Nuevos (y demoledores) rumeros sobre ONE
#49
Cita
(10-06-2013 12:53)thewazaa link escribió:Veamos, seamos serios

Juego de segunda mano que solo funciona a partir de la venta de comercios especializados. Parte de la comision se la lleva microsoft. Y para que eso funcione, el juego se ha de desbloquear de alguna manera, que seguramente será un código de activación que nos dará la tienda. Es lo mismo.

Desinformar poco.

Estoy de acuerdo. Seamos serios.


1. Tasa de activación. La tienda te vendel el juego y tienes que pagar una tasa a Microsoft para que éste se active y puedas darle uso (esa tasa supuestamente iría a parar a Microsoft y a la desarrolladora)

Esto decía el rumor.


2. La tienda hace un trato con Microsoft para poder vender los juegos de su consola de segunda mano. Microsoft se llevará obviamente parte del pastel, pero no hay tasa de por medio para el usuario.

La tienda gana porque se asegura un mercado que estaba más expandido (pequeños comercios por ejemplo) y Microsoft recibe un dinero que antes no recibía.


La diferencia es tan clara que no habría que ser "serios" para ponernos a explicarlo.


Uno era un rumor y otro una confirmación (aunque no explicado como nos gustaría para no tener ninguna duda), pero en cualquier caso, tal cual tenemos ahora mismo la información, son muy distintos de lo que se elucubró.
[Imagen: metroid-2.gif]
#50
Cita
lo peor es que les puede salir bien y es una estratagema comercila de la hostia si funciona...
hace poco lei a alguien que el seceto de hacer dinero en la industria es tener beneficios de continuo, no de gope en pequeñas rachas, de ahi los servicios de suscripcion como el gold o el psn+. con esto MS estaria asegurandose ingresos de todo aquel que tenga la consola, compre juegos o no...
arrisgado es, pero no descabellado.
[Imagen: firma-1.jpg]
#51
Cita
De confirmarse...

[Imagen: tumblr_mfvhxfJ64e1rogb13o1_500.gif]
"He fallado una y otra vez en mi vida, por eso he conseguido el éxito". Michael Jordan
#52
Cita
(10-06-2013 13:00)Babul link escribió:Pero fuera de USA no tendría sentido.

Saludos.

Eso iba a decir ahora mismo: Y fuera de USA? por que el resto de la humanidad no va a disfrutar del resto de "bondades" de la consola. Me imagino que pasará como siempre, en el resto del mundo pagaremos la oferta con la que les llegue a USA
#53
Cita
Yo lo que tenía entendido por gente que en teoría sabe del tema es que todo el tema de la nube para mejorar el rendimiento es más un camelo de Microsoft que otra cosa y que en realidad lo quieren para aplicaciones y chorradillas y como DRM, más que nada.
#54
Cita
(10-06-2013 12:55)Dragonmilenario link escribió:¿A 199 dólares (más la letra pequeña)...?

Se van a comer USA si se confirma esto.
Si esto se confirma en EEUU se venderá bien, pero en los foros yankies ya se empieza a ver el descontento que el DRM y las demás políticas de Microsoft están generando bastante controversia

Además, ese tipo de modelo no creo que fragüe en ningún otro mercado fuera del estadounidense. Sinceramente, espero que sean falsos rumores porque ya sabemos que Sony se sube rápido a cualquier nuevo modelo de negocio en el que vea rentabilidad
[Imagen: lqk2Ln1.jpg]
#55
Cita
perdon por las faltas de ortografia, es una mierda escribir en el movil...
[Imagen: firma-1.jpg]
#56
Cita
(10-06-2013 13:01)Stakado link escribió:lo peor es que les puede salir bien y es una estratagema comercila de la hostia si funciona...
hace poco lei a alguien que el seceto de hacer dinero en la industria es tener beneficios de continuo, no de gope en pequeñas rachas, de ahi los servicios de suscripcion como el gold o el psn+. con esto MS estaria asegurandose ingresos de todo aquel que tenga la consola, compre juegos o no...
arrisgado es, pero no descabellado.

