Koei Tecmo publica la talla de los pechotes de todas sus luchadoras
#25
Cita
#26
Cita
Yo creo que es más de lo mismo. Ahora simplemente son más sinceros con lo que intentan vender, lo cual está bien, al fin y al cabo. Si vas a ir a por pechotes, enseña pechotes. Es una de las cosas que siempre definieron tu producto, así que por que ocultarlo?

Y la saga Soul ha ido cuesta abajo y sin frenos en casi todo, no solo en el tema de enseñar carne, que para mi es lo de menos.
Las canciones que las Híades han de entonar,
donde flamean los andrajos del Rey,
deben morir sin haberse escuchado
                                  en la sombría Carcosa
 
Switch Friend Code: SW-4591-5898-9874
#27
Cita
(18-01-2015 15:59)lordlizard link escribió:Yo creo que es más de lo mismo. Ahora simplemente son más sinceros con lo que intentan vender, lo cual está bien, al fin y al cabo. Si vas a ir a por pechotes, enseña pechotes. Es una de las cosas que siempre definieron tu producto, así que por que ocultarlo?

Y la saga Soul ha ido cuesta abajo y sin frenos en casi todo, no solo en el tema de enseñar carne, que para mi es lo de menos.

Precisamente por eso sacaron el DOA Xtreme Volleyball, para vender exclusivamente carne. (y porque la hija de Itagaki se lo pidió)
También puede ser lo que dice Led, ahora hay muchos más trailers que antes y una vez enseñado el plantel general, lo que te va a hacer vender el mismo juego más veces es poner más pechotes en pantalla.

Yo a esta saga le estoy viendo el mismo futuro que a la de Soul Calibur y es morir lentamente hasta que agonice.
[Imagen: j8rSOVO.gif][Imagen: IPwjiVb.gif]
#28
Cita
Hay más trailers y las mejoras gráficas les permiten hacer mujeres más atractivas, así que ahora están a full. Dead or Alive siempre ha sido lo mismo: Hostias y tetas. Y eso es lo que yo veo en los trailers.
Si, los bustos quizá tengan más propaganda ahora que antes, pero lo que quiero decir es que no lo veo mal porque siempre fueron parte de la saga para empezar.

No, yo no veo a DoA agonizando, al menos por ahora.
Está MUY lejos de llegar al estado actual de la saga Soul. Principalmente porque se nota que Tecmo al menos confía en el poder de las tetas. El hecho de que Last Round exista demuestra que están dispuestos a seguir desarrollando y expandiendo el juego.
Namco no confía en Soul Calibur.
Las canciones que las Híades han de entonar,
donde flamean los andrajos del Rey,
deben morir sin haberse escuchado
                                  en la sombría Carcosa
 
Switch Friend Code: SW-4591-5898-9874
#29
Cita
(18-01-2015 14:33)Led Zeppelin link escribió:Hola.

Es que sigue siendo una afirmación falsa.

Antes eran juegos de lucha muy mediocres con luchadoras, con aún más pecho, que se utilizaban como reclamo visual. Cosas como saber su talla de pecho o la física de pechos Dead or Alive han estado desde siempre.

Ahora se sigue utilizando a las luchadoras como reclamo visual, pero como juego de lucha desde Dead or Alive 5 al menos tiene un pase.

Un saludo.
¿ Muy mediocres?

Esta saga nunca ha sido mediocre. Lo que pasa es que hubo tres entregas exclusivos de xbox que mucha gente no cató, pero de mediocres no tienen nada.

El tres en su momento, a parte de un pepino gráficamente era un juegazo. Y el┬á cuatro también fue muy bueno.
#30
Cita
Hola.

(18-01-2015 17:08)Cikio link escribió:¿ Muy mediocres?

Esta saga nunca ha sido mediocre. Lo que pasa es que hubo tres entregas exclusivos de xbox que mucha gente no cató, pero de mediocres no tienen nada.

El tres en su momento, a parte de un pepino gráficamente era un juegazo. Y el┬á cuatro también fue muy bueno.

Fueron juegos con una jugabilidad mediocre, que precisamente ha evolucionado en la quinta entrega por corregir los errores de diseño que venía arrastrando la saga desde el original.

No puede ser que en un juego no rush únicamente se pueda castigar al rival con combos basados en juggles, ya que en tierra siempre tendría la opción de realizar contras, las cuales quitaban un 150% más de daño hasta Dead or Alive 5, que aumentó su prorate. Tampoco era lógico meter escenarios en los que había que pasar sobre obstáculos, ya que estos afectaban negativamente a la fluidez de movimiento.

Dead or Alive era una saga con una jugabilidad muy accesible y que premiaba poco los castigos. Una versión simplificada de Virtua Fighter, que hasta Dead or Alive 5 no ha solucionado errores de diseño añadiendo los critical burst para hacer factible el juego en tierra y han diseñado unos escenarios menos espectaculares, pero que no atentan contra la jugabilidad.

Un saludo.
#31
Cita
Christie la mejor
[Imagen: dmzd43.gif]
#32
Cita
Será reclamo, publicidad o lo que sea el fanservice de este juego pero lo cierto es que como juego de lucha, en el aspecto jugable vaya, me parece mucho mejor que otros similares.
#33
Cita
Me parece un dato muy interesante la verdad, así puedo quedarme con la waifu que tenga más pechotes, la colegiala nueva me mola bastante sisi1



#34
Cita
(19-01-2015 00:29)numero8 link escribió:Será reclamo, publicidad o lo que sea el fanservice de este juego pero lo cierto es que como juego de lucha, en el aspecto jugable vaya, me parece mucho mejor que otros similares.

A mi siempre me han parecido mejores que cualquier otro juego de lucha 3D de su generacion, excepto los Virtua Fighter, que estan en otro universo.
#35
Cita
(18-01-2015 23:35)Led Zeppelin link escribió:Hola.

Fueron juegos con una jugabilidad mediocre, que precisamente ha evolucionado en la quinta entrega por corregir los errores de diseño que venía arrastrando la saga desde el original.

No puede ser que en un juego no rush únicamente se pueda castigar al rival con combos basados en juggles, ya que en tierra siempre tendría la opción de realizar contras, las cuales quitaban un 150% más de daño hasta Dead or Alive 5, que aumentó su prorate. Tampoco era lógico meter escenarios en los que había que pasar sobre obstáculos, ya que estos afectaban negativamente a la fluidez de movimiento.

Dead or Alive era una saga con una jugabilidad muy accesible y que premiaba poco los castigos. Una versión simplificada de Virtua Fighter, que hasta Dead or Alive 5 no ha solucionado errores de diseño añadiendo los critical burst para hacer factible el juego en tierra y han diseñado unos escenarios menos espectaculares, pero que no atentan contra la jugabilidad.

Un saludo.

No lo comparto para nada pero bueno. De hecho el cinco es el que menos me ha gustado. Supongo que a nivel competitivo no serian los mejores juegos de lucha, pero para jugar solo on con amigos eran muy buenos y divertidos. Yo les he metido bastantes horas tanto al 3 como al Ultimate y al 4. De hecho todo el tema de los escenarios es algo que me encanta.

Lo de enfocar a las luchadoras jadeando en el 5 cuando pierden me pareció bastante denigrante.
#36
Cita
Todo el mundo sabe que ninguna japonesa pasa de 90 sin pasar por el quirófano... o sin ser luchadora de sum├┤

[Imagen: 50701731706_49f21af0b6_o.jpg]


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)