Llega un Minecraft educativo para los colegios
#1
Cita


El próximo curso algunos colegios sumarán una nueva editorial a las clásicas Santillana, Anaya o Everest. Estamos hablando de┬áMicrosoft y su nuevo proyecto educativo basado en el éxito de Mojang'Minecraft: Education Edition'.

Esta versión expandida de 'Minecraft' quiere servir como herramienta didáctica, basada en el programa┬áMinecraftEdu del que ya os hablamos en Vida Extra. El objetivo educacional es encontrar┬áun método más interactivo y entretenido para fomentar la creatividad y el desarrollo┬áde los alumnos.

Los educadores se han dado cuenta de inmenso potencial de 'Minecraft' para involucrar a los estudiantes en una amplia gama de materias. Con ' Minecraft: Education Edition' se ofrecerán planes de estudios y un lugar donde discutir ideas y ofrecer feedback entre los alumnos y los profesores.

Desde luego esta versión de 'Minecraft' con un trasfondo educativo, donde los alumnos jugarán en clase con compañeros y profesores┬ámientras aprenden matemáticas, física, historia o cualquier asignatura, promete ofrecer más diversión que las clases de nuestra infancia ¿se reflejará una mejoría en los resultados?

Fuente
#2
Cita
Estoy a favor de clases amenas, pero... jugar no es estudiar.
#3
Cita
La obsesión por hacer la educación más divertida e interactiva, a expensas de que al final aprendan algo. Recuerdo los orígenes de esta tendencia, allá por los 80, cuando, como gran innovación educativa, empezaron a ponernos películas en clase. Sobre todo en historia. Recuerdo haber visto Espartaco de Kubrick, gran película para ver solo, no con una panda de niños ratas haciendo comentarios. Y Vikingos, la de Kirk Douglas. Qué buena, pero ya entonces, a esa tierna edad, yo me preguntaba si no estábamos perdiendo algo de rigor educativo en esa búsqueda de la diversión y las audiovisuales. A mí que de crío me gustaba aprender de libros, era un auténtico nerd. En fin, así nos va...
(Ultima edición: 19-01-2016 19:43 por Ricardo.)
[Imagen: saboteur2_animated_med_by_ricardo73-dch7lj3.gif]
#4
Cita
Hombre los mejores sistemas educativos, que son los nordicos, tienen muchas clases asi. Mala idea no será a tenor de lo visto.
A Túrin Turambar turún' ambartanen
#5
Cita
Luego diremos de otros campos pero parece que por aquí todos somos educadores profesionales roto2cafe
[Imagen: DNC-04.png]
#6
Cita
El problema no es el recurso que se utilice para enseñar sino como se utiliza. Poner una pelicula de dos horas en una clase sin luego discutirla un minimo me parece una tonteria (a mi me las han puesto tambien). Otra cosa seria poner fragmentos de esa pelicula que enseñaran algo concreto que se esta estudiando. Me acuerdo de un viaje a Roma visitando el Coliseo y alrededores que la guia que teniamos cogia peliculas famosas que mas o menos todos teniamos en la cabeza y lo explicaba a partir de esa imagen señalando lo que estaba bien y lo que no estaba bien representado. Varios años despues yo aun recuerdo muchisimas cosas que explico gracias a eso.

Con Minecraft u otro recurso lo mismo si se plantea bien... Ahora, he estado viendo el video un poco a saltos y no veo que realmente expliquen como lo van hacer con el juego. 3 en minutos creo que realmente no dicen nada interesante. Luego lo vere con mas calma.
----- Somewhere in the heavens... they are waiting -----
#7
Cita
(19-01-2016 15:35)mike escribió:Estoy a favor de clases amenas, pero... jugar no es estudiar.

El juego puede ser una estupenda forma de aprendizaje.
#8
Cita
En países serios puede funcionar. En España difícilmente.
As the fire fades Darkness has spread and only embers remain…
Embrace the Darkness



#9
Cita
(19-01-2016 20:33)Jesucristo escribió:El juego puede ser una estupenda forma de aprendizaje.
Como aprendes la historia de España? ¿Como aprendes ecuaciones diferenciales? ¿Como aprendes sintaxis? ¿Como aprendes las leyes de Newton? ¿Como aprendes economía?

Si acaso un juego puede ser una aplicación de apoyo en algunos puntos en concreto, pero ni por asomo es una forma de aprendizaje a la que un niño debiera atenerse. Menos con Minecraft.
#10
Cita
Pues historia se podria enseñar perfectamente con una especie de novela interactiva y a los chavales se les quedaria bastante mejor que tochazos aburridos en libros de texto. Si o si.

No todo se podria enseñar asi, pero mucho si.
A Túrin Turambar turún' ambartanen
#11
Cita
(19-01-2016 20:43)mike escribió:Como aprendes la historia de España? ¿Como aprendes ecuaciones diferenciales? ¿Como aprendes sintaxis? ¿Como aprendes las leyes de Newton? ¿Como aprendes economía?

Si acaso un juego puede ser una aplicación de apoyo en algunos puntos en concreto, pero ni por asomo es una forma de aprendizaje a la que un niño debiera atenerse. Menos con Minecraft.

He dicho que puede ser una estupenda herramienta de aprendizaje. Las formas y maneras en las que el juego puede aplicarse en entornos educativos son tan amplias como puedas imaginarte, solo hay que encontrar las que funcionan, porque las hay. Eso tampoco quiere decir que valga para todas las materias y para todos los niveles. Por poner un ejemplo, se me ocurren muchas maneras de aprender programación a través del juego, dado que la misma programación a niveles básicos es prácticamente eso, un juego. Un poco lo mismo con conceptos relativamente básicos de economía.

Por otro lado, yo hablo de que el juego sirva de apoyo como comentas, no que toda la educación se base en ello, obviamente. El juego porporciona un plus de interactividad que hace que el alumno se implique.

Sobre tu última frase, bueno, hay que tener en cuenta que no se trata de Minecraft, sino de una versión de Minecraft con propósitos educativos. No es lo mismo. En países nórdicos, como comenta kakafuti, no son nuevos usando este tipo de herramientas y sus resultados académicos suelen estar entre los más altos. Algo que por supuesto depende de muchísimos más factores que el mero hecho de usar el juego como herramienta. Pero oye, ahí está.
(Ultima edición: 19-01-2016 20:52 por Jesucristo.)
#12
Cita
Pues según recuerdo, hubo casos allá por 2007-2008 de gente que aprobaba con nota exámenes de instituto sobre las cruzadas gracias a las bases de datos del primer Assassin's Creed... La historia precisamente es una de las materias que más podrían beneficiarse de un medio interactivo para intentar atrapar a gente que con un tochazo de texto delante se pueda hartar.
La economía tampoco es mala para llevarla al terreno con un simulador de gestión...

No todo puede ir por el medio, porque hay cosas que necesitan simplemente trabajo a pico y pala, pero otras y en según que edades, usar juegos educativos no creo que sea una mala idea siempre que esté bien llevada y no se vaya por las ramas.
[Imagen: DNC-04.png]


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)