A mi sí que me parece descabellado, con la gente cada que llega cada vez más justa a final de mes.

De todos modos, cualquiera sabe, un órdago así quizá la única que se lo pudiera permitir sin llegar a la quiebra si fracasa, es Microsoft de entre las 3.

Yo no lo apoyaría, por descontado, básicamente porque el Gold nunca lo he pagado de mi bolsillo, y porque solo lo he tenido para algunos juegos puntuales que me ha interesado su online (Gears, SF IV y Halo)
[Imagen: metroid-2.gif]
#57
Cita
(10-06-2013 13:01)chente link escribió:Estoy de acuerdo. Seamos serios.


1. Tasa de activación. La tienda te vendel el juego y tienes que pagar una tasa a Microsoft para que éste se active y puedas darle uso (esa tasa supuestamente iría a parar a Microsoft y a la desarrolladora)

Esto decía el rumor.


2. La tienda hace un trato con Microsoft para poder vender los juegos de su consola de segunda mano. Microsoft se llevará obviamente parte del pastel, pero no hay tasa de por medio para el usuario.

La tienda gana porque se asegura un mercado que estaba más expandido (pequeños comercios por ejemplo) y Microsoft recibe un dinero que antes no recibía.


La diferencia es tan clara que no habría que ser "serios" para ponernos a explicarlo.


Uno era un rumor y otro una confirmación (aunque no explicado como nos gustaría para no tener ninguna duda), pero en cualquier caso, tal cual tenemos ahora mismo la información, son muy distintos de lo que se elucubró.
Es que hay tasa por el medio para el usuario

Veamos, del dinero que pagas a la tienda:

- parte se lo lleva la tienda
- parte se lo lleva microsoft
- parte ubisoft/ea, quien sea
- parte para sufragar gastos de la adquisicion del juego

Estás pagando la tasa. Tu te crees que los juegos de segunda mano, de microsoft, augmentando el número de gente con quien repartir la pasta, van a tener el mismo precio que ahora?

Seamos serio, microsft tiene su tasa. Los dos casos son lo mismo.
[align=center]Y mientras, en SobreLoQueOpinar...

[b]Análisis: Metroid Prime 3: Corruption
#58
Cita
(10-06-2013 13:03)Stakado link escribió:perdon por las faltas de ortografia, es una mierda escribir en el movil...
Yo me dejo frases inacabadas por el mismo motivo, tú tranquilo XD
[Imagen: lqk2Ln1.jpg]
#59
Cita
(10-06-2013 13:03)xugaox link escribió:Si esto se confirma en EEUU se venderá bien, pero en los foros yankies ya se empieza a ver el descontento que el DRM y las demás políticas de Microsoft están generando.

Además, ese tipo de modelo no creo que fragüe en ningún otro mercado fuera del estadounidense. Sinceramente, espero que sean falsos rumores porque ya sabemos que Sony se sube rápido a cualquier nuevo modelo de negocio en el que vea rentabilidad

La gente en Europa está igual de acostumbrada o más a comprar móviles subvencionados a plazos... Esto sería lo mismo.

Xbox One: 99 euros + suscripcción mensual 9.99 euros.
PS4: 399-450 eurazos de golpe.

Microsoft "prints money" con este sistema.

Lo malo es que a la largo de toda la generación la consola va a salir por miiiiiles de euros, pero el consumidor no se habrña dado cuenta.

Como dice Stakado, es el modelo de negocio actual.
#60
Cita
(10-06-2013 13:03)Juntacadaveres link escribió:Yo lo que tenía entendido por gente que en teoría sabe del tema es que todo el tema de la nube para mejorar el rendimiento es más un camelo de Microsoft que otra cosa y que en realidad lo quieren para aplicaciones y chorradillas y como DRM, más que nada.
Sí. Es una vendida de humo de la que se chotea medio mundo. Stumboy puede dar fe trollface
"Hola, soy Rosell y esto es JACKASS"


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)