Los Cantos de Ezra Pound - Poesía modernista
#1
Cita
Ezra Pound nació en 1885, y durante gran parte de su vida se dedicó a la poesía. Es el creador del Imagismo (importancia de las imágenes, lenguaje afilado y conciso) y del Vorticismo (aunque a este solo le puso el nombre) y creador de los Cantos, un poema que no llego a finalizar, y que consta de más de 120 secciones. Y del que voy a hablar a continuación.

Los Cantos son considerados una obra maestra de la poesía modernista. Pound estuvo toda su vida trabajando en ellos, y no llegó a finalizarlos (sobre todo por su Perfeccionismo casi enfermizo). En esta obra hace referencia a la mitología clásica a lo largo de toda la historia. También hace referencia a Homero, Confucio o Dante. Es una obra enorme, complicada, y desde una perspectiva personal. Cada uno de ellos trata de temas totalmente diferentes, como el gobierno, la economía, etc. Se divide en estas partes:

3 IÔÇôXVI
4 XVIIÔÇôXXX
5 XXXIÔÇôXLI (Once Nuevos Cantos)
6 XLIIÔÇôLI (Los Cantos Leopoldinos)
7 LIIÔÇôLXI (Los Cantos de China)
8 LXIIÔÇôLXXI (Los Cantos de Adams)
9 LXXIIÔÇôLXXIII (Los Cantos Italianos)
10 LXXIVÔÇôLXXXIV (Los┬á Cantos Pisanos)
11 LXXXVÔÇôXCV (Rock-Drill)
12 XCVIÔÇôCIX (Tronos)
13 Bocetos y fragmentos de los Cantos CXÔÇôCXVII

Os dejo el primero de los cantos, recitado por el mismo autor.




INGLES:

And then went down to the ship,
Set keel to breakers, forth on the godly seas, and
We set up mast and sail on that swart ship,
Bore sheep aboard her, and our bodies also
Heavy with weeping, and winds from sternward
Bore us out onward with bellying canvas,
CirceÔÇÖs this craft, the trim-coifed goddess.
Then sat we amidships, wind jamming the tiller,
Thus with stretched sail, we went over sea till dayÔÇÖs end.
Sun to his slumber, shadows oÔÇÖer all the ocean,
Came we then to the bounds of deepest water,
To the Kimmerian lands, and peopled cities
Covered with close-webbed mist, unpierced ever
With glitter of sun-rays
Nor with stars stretched, nor looking back from heaven
Swartest night stretched over wretched men there.
The ocean flowing backward, came we then to the place
Aforesaid by Circe.
Here did they rites, Perimedes and Eurylochus,
And drawing sword from my hip
I dug the ell-square pitkin;
Poured we libations unto each the dead,
First mead and then sweet wine, water mixed with white flour.
Then prayed I many a prayer to the sickly deathÔÇÖs-heads;
As set in Ithaca, sterile bulls of the best
For sacrifice, heaping the pyre with goods,
A sheep to Tiresias only, black and a bell-sheep.
Dark blood flowed in the fosse,
Souls out of Erebus, cadaverous dead, of brides
Of youths and of the old who had borne much;
Souls stained with recent tears, girls tender,
Men many, mauled with bronze lance heads,
Battle spoil, bearing yet dreory arms,
These many crowded about me; with shouting,
Pallor upon me, cried to my men for more beasts;
Slaughtered the herds, sheep slain of bronze;
Poured ointment, cried to the gods,
To Pluto the strong, and praised Proserpine;
Unsheathed the narrow sword,
I sat to keep off the impetuous impotent dead,
Till I should hear Tiresias.
But first Elpenor came, our friend Elpenor,
Unburied, cast on the wide earth,
Limbs that we left in the house of Circe,
Unwept, unwrapped in sepulchre, since toils urged other.
Pitiful spirit.  And I cried in hurried speech:
ÔÇ£Elpenor, how art thou come to this dark coast?
ÔÇ£CamÔÇÖst thou afoot, outstripping seamen?ÔÇØ
              And he in heavy speech:
ÔÇ£Ill fate and abundant wine.┬á ┬á I slept in CirceÔÇÖs ingle.
ÔÇ£Going down the long ladder unguarded,
ÔÇ£I fell against the buttress,
ÔÇ£Shattered the nape-nerve, the soul sought Avernus.
ÔÇ£But thou, O King, I bid remember me, unwept, unburied,
ÔÇ£Heap up mine arms, be tomb by sea-bord, and inscribed:
ÔÇ£A man of no fortune, and with a name to come.
ÔÇ£And set my oar up, that I swung mid fellows.ÔÇØ

And Anticlea came, whom I beat off, and then Tiresias Theban,
Holding his golden wand, knew me, and spoke first:
ÔÇ£A second time? why? man of ill star,
ÔÇ£Facing the sunless dead and this joyless region?
ÔÇ£Stand from the fosse, leave me my bloody bever
ÔÇ£For soothsay.ÔÇØ
              And I stepped back,
And he strong with the blood, said then: ÔÇ£Odysseus
ÔÇ£Shalt return through spiteful Neptune, over dark seas,
ÔÇ£Lose all companions.ÔÇØ┬á And then Anticlea came.
Lie quiet Divus. I mean, that is Andreas Divus,
In officina Wecheli, 1538, out of Homer.
And he sailed, by Sirens and thence outward and away
And unto Circe.
              Venerandam,
In the CretanÔÇÖs phrase, with the golden crown, Aphrodite,
Cypri munimenta sortita est, mirthful, orichalchi, with golden
Girdles and breast bands, thou with dark eyelids
Bearing the golden bough of Argicida. So that:

ESPAÑOL:

Y bajamos a la nave,
Enfilamos quilla a los cachones, nos deslizamos en el mar divino, e
Izamos mástil y vela sobre aquella nave oscura,
Ovejas llevábamos a bordo, y también nuestros cuerpos
Deshechos en llanto, y los vientos soplaban de popa
Impulsándonos con hinchadas velas,
De Circe esta nave, la diosa bien peinada.
Nos sentamos luego en medio de la nave,
Mientras el viento hacía saltar la caña del timón,
Así con velas reventando, navegamos hasta el fin del día.
El sol a su descanso, las sombras en el océano.
Llegamos entonces al confín del mar más hondo,
A las cimerias tierras, y ciudades pobladas
Cubiertas por la niebla de tejido espeso, jamás penetrado
Por luz de los solares rayos
Sin toldo estrellado, ni por los ojos desde el cielo vueltos
La noche más negra envolvía a los infelices deste suelo.
Y en el reflujo del océano, llegamos después al sitio
Predicho por Circe.
Aquí los ritos de Perimedes y Euríloco[1],
Y de mi cadera retirando espada
Cavé la fosa midiendo un ana en cuadro;
E hicimos libaciones sobre cada muerto,
Primero alojas y luego dulce vino, agua mezclada con harina alba.
Dije entonces muchas oraciones a las pálidas cabezas muertas;
Como es costumbre en ├ìtaca, toros estériles de los mejores
Para el sacrificio, levantando una pira con efectos,
Una oveja para Tiresias sólo, negra y con cencerro.
Sangre negra se derramó en la fosa,
Fantasmas del Érebo, cadavéricos muertos, de novias[2]
De mancebos y ancianos que mucho habían sufrido;
Ánimas manchadas por recientes lágrimas, muchachas tiernas,
Muchos hombres, desgarrados por las broncíneas puntas
          de las lanzas,
Despojos de batalla, con armas manchadas de sangre todavía,
Esta muchedumbre me cercaba; gritando,
Palideciendo, requerí más bestias de mis hombres;
Degollamos los rebaños, ovejas muertas por el bronce;
Escanciando aceite, clamé a los dioses,
A Plutón el fuerte, y elogios a Proserpina;
Desenvainé la espada angosta,
Me senté para esquivar los impetuosos muertos impotentes,
Hasta que oyera a Tiresias.
Mas el primero en llegar fue Elpénor, Elpénor nuestro amigo[3],
Insepulto, lanzado sobre la tierra vasta,
Extremidades que abandonamos donde Circe,
Sin derramar lágrimas por él, sin amortajar su cuerpo,
Porque cosas urgentes nos llamaban.
Lastimoso espíritu. Y grité con palabra apresurada:
ÔÇ£Elpénor, ¿cómo llegaste a esta costa oscura?
¿Viniste a pie, acaso, más veloz que los marinos?ÔÇØ.
Y entonces, él, con palabras graves:
ÔÇ£El adverso hado y el abundoso vino.
En el hogar de Circe pernocté.
Bajando descuidado las altas escaleras,
Caí de golpe sobre el contrafuerte,
Rompiéndome la nuca, el alma voló en busca del Averno.
Mas a ti, ¡Oh Rey!, te pido recuerdes, a mí, el no llorado,
El insepulto,
Amontona mis armas y sea mi tumba la orilla del mar
Y mi epitafio:
Un hombre desgraciado, con su fama en el futuro.Y caval vertical el remo que blandía entre mis compañerosÔÇØ.

Y Anticlea, de quien me defendí, vino, y luego Tiresias tebano[4],
Levantando su vara dorada, me reconoció, y habló el primero:
ÔÇ£¿Por segunda vez? ¿Por qué? ¿Hombre de mala estrella,
Ante los muertos en la sombra y en esta región triste?
Sal de la fosa, déjame la bebida sangrienta
Para mis vaticiniosÔÇØ.

Y di un paso atrás,
Y él, fortalecido con la sangre, dijo entonces: ÔÇ£Odiseo
Regresará a través del rencoroso Neptuno, por oscuros mares,
Perdiendo todos sus hombresÔÇØ. Y entonces vino Anticlea.
Cepos quedos, Divus. Quiero decir, es decir, Andrés Divus[5],
In oficina Wecheli, 1538, tomado de Homero
Y navegó desoyendo Sirenas y de allí lejos y hacia adentro
Y hasta Circe.

Venerandam[6],
En frase del cretense, con dorada corona, Afrodita,
Cypri munimenta sortita est, alegre, oricalchi, con doradas[7]
Fajas y cintas en los pechos, tú, la de párpados oscuros
La de la rama dorada de argicida. Para que[8]

Link de la poesía en castellano: http://descontexto.blogspot.com.es/2010/...pound.html




Si alguien quiere saber más sobre Ezra Pound internet es un buen lugar para empezar, aunque recomiendo buscar libros especializados en bibliotecas. Los demás cantos también están en internet, al menos la gran mayoría.
En el corazon llevo la miel, los platanos, y los muñecos de Lego que montan en serpientes.
#2
Cita
Muy interesante el post, mis dies mola.



#3
Cita
Muy bueno el canto e interesante post adorar
Fan de la saga Tales of.
[Imagen: gxU8lxx.png]


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)