Mario Kart 8 tendrá una campaña de marketing que durará 1 año
#13
Cita
Además, que el marketing ha alcanzado unos niveles brutales en casi todos los juegos "populares", anda que no vemos anuncios durante Los Simpsons, en paradas del bus, en centros comerciales...

Yo al romano del Ryse y a Killzone los he visto que un poco más y salen hasta en el paquete tabaco, está a la orden del día.
#14
Cita
(26-04-2014 21:09)SayanCatx link escribió:65-70 euros la edición coleccionista, 60 la normal. Y es un juegazo que los merece los 60 euros.

Según tu criterio, según el mío la saga Mario Kart no es digna de su nombre desde hace varias entregas. Si quieren que cambie de opinión tendrán que hacer ellos ese trabajo, no me voy a autoconvencer yo en base nada.

Cita: No, si de los juegos que mejor lucen gráficamente en Wii U y además un grande y esperas que se la pegue por valer "60 eurazos... joder con la vena hater...

¿Vena hater? No jorobes...

Creo que no es nada nuevo que a muchos usuarios les gustaría una linea Players Choice a la altura de las de la competencia. He comprado varios juegos de WiiU de lanzamiento -New Super Mario U, Pikmin 3, Donkey Kong Country Returns 2, Wonderful 101... etc- pero porque los he podido pillar a 35€, si tengo que desembolsar 45€ ya tiene que ser que lo tenga muy claro y Mario Kart U no es uno de esos para mi personalmente así que o baja de precio o se queda ahí, así de simple. Igual me pasó con el Mario 3DWorld que si no llego a verlo a 35€ en zavvi.es no me lo compro. ¿Hay juegos por los que esté dispuesto a pagar más? POr supuesto, pero pocos, el dinero es limitado y tengo X al mes para el vicio, si pago más por uno significa que ese mes en lugar de X me compro X-Y.

Si algo de hater digo para Nintendo... se lo han ganado a pulso desde tiempos de GameCube o incluso de N64. Igual que una compañía puede ganarse a un usuario, también puede perderlo, de tontos sería que tome decisiones que contravengan mis gustos o intereses y siga yo dándoles mi dinero incondicional.

Un cordial saludo.
#15
Cita
(26-04-2014 21:40)mike link escribió:Vender.

No hay nadie, NADIE, a quien vayas a venderle el juego o la consola un año despues de haber salido simplemente por mantener su publicidad.

Y mucho menos, si tal y como hace Nintendo, ni siquiera rebajas el precio del juego despues de ese año en el mercado.
#16
Cita
Bele, el marketing hace milagros.

El Candy Crush ese no lo juegan millones de personas por su mecánica, lo juegan porque se los meten en TV 77 veces al día, si cambias los caramelos por langostinos, pues lo jugarán igual.

El Marketing es importante, está más que demostrado que un acierto en marketing aumenta las ventas de lo que sea.

No creo que sea incompatible lanzar otros juegos con el potenciar el marketing, ni que sea nada criticable, lo hacen todos y bien hecho que está.
#17
Cita
La diferencia Rivera, es que el Candy Crush es un juego GRATUITO, al que puedes jugar 2 minutos sin romperte el coco desde cualquier sitio.

MK8 es un juego de 50€ para una consola de 250€...

Y si el marketing de Nintendo no ha conseguido vender la consola hasta ahora a cierto publico, insisto en que no va a conseguir que ese publico se gaste 300€ para jugar a MK8 por mantener su publicidad durante 1 año. Nintendo se empeña en intentar venderle la misma consola a la misma gente, y va a volver a fracasar.
#18
Cita
Hombre, si te parece cuando el precio de novedad ronda los 70 de media, lo lanzan a 30...

Y ese "gratuito" siempre lleva un * al final. Porque si es gratuito como dices... ¿Por qué sus creadores nadan en millones?

Si la situación de la consola es la que es, pero una cosa no tiene nada que ver con la otra, a ver si ahora resulta que potenciar el marketing resta. Puede que mal llevado no sume, pero criticarlo por el simple hecho de ser marketing no tiene sentido.

