[Hilo Oficial] Esto también es otro arte...el ARTE de programar
Cita
(25-11-2015 13:58)helmerpunk escribió:Que C# sea de microsoft no lo hace peor bate┬áy┬ási te cagas en C con C++ te puedes suicidar┬á trollface

El problema que tengo con C es que llevo usándolo casi dos meses. No me sé casi ninguna función porque no la hemos visto en clase y el uso de punteros lo ha dado muy de pasada y claro. Intentas hacer un función que devuelva una cadena y cuando te paras a leer por internet te das cuenta de que tienes que hacerlo con punteros y te frustras muchísimo.

Con Java por ejemplo lo llevaba mejor, nunca llegué a hacer nada con él, pero lo que me frustró muchísimo y vi que eso no podría hacerlo nunca era crear interfaces gráficas picando código. Luego vi que Eclipse tiene un plugin para hacerlo como Visual Studio sisi

La verdad es que hay muchas cosas que me frustran y me hacen plantearme seriamente si elegí bien este camino.
Por suerte en el ámbito web eso lo llevo mucho mejor porque es lo que más he tocado y mamado. Aunque leer código de terceros que no sabes qué hace, ni está comentado ni tiene documentación, hace que directamente lo cierre. Porque son tochos infumables que vete a saber que han querido hacer ahí.
Cita
Si tampoco soy matemático, pero para todo lo que tiene que ver con señales, filtros... se utiliza, así que no hay más cojones. XD
'Soy un jeta porque me he arrimado a 33bits por beneficio personal y he remado en la dirección que he creído conveniente buscando mi propio beneficio'
-Alias C-
Cita
(25-11-2015 13:57)Jase escribió:C# no, que es de microsoft. Pero C++ me gustaría ver cómo es y usarlo.
C# y Visual Studio es lo mejor que tiene MS de laaaargo.
Cita
(25-11-2015 14:21)xecollons escribió:C# y Visual Studio es lo mejor que tiene MS de laaaargo.

Venía a decir que justamente eso. Patadas en la boca le pega a Java.
Cita
Deberían hacer una nueva entrada en los derechos humanos que diga algo del estilo:

"Nadie estará sometido al uso del lenguaje de programación Java. Java es una puta mierda y debe ser erradicado del mundo".
[Imagen: 32742_s.gif]
Cita
Bucles dentro de bucles dentro de bucles en C+-

[Imagen: maxresdefault.jpg]

Sí, ya sé que es solo la punta del iceberg.
Cita
Hola.

¿Alguien se ha metido en algún proyecto de realizar un CMD?.

Mi profesor me ha propuesto formar parte de su proyecto, pero entre que ya tengo el mio propio, que tengo que hacer una tienda minimamente elaborada y que en nada empezarán las prácticas, no sé si será demasiado teniendo en cuenta que tendré que ponerme por mi cuenta con AdoDB y también con JS para mi proyecto.

Un saludo.
Cita
Segundo programa mínimamente útil. Meto cadenas con los votos a partidos políticos y número de concejales a elegir y me devuelve el número de concejales usando el sistema D'Hondt. Mañana toca meter circunscripciones y adaptarlo a elecciones generales.
[Imagen: 32742_s.gif]
Cita
PP: 186
PSOE: 110
CiU: 16
IU: 11
AMAIUR: 7
UPyD: 5
PNV: 5
ERC-RI.cat: 3
BNG: 2
CC-NC-PNC: 2
COMPROMIS-Q: 1
GBAI: 1
FAC: 1


Leyendo el número de votos a cada partido desde archivos xml

[Imagen: basterds_joy.gif]
(Ultima edición: 09-12-2015 00:27 por AcAnchoa.)
[Imagen: 32742_s.gif]
Cita
Hace un par de días me entró el gusanillo de programar después de casi un año de inactividad y, para ver cuán oxidado estaba, decidí hacer algo rapidito en Python: un programa que recorriese todo mi diario en Letterboxd y extrajese cada una de las películas que he visto este año, con su fecha y algún dato más y lo almacenase todo en un fichero JSON para poder tener los datos también offline y manipularlos a mi antojo sin preocuparme de que el servicio se caiga o cosas así (a todo esto, los de Letterboxd llevan prometiendo una API desde hace siglos, sigo esperándola roto2cafe)

