Hilo para aprovechar la retro (futuros compradores de WiiU)
#1
Cita
Aun a riesgo de lacerar mis ojos con dientes de sierra más grandes que las mentiras de Pei cada vez que nos habla sobre su novia imaginaria, expondré varias dudas que pueden venir bien para los que tenemos los santos huevos de adentrarnos en el reto de jugar a juegos de Wii en pantallas LED o LCD grandotas (32'')


- Mi experiencia es horrible en este sentido en una tv de 15 pulgadas. Me gustaría saber qué tal se ven los juegos en una tv grandota (como la que digo) y qué tipo de conexión es la más adecuada (componentes?). Y si es así, preguntar si Wii U trae cable por componentes o tendría que comprarlo a parte.

- La premium si no me equivoco trae la barra de sensor, no? Si comprase la básica, a qué precio y dónde podría comprar barata la barra?

- Qué juegos son imprescindibles?

Aquí me gustaría resaltar varias cosas para que me echéis un cable:

1. Dónde se pueden encontrar juegos baratos?

2. Qué juegos son imprescindibles y están descatalogados práticamente?

3. Todos los juegos pal/uk están en castellano? De los que me recomendéis, agradecería indicar cuáles de ellos lo están.


Teniendo en cuenta lo siguiente:

- SMG ya lo he jugado.

- SMG2 y DKCR me los podrían prestar.

- No me interesa ni RE 4 (que ya lo jugué en PS2), ni Mario Kart (que ya lo tengo para 3DS y me interesa el ocho), ni el "New" de turno, ni ningún "sucedáneo" deportivo de los Mario, ni Smash Bros. Tampoco el Wii Sport.

[Imagen: metroid-2.gif]
#2
Cita
Yo estoy flipando con el Xenoblade.

Keep your dreams alive
#3
Cita
Cita:Con el HDMi de Wii U debería irte bien la retro en cualquier pantalla HD. Aunque los juegos siguen yendo a 480p y sin filtros de ningún tipo (o al menos eso creo recordar), así que en principio notarás dientes de sierra salvo que lo uses en tele de tubo.

Coño. No había pensado que con el HDMI valdría. Qué tal se ven los juegos de Wii en Wii U con esta conexión?

Cita:Efectivamente, en la básica no hay barra sensora. Una oficial no sé cuánto cuesta, pero una de terceros cuesta muy poquito. Basta con googlear un poquito.

No sabía que hubiese la posibilidad de comprar una no oficial. Funcionan bien? Es decir, van igual que la de Nintendo?

Cita:Sobre juegos baratos: lo mejor es Amazon y mercadillos (el de Meri suele dar muy buen resultado).

Mira esto:

http://www.amazon.es/Nintendo-RVLPR7PE-P...=punch+out

Pone importación inglesa, por eso me interesaba saber si tenía que tirar de importación por ser lo más barato, y si además estaban en español los juegos de Wii.

Cita:Sobre juegos imprescindibles, pues depende... Yo no perdonaría que alguien dejase pasar Donkey Kong Country Returns, por ejemplo. Punch-Out!! y Sin & Punishment 2, pese a ser de géneros poco comerciales, me parecen la perfección dentro de ellos. Metroid Prime Trilogy es otro imprescindible, que es una trilogía impresionante y que seguro que regala grandes momentos. El primer Metroid Prime es, al menos para mí, de lo mejor que se haya hecho jamás. También recomendaría Bit. Trip Complete, un recopilatorio de esta saga indie que me parece cojonuda y está muy baratita. Otro pedazo de juego es Fire Emblem: Radiant Dawn... pero claro, aunque no sea imprescindible la primera parte, sí es recomendable y solo está en GameCube y es prácticamente imposible conseguir una copia.

DKCR me lo pueden prestar. Iba a pillar el de 3DS por los extras, pero pudiéndolo jugar gratis...

Punch-Out me interesa muchísimo. Qué tal con el flipomando? La versión de Super Nintendo (creo) me enganchó junto a un amigo durante todo un verano.

