Mario Kart 8: menús, opciones personalización y más
#13
Cita
(28-04-2014 22:02)Dionisos link escribió:Pues entonces gran parte de tu vida videojueguil ha sido una tontería. No se, se me ocurren cientos de juegos "competitivos" donde desde niños hemos jugado contra la IA.

Competir contra la IA te da la opción de aprender e ir mejorando, sacar nuevos modos y personajes. Además de que el modo offline también incluye el multijugador local, cosa que muchos parecen estar dando de lado.

Rivera, los desafíos serían un buen añadido para suplir lo soso del modo de un jugador y que no se ven desde DS, aunque los concursos de Wii en parte se parecían bastante.

Dime uno.
[Imagen: metroid-2.gif]
#14
Cita
Chente, precisamente apostaría a que opinas eso (como yo en muchos casos) a que generalmente el offline de juegos competitivos es un paseo que no aporta nada (o hasta perjudica) luego a la hora de competir contra personas. Pero hay casos y casos, hay juegos de este tipo en los que el offline tiene recompensas, mejoras y demás y que para sacarlo has de emplearte a fondo, dando lugar a una experiencia que siendo en solitario puede enganchar.

El problema de los Mario Kart es que hasta ahora en solitario aburren tras 4 carreras, por mucho que a pantalla partida ofrezca diversión infinita.

Sobre algún caso, pues como he dicho el segundo juego de este género de Sonic, tiene un "mapa" con los desafíos y carreras mezcladas, con diversas medallas y recompensas, y una IA en la que prácticamente hay que hacer carreras perfectas para sacar todo lo que ofrece. O dime que F Zero GX no es una pasada en offline, con una serie de retos que llevan meses dominar. U otros juegos de condución con modos offline como los Stuntman.

El problema de Mario Kart en este sentido es que se limita a 4 torneos de 4 pistas, sin más, y que en máxima dificultad sigue siendo un paseo.
#15
Cita
(28-04-2014 22:04)chente link escribió:Dime uno.

Daytona usa
#16
Cita
(28-04-2014 22:06)Dionisos link escribió:Daytona usa

Perfecto ejemplo. Se disfrutaba enormemente más compitiendo contra amigos.

Me reafirmo, en juegos competitivos, competir contra la IA es una puta mierda.


En MK no niego que un modo aventura estaría chulo, pero es que eso sería algo más que un modo competitivo tal cual, que es lo que son las copas actuales y que son una basura.

Cuando me has dicho lo de desbloquear cosas, me ha venido a la mente Street Fighter y el increible tostón que era en por ejemplo el último título (el IV) desbloquear colores para los trajes y personajes.

Lo hacía para tenerlos, pero el proceso en sí mismo era auténtica basura. La diversión está en jugar contra otra gente.
[Imagen: metroid-2.gif]
#17
Cita
Si Crash Team Racing tuviese online, le repasaría el lomo a Mario Kart, tanto en el offline como en el online.

Imaginaos algo como CTR, con sus carreras, sus jefes, su contrarreloj. Añadidle ahora un selector de dificultad.

Pum, el mejor Mario Kart hasta la fecha.
#18
Cita
A Mario Kart no le hace falta nada de éso porque lo vais a comprar igual.
#19
Cita
(28-04-2014 22:04)chente link escribió:Dime uno.

[Imagen: DonkeyKong-Site.jpg]
#20
Cita
Karts por piezas nooooooooooooooooooo  cabezazo cabezazo cabezazo cabezazo cabezazo TT-TT
#21
Cita
(28-04-2014 22:17)chente link escribió:Perfecto ejemplo. Se disfrutaba enormemente más compitiendo contra amigos.

Me reafirmo, en juegos competitivos, competir contra la IA es una puta mierda.


En MK no niego que un modo aventura estaría chulo, pero es que eso sería algo más que un modo competitivo tal cual, que es lo que son las copas actuales y que son una basura.

Cuando me has dicho lo de desbloquear cosas, me ha venido a la mente Street Fighter y el increible tostón que era en por ejemplo el último título (el IV) desbloquear colores para los trajes y personajes.