Hace mucho tiempo, @Margaruga y yo hicimos un par de scripts que recorrían el foro y extraían información de él, y para coger los datos que nos interesaban utilizábamos la librería BeautifulSoup. Esta vez, sin embargo, he utilizado directamente la librería lxml para ello, y contra todo pronóstico me ha parecido más sencillo (y rápido, por supuesto).

Funciona de la siguiente manera (a grosso modo):

Código:
Python 2.7.6 (default, Jun 22 2015, 17:58:13)
[GCC 4.8.2] on linux2
Type "help", "copyright", "credits" or "license" for more information.
>>>
>>> from lxml import html
>>> s = '<title>Hola</title>'
>>> t = html.fromstring(s)
>>> t
<Element html at 0x7fbce913eb50>
>>> t.xpath('//title/text()')
['Hola']
>>> t.xpath('//title/text()')[0]
'Hola'
>>>
>>> s = '<span>Hola</span> <span class="red">Mundo</span>'
>>> t = html.fromstring(s)
>>> t.xpath('//span/text()')
['Hola', ' ', 'Mundo']
>>> t.xpath('//span[@class="red"]/text()')
['Mundo']
>>> t.xpath('//span/@class')
['red']
>>> t.xpath('//span[@class="red"]')
[<Element span at 0x7fbce60c9310>]
>>> html.tostring(_[0])
'<span class="red">Mundo</span>'

Me lo ha recordado el último comentario de @AcAnchoa, que dice que ha leído los votos desde un fichero XML (por curiosidad, ¿qué has usado para leer los datos?), y me ha parecido interesante comentarlo porque como ya digo, @Margaruga y yo utilizamos BeautifulSoup la última vez y no sé si esto es muy conocido.

PD: El cajetín de código me parece demasiado pequeño, y un poco de color para el código no estaría mal. Si PHP lo tiene, ¿por qué no Python? @Jase, ¡racista!

Código PHP:
<?php echo('Modimodimodimodi'); ?>
Cita
(14-12-2015 13:04)Lamont escribió:Me lo ha recordado el último comentario de @AcAnchoa, que dice que ha leído los votos desde un fichero XML (por curiosidad, ¿qué has usado para leer los datos?), y me ha parecido interesante comentarlo porque como ya digo, @Margaruga y yo utilizamos BeautifulSoup la última vez y no sé si esto es muy conocido.
Los leí con el módulo xml.etree.ElementTree, usando los archivos xml con los resultados de las elecciones que tiene El País en su web. Anoche hice además un programa para bajar los archivos y colocarlos en carpetas según provincias, comunidades autónomas y a nivel nacional. Tal y como los tienen subidos con cambiar el año en la url bajas los resultados correspondientes, si no me joden el domingo sigo los resultados y comparo modelos de circunscripción con mi programa con sólo cambiar "/2011/" por "/2015/" sisi . Los de El País debieron flipar al ver tanta petición de esos archivos seguidas qmeparto . También probé a bajar el resultado de algunas comunidades en las elecciones autonómicas y mi programa seguía funcionando, estoy orgulloso de mi mismo xD.

Como siempre, estoy seguro que de hecho chapuzas, pero al menos he pillado un poco de manejo en varios aspectos. Ahora me gustaría ver como puedo sacar gráficos con los resultados.
(Ultima edición: 14-12-2015 13:32 por AcAnchoa.)
[Imagen: 32742_s.gif]
Cita
Me has dado una buena idea, voy a sacarme unas gráficas con esos datos que tengo sisi


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)