Digital Foundry VS "La nube": MS tiene mucho que demostrar y Sony poco que temer
#1
Cita
"Microsoft tiene que demostrar su posición con ideas fuertes y demostraciones prácticas. Hasta entonces quizás sea mejor no dejarse llevar por la idea de una consola con superpoderes. Y hay muy poca evidencia de que en Sony puedan estar preocupados con las especificaciones de PS4 y que se puedan ver superados por el poder de la nube."

"Microsoft needs to prove its position with strong ideas and practical demonstrations. Until then, it's perhaps best not to get too carried away with the idea of a super-powered console, and there's very little evidence that Sony needs to be worried about its PS4 specs advantage being comprehensively wiped out by "the power of the cloud."

http://www.eurogamer.net/articles/digita...orm-gaming

Hacen un análisis muy técnico y detallado sobre las posibilidades reales de la computación en la nube, concluyendo que a día de hoy parece más cosa de ciencia ficción que real por dos principales problemas: La latencia y el ancho de banda.

Aprovecho el hilo para lanzar una pregunta al aire: ¿Creéis que MS se atreverá a presentar en el E3 juegos dopados graficamente mediante el uso de una supuesta nube?
(Ultima edición: 28-05-2013 22:27 por Dragonmilenario.)
#2
Cita
¿Creéis que MS se atreverá a presentar en el E3 juegos dopados graficamente mediante el uso de una supesta nube?

Sí, básicamente porque ya se atrevieron a mentir a todo el mundo con un Kinect hiperdopado con falsas demostraciones de su potencial cómo poder escanear un patinete e introducirlo dentro del juego omitiendo los dedos, reconociendo los colores... y el reconocimiento 1:1 de los movimientos de un jugador, para posteriormente demostrarse que dicho jugador se movía después del personaje del videojuego.
[Imagen: lqk2Ln1.jpg]
#3
Cita
Buff xugaox, eso es lo que más miedo me da.

En el E3 de manera preparada y precalculada seguro que funciona de lujo el procesamiento derivado en servidores, pero en nuestras casas ya es otra historia.

Espero por su bien que no vendan castillos de humo y presenten juegos con una potencia irreal y que One no tiene por si sola sin recurrir a la nube de fantasía.
#4
Cita
Yo solo digo que este señor sabra mas que algunos
Un tal Linus Blomberg, Oficial Jefe de Tecnología de Avalanche Studios hablando de la nube
Cita:Discussing the next-gen console alongside studio head Christofer Sundberg, Blomberg said that the console's ability to compute processes on the cloud is "definitely an area where the Xbox One has a step up over PS4, and it opens up for many interesting things.

"It's perfect for open-world games like ours as it enables techniques to make the game worlds more alive and social, such as persistence and asynchronous multiplayer features," he continued. "We are already using server-side computations in our PC hunting game theHunter, so that's nothing new for us as a concept. But Microsoft's solution may allow us to do this more efficiently and to a greater [extent]."

Cita:Hablar de la consola de nueva generación junto jefe del estudio Christofer Sundberg, Blomberg, dijo que la capacidad de la consola para calcular los procesos en la nube es "definitivamente un área donde la Xbox Uno tiene un paso por encima de PS4, y abre para muchas cosas interesantes.

"Es perfecto para los juegos de mundo abierto como el nuestro, ya que permite a las técnicas para hacer que los mundos de juego más vivo y sociales, tales como la persistencia y características multijugador ", continuó. "Ya estamos usando cálculos del lado del servidor en nuestro PC caza the hunter, por lo que no es nada nuevo para nosotros como un concepto. Pero la solución de Microsoft podría permitir que lo hagamos de manera más eficiente y para una mayor [medida]".


Cita:However, if the technology "proves successful for Microsoft", Blomberg expects "Sony to follow suit and add similar support" to PS4.