Lo hacía para tenerlos, pero el proceso en sí mismo era auténtica basura. La diversión está en jugar contra otra gente.

Pues hijo, piensa en otros cientos de arcades, ya sean de peleas, carreras, juegos deportivos y demás a los que has estado jugando media vida. ¿Acaso siempre has jugado a dobles? Una buena I.A. hace a un juego muy divertido, y ahí te han puesto un ejemplo perfecto: F-Zero, ya sea cualquiera de sus tres capítulos en sobremesa, jugarlo sólo es una pasada, ya que la I.A. es una cabrona de cuidado. Si, lo juegas con los amigos es otra cosa, pero ahí está la gracia, en la variedad de poder jugar a diferentes modos, que por cualquier cosa un día no puede venir un amigo en casa y te quedas sin jugar.

Es más, hablando de street fighter ¿nadie recuerda los vicios para ver quien del barrio se pasaba antes la máquina? Se jugaba más solo que a dobles en las salas de máquinas, al menos en las de mis dos pueblos (Marbella y Ojén)
(Ultima edición: 29-04-2014 01:02 por Dionisos.)
#22
Cita
No entiendo por qué hay que pedirle un modo aventura a un Mario Kart, un Mario Kart es un Mario Kart, no un Diddy Kong Racing.

Hay que saber ver los juegos como son, no como nos gustaría que fueran.
#23
Cita
(29-04-2014 00:02)Sefer link escribió:No entiendo por qué hay que pedirle un modo aventura a un Mario Kart, un Mario Kart es un Mario Kart, no un Diddy Kong Racing.

Hay que saber ver los juegos como son, no como nos gustaría que fueran.

Precisamente porque "ser Mario Kart" significa ser uno de los juegos más parcos en contenido de Nintendo, y vendiendo tales millonadas pues mosquea.
#24
Cita
(29-04-2014 00:05)Franchuzas link escribió:Precisamente porque "ser Mario Kart" significa ser uno de los juegos más parcos en contenido de Nintendo, y vendiendo tales millonadas pues mosquea.
Vende millones porque es muy fácil comenzar a jugar y es muy difícil ser "el mejor", además de que es un juego con una jugabilidad muy "directa", casi enchufar y jugar, con pocos pasos intermedios y sin casi pantallas de carga.┬á Y además el modo online ha funcionado muy bien (salvo excepciones) y hace que sea más competitivo. Además, al menos en Wii había un modo "desafío", "misiones", una distinta cada 15 días (aunque al año y pico se empezaron a repetir) y no compites por pasártelo, sino por hacerlo mejor que los demás, ya que es "online". Y más sencillamente aún, porque le ha gustado mucho a la gente, así de simple.

¿Parco en contenido? 32 circuitos, más de una veintena de personajes, cada uno con su peso (que incide en la velocidad, aceleración y manejabilidad del coche), más los coches (y motos Wii y Wii U), ruedas, carrocería y "aladeltas" (cada uno también con sus características), cada circuito tiene su banda sonora y.. ¿qué más quieres en un juego de conducción y además arcade? ¿Modo historia? ¿A rescatar a una princesa en kart y que la princesa esté en otro circuito o el típico empezar con un coche de mierda y conseguir monedas ganando carreras para comprar componentes y coches mejores y decoraciones nuevas como en cualquier otro juego de conducción? ¿Mario Kart necesita eso? No.

En cuanto a circuitos:
Forza 5 tiene 14 circuitos, Forza 4 tenía 26 y GT6 tiene 39.
Crash Racing Team: 26 circuitos.
Diddy Kong Racing: 24 circuitos. (aunque tiene editor de circuitos).

Lo que no tiene MK es chorrocientos coches. ¿Por eso es parquedad de contenido? Teniendo en cuenta de que en Forza se hace lo mismo que en Mario Kart: en el modo "historia" pasas por el mismo circuito tantas veces como "potencias" de los coches, no entiendo tanta crítica a Mario Kart por el "contenido" y la "falta de modos". Jugando a otros juegos de conducción no veo una cantidad ingente de modos de juego.

(Ultima edición: 29-04-2014 01:06 por SayanCatx.)
[Imagen: 55bdQQA.jpg]


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)