e incluso en los fabricantes de hardware, parece que hay cierta urgencia para que esto empiece a funcionar "YA" y me parece un error considerable.


No se va a masificar una tecnologia que todavia requiere un desembolso muy importante y que todavia requiere un par de vueltas de tuerca a nivel conceptual para acabar de estar correctamente integrada.
#7
Cita
(03-06-2016 18:11)Tas escribió:Asentarse se va a asentar, es el nuevo salto tecnologico, pero, al igual que en los saltos anteriores, habra que esperar un tiempo para que evolucione y se haga mas asequible. En muchas desarrolladoras, e incluso en los fabricantes de hardware, parece que hay cierta urgencia para que esto empiece a funcionar "YA" y me parece un error considerable.


No se va a masificar una tecnologia que todavia requiere un desembolso muy importante y que todavia requiere un par de vueltas de tuerca a nivel conceptual para acabar de estar correctamente integrada.

Tal cual.
A Túrin Turambar turún' ambartanen
#8
Cita
Si lo que pretenden ciertas empresas es que la gente se deje una pasta en las gafas para disfrutar de juegos cuyo único o casi único incentivo es la inmersión dejando de lado el apartado jugable, lo llevan claro. No digo que todos los juegos para VR sean así, pero hay bastantes que jugándolos de forma normal, probablemente no valgan una mierda en el aspecto jugable.
#9
Cita
No solo es el precio, del 3D estereoscópico también decían hace unos pocos años "será el nuevo estándar de los videojuegos" y ya casi nadie se acuerda de ello. El problema no es la tecnología o el hardware, el problema es el software.
#10
Cita
(04-06-2016 08:38)maz1nger escribió:No solo es el precio, del 3D estereoscópico también decían hace unos pocos años "será el nuevo estándar de los videojuegos" y ya casi nadie se acuerda de ello. El problema no es la tecnología o el hardware, el problema es el software.

El cine en 3D no deja de traer películas en 3D sin embargo el cine doméstico no despega. El "software" es el mismo, el problema es que si bien el cine 3D implica un suplemento, la gente deberá estar dispuesta a pagarlo cuando no paran de salir películas en 3D hoy por hoy, sin embargo lo que hay que pagar para ver 3D en casa es mucho más, porque la película cuesta un 50% más, lo que es una salvajada, y porque solo las teles de gama más o menos alta incluyen el 3D y, por mi experiencia cuando he currado en el MM, la gente a lo que va es a la tele de oferta, las gamas altas poca gente las toca.

Ya te digo yo que si la funcionalidad 3D estuviese en teles "de masas" y las películas que estuvieron en el cine en 3D en Blu-Ray simplemente saliesen en 3D a precio normal, que total, una peli 3D se puede reproducir en 2D si no tienes tele 3D, entonces el 3D doméstico sí habría despegado.

Pero lo que quieren es hacer algo como pasó con las teles planas, que la gente se gastaba la pasta "porque si", y aún no han entendido que no van a conseguir que la gente tire su tele y se gaste una pasta en una nueva ni por el 3D, ni por el SmartTV, ni por las pantallas curvas ni por el 4K, salvo cuando esas características vayan estando disponibles en las gamas bajas. Cosa que hoy día es totalmente posible porque tampoco es que el 3D en TV sea algo complicado de implementar hoy día, pero el 3D lo han querido mantener como característica de gama alta y al final lo que han conseguido es comerse las 3D.

Y es que, ¿qué caracteristica le metes a una TV de gama alta? Antes bastaba mejorar los hzs o el contraste... pero hoy día llegamos a un punto en que eso es poco notorio porque cualquier tele tiene unos valores decentes al respecto.

Con la RV lo mismo, y en lugar de intentar ayudar a que esto se establezca lo que pasa es que cada compañía está con la mirada del dolar pensando en el cacho que se va a llevar, y al final ni Facebook con sus 741€urazos por el cacharro, o nVidia con sus 500€ por la gama media -precio de una custom de 1070 visto ayer mismo- van a ayudar sino todo lo contrario.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)