Vale que la cosa es la que es, pero es que leyendo críticas (no todas, muchas son 100% lógicas), yo ya no sé si la gente lo que quiere es una consola a 70€ y los juegos a 5€ o yo qué sé XD
#19
Cita
A ver si asi te lo explico mejor...

Candy Crush.
Sujeto 1: Oye he visto el anuncio del Candy Crush ese en la tele, sabes que tengo que hacer para jugarlo?
Sujeto 2: Nada, te lo bajas al movil o lo juegas desde el feisbuk, total es gratis.
Sujeto 1: Ah que guapo, voy a probarlo.

Mario Kart 8.
Sujeto 1: Oye he visto el anuncio del Mario Kart ese nuevo en la tele, sabes que tengo que hacer para jugarlo?
Sujeto 2: Pues te tienes que comprar el juego y la consola, y la broma te sale por unos 300€
Sujeto 1: Ostia, no vale para la Wii que ya tengo en casa cogiendo polvo? Que le den por culo...

Y esto es asi :nusenuse
#20
Cita
Y ahora que diferencia hay o debería haber entre esos sujetos al ver un anuncio del MK y uno de cualquier otro juegos que vemos en TV a diario.

Porque has dicho que el juego sale a 50 como algo malo, ¿y los cientos de juegos que salen a 70?┬á

Te juro que no sé la crítica hacia donde va concretamente XD
#21
Cita
Hola.

Un año es mucho tiempo y no va a surgir tanto efecto pasado un tiempo de unos cinco o seis meses.

Un saludo.
#22
Cita
(26-04-2014 22:56)JuanmaNPI link escribió:Según tu criterio, según el mío la saga Mario Kart no es digna de su nombre desde hace varias entregas. Si quieren que cambie de opinión tendrán que hacer ellos ese trabajo, no me voy a autoconvencer yo en base nada.

¿Vena hater? No jorobes...

Creo que no es nada nuevo que a muchos usuarios les gustaría una linea Players Choice a la altura de las de la competencia. He comprado varios juegos de WiiU de lanzamiento -New Super Mario U, Pikmin 3, Donkey Kong Country Returns 2, Wonderful 101... etc- pero porque los he podido pillar a 35€, si tengo que desembolsar 45€ ya tiene que ser que lo tenga muy claro y Mario Kart U no es uno de esos para mi personalmente así que o baja de precio o se queda ahí, así de simple. Igual me pasó con el Mario 3DWorld que si no llego a verlo a 35€ en zavvi.es no me lo compro. ¿Hay juegos por los que esté dispuesto a pagar más? POr supuesto, pero pocos, el dinero es limitado y tengo X al mes para el vicio, si pago más por uno significa que ese mes en lugar de X me compro X-Y.

Si algo de hater digo para Nintendo... se lo han ganado a pulso desde tiempos de GameCube o incluso de N64. Igual que una compañía puede ganarse a un usuario, también puede perderlo, de tontos sería que tome decisiones que contravengan mis gustos o intereses y siga yo dándoles mi dinero incondicional.

Un cordial saludo.
Desear que se la pegue es un poco hater lo mires como lo mires. Si no te gusta pues ya está, pero que no te guste no implica que desees que se la peguen porque el juego no te lo dejen nuevo a 35 euros, que además es raro ver los juegos a 35 euros nuevos, a no ser que se compren online por tiendas como zavvi. Si has podido pillar esos juegos de salida a 35, así que me parece un poco tramposo criticar Mario Kart porque salga a 60 euros, porque si los otros los has conseguido a ese precio ¿por qué no puedes hacerlo con Mario Kart?

Belegur:
Sujeto 1: Oye he visto el anuncio del Ryse ese nuevo en la tele, sabes que tengo que hacer para jugarlo?
Sujeto 2: Pues te tienes que comprar el juego y la consola, y la broma te sale por unos 570€
Sujeto 1: Ostia, no vale para la 360 que ya tengo en casa? Que le den por culo...