[quote]Sin embargo, si la tecnología "tiene éxito para Microsoft", Blomberg espera "Sony a seguir su ejemplo y agregue un apoyo similar" a la PS4.`



Si haya algo traducido mal sorry,pero creo que mas o menos se entiende
#5
Cita
(28-05-2013 22:30)xugaox link escribió:¿Creéis que MS se atreverá a presentar en el E3 juegos dopados graficamente mediante el uso de una supesta nube?

Sí, básicamente porque ya se atrevieron a mentir a todo el mundo con un Kinect hiperdopado con falsas demostraciones de su potencial cómo poder escanear un patinete e introducirlo dentro del juego omitiendo los dedos, reconociendo los colores... y el reconocimiento 1:1 de los movimientos de un jugador, para posteriormente demostrarse que dicho jugador se movía después del personaje del videojuego.
Lo dudo mucho.

Veamos, es que lo veo imposible.

Los procesos que permitirá la nube, de mejor forma que antes, dificilmente serán gráficos. Seran relacionados con:

- chat, videoconferencia
- juego online
- login, logout, mirar cuentas
- videoclubs, streaming

pero no para avances gráficos porque eso no lo programará nadie. Aunque fuera posible (que lo dudo y mucho), requeriria una programación de bajo nivel muy importante para conseguir que un juego usara la nube de forma correcta. Porque algo os tiene que quedar claro: un uso avanzado y no estandard de la nube es algo COMPLICADO de programar. Os lo puedo asegurar.
[align=center]Y mientras, en SobreLoQueOpinar...

[b]Análisis: Metroid Prime 3: Corruption
#6
Cita
Yo sólo digo que hace quince años parecía imposible poder jugar en consola con alguien de New York. O que íbamos a tener un teléfono móvil que grabaría video, sacaría fotos y que todo eso podríamos colgarlo en una red social en tiempo real, manteniendo chats o video conferencias......

Ojalá salga bien porque será un gran paso adelante para esta industria......
#7
Cita
(28-05-2013 22:45)Fanclub link escribió:Yo sólo digo que hace quince años parecía imposible poder jugar en consola con alguien de New York. O que íbamos a tener un teléfono móvil que grabaría video, sacaría fotos y que todo eso podríamos colgarlo en una red social en tiempo real, manteniendo chats o video conferencias......

Ojalá salga bien porque será un gran paso adelante para esta industria......

Estoy de acuerdo contigo, pero todo a su tiempo.

Lo peor que podría pasar es que, no solo MS, sino cualquier compañia se lanzara de lleno a estos asuntos, porque con las conexiones y latencias que manejamos en España, la cosa no iría demasiado bien.

Lo que espero y deseo es que esto no termine siendo un reclamo publicitario de promesas inclumpidas a lo Kinect, pues ya estoy leyendo en varios sitios que según MS, One permitirá ser 40 veces más potente con el poder de la nube, y dudo mucho que eso llegue a ser cierto en un futuro cercano.
#8
Cita
(28-05-2013 22:49)Dragonmilenario link escribió:Estoy de acuerdo contigo, pero todo a su tiempo.

Lo peor que podría pasar es que, no solo MS, sino cualquier compañia se lanzara de lleno a estos asuntos, porque con las conexiones y latencias que manejamos en España, la cosa no iría demasiado bien.

Lo que espero y deseo es que esto no termine siendo un reclamo publicitario de promesas inclumpidas a lo Kinect, pues ya estoy leyendo en varios sitios que según MS, One permitirá ser 40 veces más potente con el poder de la nube, y dudo mucho que eso llegue a ser cierto en un futuro cercano.
No es solo una cuestion puramente tecnologica de que haya o no limitaciones
Es lo que dice thewazaa, programar asi los juegos tiene que ser un dolor de cojones inasumible
[Imagen: ifar.png]
#9
Cita
(28-05-2013 22:55)EarthBound link escribió:Sí y no. El día en el que Microsoft cierre los servidores de Xbox ONE, ¿qué hago con "mis" juegos para esta consola?
Es el mismo motivo por el que los elementos online de los videojuegos son los que nunca me van a vender un juego.
[align=center]Y mientras, en SobreLoQueOpinar...