S&P2 no lo he probado. Tendré que mirar si se encuentra fácil y a qué precio, porque creo que es corto (aunque rejugable)

Sobre los Metroid... Es una recopilación de juegos de Game Cube? Es que no estoy nada puesto en esto.

Del FE siempre he oido hablar muy bien, pero sabiendo que el de 3DS casi todo el mundo coincide en que es el mejor, no se si pasar de él, porque además siempre lo he visto carísimo. (hablo del del Wii, el de GC no valoro su compra porque no es retrocompatible WiiU con GC)


Cita:Creo que Xenoblade es también un imprescindible aunque tenga un gran margen de mejora. Y si puedes hacerte con la reedición de Resident Evil (remake) y Resident Evil Zero, es más que recomendable (si no los has jugado, claro). Para mí el remake de Resident Evil es otro de los mejores juegos que se hayan hecho jamás. Te recomiendo también, si te gustan los plataformas, Wario Land: The Shake Dimension, uno de esos grandes tapados que tiene un diseño de niveles bastante bueno y está lleno de extras. Y me llama la atención que digas que no quieres saber nada de Smash Bros. sabiendo que te gusta el género de lucha... pero bueno, de todas formas sale el año que viene el nuevo juego para Wii U y 3DS y parece que corregirá los problemas de desequilibrio de Brawl.

Xenoblade tengo que jugarlo. Me gustaría saber si The Last Story es prescindible o muy recomendable. Y había por ahí otro JRPG que no recuerdo su nombre...

El Wario lo veo chungo, porque WiiU ya va muy bien servida de plataformas. Preferiría invertir en otras cosas.

El Smash Bros no me interesa porque de darle una oportunidad (cosa que no es segura) se la daría a la versión de WiiU si tuviese un buen online (cosa que tengo entendido no ocurre con el de Wii)

Cita:Sobre el idioma, todos los publicados por Nintendo desde luego que están en español si lo compras en el Reino Unido. Los de terceras compañías, pues depende. Pero todo es mirarlo.

Osea, que tendría que ir preguntando uno por uno mejor, no?

A ver si alguien me dice algo del idioma de Punch-Out y puedo ir pillando juegos muy baratos que vaya viendo.
[Imagen: metroid-2.gif]
#4
Cita
Yo juego casi a diario a la Nintendo 64 en una tele de 60 pulgadas. Quien se queje de los dientes de sierra de Wii para mí no es jugón ni es nada lol

Hay que usar buenos cables, eso sí. S-Video para la N64, componentes para GC o Wii, etc. Supone un desembolso extra, pero ganas bastante en limpieza de imagen, y si dedicas tantas horas a esto como yo, es algo que vale la pena por 10 o por 100 euros. En el caso de Wii U, ya jugarías a la Wii con el HDMI que trae de serie la consola, así que en ese sentido no creo que se pueda conseguir una calidad de imagen mejor (obviando dolphin).

Sobre juegos baratos, ebay si tienes suerte, y de vez en cuando puede aparecer alguna ganga en game o gamestop de segunda mano (hay juegos que siguen a 30-40 euros, pero he visto algunos interesantes por 10-15).

Sobre juegos imprescindibles, destacaría los dos Super Mario Galaxy (aunque te los puedan prestar, merecen estar en toda colección de Wii), Xenoblade Chronicles (los precios de la versión NTSC se han disparado, pero en Europa aún puedes tener suerte) y Metroid Prime Trilogy (también ha empezado a escasear, pero no debería costarte un ojo de la cara, y vale mucho la pena siendo como son tres juegazos juntos).

No estoy seguro, pero creo que todos esos deberían estar en castellano en su versión UK. Yo empezaría por ellos. Una vez los tengas, otras cosillas muy interesantes son los dos Zeldas (Twilight Princess y Skyward Sword), Donkey Kong Country Returns, Little King's Story, Zack & Wiki y Okami (si el inglés no es un problema y no lo tienes ya para PS2 o PS3).

