Es el abuso de las CGI's el nuevo estigma del cine?
#13
Cita
A ver, el título del hilo es "Es el abuso de las CGI's el nuevo estigma del cine?" y digo sí. En ningún momento se ha dicho que no se utilicen para nada, pero pelis como la segunda trilogía de Star Wars tienen porrones de escenas que se habrían podido hacer con decorados y habrían quedado mucho más naturales.
[Imagen: firma.jpg]
Miembro de la iglesia Pachteriana. ¡ALABADO SEA EL PROFETA!
#14
Cita
Es que en el abuso es dónde está el fallo, es obvio que las cgi son necesarias en muchos momentos, pero en su justa medida copón!
#15
Cita
(10-07-2015 13:29)kakafuti escribió:Os poneis mas papistas que el Papa. Sin CGI el cine hubiera muerto estancado. Hay genero que estarian moribundos por la incapacidad de seguir innovando y habria peliculas, como la mentada ESDLA que serian del todo imposible de llevar a la gran pantalla. Otra cosa es el mal uso que se le de a la herramienta. ┬áIgual que el mal uso que se le de al carton piedra, al maquillaje, a las protesis o a los animatronicos por ejemplo.

Es que aquí se está criticando el exceso de dicha tecnología, no la mera existencia de la misma. Por supuesto que las CGI son necesarias en muchas circunstancias, pero su desmedido uso resulta una espada de doble filo y nos encontramos en un punto de estúpida saturación. Estúpido uso, estúpidos resultados.

Y es un hecho incuestionable que los efectos generados por ordenador, por muy vanguardistas que sean, son tremendamente endebles al paso del tiempo, mientras que las obras artesanales de calidad aguantan las décadas sin apenas verse perjudicadas. Estamos hablando de algo real y tangible contra algo que intenta simular realidad ante el ojo humano. No se pueden comparar.
#16
Cita
(10-07-2015 20:09)goshe escribió:A ver, el título del hilo es "Es el abuso de las CGI's el nuevo estigma del cine?" y digo sí. En ningún momento se ha dicho que no se utilicen para nada, pero pelis como la segunda trilogía de Star Wars tienen porrones de escenas que se habrían podido hacer con decorados y habrían quedado mucho más naturales.

Gracias por leerme atentamente  XD
#17
Cita
http://www.fotogramas.es/Noticias-cine/E...especiales
[Imagen: saboteur2_animated_med_by_ricardo73-dch7lj3.gif]
#18
Cita
(10-07-2015 13:35)Rosstheboss escribió:Yo estoy con kakafu, terminada de ver de nuevo la trilogía de los anillos en HD. El problema es el abuso y la falta de control de la técnica, pero el uso adecuado y con cabeza de la misma permite ver cosas como el asedio a la puta Minas Tirith que vaya usted a representar eso con medios tradicionales. Smaug ha sido una de las sorpresas más agradables en ese sentido en los últimos años, tanto por la calidad en si del bicho como su traslado desde el papel y la imagen mental que del mismo tenía al leer el libro, a verlo en movimiento gracias al uso del ordenata.

Pues a mí la recreación de Smaug... Mucho detallismo objetivo sobre la mesa, pero no me termina de convencer el resultado. Casi que me encajaría más dentro de una película animada en plan dibujos hechos por ordenador.

Pero vamos, es lo que se ha dicho, uso sí y abuso no. Dentro de El señor de los anillos y El hobbit hay utilizaciones de la técnica que hacen posible lo imposible por otros medios, como también hay personajes humanoides por CGI que a mí por ejemplo me gustan infinitamente menos que los maquillados Uruk-hai.
#19
Cita
Hombre, es que me vas a comparar esta mierda:

[Imagen: Azog-the-Defiler.png]

Con ésto:

[Imagen: 295332_421581947923217_1235487333_n.jpg]
[Imagen: Lord_of_the_Rings_Two_towers_Ext_2002_10....07%5D.png]

Pero claro, es mucho más fácil y barato tirar de ordenador, aunque el resultado sea estiércol para la vista.
#20
Cita
Yo es que cojo a Lurtz o Gothmog de ESDLA y si molan mucho, pero sus dialogos los realizan sin expresion ninguna en el gesto. Vamos que vale para dos frases pero no para actuar. Es la limitacion de las protesis cuando deben ser excesivas. Que es lo que requeria Azog, actuacion. Lo mismo con Smaug, un animatronico jamas va actuar ni a recrear los movimientos gestuales de un actor. Vamos es que en el dragon se nota muchisimo los gestos tipicos de Cumberbatch a la hora de gesticular.
A Túrin Turambar turún' ambartanen
#21
Thumbs Up 
Cita
(14-07-2015 22:56)Ricardo escribió:http://www.fotogramas.es/Noticias-cine/E...especiales

Que buena esa
#22
Cita
Decir que el cine se hubiese estancado sin las CGI no lo veo acertado, Futi. Hay muchos géneros que no necesitan ni han necesitado jamás un solo efecto especial para valer la pena, y de ejemplo te recomiendo Relatos Salvajes, pedazo de película argentina que de paso también os recomiendo a los demás.

Y sobre lo que comentas de ESDLA, tú mismo me das la razón. Sin CGI no hubiera sido posible..., pero con exceso, te sale una trilogía de El Hobbit.

Trilogía que será olvidada o más o menos recordada como la segunda trilogía de Star Wars. Es decir: con opiniones muy, muy polarizadas, lejos de la homogeneidad positiva que puede despertar ESDLA y Star Wars original.
#23
Cita
Cita:Decir que el cine se hubiese estancado sin las CGI no lo veo acertado, Futi. Hay muchos géneros que no necesitan ni han necesitado jamás un solo efecto especial para valer la pena

Cada vez menos. Y acabara siendo asi solo para peliculas intimistas con un par de escenarios a lo sumo. El coste de rodar en sitios reales o decorados cada vez es mas alto, el CGI cada vez mas barato y su acabado pasa por ser indistinguible salvo en humanoides a plano corto.

Has visto El Lobo de Wall Street. Pelicula sin necesidad alguna de ningun CGI, plagado de ellos, porque el coste de hacerla de manera clasica se disparaba. Y asi acabara siendo con toda las peliculas.
(Ultima edición: 15-07-2015 15:31 por kakafuti.)
A Túrin Turambar turún' ambartanen
#24
Cita
Se siguen distinguiendo más cosas más allá de humanos en planos cortos, que menudos cantazos pegan muchos de los escenarios de El gran Gatsby, y ya no digamos en las escenas con vehículos, por dar un ejemplo. Como en otras películas cantan muchos escenarios y fondos por ese aire de exagerada y perfectísima magnificencia (estaba recordando ahora el tormentón de la última de Mad Max).

En El lobo de Wallstreet, visto algún extra sobre el trabajo de retoque en los escenarios, los había convenientes como a otros los encontré sobrantes. Lo que se está comentando, excesos innecesarios en muchas ocasiones.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)