Novato en los Atelier - consejos
#1
Wink 
Cita
Hola.

Va a caer en mis manos el Atelier Sophie: The Alchemist Mysterious. La cosa es que NUNCA he jugado a la saga, por tanto no tengo ni puta idea de lo que me voy a encontrar.

Necesito consejos, trucos y guías de comprensión para saber sus objetivos o al menos lo que me voy a encontrar.

Gracias de antemano.
[Imagen: uz8Fj3q.jpg]
#2
Cita
Yo solo he jugado dos o tres atelier y al mana khemia de Ps2 (tengo la coleccionista). Pero es que suelen ser diferentes entre sí.


Normalmente son juegos muy centrados en la alquimia. Recoleccion de recursos que sirven como activos para las diversas recetas alquimicas. En algunos juegos, son mas o menos JRPG mas o menos normales, historia, subida de niveles, etc... Pero hay otros que cambian mas.

Yo he jugado al Atelier Iris Mana y al ultimo que estoy medio jugando es al Atelier Rorona. Este último por ejemplo, trata de llevar una tienda de alquimia y tener que completar encargos dentro del tiempo estipulado y lo mejor posible para evitar que te la cierren. Por lo que, en realidad entre estos dos juegos, las diferencias son grandes.
#3
Cita
Entonces es un rollo sandbox haciendo potajes por la ciudad?? Hay combate??
[Imagen: uz8Fj3q.jpg]
#4
Cita
@Morkand
#5
Cita
Sí, hay combates. Solo he jugado a Rorona, pero en ese su estructura era:

-Te mandan un encargo con X días para cumplirlo
-Necesitas salir fuera de la ciudad a recolectar items, ya sea repartidos por las mazmorras o matando enemigos
-En la ciudad hay ciertos NPCs que pueden unirse a tu grupo para los combates
-Una vez tienes los materiales, vas a tu tienda y creas lo que te han pedido, siempre con cuidado de no pasarte de la fecha establecida

En cuanto a historia, en ese aspecto era muy light. No obstante Sophie hasta donde sé es bastante distinto, por ejemplo no tienes fechas límite. La alquimia también es bastante diferente, donde hay incluso un minijuego.




Si quieres ver los combates de Sophie

[Imagen: Charleekun.png]
#6
Cita
Como ha dicho snake, son juegos en los que la alquimia tiene un papel importante. Los juegos tienen combates por turnos, hay distintos puntos de recolección en los mapas con los que consigues materiales y luego está la alquimia con la que creas objetos a partir de esos materiales.

Algunas cosas que creas te sirven en el combate (armas, equipamiento, objetos usables, etc) y otros los utilizas para las misiones que puedes aceptar. También vas desbloqueando recetas a medida que hagas alquimia (ya sea simplemente por subir el nivel de alquimia o por descubrir objetos nuevos con los materiales que tienes).

En cuanto a los escenarios, no es un sandbox. Generalmente tienes la ciudad principal donde tienes el lugar donde haces la alquimia, las tiendas, el sitio donde aceptas misiones, etc y luego tienes distintas zonas que vas desbloqueando que es donde aparecen los monstruos, recolectas en los puntos de recolección, etc.

Son juegos que, si te gusta el sistema de alquimia desbloqueando nuevos objetos y demás, son muy entretenidos.
Fan de la saga Tales of.
[Imagen: gxU8lxx.png]
#7
Cita
Coño pues tiene buena pinta, me gusta lo que comentáis.

A ver cuando me llega.
[Imagen: uz8Fj3q.jpg]
#8
Cita
Vaya, tienen buena pinta.

Recomendaciones dentro de la saga? (Para PS3). Si estan en digital, mejor.
#9
Cita
En PS3 tienes dos trilogías, la trilogía Arland (Atelier Rorona, Totori, Meruru), y la trilogía Dusk (Atelier Ayesha, Escha&Logy, Shallie). Atelier Rorona tiene una versión mejorada en PS3 y Vita llamada Atelier Rorona Plus, que mejoraba gráficos y gameplay. Los juegos de cada trilogía van en sucesión, es decir, Totori va después de Rorona, Meruru después de Totori, etc. Y personajes que controlabas en el primero, aparecen en los siguientes más mayores.

Sobre lo de digital, Totori y Meruru solo están en disco en PS3, estando solo el Rorona Plus en digital. No obstante, sacaron una versión en físico de dicha trilogía así que no debería ser muy difícil de encontrar (aunque esa versión solo trae el Rorona original, no el Plus). La trilogía Dusk está toda en digital y físico.

Recomendaciones no te puedo decir mucho, es una saga que me interesa pero aún no me he puesto con ella. Tengo entendido que la trilogía Dusk es buena, y que Totori de la Arland también destaca. @Ignis sabe un poquito más de esto roto2cafe
[Imagen: Charleekun.png]
#10
Cita
Esta saga siempre me ha llamado la atención (por ser de los pocos J-RPGs con combates por turnos en consolas de sobremesa actuales), pero por otro lado esa estética tan kawaii me echa mucho para atrás...
#11
Cita
Joder, tienen más juegos que los Assassin's Creed y no veo a la peña quejandose XD
#12
Cita
(23-06-2016 18:39)Sefer escribió:Joder, tienen más juegos que los Assassin's Creed y no veo a la peña quejandose XD

Porque tienen una fanbase muy pequeña. Como la de Disgaea o incluso más pequeña.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)