[Hilo Oficial] Peliculas que vamos viendo
Cita
A mi no me ha gustado demasiado la verdad. O sea, más que Prometheus desde luego que si, pero me hubiese gustado que fuese por otros derroteros en vez de por donde va.
Cita
Tiene alguna escena potente la verdad.

Spoiler :
Cuando uno de la expedición es infectado, le encierran en la cámara médica y se ve como el bisho intentar salir del cuerpo O.o
Mas lo que se lía después por la inútil del piloto.
Cita
No hay nada mejor que Prometheus. Bueno si, verla varias veces seguidas. Ayer la echaron y justo llegué a cuando se pone a jugar con el ser vivo que encuentran en la cueva como si fuera un perrito. Faltó el cuchi cuchi quien te quiere a tí, quien te quiere a tí, eehhh cuchi cuchi

Yo empecé Divergente porque tengo que ver la trilogía. Es un juegos del hambre versión descafeinada, con una sociedad de las que me gustan pero que me imagino que en el libro lo expliquen mejor porque aquí es una pasada de soslayo que da bastante pena.
[Imagen: WZSsaPY.jpg]
Cita
- Comanchería: he de decir que la esperaba mejor. La premisa es buena y está bien rodada, pero me ha resultado una especie de versión descafeinada de No es país para viejos, a la que recuerda en ambiente, pero le falta algo más de chispa, de trasfondo, mejores diálogos, momentos memorables, personajes más trabajados... La he encontrado algo plana y sosa, cuando a mí este tipo de cine me encanta.

- Green Zone: ésta me ha entrado mejor, siendo una especie de Jason Bourne en territorio iraquí tras la ocupación norteamericana. Un oficial empieza a sospechar porque cada vez que les dan unas coordenadas para encontrar armas de destrucción masiva se repite la misma historia, no hay nada de nada, con lo que empieza a tirar del hilo con ayuda de un agente de la CIA. Muy típica, pero funcional.
(Ultima edición: 13-05-2017 10:24 por Xiphias.)
Cita
A mi comanchería si me gustó bastante, aún cuando al argumento le veo una parte que me resulta difícil de encajar, pero estoy en el móvil y tengo que bajar a por una sarta de chorizo para los garbanzos que me está preparando mi madre.

Me apunto greenzone.
Cita
The discovery: peli de Netflix de ciencia-ficción de esa con pocas perras donde la gente habla y habla y habla y habla, y te ahorras una pasta en efectos. El argumento es sin duda poderoso: la ciencia ha demostrado con pruebas palpables que la consciencia humana se desplaza a otra parte al morir, provocando una ola de suicidios masivos en el planeta. Pero la coña es que se sabe ese desplazamiento pero ni papa de hacía donde va ni como es la otra vida, pero tocará averiguarlo. Marshal Eriksen y la Lisbeth del Milenium de Fichtner se hacen amiguetes, mientras el padre del primero, un Robert Redford mucho arrugado, sigue buscando más datos sobre ese misterioso plano de existencia. Pues la película está bien planteada y la intriga y ambientación funcionan pero falla en su final, donde se explica todo en la clásica explicación soltada de golpe que no casa con la investigación llevada con rigor y misterio, y el final pues no pasa de un 'pues lo esperable' aunque esté al menos bien hecho. Me ha gustado aunque sin alardes, curiosa pero con la premisa de la que parte creo que la cosa se desaprovecha.

Julieta: drama de Pedro Almodovar, otra vez centrado en las mujeres, como en otros trabajos de su filmografía, y contado de una forma que recuerda a la piel que habito, presentando la situación y personajes en el presente, para contar gran parte de la película desde atrás hasta conectar con ese presente. Pues me ha gustado bastante, me parece una historia llena de tristeza, amargura e incertidumbre, con personajes humanos tristes en uno u otro sentido, cerrándose con un final tan bonito en lo visual y conceptual como lleno de la misma tragedia que marca la película. Y muy grandes Adriana Ugarte y Emma Suárez, el antes y el después del personaje, ambas preciosas (sobre todo Adriana pero Emma sigue siendo una mujer muy bella en su madurez), ambas muy buenas a la hora de meterse en el pellejo de un personaje tan marcado por la tristeza y el vacío. Tengo que ponerme con los amantes pasajeros y los abrazos rotos cuando pueda, y hasta con 'hable con ella' que solo la he visto una vez y mal hace ya sus años. Cosas como la mala educación no me convencen tanto pero considero al director Manchego algo muy grande dentro del cine de este país.
Cita
Get out, aquí llamada "Dejame salir"

Me ha gustado mucho, es una pelicula bastante amena que le da un soplo de aire fresco al género de terror (suspense más bien), el final un poco típico pero realmente es el que deseas que pase, una de esas pequeñas joyas ocultas similar a lo que fue Cabin in the wood
(Ultima edición: 15-05-2017 02:50 por sonicsaiyan.)
[Imagen: 5Kh4fak.png]
Cita
Estoy viendo 'el capitán Nemo y la ciudad del oro', cine clásico de aventuras pero con unas escenas submarinas sonrojantes.
(Ultima edición: 15-05-2017 15:31 por Rosstheboss.)
Cita
Pues vista 'Múltiple' de una vez y me alegro mucho que Shyamalan haya vuelto. La visita ya tenía su toque especial y esta está todavía más inspirada. Joder, coincido con lo que habéis dicho, puta injusticia que el profesor Xavier no haya estado siquiera nominado a los Oscars ¡Papelón!

Y bueno............los instantes finales son tan, tan..........cómo los habéis ensalzado, si señor ¡Si señor!
Cita
Que hagan una 2ª parte solo de ese momento final
[Imagen: WZSsaPY.jpg]
Cita
(16-05-2017 08:50)Jagang escribió:Que hagan una 2ª parte solo de ese momento final

No se si lo dices de coña, pero esta confirmada la tercera parte y cierre de la trilogía para 2019.
Cita
Pues si, lo digo en coña porque ahora mismo me acabo de enterar.
[Imagen: WZSsaPY.jpg]


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)