Por supuesto hay más, mucho más, pero empezaría centrándome en cualquiera de esos antes de comprar a lo loco.
#5
Cita
Yo te recomendaría encarecidamente el The Last Story. Lo compré hace tiempo, empecé a jugarlo hace un par de semanas y ya se ha convertido en uno de los mejores jrpgs a los que he jugado
[Imagen: lqk2Ln1.jpg]
#6
Cita
(30-06-2013 17:41)chente link escribió:Sobre los Metroid... Es una recopilación de juegos de Game Cube? Es que no estoy nada puesto en esto.
Metroid trilogy es en esencia Metroid Prime 1, Metroid Prime 2 (ambos de GC) más Metroid Prime 3 de Wii, pero los dos de GC tienen el control adaptado al Wiimote, como el 3.
Que no te tire para atrás lo del "chorrimando" porque el control es una auténtica maravilla, pocos juegos encontraras que le hagan tan buen uso.

Y de los juegos en sí no se puede decir nada que no se haya dicho. 3 auténticas joyazas, personalmente me quedaría con el segundo, ecchoes, fácilmente será mi videojuego favorito. Largo, desafiante, ambientación espectacular y un diseño de niveles demencial.

Ahora tengo prisa y no puedo extenderme, esta noche pondré una lista de mis imprescindibles de Wii.
Entre todas las estrellas, una desprende más calor y brilla más que las otras, la luz de Samus Aran.
Sus batallas se extienden más allá de su vida y quedan grabadas en la historia.
#7
Cita
En el Xenoblade el control me parece muy cómodo. De hecho me puedo poner espatarrado en el sofa y no tienes las dos manos en la posicion de siempre, si no que en la izquierda tengo el nunchaku y me pongo con los brazos extendidos si quiero.
Keep your dreams alive
#8
Cita
Cita:Yo juego casi a diario a la Nintendo 64 en una tele de 60 pulgadas. Quien se queje de los dientes de sierra de Wii para mí no es jugón ni es nada lol

Hay que usar buenos cables, eso sí. S-Video para la N64, componentes para GC o Wii, etc. Supone un desembolso extra, pero ganas bastante en limpieza de imagen, y si dedicas tantas horas a esto como yo, es algo que vale la pena por 10 o por 100 euros. En el caso de Wii U, ya jugarías a la Wii con el HDMI que trae de serie la consola, así que en ese sentido no creo que se pueda conseguir una calidad de imagen mejor (obviando dolphin).

Solucionado entonces lo del tema del cable.

Cita:Sobre juegos baratos, ebay si tienes suerte, y de vez en cuando puede aparecer alguna ganga en game o gamestop de segunda mano (hay juegos que siguen a 30-40 euros, pero he visto algunos interesantes por 10-15).

El caso es encontrar juegos muy baratos para ir pillándolos antes de que se agoten. Alguien sabe si el Punch-Out uk está en español?

Cita:Sobre juegos imprescindibles, destacaría los dos Super Mario Galaxy (aunque te los puedan prestar, merecen estar en toda colección de Wii), Xenoblade Chronicles (los precios de la versión NTSC se han disparado, pero en Europa aún puedes tener suerte) y Metroid Prime Trilogy (también ha empezado a escasear, pero no debería costarte un ojo de la cara, y vale mucho la pena siendo como son tres juegazos juntos).

No acostumbro a coleccionar juegos. Sólamente me quedo con juegos que me han llegado mucho, y son muy poquitos. No compraría SMG, preferiría tirar de los que me puedan prestar e invertir en los que no haya jugado.

Miraré a ver cómo está el Metroid.

Cita:No estoy seguro, pero creo que todos esos deberían estar en castellano en su versión UK. Yo empezaría por ellos. Una vez los tengas, otras cosillas muy interesantes son los dos Zeldas (Twilight Princess y Skyward Sword), Donkey Kong Country Returns, Little King's Story, Zack & Wiki y Okami (si el inglés no es un problema y no lo tienes ya para PS2 o PS3).

