Juegos con buenos sistemas de decisiones
#13
Cita
Mi ranking:  mola

1) Alpha Protocol, es casi imposible que veas el 100% de las mismas cinemáticas y comentarios de tus aliados y enemigos que en una partida previa, siempre varias algunas decisiones por pequeñas que sean y muy seguramente cambie parte del final. También cambias algunos enemigos por otros, y alterar algunos combates en tu beneficio o perjuicio. Puedes salvar, dejar morir o directamente matar a algunos personajes importantes y con ello cambiar trozos interesantes de la historia.
2) Saga Mass Effect, decisiones en la historia, en secundarias, que afectan en recompensas, el comportamiento de Shepard, la vida de algunos de nuestros aliados, y encima estas decisiones se exportan a los siguientes capítulos, ahí un 10 para Bioware (ya que tanto he rajado de ellos pues para variar). Además se podría decir que sus juegos seguramente influyeron en el mencionado Alpha Protocol, ya que la interfaz es muy similar.
3) Heavy Rain, eso de que puedas perder protagonistas siempre choca. Hay finales para todos los gustos según como hayamos planteado el juego. Como curiosidad diría que el final en el que el malo triunfe, es seguramente el más jodido de conseguir.
4) XCOM EU: vale, aquí no hay decisiones por diálogos┬á roto2 pero aunque parezca una chorrada, llevar unos marines que has personalizado con nombre y hasta cara de conocidos y que tras invertir decenas de horas entrenando sus habilidades que te los maten por una mala decisión táctica, a mí eso me ponía frenético.
5) Walking Dead, mola que te echen en cara cosas que has hecho incluso varios capitulos después, o ver qué pasa en el instante que decides algo importante, pero el final es 100% rígido e invariable a nivel de gente que vive y gente que muere. Y el sistema de logros/trofeos es el perfecto ejemplo de como NO hacerlos.


Mención especial para Lone Survivor que tiene un sistema de tomas de decisiones más implícito, haciendo que tu protagonista esté desde mentalmente bien a como una regadera y que solo puedes deducir por algunos comentarios sin tener acceso a ningún marcador para ello y que depende de muchas decisiones en nuestra supervivencia que en general dependen del sentido común e incluso el exceso y la moderación de consumir buena parte de objetos. A raíz de todo esto hay 4 o 5 finales según la versión.
#14
Cita
Me extraña no haber visto mencionado The Witcher 2 (el 1 no lo jugué y no sé si tiene tantas ramificaciones). O los Deus Ex.

The Walking Dead tiene unas decisiones morales buenísimas.

Este verano me pondré en serio con Alpha Protocol a ver si cumple lo que se promete.
#15
Cita
Otro voto para Alpha Protocol.

Lo que ODIO de los supuestos sistemas de decisiones son los juegos en los que decidas lo que decidas, ya hay un camino establecido desde el momento que compras el juego, y especialmente los que casi toda decisión el único impacto que supone es correr la barra de "Bueno / Malo" a un extremo u otro.
#16
Cita
Yo aún tengo pendiente el Alpha protocol, a ver si cuando termine White Knight Chronicles II me pongo con él.
Entre todas las estrellas, una desprende más calor y brilla más que las otras, la luz de Samus Aran.
Sus batallas se extienden más allá de su vida y quedan grabadas en la historia.
#17
Cita
Alpha Protocol - Realmente cambias la historia, tiene decisiones que no son fáciles porque no caen en el binomio "hacer el bien / hacer el mal" y lo que decides tiene consecuencias.

The Witcher - Lo mismo que el anterior. Quizá no hay tantas decisiones, pero las que hay son jodidas, y cambian la historia.

The Walking Dead - Está bastante bien, pero como se ha comentado antes, las decisiones suponen cambios "estéticos" o secundarios en una historia que siempre seguirá por el mismo camino ya escrito. Lo que decides básicamente es qué clase de persona es tu protagonista y cómo se relaciona con los demás.

Spec Ops: The Line - La verdad es que tiene muy pocas decisiones a lo largo de un juego que es bastante lineal, pero las que hay tienen mucho peso, y pueden hacer que te arrepientas.

Los juegos de Cage para PS3, Heavy Rain y Beyond, me parecen muy engañosos entre otras cosas (en general no me gustan). Heavy Rain tiene 5 o 6 decisiones en todo el juego, y luego bastantes momentos en los que te hacen creer que estás cambiando la historia pero es mentira. El resto del tiempo te dedicas a abrir puertas, cepillarte los dientes,┬á y otras acciones igual de emocionantes. Beyond tiene aún menos decisiones, es un juego muy lineal, y con mucho truco de decisiones que no cambian nada. Además, algunas de las "decisiones" que cambian la historia en ambos son muy estúpidas, en plan: personaje secundario muy importante se tropieza y se queda atrás mientras huís de los malos. ¿Vuelves a por él o sigues corriendo? A ver ¿quién en este mundo va a ser tan cafre de seguir corriendo?

(21-07-2014 14:05)Rivera link escribió:Lo que ODIO ... especialmente los que casi toda decisión el único impacto que supone es correr la barra de "Bueno / Malo" a un extremo u otro.

