Interesante análisis sobre el estado actual de la industria japonesa (Video)
#1
Cita


#2
Cita
Bastante acertado, hasta que llega a los minutos finales y despacha todo lo Occidental como genérico, y lo japones como carismatico.
A Túrin Turambar turún' ambartanen
#3
Cita
Como que en Japón no hay tropecientos RPGs mazmorreros random, y como que no se abusa del cartoon de tutuda y cabezona...

Estoy de acuerdo en los indies hay tanto 'metroidvania' y tanto ' plata-puzzle' que me agota.
[Imagen: 50701731706_49f21af0b6_o.jpg]
#4
Cita
Japón está viviendo un gran ciclo a mi entender. La cantidad de proyectos que saca adelante es desorbitada, con una media notable y alguna que otra cosa muy buena.
#5
Cita
(01-03-2017 10:10)Rivera escribió:Japón está viviendo un gran ciclo a mi entender. La cantidad de proyectos que saca adelante es desorbitada, con una media notable y alguna que otra cosa muy buena.

Argumente su respuesta por favor...

:nusenuse
[Imagen: 50701731706_49f21af0b6_o.jpg]
#6
Cita
(01-03-2017 10:13)Ibado escribió:Argumente su respuesta por favor...

:nusenuse

Como jugador meramente, considero que lo proveniente de Japón tiene más fuerza, más calidad y cantidad que en años pasados.
#7
Cita
(01-03-2017 10:14)Rivera escribió:Como jugador meramente, considero que lo proveniente de Japón tiene más fuerza, más calidad y cantidad que en años pasados.

Pero en que juegos por ejemplo?
[Imagen: 50701731706_49f21af0b6_o.jpg]
#8
Cita
(01-03-2017 10:16)Ibado escribió:Pero en que juegos por ejemplo?

No sé los que dirá Rivera, pero el momento actual es muy bueno en cuanto a calidad de juegos japoneses. Resident Evil 7, Nioh, Gravity Rush 2, Nier Automata, Persona 5 dentro de nada, Yakuza 0 (en occidente) o Yakuza 6 (oriente) están recién sacados del horno con muy muy buenos resultados. Además que en 2 días van a sacar el que muy probablemente se convierta en uno de los mejores juegos de toda la historia...

Luego habrá que ver si estos picos de calidad se repiten regularmente a lo largo del año, pero lo que es el momento actual, el muy reciente, es excelente para los juegos japoneses.
#9
Cita
Ya arranca el video diciendo "los juegos se parecen cada vez más entre si" y nombra a The Last Of Us, God Of War y los juegos de Ubisoft, todos occidentales. Se puede estar de acuerdo o no, pero los triple A son cada vez más clónicos.

Sobre los japoneses, están muy bien, lo único que me gustaría es tener fecha para DQXI, por lo demás, si tuviera que hacer un Top 5 de PS4 (la plataforma que tengo) es probable que todos fuesen juegos creados en Japón.

Y la tan criticada generación pasada de los japoneses nos dejó títulos como Super Mario Galaxy, Bayonetta, Lost Odyssey, Xenoblade, Dark Souls, Skyward Sword, Valkyria Chronicles, y los que me dejo, con una tecnología HD que se les atragantó un poco.
(Ultima edición: 01-03-2017 13:11 por Cloud Strife.)
#10
Cita
Luego me lo veo, muy buen canal el de bukku qui, aunque quizás la chica es un poco sosa.
Entre todas las estrellas, una desprende más calor y brilla más que las otras, la luz de Samus Aran.
Sus batallas se extienden más allá de su vida y quedan grabadas en la historia.
#11
Cita
Normal que se hable de un buen 2017 para la industria japonesa de videojuegos por varios motivos...
  • Lanzamiento de Nintendo Switch y un catálogo dominado principalmente por juegos japoneses
  • Nier Automata
  • NiOh
  • Resident Evil 7
  • Persona 5
  • Tales of Berseria
  • Dragon Quest VIII 3DS
  • Fire Emblem Echoes Shadows of Valentia
  • The Legend of Zelda Breath of the Wild
  • Fire Emblem Warriors
  • Youkai Watch 2
  • Splatoon 2
  • Super Mario Odyssey
  • Tekken 7
  • Novedades de FF VII Remake y Kingdom Hearts 3
  • Project Octopath Traveler
  • Xenoblade Chronicles 2

...etc....


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)