Jade Raymond: nuestros jugadores esperan la perfección, limita la innovación
#1
Cita
Ubisoft Toronto trabaja ahora mismo en títulos tan esperados como el nuevo Splinter Cell: Blacklist. Y su directora, Jade Raymond, ha señalado a la revista Official Xbox Magazine que "nuestra audiencia espera la perfección".

"Antes, solamente había unos dos millones de personas jugando juegos. Eran fans de verdad y jugaban cada título. Estaban dispuestos a perdonar bugs, e intentar cosas que no eran divertidas solamente porque eran diferentes".

"Ahora", continúa Raymond, "hay 30 millones de personas comprando, y solamente compran los cinco principales, el Top cinco. Esperan la perfección. Creo que el haber crecido con todo siendo tan bueno, tan fácil de usar, crea ciertas expectaciones".

La directiva añade que esta solamente limita la innovación, señalando que los temas para adultos deberían estar más presentes en las librerías de los sistemas: "Honestamente creo que estamos subestimando a nuestra audiencia. Están buscando algo más. Basándome solamente en la gente con la que trabajo, la nueva generación de jugadores quieren títulos sobre algo más que un contexto para matar 500 personas en diez horas".

Meristation
#2
Cita
Puede tener bastante razón con estas declaraciones (hasta cierto punto, claro), pero si no me equivoco esta mujer quiere evolucionar el tema de los controles a la de ya, algo que no veo necesario ni factible en estos momentos. Si quiere hacer juegazos, cojonudo. Pero no sé yo si van por ahí los tiros de ese "están buscando algo más".
[Imagen: 743957.png]
#3
Cita
No creo que esté hablando para nada de los controles. Con "algo más" se refiere a salirse de los géneros preestablecidos y no hacer tanto shooter perfeccionado, por ejemplo. Eso sí, el nivel que mostraron del Splinter Cell en el E3 fue el peor posible en este sentido, yo acabé muy decepcionado con esa demo porque me esperaba algo mucho más maduro y valiente (algo que dijo Indyana una vez es que podrían ambientar un nivel en la primavera árabe, idea que me hypeó mucho). Habla más bien de que la innovación a veces está reñida con la perfección, puesto que algo superpulido y sin bugs suele partir de una base ya establecida, y es más difícil (no imposible como demuestra Mario Galaxy 2, pero sí más difícil) innovar con algo que está pulido y que por lo tanto no es muy diferente. Lo siento, me estoy expresando fatal...┬á Facepalm:

Las traducciones de Meri nunca me convencieron. Aquí la fuente original por si acaso alguien le quiere echar un vistazo:
http://www.oxm.co.uk/44719/jade-raymond-our-audience-expects-perfection-and-this-limits-innovation/
#4
Cita
(14-08-2012 08:24)Yonyx link escribió:No creo que esté hablando para nada de los controles. Con "algo más" se refiere a salirse de los géneros preestablecidos y no hacer tanto shooter perfeccionado, por ejemplo. Eso sí, el nivel que mostraron del Splinter Cell en el E3 fue el peor posible en este sentido, yo acabé muy decepcionado con esa demo porque me esperaba algo mucho más maduro y valiente (algo que dijo Indyana una vez es que podrían ambientar un nivel en la primavera árabe, idea que me hypeó mucho). Habla más bien de que la innovación a veces está reñida con la perfección, puesto que algo superpulido y sin bugs suele partir de una base ya establecida, y es más difícil (no imposible como demuestra Mario Galaxy 2, pero sí más difícil) innovar con algo que está pulido y que por lo tanto no es muy diferente. Lo siento, me estoy expresando fatal...┬á Facepalm:

Las traducciones de Meri nunca me convencieron. Aquí la fuente original por si acaso alguien le quiere echar un vistazo:
http://www.oxm.co.uk/44719/jade-raymond-our-audience-expects-perfection-and-this-limits-innovation/
A mí tampoco me gustan las traducciones de otros, pero las prefiero a tener que hacerlas yo. roto2:

Yo creo que tiene parte de razón y digo parte porque Assassin's Creed no es ni de lejos un juego perfecto. Así que sus clientes no demandan la perfección. Demandan un juego muy pulido, con grandes medios de producción y en el que resulta muy difícil morir.

Y sigo pensando que la primavera árabe saldrá en el próximo Splinter Cell. Eso o el asesinato de Osama. Son las dos grandes noticias internacionales de los últimos años.
#5
Cita
Cita:"Ahora", continúa Raymond, "hay 30 millones de personas comprando, y solamente compran los cinco principales, el Top cinco. Esperan la perfección. Creo que el haber crecido con todo siendo tan bueno, tan fácil de usar, crea ciertas expectaciones".

En el momento en que esta señorita habla de personas comprando, sus declaraciones pierden validez porque habla estrictamente de modelo de negocio. A mí no me interesa lo que compre la gente, sino lo que juegue la gente. Muchas veces las sutilezas del lenguaje dan a entender las pretensiones del hablante.

Yo siempre abogo por la innovación, y estoy dispuesto a ser permisivo si las compañías se preocupan en innovar y en arreglar los errores que puedan cometer (y no miro a nadie, Konami...).

Salu2.
#6
Cita
(14-08-2012 09:28)Viewtiful_Dante link escribió:En el momento en que esta señorita habla de personas comprando, sus declaraciones pierden validez porque habla estrictamente de modelo de negocio. A mí no me interesa lo que compre la gente, sino lo que juegue la gente. Muchas veces las sutilezas del lenguaje dan a entender las pretensiones del hablante.

Yo siempre abogo por la innovación, y estoy dispuesto a ser permisivo si las compañías se preocupan en innovar y en arreglar los errores que puedan cometer (y no miro a nadie, Konami...).

Esto esta que comentas está muy bien, pero pero la realidad nos dice claramente que los videojuegos hoy son un negocio que genera una cantidad de pasta tan ingente que, queramos o no, es un aspecto que influye en decisiones de diseño.

La gran apertura del mercado de estos últimos años y la "necesidad" de las compañias más grandes de llegar al máximo de público y máximizar beneficios, ha generado en muchos casos aberraciones (controles metidos con calzador del 17) y en muchos otros limitaciones a la innovación, por que el riesgo y la dimensión del posible ostión en ventas es quizá hoy más grande que nunca.

Asi que queramos verlo o no, nos guste o no, el modelo de negocio actual influye en los desarrollos.

Luego tenemos el mundo indie/arcade (gracias a Dios...) que permite otro tipo de propuestas y riesgos, o desarrolladoras con un par como From Software que llevan su idea hasta las últimas consecuencias, aún con el viento del mercado en contra, pero no dejan de ser islas en medio del oceano del mainstream.

Y acerca de lo que comenta de "la perfección...." suena a excusa barata, por que lo usuarios creo que lo que pedimos son juegos bien acabados, trabajos bien hechos y que valgan lo que piden por ellos, cosa que no pasa en un 80-90% de los casos.

En lo que si estoy también deacuerdo es en lo que comenta acerca de intentar avanzar en cuanto a enfoque y temas de una forma más adulta, dejando un poco de lado los arquetipos, los maniqueismos baratos y los juegos tan, tan enfocados para un público post-adolescente e impresionable con cuatro explosiones y dos chorros de sangre aquí y allá.

Muchos jugadores ya no cumplimos los 30 y creo que estamos capacitados para digerir bastante más de los que hoy en día está en el menú del mercado de los videojuegos actual.

saludos
"La rueda", "El Fuego", "La Penicilina" y "Ocultar firmas", grandes inventos de la humanidad!


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)