La homeopatía no funciona y es un timo - Un estudio lo confirma por enésima vez
#13
Cita
Esto y el sobredimensionamiento de Tesla es lo que más tengo que tragarme cuando intento hablar de ciencia a nivel básico con algunos amigos. En fin, voy a usar métodos homeopáticos para emborracharme como un cerdo, y soy así de majo y lo comparto con ustedes y todo: voy a echar 99 militros de coca-cola barata del simply y uno de brugal. De esa dilución me quedo con un ml y echo otros 99 ml de chungo-cola de esa, me vuelvo a quedar con otro ml de esta nueva dilución. Y esto lo hago unas 10-20 veces dependiendo de lo borracho que me quiera poner porque a más dilución, efectos más poderosos. Pruébenlo amigos, borracheras baratas y encima desatascando tuberías de tanta cola que tiras por el fregadero.
#14
Cita
Tiene gracia que haya que demostrar nada, cuando ya la teoría que da origen a la homeopatía no se sostiene por ningún lado. Y al final, como ya se ha dicho, demostrar ¿para qué? Quienes creen en estas cosas, seguirán creyendo a ojos cerrados. Como dice mi hermana "no sé cómo funciona, o si se basa en teorías científicas o no, pero sé que funciona y eso me basta".

Y ya si nos ponemos a analizar todas las magufadas que triunfan hoy en día (¿alguien ha nombrado a Tesla? el genio que lo inventó todo, incluso la máquina que genera energía infinita gratis pero las compañías eléctricas no quieren que lo sepas) terminaremos por concluir que el sistema educativo está haciendo algo mal, realmente mal, para que salga tanta gente del colegio sin entender conceptos básicos como el método científico o las leyes de la termodinámica.

Venga, un poco de humor para no cabrearnos.

[Imagen: saboteur2_animated_med_by_ricardo73-dch7lj3.gif]
#15
Cita
(13-03-2015 19:36)Ricardo link escribió:Tiene gracia que haya que demostrar nada, cuando ya la teoría que da origen a la homeopatía no se sostiene por ningún lado. Y al final, como ya se ha

Venga, un poco de humor para no cabrearnos.

qmeparto qmeparto qmeparto qmeparto
[Imagen: Untitled_2.png]
#16
Cita
Interesante web, quizá os haga cambiar de opinion

http://www.howdoeshomeopathywork.com/
#17
Cita
Buenas:

Está claro que es imposible pensar que agua+azucar+cantidad-irrisoria-de-lo-que-sea pueda curar algo... Eso no hace falta que me lo demuestren.

Pero el tema es que tengo un amigo que estaba jodido, bien jodido. Tras hartarse de ir a médicos durante años y no hacerle ni puto caso, se va a un homeopata, le dice "no comas nosequé", deja de comerlo... y voilá, 3 años perfecto. Yo por mis muelas que este muchacho lo que tenía era una alergia alimentaria pero el problema es ¿por qué una persona con una alergia alimentaria da vueltas por el sistema médico durante años sin que un puñetero médico le diga "oye que tienes alergia a esto, no lo comas"? ¿Por qué le tiene que decir eso un homeopata? Obviamente sin decirle "tienes una alergia alimentaria" sino adornándolo con sus tonterías.

Por otro lado, yo soy de los que opinan que incluso en medicina hay que utilizar el placebo adecuadamente. Hay casos de marujas que están obsesionadas con cada afección que sale en los programas de la tele, un "caramelo PEZ" a tiempo es más efectivo que mil razonamientos y discusiones inútiles... esto lo he vivido de primera mano -no en mis carnes, sino en las de un familiar-.
#18
Cita
(14-03-2015 10:32)JuanmaNPI link escribió:Está claro que es imposible pensar que agua+azucar+cantidad-irrisoria-de-lo-que-sea pueda curar algo... Eso no hace falta que me lo demuestren.

Es que ni siquiera es una cantidad irrisoria. Según tengo entendido, se diluye tanto que es muy posible que al final no quede ninguna molécula del producto en el agua.

Sobre el problema de tu amigo, es una pena que pasen estas cosas, supongo que debido a un sistema que permite que marujas y jubilados estén día sí día también en la consulta porque se aburren en casa, y al final los médicos están cansados y desmotivados y hacen su trabajo sin ganas. A mí también me han tocado médicos de estos que te hacen cuatro preguntas sin mirarte a la cara, te recetan lo de costumbre y "siguiente".

Además, la solución que el curandero ese le dio a tu amigo no era homeopática. A veces pasa también que un mago de estos puede conocer algo que funciona. Mi hermana, que va a este tipo de gente, también me cuenta que no sólo hacen homeopatía, que lo mismo te hacen acupuntura que te venden un remedio "natural" de hierbas. Es una mezcla de disciplinas y no es imposible que una de cada 10 funcione.
[Imagen: saboteur2_animated_med_by_ricardo73-dch7lj3.gif]
#19
Cita
Correcto, Ricardo, es lo que dices. Esa solución en sí no es homeopática, y el par de amigos que tengo que están encantados con los homeópatas son precisamente ambos por ese tipo de solución. El homeópata tonto tampoco será, habrá hecho algún curso de alguna otra cosa y según síntomas puede intuir que es una alergia o intolerancia a algo. A otra amiga igual, le dijo no tomes esto, luego otra cosa... tras probar un par vio que al dejar de comer ¿cerdo? ¿tomate? no estoy seguro, la cosa es que de golpe todos los problemas comenzaron a remitir y hasta hoy, bastantes años después.

