[Off Topic] Sólo en Japón: Adultos jugando a recreativas para niñas
#13
Cita
Hola.

(28-01-2014 12:12)Corona Radiata link Jolín, pues en Buenos Aires habían salones recreativos de varias plantas, con todo tipo de juegos. Estaban los más comunes, pero también habían muchas rarezas entremezcladas con mesas de billar y algún que otro juego de habilidad.

Pero no son salones Arcades como tal. Aquí jamás hemos visto, ni veremos, juegos como el que comenta la noticia, ni siquiera de los que se han hecho de franquicias conocidas por Occidente, como los Dragon Ball Carddass o Dragon Quest Battle.

Ese tipo de juegos que consisten en comprar y coleccionar cartes crean niveles de ludopatia bastante altos, así que por si alguna razón ese juego ha llegado a llamar la atención, no sería de extrañar que en su siguiente versión dejase de ser un juego para niñas, y buscase un público más general.

Un saludo.
#14
Cita
Lo que veo es que esas máquinas recreativas para niñas son demasiado... ¿recargadas? ¿rosas? ¿cursis? No sé, pero a mí me da repelús con solo mirarlas y más viendo a señores con pelos en los huevos jugando con ellas. XD
#15
Cita
(28-01-2014 12:20)Led Zeppelin link Ese tipo de juegos que consisten en comprar y coleccionar cartes crean niveles de ludopatia bastante altos, así que por si alguna razón ese juego ha llegado a llamar la atención, no sería de extrañar que en su siguiente versión dejase de ser un juego para niñas, y buscase un público más general.

Al menos que le pongan unas calzas a la recreativa y unos taburetes para adultos Caballo
#16
Cita
Hola.

(28-01-2014 12:26)zothenr link Al menos que le pongan unas calzas a la recreativa y unos taburetes para adultos Caballo

Puede que acabe pasando como con los Hatsune Miku, juegos originalmente pensados para las mujeres pero que por alguna razón gustaron también a los hombres, y a dia de hoy hay minijuegos de bailes idol incluso en títulos como Yakuza 5, donde una de las cinco campañas es llevar a una Haruka idol.

Un saludo.
#17
Cita
(28-01-2014 12:14)Tas link Aqui por una cuestion cultural son imposibles esas imagenes, incluso aunque tuvieramos un salon en cada esquina.

Coincido. Si a muchos ya les da reparo sacar una portátil en público, no digamos ya jugar a una de esas recreativas de rodillas. Big Grin
#18
Cita
En Valladolid creo que no queda ningún salón recreativo abierto. Los últimos que quedaban eran donde me crié y ya han cerrado con mi lagrimilla.
[Imagen: WZSsaPY.jpg]
#19
Cita
Aquí los recreativos que a penas quedan siempre han sido el centro neuralgico de reunion de los mas malotes de la correspondiente ciudad y nunca llegarían a triunfar las recreativas para niños pequeños. A mis padres nunca les hizo gracia que fuese a las "boleras" y eso que desde pequeño he sido un lomo plateado y el mas gallo del corral pero o iba acompañado de mis hermanas mayores o de un amigo mayor o nada.
¿juego de tronos? NO!! Age of Empires II
http://www.33bits.es/foro/index.php?topic=7539.0

[Imagen: tetillas_fqdzw.gif]
#20
Cita
Hola.

Yo echo mucho de menos los salones arcade, todo lo que conseguía me lo dejaba en las recreativas de SEGA. Pero es entendible que se extinguieran en Occidente, ya en Japón son dificiles de sostener, hasta el punto de que cada vez es más dificil ver nuevas generaciones de placas.

Un saludo.
#21
Cita
En Sevilla tampoco conozco ninguno. Hace como diez o doce años si que tenía uno al lado de casa y otro a 500 metros, en este último recuerdo alguna que otra viciadas a Sega Rally y Zombie Revenge. Y en el primero, echando la vista más atrás cuando apenas era un crío, a┬á juegos como Street Fighter o Ghost┬┤s Goblins.
#22
Cita
yo de las recreativas lo que más me acuerdo son los torneíllos de Daytona con los colegas, derrapadas al límite y uno sabotéandole la caja de cambios al de al lado

épic aweosemeness
#23
Cita
En Segovia habia 3. Laser 1, Laser 2, Laser 3. Este ultimo se especializaba en tener siempre las maquinas mas tochas y flipantes de todas. La cantidad de horas y de pesetas que gaste alli son gloriosas.

Luego poco a poco dieron el salto a cibers, aguantaron un par de años y caput...
A Túrin Turambar turún' ambartanen
#24
Cita
En Vigo todavia quedaban un par de ellos hace un puñado de años, pero no se si seguiran. A comienzos de los 2000 ya eran muy caros para lo que ofrecian, te ibas a un ciber a jugar una hora al CS por lo que te costaba una partida a dobles, ademas de que las maquinas estaban muy desfasadas.

Es curioso, porque hay varios locales que antaño eran salones y en los que ahora, despues de haber alojado otros negocios, estan montando negocios de tragaperras y apuestas deportivas. Cuando era niño si que recuerdo un salon en casi cada barrio, pero el comienzo de mi adolescencia ya los pillo en decadencia y los frecuente muy poco.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)