La tecnología de computación en la nube de Crackdown 3 podría llegar a otras consolas
#1
Cita
[Imagen: crackdown-3-xbox-one_232712_pn.jpg]

No será el primero en hacer uso de la tecnología de computación en la nube, pero 'Crackdown 3'┬áse ha convertido en el baluarte para mostrar a los jugadores las bondades de dicha técnica. La computación en la nube es un tema recurrente, pero que muchos usuarios todavía no alcanzan a vislumbrar debido a los pocos ejemplos que hacen uso de ello en la actualidad. El título de Microsoft, más concretamente el modo multijugador, pondrá de manifiesto si tiene futuro. De ser un éxito, la compañía encargada de su gestión podría incluso dar el salto a otras plataformas. Dicha compañía no es otra que Cloudgine, cofundada por Maurizio Sciglio. Eso sí, no antes de acabar su trabajo con la obra de Microsoft.

En la actualidad, Cloudgine está centrada al 100% en conseguir que el modo multijugador de┬á'Crackdown 3' ofrezca la mejor experiencia posible. El equipo está usando la computación en la nube para recrear un sistema de físicas, destrucción y de partículas en tiempo real nunca antes visto en consolas mediante el uso de servidores. Debido al gran potencial que esto requeriría, las consolas actuales no están capacitadas para ejecutar estos efectos de post-proceso en tiempo real y se ha optado por la computación en la nube. Una vez finalizado y debido a que Cloudgine no tiene un contrato de exclusividad firmado, su tecnología podría llegar incluso a PlayStation 4 o la futura consola de Nintendo, la misteriosa NX.

Pese a la buena disposición del equipo de Cloudgine, hay que mencionar que tanto Sony como Nintendo ya están en pleno proceso de investigación de la computación en la nube. Sony tiene a Gaikai y, aunque su uso no es el esperado, bien podría investigar otros conceptos. Nintendo, por otra parte, tiene al equipo de N.E.R.D. investigando desde hace años en sus posibles usos para futuros sistemas. Ya hemos visto algunos bocetos de sus posibles usos.

fuente
#2
Cita
Lo malo de esto es, que el día que les fallen los servers, te quedas a dos velas. Y cuando los cierren, adiós juego.
#3
Cita
(21-10-2015 09:57)Tolo escribió:Lo malo de esto es, que el día que les fallen los servers, te quedas a dos velas. Y cuando los cierren, adiós juego.

Efectivamente, por esto cuantas menos dependencias se generen, mejor.
#4
Cita
Es para el modo online, con lo que el resultado sería el mismo.

Saludos
¿FANBOY?: ColecoVision,Nes,MasterSystem,Megadrive,GameGear,GameBoy,GBPocket,GBColor,SNES,TurboDuo, NeoGeoAES, NGCDZ, MegaCD, M32X, Saturn, N64, PSX, WonderSwan, NeoGeoPocket, GBA, GBASP, DreamCast, Ps2, NGC, Xbox, NDS, Xbox360, Wii, Ps3, PSP, 3DS, PS4, PC, WiiU, Switch +600 físicos
#5
Cita
Es hablando a la larga o en general.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)