Doy por hecho que hablas de Mass Effect, ese gran sobrevalorado. Estoy de acuerdo, en general todos los juegos de Bioware tienen esas decisiones simplistas. Ejemplo: en el KOTOR llego a un planeta, y veo un viejo acosado por unos malvados gangsters, que le dicen que si no paga pronto el dinero que les debe, se va a arrepentir, mientas el pobre viejo solloza que no tiene el dinero, que es pobre y lo necesitaba para la operación de cataratas de su pobre hija. El tío te pide ayuda, y las opciones son:

Ayudar - Por supuesto, te subirá el nivel del "bien" de tu barra moral, te subirá experiencia, y es muy posible que el viejo te recompense de algún modo, quizá con un objeto especial, o incluso dándote una misión secundaria (más experiencia).

No ayudar - Adiós a la misión secundaria. No ganas nada. Tu nivel moral se mueve ligeramente hacia el mal.

Yo elegí no ayudar, sólo por llevar la contraria a esta manipulacióm moral tan obvia.

Y enlazando este ejemplo con el que he puesto más arriba de Cage, odio cuando me dan dos opciones y la opción "correcta" es tan obvia que nadie en su sano juicio va a elegir la otra (salvo el típico completista que quiere ver todos los finales.
[Imagen: saboteur2_animated_med_by_ricardo73-dch7lj3.gif]
#18
Cita
(21-07-2014 15:09)Ricardo link escribió:Doy por hecho que hablas de Mass Effect, ese gran sobrevalorado. Estoy de acuerdo, en general todos los juegos de Bioware tienen esas decisiones simplistas, ejemplo, en el KOTOR llego a un planeta, y veo un viejo acosado por unos malvados gangsters, que le dicen que si no paga pronto el dinero que les debe, se va a arrepentir, mientas el pobre viejo solloza que no tiene el dinero, que es pobre y lo necesitaba para la operación de cataratas de su pobre hija. El tío te pide ayuda, y las opciones son:

Ayudar - Por supuesto, te subirá el nivel del "bien" de tu barra moral, te subirá experiencia, y es muy posible que el viejo te recompense de algún modo, quizá con un objeto especial, o incluso dándote una misión secundaria (más experiencia).

No ayudar - Adios a la misión secundaria. No ganas nada. Tu nivel moral se mueve ligeramente hacia el mal.

Yo elegí no ayudar, sólo por llevar la contraria a esta manipulacióm moral tan obvia.

Y es uno de los grandes fallos de los juegos de Bioware (de los antiguos, porque los nuevos son mierda directamente). Y por eso KOTOR 2 en el tema de decisiones le pasa la mano por cara.
En el corazon llevo la miel, los platanos, y los muñecos de Lego que montan en serpientes.
#19
Cita
Uno que tengo bastante reciente es el ya mencionado Alpha Protocol, es impresionante la cantidad de cosas que puedes perderte y la de variantes que hay dependiendo de las decisiones que tomes y los datos que tienes acerca de los diferentes personajes.
#20
Cita
Bueno, Heavy Rain en realidad es un juego de tomar decisiones, no debería estar en ninguna lista top por ese motivo.

Sólo recuerdo haber jugado a Fallout: NV y a TWD. Ambos con muy buen sabor de boca en la toma de decisiones.
[Imagen: WZSsaPY.jpg]
#21
Cita
(21-07-2014 15:20)Joanor link escribió:Y es uno de los grandes fallos de los juegos de Bioware (de los antiguos, porque los nuevos son mierda directamente). Y por eso KOTOR 2 en el tema de decisiones le pasa la mano por cara.
Ay, me acabas de recordar el Baldur's Gate, un juego que me encantó. Pero un día, después de reiniciar la historia varias veces para probar distintas clases de personaje, decidí hacerme un personaje malvado, por variar. Así que hechicera necromántica maciza con pintas de gótica, y a arrasar por la costa de la espada. ¿Que un civil me cae mal con su arrogancia? me lo cargo y le robo lo que llevaba encima. ¿Que otro civil no me cae mal? Da igual, le robo, y si me descubre, me lo cargo. ¡Jajaja! Pero me duró poco la diversión, porque empezaron a aparecer soldados de la nada (literalmente) para detenerme por mis crímenes, y cuantos más delitos cometía, más a menudo y más fuertes eran los soldados que se materializaban del vacío... En muy poco tiempo el juego se volvió INJUGABLE, y yo aprendí que a los de Bioware no les gusta que te salgas de tu rol de héroe bueno que ayuda a todos.

¡Se me olvidaba incluir Deus Ex en la lista! Muy bueno, en serio, un juego que hizo historia. Deus Ex Human Revolution está bien, pero está claramente un escalón por debajo a muchos niveles.
[Imagen: saboteur2_animated_med_by_ricardo73-dch7lj3.gif]
#22
Cita
Siempre que se habla de Alpha Protocole tengo la sensacion de que se habla de otro juego distinto al que jugue yo, porque desde luego a mi en las dos partidas aun con decisiones diferentes no me cambio una mierda
#23
Cita
The Age of Decadence, he dicho, la primera demo ya dejaba en ridículo lo visto en cualquier clásico sisi
#24
Cita
(21-07-2014 15:29)Ignis link escribió:Siempre que se habla de Alpha Protocole tengo la sensacion de que se habla de otro juego distinto al que jugue yo, porque desde luego a mi en las dos partidas aun con decisiones diferentes no me cambio una mierda

Por favor, si mismamente hay personajes importantisimos para la historia, que hasta salen en la caja del juego, que igual ni siquiera llegas a conocer, o pueden llegar a ser enemigos o aliados, dependiendo de lo que decidas...

A Alpha Protocol se le pueden critical mil cosas, pero no la influencia de tus decisiones.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)