Y recuerdo haber visto en las noticias que efectivamente hay ciertas cosas que, sin llegar a ser alergias, hay personas que no las digieren bien y no les sientan bien generando síntomas a veces muy evidentes y otras que acabamos considerando "normales". Había una prueba que te hacían y de ahí te podían decir qué es lo que debías evitar, pero era en laboratorios privados, 500€ de pruebecica... hace poco lo escuché de nuevo anunciar en la radio por unos laboratorios que te hacían las pruebas y tal...

El tema, supongo, es que como eso no lo incluye la seguridad social, pues ni te lo mencionan, no sea que se les llene la consulta de marujas y marujos día si y día también quejándose de "esto debe ser que me sienta mal la lechuga, porque me duelen las rodillas y yo como lechuga, los 120 kilos que peso no tienen nada que ver" y demás...
#20
Cita
(14-03-2015 10:32)JuanmaNPI link escribió:Por otro lado, yo soy de los que opinan que incluso en medicina hay que utilizar el placebo adecuadamente. Hay casos de marujas que están obsesionadas con cada afección que sale en los programas de la tele, un "caramelo PEZ" a tiempo es más efectivo que mil razonamientos y discusiones inútiles... esto lo he vivido de primera mano -no en mis carnes, sino en las de un familiar-.

Estoy de acuerdo con lo del placebo. El problema es que la homepatía no es solo un placebo inofensivo. Puede funcionar como tal a ciertos niveles (seguro que es el caso de alguno de los ejemplos que pones), pero el hecho de que sea algo independiente a la medicina y reniegue de esta es lo que lo hace algo terrible. Terrible porque le estás cobrando una pasta importante por algo que no funciona a gente que en muchos casos está desesperada, y no creo que haya cosa más miserable en este mundo que aprovecharte del dolor ajeno. Y segundo porque hay cierta tendencia a sustituir la medicina normal por este tipo de terapias alternativas, dándose muchos casos de enfermedades o dolencias fatales que quizá podrían haberse curado, o al menos tratado algo más con la medicina convencional.

Lo quiero decir es que la homeopatía no estaría tan mal si se limitara a venderte pastillas de azúcar por un euro para dársela a los niños cuando no quieren ir al cole, pero tristemente es un monstruo mucho más grande que eso.

Y pongo aquí un reportajillo que se hizo en la televisión pública vasca sobre el tema. Es bastante interesante y no dura mucho. Atentos a las caras que ponen los relaciones públicas de la multinacional homeopática cuando les dicen que han analizado sus pastillas en un laboratorio....



#21
Cita
La cuestión es que la homeopatía no puede funcionar más que el placebo porque es exactamente lo mismo. En los estudios clínicos, cuando a un paciente le dan placebo, le dan pastillas de agua y azúcar, que es la composición exacta de las "pastillas" homeopáticas, porque como decís, las diluciones tan exageradas hacen que al final no quede nada del "principio activo", que es el motivo por el que recurren al argumento de la "memoria del agua".

El efecto placebo es de ayuda en muchos casos, desde luego. Pero lo que veo injusto es que te cobren 50€ por un placebo, que se legalice la receta de este tipo de pseudomedicamentos y que cada vez se prescriban más, sobretodo por parte de los pediatras.

Junta, luego me veo el vídeo, que tiene pinta de ser interesante. Si no recuerdo mal, hace un tiempecillo también hicieron un reportaje sobre la homeopatía en la sexta, y estaba bastante bien.
#22
Cita
Bueno Junta, los dos ejemplos que pongo me extrañaría que fuese efecto placebo porque, por un lado como comentaba Ricardo el remedio no ha sido algo homeopático aunque lo haya mandado el homeópata de turno sino algo tan sencillo como que algún alimento te sienta mal; por el otro porque tanto las afecciones eran reales y constatadas por el médico de cabecera de turno como la posterior mejoría también constatada por el médico de cabecera con los respectivos análisis... solo que no fue el médico el que dijo lo de "no comas esto que tiene la pinta de que no te sienta bien". Es decir, si tienes un nivel alto en sangre de ¿histamina? -creo recordar- y tras dejar de comer X el nivel va bajando, juraría que eso no puede provocarlo un placebo. Es decir, si mi amigo me dice "me siento mejor" podría pensar que es placebo, pero si en un análisis le sale que la histamina ya la tiene como la tiene que tener y antes no... algo ha pasado ahí. Llevaba años con eso dándole por culo, dejó de comer un tipo de cereal habitual en nuestra dieta, y ahora está normal todo.
#23
Cita
Yo tengo una experiencia que no soy capaz de justificar, no es fruto del placebo, pero que ahí está os la resumo:
(lo recuerdo muy bien por lo mal que lo pasé)