¿Esto es así? El márketing sirve para "vender". Si no anuncias el público GENERAL puede no conocer tu producto, o si lo conoce no saber si "ha llegado" o no, incluso en el caso de Wii/WiiU el no anunciarse provoca que la gente no sepa que son dos consolas distintas. PlayStation 1 triunfó mucho por varias razones, y una de ellas fue la "agresiva" campaña de publicidad que hicieron desde el lanzamiento, y que no duró un mes ni dos. ¿No recordáis el eslogan "No subestiméis el poder de la PlayStation"? Además algunos juegos tuvieron también una campaña muy fuerte de márketing, ejemplo Final Fantasy VII y el lema "La superproducción más cara del mundo no es cinematográfica". El márketing de Sony con PS1 no fue puntual, sino que tuvo bastante presencia y continuada en el tiempo. Y fue uno de los factores que inclinaron la balanza hacia la PS1, porque de Saturn no hubo tantos anuncios. N64 llegó tarde, PS1 ya se había comido mucho mercado.

Cuando la gente va paseando por la calle, por centros comerciales, etc... y ve un producto le llama más la atención si ese producto lo ha visto anunciado en la tele que si no lo ha visto anunciado.
[Imagen: 55bdQQA.jpg]
#23
Cita
(27-04-2014 03:40)SayanCatx link escribió:Desear que se la pegue es un poco hater lo mires como lo mires. Si no te gusta pues ya está, pero que no te guste no implica que desees que se la peguen porque el juego no te lo dejen nuevo a 35 euros, que además es raro ver los juegos a 35 euros nuevos, a no ser que se compren online por tiendas como zavvi. Si has podido pillar esos juegos de salida a 35, así que me parece un poco tramposo criticar Mario Kart porque salga a 60 euros, porque si los otros los has conseguido a ese precio ¿por qué no puedes hacerlo con Mario Kart? ...

Hola de nuevo.

Que no, que no es hater. Vamos a ver, si una compañía tiene X política que no me gusta -a mi y a mucha gente- y esa compañía no se da por enterada a pesar del descontento de muchos de sus usuarios... la única forma de que al menos digan "oye que pasa" es que ocurra algo que les llame la atención inevitablemente. Y en el caso de una compañía ese algo son las ventas, ni más ni menos.

Por ejemplo, cuando sacaron losde Capcom juegos con "DLCs en el disco" deseé que no vendiesen ni uno, que esa política en concreto fuese un estrepitoso fracaso ¿por odio? Joder, no, para que tomasen nota y no repitiesen esa práctica.

Cuando los cines ponen las entradas a 9€ deseo que no vaya ni Perry ¿porque odio el cine? Joder, no, todo lo contrario, porque cuando hacen las promos de entradas a 3€ deseo que se peten vivos y que tomen nota de que les sale más rentable tener salas llenas a 3€ -o 4€, o 5€, pero no 8-9€ joder- que tenerlas vacías a 9€. Y no odio el cine, todo lo contrario lo amo.

Con NIntendo igual, es una de mis dos compañías favoritas e imprescindibles, y la otra "murió" -SEGA-, y la WiiU ha sido la única consola de esta generación que ha entrado de lanzamiento en mi casa, y en la pasada generación lo fue la Wii, y en la anterior la Cube fue la primera... pero ultimamente toman una serie de decisiones que no me gustan nada. ¡¡Y no soy el único!! Solo hay que mirar las cifras de ventas de la WiiU para ver que los usuarios en su mayoría les están dando la espalda.. incluso los fieles usuarios no solo los casuals de Wii. Pero Nintendo sigue sin tomar nota de muchas cosas y sigue empeñada en "decirnos a los usuarios lo que debemos querer" en lugar de escuchar qué es lo que queremos.

En mi caso, y en el caso concreto del tema precios de juegos, no pido juegos de lanzamiento a 35, ni 45... Me parecen bien juegos de lanzamiento a 60-70€ Pero verás, yo, y mucha gente, no jugamos los juegos en cuanto salen, los jugamos al tiempo. Y resulta que dentro de 2 años el Mario Kart sigue costando lo mismo que de lanzamiento salvo sorpresa u oferta puntual en momento puntual. Vas y ves estanterías llenas de Essentials, juegazos a 20€ por ejemplo, y tienes que elegir entre gastar 20€ en un juegazo triple AAA para una consola de Sony o Microsoft o no llevarte nada y ahorrar el doble o el triple para un juego AAA de Nintendo.

