Lo nuevo de Monolith Soft para Wii U
Cita
Por cierto, si Yoko Shimomura no está involucrada en la composición de la OST del nuevo Xeno, será porque está trabajando a tiempo completo en las bandas sonoras de Final Fantasy Versus XIII y Kingdom Hearts 3...[Imagen: troll_icons_2_28891_7697_thumb.png]
[Imagen: Golden-Sun-Dark-Dawn-Wallpaper-th.jpg]
Cita
(24-01-2013 15:09)Sir_Dekar link escribió:Por cierto, si Yoko Shimomura no está involucrada en la composición de la OST del nuevo Xeno, será porque está trabajando a tiempo completo en las bandas sonoras de Final Fantasy Versus XIII y Kingdom Hearts 3...[Imagen: troll_icons_2_28891_7697_thumb.png]
Mira que estais cansinos ya nombrando a FF VS XIII y a SE aqui  cabezazo cabezazo
Cita
Hola.

La perdida de Yoko Shimomura va a ser sin duda un gran palo para este X, no me imagino jugandolo sin este tema:



Un saludo.
Cita
Ese tema ni siquiera es de Shimomura lol

Entre ACE+ y Manami Kiyota compusieron la gran mayoría de la BSO. Shimomura tendrá como una docena de temas en total.

Edito: Aquí tienes la lista de quién compuso cada tema:

http://vgmdb.net/album/18946

(Abajo, en "Notes")
Cita
Cuando hable de Xenoblade en la recomendacion musical....

También vale la pena comentar que cada uno de ellos se encargó de una parte de la banda sonora. Por ejemplo Shimomura trabajó en algunos temas, aunque los más importantes y que pueden ser más reconocidos son el tema principal y la canción de apertura, Kiyota dedicó su tiempo al trabajo de algunos temas de eventos y de escenario, ACE+ por otra parte se encargó de algunos temas del juego y los temas de combate y Mitsuda destaca por el epílogo del juego.


Necesitamos a ACE+ Big Grin
Cita
Hola.

Pues me alegra que no sea de Yoko, ojala que ACE+ vuelva a participar, porque sin sus temas de batalla no sería ni de lejos la misma experiencia.

Un saludo.
Cita
Yo no creo que Monolith y, ni mucho menos, Atlus sean los que partan el bacalao en el género, al menos en esta generación. En sobremesa la primera ha hecho un solo juego y la segunda directamente no hizo nada. Si nos ponemos estrictos son una sombra de lo que fueron en la generación pasada.

(24-01-2013 12:48)Led Zeppelin link escribió:[...]

Sí, por eso digo que hay excepciones como esa que mencionas que te expande Tephra. Pero no creo que lleguen a ser ni el 10%.

(24-01-2013 13:04)Darling Violetta link escribió:A mi me da igual si sorprende o no graficamente pero en este juego estoy viendo lo que queria en esta generacion y que por supuesto, esta generacion no me ha dado si quitamos a Wii y su Xenoblade. Muchos estabamos pendientes de ver Final Fantasy Versus XIII porque iba a ofrecer un mapamundi, vehiculos y combates a lo Kingdom Hearts pero se ha quedado en humo y del resto de juegos es mejor no decir nada porque sagas como Final Fantasy o Tales han borrado sus mapas.

¿Que otro juego, quitando Xenoblade, ofrece esto en el genero en esta generacion?

El Tales Of Vesperia lo sigue conservando. Blue Dragon tiene uno que además es espectacular y el de Ni No Kuni parece que sigue el camino del anterior mencionado o incluso mejor, ya se verá.

Salu2!
Cita
(24-01-2013 16:15)Kaim link escribió:El Tales Of Vesperia lo sigue conservando. Blue Dragon tiene uno que además es espectacular y el de Ni No Kuni parece que sigue el camino del anterior o mejor.

Salu2!

Si, tengo entendido que Vesperia aun lo tiene pero Graces y Xillia han pasado por lo mismo que Final Fantasy X. Y estos son los ultimos titulos que han salido, con lo cual se ve el camino que quieren seguir.
Cita
(24-01-2013 16:16)Darling Violetta link escribió:Si, tengo entendido que Vesperia aun lo tiene pero Graces y Xillia han pasado por lo mismo que Final Fantasy X. Y estos son los ultimos titulos que han salido, con lo cual se ve el camino que quieren seguir.

