[RV] Oculus pone precio y fecha a Oculus Touch, presenta nuevos juegos y gafas de RV
#1
Cita
Durante el Oculus Connect 2016 la filial de Facebook ha presentado ante el mundo las próximas novedades en el mundo de la realidad virtual. Entre los anuncios más relevantes encontramos el precio y la fecha para los esperados mandos Oculus Touch y nuevos juegos para aprovecharlos, unas nuevas gafas de realidad virtual autónomas, unos nuevos auriculares in-ear para Rift por 49 dólares y una rebaja en los requisitos mínimos de Rift.

Oculus Touch, un par de mandos que permiten llevar las manos del usuario a la realidad virtual, se podrán reservar a partir del 10 de octubre y estarán en el mercado el 6 de diciembre de 2016 por 199 dólares la pareja. Por este precio también se incluyen los juegos VR Sports y The Unspoken. En la misma fecha y de forma opcional se podrá adquirir por 79 dólares un tercer sensor para que registre el movimiento del usuario por la habitación, algo que mejorará la experiencia con los juegos o aplicaciones que ofrecen esta posibilidad de movimiento. Al final, Oculus Rift termina saliendo más caro que HTC Vive.

Cuando Oculus Touch esté disponible el 6 de diciembre existirán 35 juegos compatibles, pero lo mejor parece que está por venir. Oculus ha conseguido que Epic Games (Gears of War o Unreal), 4A Games (Metro 2033) y Ready at Dawn (The Order: 1886) desarrollen cada una un juego que exprima las posibilidades de Oculus Touch.



Por parte de Epic Games tenemos a Robo Recall, el sucesor espiritual de la demo Bullet Train, un shooter exclusivo para Oculus Rift que llegará de forma gratuita a inicios del 2017. Los ucranianos de 4A Games preparan Arktika.1, otro juego de disparos en primera persona previsto para el segundo trimestre del 2017. Y Ready at Dawn apuesta por Lone Echo, un título con un concepto parecido a la película Gravity pero con un robot en lugar de Sandra Bullock y George Clooney.



Con Mark Zuckerberg en el escenario del Oculus Connect se han presentado unas nuevas gafas de realidad virtual completamente autónomas. No dependen de un ordenador ni necesitan un móvil para funcionar. Es una especie de gama media de realidad virtual, un dispositivo aún en una fase de desarrollo temprana que se sitúa a medio camino entre Gear VR de Samsung y Oculus Rift. Por el momento no hay fecha de lanzamiento.

Para ofrecer una experiencia de realidad virtual en condiciones es necesario un equipo que pueda ejecutar los juegos a 90 fps. Pero Oculus afirma haber desarrollado una tecnología (técnicamente son dos) que ofrece una experiencia igualmente satisfactoria pero a 45 fps (los otros 45 los genera artificialmente) y eso le ha permitido rebajar los requisitos mínimos de Oculus Rift. Ahora son los siguientes:
  • GPU: Nvidia 960 (antes GTX 970 o AMD 290)
  • CPU: Intel i3-6100 o AMD FX4350 (antes i5-4590)
  • 8GB de RAM (se mantienen)
  • HDMI 1.3 (se mantiene)
  • Un USB 3.0 y 2 USB 2.0 (antes 2 USB 3.0)
  • Windows 8 (antes Windows 7 SP1)
Fuente
#2
Cita
Pues al final el Oculus Rift es el caro y no el HTc Vive.

Oculus 600 dolares + Touch 200 dolares + Tercer Constellation para permitir escala de habitación 79 dolares = 879 dolares
 
HTc Vive 800 dolares

Pero vamos, por lo menos se están gastando la pasta en desarrollos, que es lo que más falta le hace a la RV. Espero que como hasta ahora, todos los juegos de Oculus se puedan jugar en el Vive. Porque los que anunciaron ayer me interesan bastante.
#3
Cita
Es caro sin duda, pero puede ser la mejor opción si todo lo que incluye funciona bien.

Gente que lleva tiempo con ambos acaba tirando hacia la pantalla del Oculus...
"La rueda", "El Fuego", "La Penicilina" y "Ocultar firmas", grandes inventos de la humanidad!
#4
Cita
A mi eso de sacar las gafas sin los mandos específicos me parece una malísima estrategia para sacarlas antes que su competidor Vive, 280€ por dos mandos y 1 sensor?? y ni siquiera los han enseñado
#5
Cita
(07-10-2016 16:29)Revoc escribió:A mi eso de sacar las gafas sin los mandos específicos me parece una malísima estrategia para sacarlas antes que su competidor Vive, 280€ por dos mandos y 1 sensor?? y ni siquiera los han enseñado

Como que no los han enseñado, si los enseñaron hace casi un año por primera vez y ya hay gente que los tiene físicamente en su casa (gente que se dedica a ello, claro)

Y bueno, los mandos del Vive por separado cuestan similar.

Está claro que hubiese sido mejor que tuviesen todo en marzo/abril, pero estas cosas es mejor que las lancen pulidas antes que sacarlo con problemas.
#6
Cita
(07-10-2016 11:58)Icaro3m escribió:Es caro sin duda, pero puede ser la mejor opción si todo lo que incluye funciona bien.

Gente que lleva tiempo con ambos acaba tirando hacia la pantalla del Oculus...

Pues el VIVE ha vendido mucho mejor.
En el corazon llevo la miel, los platanos, y los muñecos de Lego que montan en serpientes.
#7
Cita
(07-10-2016 11:58)Icaro3m escribió:Es caro sin duda, pero puede ser la mejor opción si todo lo que incluye funciona bien.

Gente que lleva tiempo con ambos acaba tirando hacia la pantalla del Oculus...

Bueno, se ve algo mejor porque también tiene menor FOV. Para simuladores que miras sobretodo hacia delante está mejor, pero para otro tipo de juegos yo prefiero un poco más de FOV aunque se pierda un pelín de definición.

Y tiene el problema del Glare que es más acusado en el Oculus (es un defecto que se ve en las imágenes con contrastes altos), aunque el Vive no se libre de él, pero por lo que se cuenta, yo sólo he probado el Vive, es algo peor en el Oculus.

Yo lo que más hecho de menos del Oculus son los cascos integrados. Eso sí me parece todo un acierto por su parte.
#8
Cita
¿Qué coño llevan esas maracas new age para costar 200 machacantes?
[Imagen: 32742_s.gif]
#9
Cita
(07-10-2016 17:53)Cikio escribió:Bueno, se ve algo mejor porque también tiene menor FOV. Para simuladores que miras sobretodo hacia delante está mejor, pero para otro tipo de juegos yo prefiero un poco más de FOV aunque se pierda un pelín de definición.

Y tiene el problema del Glare que es más acusado en el Oculus (es un defecto que se ve en las imágenes con contrastes altos), aunque el Vive no se libre de él, pero por lo que se cuenta, yo sólo he probado el Vive, es algo peor en el Oculus.

Yo lo que más hecho de menos del Oculus son los cascos integrados. Eso sí me parece todo un acierto por su parte.

Seguro que es por lo que dices del FOV vs resolución, yo no he podido probar ninguno de ellos aún, al menos en versión final...

Y lo de los cascos estoy contigo, creo que el formato integrado del Oculus es el mejor.

Así que si los mandos funcionan finos (punto fuerte del VIVE) va a quedar un set caro pero cojonudo sisi
"La rueda", "El Fuego", "La Penicilina" y "Ocultar firmas", grandes inventos de la humanidad!


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)