Vamos, no creo que sea ninguna barbaridad pedir y desear que Nintendo tenga una línea económica decente. En realidad no quiero que Nintendo ni sus juegos se la peguen ¡¡en absoluto!! Pero joder, es que la única forma de que se planteen cambiar es que algo no funcione por desgracia.

Que, por cierto, las líneas económicas dan muuucho dinero. Juegos ya amortizados que tienen una segunda larguísima vida gracias a la bajada oficial y permanente de precio.

Vamos, hay gente que se compra juego de Tronos edición de lujo, otros no son tan fanáticos o no tienen el bolsillo tan excelso y se pillan la normal... y hay gente que tiene que mirar mucho la pela, o bien no tiene tanta ansia por ese título, y esperan a la edición de bolsillo.

¿Os imagináis que quitasen las ediciones de bolsillo de las librerías? Pensad en todas las implicaciones negativas para el usuario y para la industria también... Pues eso es lo que pretende Nintendo, ignorar al usuario de libro de bolsillo y jugar con el fan incondicional para que "o compras el libro edición normal, o te jodes y no lo lees".

Con los Blu-Ray/DVD igual: Hay edición coleccionista, normal y al tiempo entran a ser "de catálogo" y bajan de precio de forma oficial -a parte de ofertas puntuales-. Y hay un público objetivo de cada edición, si obligásemos a los que compran cuando son de catálogo a comprarlas a precio de lanzamiento... invertirían su dinero en otra cosa.

NO es hater, en serio, nadie más que yo desea que WiiU no esté como está y hubiese sido la leche... pero me parece que ciertas políticas suyas perjudican a si mismos y al usuario, y la de ignorar a la gran masa de gente que compra "libros de bolsillo", "películas de catálogo" o "juegos de línea económica a 20-30€" es una de ellas.

Sobre el precio en si de lanzamiento no tengo ninguna queja, pero no se me ocurre como podrían plantearse el daño que se hacen a si mismos y a sus usuarios al, como digo, ignorar a la gran masa de gente que compra "libros de bolsillo", "películas de catálogo" o "juegos de línea económica a 20-30€". Solo si algún juego AAA no vendiese lo esperado y se planteasen rebajarlo a 30€ y ahí pegase un pelotazo.

Por mi parte he pagado precios de lanzamiento por juegos como The Witcher 2 -por poner solo un ejemplo- pero sabiendo que no lo iba a jugar en el momento lo hago más bien para apoyar ciertas compañías que creo que hacen un esfuerzo por respetar al usuario y por tanto yo lo hago por ellos. CDProject es una de esas compañías que siento que piensan en nosotros así que yo procuro pensar en ellos para que puedan seguir así mucho tiempo.

Luego, Mario Kart se que es uno de los grandes nombres pero, al igual que Super Smash Bros... son sagas que si bien me gustan no están entre mis preferidas. Por poner solo un ejemplo espero con mucha más ansia un F-Zero como el de GameCube ¡¡que enorme es aquel juego!! jejeje

Am, sobre lo de "si he podido pillar a 35€"... no, si un juego sale a 60€ no hay márgen para pillarlo en los MediaMarkt de turno a menos de 45-48€ El tema es que, en todo caso, por el Mario Kart no se si pagaría siquiera esos 35€... ya digo que no me despierta mucho Hype tras las entregas de Cube, DS, Wii y 3DS...

Un saludo.
#24
Cita
Plas plas plas.
Que grandes palabras juanma.
Y pensar que en tiempos de super Nintendo y cube era nintendero...
Pero como bien dices, Nintendo tiene algunas políticas que parece que van en contra de su usuario de toda la vida, además de esa manía de anclarse en el pasado y pasar del online.
Con lo bien que le habría sentado el online a muchos de los últimos lanzamientos...
Yo sigo pensando que lo mejor que podría pasar para el usuario es que se volviera third. Mas gente podría disfrutar de sus juegos y no se verían limitados a algunas de sus políticas.
[Imagen: firma-1.jpg]


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)