Seguro, pero no hay que olvidarse del Vesperia. Que además es muy buen juego.^^
Cita
Hola.

Hombre, no sé yo si esas misiones son menos del 10%, yo creo que si miramos una por una salen más de las que parece. Y como digo, si nos ponemos igual de estrictos, quizás solo el 20% de las misiones de The Last Story son realmente diferentes en cuanto a lo jugable de las de Xenoblade.

Sobre las compañias del género hoy en dia, ninguna está a la altura de Square y Enix en el pasado, eso desde luego, pero aunque sea por algunos pocos trabajos concretos, creo que Monolith, Mistwalker, Atlus y Level 5 son las que van tirando un poco del carro y dando alegrias.

Un saludo.
Cita
(24-01-2013 16:19)Kaim link escribió:Seguro, pero no hay que olvidarse del Vesperia. Que además es muy buen juego.^^

Si, si es buen juego y Tales of Graces tampoco me parece un mal juego a pesar de borrar el mapa pero cansa esta tendencia de eliminar y no ampliar. No estoy en contra de los cambios pero se supone que los cambios tienen que ser para bien y añadir cosas, no quitar.

De todas formas, aunque a lo mejor me he expresado de forma extrema, hay buenos JRPGs en esta generacion y no voy a pensar que todo es peste. Solo me fastidia a mi modo de ver que un genero como es el JRPG haya pasado de juegos sobresalientes a juegos buenos o notables.
Cita
(24-01-2013 16:22)Led Zeppelin link escribió:Hombre, no sé yo si esas misiones son menos del 10%, yo creo que si miramos una por una salen más de las que parece. Y como digo, si nos ponemos igual de estrictos, quizás solo el 20% de las misiones de The Last Story son realmente diferentes en cuanto a lo jugable de las de Xenoblade.

Puede ser, en otro momento me meteré de lleno en las misiones y las iré comentando una por una, ahora mismo muchas ganas no tengo. Lo cierto es que en los otros no hace falta cruzarte con 30 de relleno para encontrarte con una que vale la pena.

(24-01-2013 16:22)Led Zeppelin link escribió:Sobre las compañias del género hoy en dia, ninguna está a la altura de Square y Enix en el pasado, eso desde luego, pero aunque sea por algunos pocos trabajos concretos, creo que Monolith, Mistwalker, Atlus y Level 5 son las que van tirando un poco del carro y dando alegrias.

No lo dudo, lo que creo que es ninguna destaca especialmente entre las demás. A Monolith y Atlus le achaco el ritmo que tuvieron en esta generación. Quizás a partir de ahora en ese sentido Monolith mejora puesto que este anuncio del Xeno 2 suena pronto, algo que es bueno. Pero que un estudio de 3 gatos como es Mistwalker te saque 3 juegos a tener muy cuenta en sobremesa y que otras como Atlus no saquen ninguno es para agarrarse la cabeza.

(24-01-2013 16:26)Darling Violetta link escribió:Si, si es buen juego y Tales of Graces tampoco me parece un mal juego a pesar de borrar el mapa pero cansa esta tendencia de eliminar y no ampliar. No estoy en contra de los cambios pero se supone que los cambios tienen que ser para bien y añadir cosas, no quitar.

De todas formas, aunque a lo mejor me he expresado de forma extrema, hay buenos JRPGs en esta generacion y no voy a pensar que todo es peste. Solo me fastidia a mi modo de ver que un genero como es el JRPG haya pasado de juegos sobresalientes a juegos buenos o notables.

No, si yo no hablaba de la calidad. Tu decías que no había JRPGs de mundo abierto, es cierto que los mapamundi no son a escala pero tienen sus pros y sus contras a comparación del estilo MMO de Xeno y otros. De ahí que nombre a Tales Of Vesperia, Blue Dragon y Ni No Kuni. Porque además, al menos los últimos dos, no presentan un "mapamundi más, del montón", sino que lo presentan con ciertos aspectos a tener en cuenta.

Salu2!


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)