Ken Sugimori suelta pistas de como será la 7ª Generación de Pokémon
#25
Cita
Pero es que no lo es XD

El problema es que los estas comparando con como dices, un Tales, cuando es como un huevo y una castaña, pokemon en el año 96 ya dejaba intercambiar y combatir ¿que JRPG dejaba (y deja) hacer eso?. Es que basta con mirarse cualquier documental/making of sobre blue/red para ver que la idea del juego era capturar criaturas entrenarlas y combatir. Tener combates por turnos, barras de vida y encuentros aleatorios no significa que sea lo mismo que un FF o un Dragon Quest, si piensas que por tener esos elementos el juego tiene que ser si o si un juego enfocado a pasarse la historia/el monojugador y el "online" es un "pequeño" complemento es que los arboles no te dejan ver el bosque

Tirando de lo primero que he encontrado

Cita:Satoshi Tajiri

Nació en Machida, Tokio. Cuando era niño, vivía en las afueras de esta ciudad, descubriendo la belleza de los bosques. Coleccionaba insectos que encontraba en el pasto, lagos y bosques, además de intercambiarlos con sus amigos. Su padre quería que fuera un ingeniero así que lo mandó a estudiar a Tokio.

A Satoshi no le gustaba la escuela, tanto, que regresó a su casa solo para encontrar que los lagos y bosques que tanto le gustaban habían sido reemplazados por estacionamientos y centros comerciales, y la idea de Pokémon nació.

"Cuando era pequeño", comenta, "quería ser entomólogo" (profesión basada en el estudio de insectos). Cada nuevo insecto era un misterio. "Y siempre iba en busca de más y más a distintos ríos, pantanos y bosques." En el juego, los Pokémon se encuentran en la hierba alta, en el agua y en las cuevas. "Esta es una manera de permitirles a los niños coleccionar insectos y otras criaturas."


Cuando la empresa de videojuegos Nintendo sacó su producto Game Boy, Satoshi les presentó su proyecto, los dirigentes lo aceptaron pero no demostraron un gran entusiasmo. La idea, basada en los insectos que coleccionaba de niño, era la de atrapar y coleccionar monstruos, lo cual era novedoso en ese tiempo. Mientras que la idea de intercambiarlos vino cuando Tajiri observó a dos niños jugando a la Game Boy cerca uno del otro. No fue hasta que apareció Shigeru Miyamoto, el creador de "Super Mario Bros.", que no se imprimió mayor dinamismo al proyecto. Miyamoto se convirtió en una especie de maestro para Tajiri, quien como homenaje llamó Shigeru (Gary Oak) al rival de Satoshi (Ash Ketchum), los personajes principales de esta primera versión del juego Pokémon.

Pongo esto porque es lo primero que he encontrado pero ahi algunos documentales geniales del tema donde explican muy detalladamente bajo que premisa nacio el juego y como fue su desarrollo, si tienes curiosidad puedes probar a buscar en youtube que hay cosas muy guapas sobre el tema
#26
Cita
(02-11-2013 21:56)Rivera link escribió:Es que es justamente eso, 25 horas criando a un Pokémon... ¿Para...?
¿Para ser el mejor entrenador Pokémon? :)
#27
Cita
Hola.

(02-11-2013 14:01)Rivera link escribió:Yo sigo pensando que Pokémon es un RPG, pero bueno. Veo desacertado comparar que Pokémon sea un juego de rol con que Bioshock sea un plataformas.

Lo que más me molesta es que todo lo que explota el juego acaba siendo un "Hacerlo por hacerlo", cuando en un buen juego de rol es el juego el que con sus retos debería exigirte que explotes todas las posibilidades, estrategias, items, entrenamiento, etc.

Es un juego en el que pasártelo es cosa de 2 tardes y cero dificultad, y luego puedes hacer "lo que quieras" relacionado con el mundillo Pokémon. Lo veo como si un GTA durase un suspiro y te lo pasases a ostias y en 4 pasillos a pie, y luego tras hacerlo tuvieses a tu disposición un arsenal increíble y 400 vehículos, todo usado para buscar y matar a las palomas.

A mi me han gustado varios juegos de Pokémon y he metido un porrón de horas al Crystal, pero siempre me ha molestado que sea una idea brutal, horriblemente aprovechada.

Pokémon es un jrpg, pero un jrpg multijugador.

Volvamos al ejemplo de Ignis, que ha sido el más acertado de todo el hilo. ¿Street Fighter, BlazBlue, Virtua Fighter y demases juegos de lucha multijugador son un "jugar por jugar"?, porque en estos te pasas sus modo historia/arcade en máxima dificultad spammeando reversal como si no hubiese un mañana, y sin la más minima dificultad.

Pokémon es un juego multijugador, y por tanto la máxima exigencia siempre se dará en partidas contra personas reales y no contra la IA, y aún así desde la tercera generación se implantaron las torre batalla wannabe, en las que la IA utiliza Pokémon con repartos de 31 IVs y movesets concretos, para quien quiera reto en solitario.

Un saludo.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)