[b]Análisis: Metroid Prime 3: Corruption
#10
Cita
(28-05-2013 22:55)EarthBound link escribió:Hace 15 años salió DreamCast.

Nadie de a pie lo pensaba, pero puedes ver cómo hay muchos pensadores que daban eso por hecho. De todas formas, desde el momento en el que aparece la revolución digital en los 80 y empiezan los Apple II con sus herramientas de diseño, se entiende que eso pasa a ser posible. De todas formas, no se pone tanto en duda la posibilidad de esto sino su aplicación actual y si de verdad es bueno para el consumidor.

Sí y no. El día en el que Microsoft cierre los servidores de Xbox ONE, ¿qué hago con "mis" juegos para esta consola?

La fecha era un poner.

El tiempo da y quita razones.

El día que EA cierre sus servidores, que pasará?

Yo creo que ha llegado para quedarse. Incluso te diría que es la última consola de MS. Saldrán algunas revisiones, saldrá algún add on por el hdmi in y poco más..... Eso es lo que pienso yo. Y pienso que eso es lo que pretende MS.
#11
Cita
(28-05-2013 22:49)Dragonmilenario link escribió:Lo peor que podría pasar es que, no solo MS, sino cualquier compañia se lanzara de lleno a estos asuntos, porque con las conexiones y latencias que manejamos en España, la cosa no iría demasiado bien.

Cambia "España" por "el resto del mundo". Actualmente, ni siquiera en Estados Unidos está la infraestructura necesaria para el ideal que propone Microsoft. OnLive dice hola.

Qué entendemos por "que la jugada salga bien"? Qué salga bien significaría básicamente que los dichos de MS sean reales, y que gracias a la nube la consola aumente su potencia en varias decenas de veces.

En la práctica, eso solo es una quimera.

Lo que sí es perfectamente plausible va por el tema de los servicios. Infraestructura online para juegos, contenido "on demand" disponible para los suscriptores/usuarios de Xbox One. Pero ¡sorpresa! todo eso ya está presente en la Xbox 360, por lo tanto, lo de Xbox One sería básicamente una versión potenciada, 2.0, de lo que hay hasta ahora.

El grueso de los productos que a los videojugadores le conciernen, se ejecuta de manera local sobre una consola, con una potencia limitada (limitada en el sentido de lo que hay es lo que hay, y ya. Ni nubes ni cuentos), y con ciertas extensiones como Kinect, multijugador, contenido extra, y etcétera. A día de hoy, año 2013, es lo que la tecnología y sobre todo la infraestructura global de redes permite hacer. Ni más ni menos.

Yo creo que ya es hora de entender la supuesta revolución digital de la nube tan cacareada como un simple cacareo marquetero. Desde hace años existe una plataforma mejor preparada para lo que Microsoft está planeando vender: el PC, corriendo sobre su propio Windows particular. Desde hace tres la Xbox 360 está funcionando sin muchos problemas como un centro multimedia multipropósito que para los estándares actuales da el pego sin ningún problema, y estamos hablando de hardware de ocho años de antigüedad.

De aquí a una década, las cosas pueden cambiar, pero no porque Don Mattrick y Phil Harrison lo digan con palabras bonitas en una conferencia el futuro se va a adelantar diez años.
Quiero todo el tocino y los huevos que tengas.
#12
Cita
(28-05-2013 23:47)EarthBound link escribió:Bueno, ahí tienes la razón de por qué no le compro nada a Origin y sí a GOG y a Steam.

Para quedarse primero tiene que haber llegado. Mira OnLive y comprueba que la cosa no es tan sencilla. Como decía, un miércoles cualquiera a las 4 de la mañana nadie juega; un sábado de lluvia a las 7 de la tarde está medio mundo. Esos continuos cambios son un quebradero de cabeza a la hora de crear una nube que tiene que procesar tantísimo.

Está claro que el reto es mayúsculo. Entiendo perfectamente que seáis escépticos, yo mismo dudo y no se si se verá lo que dicen o no, pero confío en el trabajo que se está realizando y me gustaría que saliera bien. Soy ingenuo? Seguramente.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)