El inglés sí es un problema para mí. Okami lo descarto por tanto.

Zack & Wiki no lo he encontrado en Amazon. Y Little King's Story me gustaría saber si la UK está en español. Los Zeldas, primero querría pillar TP porque el SS no corro peligro de que se agote. Y además, para SS necesito la ampliación del flipomando, no? Para qué más juegos necesito esto?


Cita:Yo te recomendaría encarecidamente el The Last Story. Lo compré hace tiempo, empecé a jugarlo hace un par de semanas y ya se ha convertido en uno de los mejores jrpgs a los que he jugado


Puedes extenderte? He oido de todo, y no tengo nada claro de que merezca la pena invertir en el juego habiendo otros muchos por ahí.

El otro JRPG que decía, me acaba de venir a la mente. Es Pandora's Tower. Está bien?

Cita:Metroid trilogy es en esencia Metroid Prime 1, Metroid Prime 2 (ambos de GC) más Metroid Prime 3 de Wii, pero los dos de GC tienen el control adaptado al Wiimote, como el 3.
Que no te tire para atrás lo del "chorrimando" porque el control es una auténtica maravilla, pocos juegos encontraras que le hagan tan buen uso.

Y de los juegos en sí no se puede decir nada que no se haya dicho. 3 auténticas joyazas, personalmente me quedaría con el segundo, ecchoes, fácilmente será mi videojuego favorito. Largo, desafiante, ambientación espectacular y un diseño de niveles demencial.

No me echa para atrás el mando. Prefiero un pad tradicional, pero no me incomodó en SMG más allá de tener que agitarlo (cosa que me parece absurda y que se podía hacer de otro modo para lograr el movimiento buscado)

Para apuntar lo veo muy bien.

Cita:Ahora tengo prisa y no puedo extenderme, esta noche pondré una lista de mis imprescindibles de Wii.

Pues luego te leo xd
[Imagen: metroid-2.gif]
#9
Cita
El cable de componentes precisamente agudiza los serruchos de la imagen, al ser esta mas limpia y nitida. Hay varios juegos de Wii que dan una imagen MUY pobre en una tele HD aun conectando por componentes, en especial Xenoblade o Zelda SS. Es un tema peliagudo, desde luego, pero en general es preferible conectar la consola a una tele de tubo y supongo que usando la retro en Wii U pasara lo mismo.

En cuanto a juegos imprescindibles mas o menos ya te han orientado bien, pero yo tambien recomendaria un vistazo a la version de Project Zero 2 y a Silent Hill Shattered Memories. Este ultimo levanta pasiones y odios, pero creo que bien merece una oportunidad.
#10
Cita
Ya te han dicho los que yo venía a decir que considero super impresincibles: Resident Remake, Resident Evil Zero (que es inédito y exclusivo de Gamecube) y Metroid Trilogy, por tener Prime y Prime 2 Echoes, ambas joyazas.

Luego ya depende de géneros, yo te recomendaría Eternal Darkness, Luigi┬┤s Mansion, Tales of Symphonia, Baten Kaitos (mi jrpg favorito de todos los tiempos), Time Splitters 1 y 2, Mario Sunshine... Todos de GC.
#11
Cita
Yo no tengo la Wii pero si Gamecube, y digo que los 2 primeros Metroid Prime, Resident Evil Remake y Zero, y Twilight Princess son absoluta y totalmente imprescindibles. Debería ser obligatorio jugarlos.
#12
Cita
(30-06-2013 18:20)Rivera link escribió:Luego ya depende de géneros, yo te recomendaría Eternal Darkness, Luigi┬┤s Mansion, Tales of Symphonia, Baten Kaitos (mi jrpg favorito de todos los tiempos), Time Splitters 1 y 2, Mario Sunshine... Todos de GC.

¿Y como cargas los juegos de GC? roto2

Creo que Crediar no ha liberado la aplicacion para cargarlos de forma extraoficial.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)