-Con unos 5 o 6 años cogí algún tipo de infección en la lengua que me causaba mucho dolor, hasta el punto de no poder tomar casi ni caldo. Mis padres me llevaron al médico de cabecera, no consiguieron nada, me remitieron a un especialista que no consiguió nada y mis padres optaron por llevarme a uno privado el cual tampoco consiguió nada.
Una semana mas tarde seguía igual, había perdido peso por comer muy poco (y solo líquidos), mi abuela propuso llevarme a un curandero, mi padre se negó rotundamente por razones obvias.
Un día mas tarde mi madre accedió a espaldas de mi padre y me llevaron al curandero, me sentó una camilla, me dijo que sacara la lengua la miró y dijo que era "culebrilla". Se puso unos guantes de latex, metió las manos con los guantes en agua y... simplemente pasó el pulgar por mi lengua desde dentro hacia afuera y al instante dejó de dolerme.... fué literalmente como magia, tardó unos segundos en eliminar el dolor que ningún médico supo tratarme

Me imagino no me creereis, tengo que decir que soy una persona muy muy racional y sigo sin explicarme que es lo que pasó.. tendrá su explicación, pero se escapa a mi comprensión y la de mis padres, que a veces lo comentamos. Descarto que fuera placebo por mi edad (no sabia ni donde estaba) y por como ocurrió todo, pero ahí esta.
#24
Cita
(14-03-2015 14:07)Revoc link escribió:Yo tengo una experiencia que no soy capaz de justificar, no es fruto del placebo, pero que ahí está os la resumo:
(lo recuerdo muy bien por lo mal que lo pasé)

-Con unos 5 o 6 años cogí algún tipo de infección en la lengua que me causaba mucho dolor, hasta el punto de no poder tomar casi ni caldo. Mis padres me llevaron al médico de cabecera, no consiguieron nada, me remitieron a un especialista que no consiguió nada y mis padres optaron por llevarme a uno privado el cual tampoco consiguió nada.
Una semana mas tarde seguía igual, había perdido peso por comer muy poco (y solo líquidos), mi abuela propuso llevarme a un curandero, mi padre se negó rotundamente por razones obvias.
Un día mas tarde mi madre accedió a espaldas de mi padre y me llevaron al curandero, me sentó una camilla, me dijo que sacara la lengua la miró y dijo que era "culebrilla". Se puso unos guantes de latex, metió las manos con los guantes en agua y... simplemente pasó el pulgar por mi lengua desde dentro hacia afuera y al instante dejó de dolerme.... fué literalmente como magia, tardó unos segundos en eliminar el dolor que ningún médico supo tratarme

Me imagino no me creereis, tengo que decir que soy una persona muy muy racional y sigo sin explicarme que es lo que pasó.. tendrá su explicación, pero se escapa a mi comprensión y la de mis padres, que a veces lo comentamos. Descarto que fuera placebo por mi edad (no sabia ni donde estaba) y por como ocurrió todo, pero ahí esta.

El efecto placebo en población infantil es precisamente dónde más efecto tiene.

(14-03-2015 14:01)JuanmaNPI link escribió:Bueno Junta, los dos ejemplos que pongo me extrañaría que fuese efecto placebo porque, por un lado como comentaba Ricardo el remedio no ha sido algo homeopático aunque lo haya mandado el homeópata de turno sino algo tan sencillo como que algún alimento te sienta mal; por el otro porque tanto las afecciones eran reales y constatadas por el médico de cabecera de turno como la posterior mejoría también constatada por el médico de cabecera con los respectivos análisis... solo que no fue el médico el que dijo lo de "no comas esto que tiene la pinta de que no te sienta bien". Es decir, si tienes un nivel alto en sangre de ¿histamina? -creo recordar- y tras dejar de comer X el nivel va bajando, juraría que eso no puede provocarlo un placebo. Es decir, si mi amigo me dice "me siento mejor" podría pensar que es placebo, pero si en un análisis le sale que la histamina ya la tiene como la tiene que tener y antes no... algo ha pasado ahí. Llevaba años con eso dándole por culo, dejó de comer un tipo de cereal habitual en nuestra dieta, y ahora está normal todo.

Sí claro, pero entonces es un problema alimenticio, no tiene nada que ver con homeopatía. El hecho de que haya malos médicos, o simplemente médicos que no dan con la solución no quiere decir que las alternativas sean buenas. Yo conozco un caso de un chaval con dermatitis que mejoró yendo al homeópata... pero no por la homeopatía, sino porque le tuvo 3 meses comiendo arroz y kiwis. Eso para temas alérgicos es mano de santo y no es algo que tenga mucha ciencia, otra cosa es que a la larga sea una solución real o incluso beneficiosa.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)