Desvelado el aspecto de Arya Stark en la nueva temporada de Juego de Tronos
#13
Cita
Pues Hediondo en la serie es muy majo y simpático. Yo le he cogido más cariño que con su otro nombre, y espero seguir disfrutando de su compañía muchos y muy felices años.

En serio, que me ha gustado, aunque no pondría mis monedas de oro en la casa de apuestas porque tenga un buen y próspero futuro.
#14
Cita
(17-03-2015 13:05)Razork link escribió:Aparte de que yo suelo ser bastante estrico con las adaptaciones. Para mi tienen que ser 1-1 y sino que no lo hagan. Puedo enteder que algunas cosas se cambien como Hediondo pero hay otras que...

Yo aquí sí que no estoy de acuerdo. Es más, prefiero que la serie sea diferente. No entiendo la gente que pide adaptaciones 1:1, para eso ya están los libros. Simplemente veo la serie como algo basado en las novelas, que no tiene ni debe ser igual, primero porque los formatos son diferentes y hay cambios lógicos, y segundo porque personalmente disfruto viendo una visión diferente de una obra que me gusta.
#15
Cita
(17-03-2015 13:42)Juntacadaveres link escribió:Yo aquí sí que no estoy de acuerdo. Es más, prefiero que la serie sea diferente. No entiendo la gente que pide adaptaciones 1:1, para eso ya están los libros. Simplemente veo la serie como algo basado en las novelas, que no tiene ni debe ser igual, primero porque los formatos son diferentes y hay cambios lógicos, y segundo porque personalmente disfruto viendo una visión diferente de una obra que me gusta.

Yo entiendo que si cojes una serie de novelas, comics, etc y las adaptas a otro formato tienes que hacerlo lo mas exacto posible (con los logicos cambios debido a formatos que ya he comentado). Lo que si pueden hacer es meter otra trama (como puede ser el juego de Telltale) o narrar otra historia dentro del mismo universo... pero no cambiar la fuente. Esa es mi idea por lo menos.
----- Somewhere in the heavens... they are waiting -----
#16
Cita
Es que para hacer un 1:1 me leo los libros otra vez, porque no hay nada que pudieran hacer que igualara a mi imaginación a la hora de representar las escenas según las voy leyendo. El cambio de medio simplemente no permite lujos que la narrativa escrita sí.
Y más en estos libros que pasamos de ser los ojos de unos personajes, a ser unos ojos que lo ven todo en la serie. Ahí te obliga a cambiar todo, no puedes plasmar pensamientos que en un escrito sí puedes. No puedes recrearte en una descripción.
En la serie, además, tienes que mantener al espectador interesado capítulo a capítulo, así que tampoco puedes recrearte en cosas como los capítulos de Brienne en Festín, que pasan muuuuuuuuy poquitas cosas.
Eso sí, entiendo que ciertos cambios son estúpidos, como la ausencia de Lady Corazón de Piedra hasta ahora, o la desaparición de Manosfrías del mapa, también. ¿Pero hacer una representación 1:1? Demos gracias que han adaptado los libros a formato televisivo en vez de cinematográfico donde sí que se quedarían cosas en el tintero...
A mí con que la historia en la serie llegue de A a B igual que el libro, haciendo que lo de en medio sea interesante sin destriparme nada, y pasando por los mismos puntos clave (sentencia de Ned Stark, Aguasnegras, Boda Roja, "Boda Púrpura", batalla del Muro, y en general, los sucesos importantes), los detalles me dan lo mismo si aparecen o no.
Porque lo dicho, para la historia original tengo la literatura, que no puede ser superada a la hora de representar ciertos hechos que por presupuesto o medios la serie jamás podrá igualar.
[Imagen: DNC-04.png]
#17
Cita
Yo también estoy en la linea de Junta y DNC, los libros ya me los he leído, y al leer la serie pues ves algo un poco distinto, aunque haya decisiones que no comparta.
Por ejemplo sesgar la confesión de Jaime a Tyrion, y ya que se inventan algo podrían haber pasado de Mereen. Un soberano coñazo, los capítulos de Daenerys en Danza los equiparo a los de Brienne en Festín sisi
Entre todas las estrellas, una desprende más calor y brilla más que las otras, la luz de Samus Aran.
Sus batallas se extienden más allá de su vida y quedan grabadas en la historia.
#18
Cita
Vuelvo a repetirlo, esta claro que al ser otro formato lo tienes que contar de otra forma pero contar basicamento lo mismo. Quizas con 1:1 es exagerado pero me refiero a ser lo mas fiel posible. Porque entiendo que quiten toda la paja, obviamente no vas a contar cosas que no van a ningun lado.

Por ejemplo una parte que a mi me dolio que cambiaran es la parte de Daenerys y los Eternos, con el tema de las visiones y profecias. A mi me daba la sensacion de ser una parte esencial de la historia ademas de brutal y lo cambiaron por algo bastante cutre (sin olvidar el robo de los dragones Facepalm). Y esa parte por ejemplo se podia haber adaptado cambiando ligeramente algunas cosas (como que no se viera la cara de Catelyn,etc).

Es como si me leo el señor de los anillos y al final Frodo se convierte en el nuevo Sauron... Otra historia basada en los libros.

Yo es que estas adaptaciones siempre las he visto para gente que no le gusta leer, no les apetece leerse 5000 paginas o incluso para los que les gusta pero quieren verlo con actores (que la imaginacion puede ser muy poderosa pero ver algo tambien esta genial.). Porque por ejemplo la boda roja en la serie para mi fue una decepcion enorme, me parecio supercutre pero ver la escena de Astapor con los inmaculados me gusto mucho.
----- Somewhere in the heavens... they are waiting -----
#19
Cita
No tiene absolutamente nada que ver el ejemplo de la serie que pones con la analogía que haces.
Vamos a ver, lo de los Eternos tiene sentido que lo cambiaran porque el lenguaje visual es mucho más explícito que lo que yo me pueda imaginar. Es decir, tú ves las visiones literales, y sumas 2+2, y a tomar por culo el impacto de la Boda Roja, por ejemplo. Lo único que no entendí que quitaran era la visión de Rhaegar ya que sin ella los no lectores están ciegos de cara a profecías y demás...

Pero es que la analogía que das es como si de golpe Jon bajase a Desembarco y dijera "que os jodan a todos, ¡arriba los Lannister!". Y es que de momento la serie está yendo a los mismos puntos que el libro, pero con detalles cambiados. Los cambios gordos vienen a partir de ahora (tramas totalmente nuevas, personajes importantes que no existen al menos por el momento), y no sabemos que repercusión pueden tener.
Pero desde luego nada de lo que han hecho tiene comparación con que "Frodo se convierta en el nuevo Sauron".
[Imagen: DNC-04.png]
#20
Cita
Cita: link=topic=27370.msg693009#msg693009 date=1426633181]
Pero es que la analogía que das es como si de golpe Jon bajase a Desembarco y dijera "que os jodan a todos, ¡arriba los Lannister!". Y es que de momento la serie está yendo a los mismos puntos que el libro, pero con detalles cambiados. Los cambios gordos vienen a partir de ahora (tramas totalmente nuevas, personajes importantes que no existen al menos por el momento), y no sabemos que repercusión pueden tener.
Pero desde luego nada de lo que han hecho tiene comparación con que "Frodo se convierta en el nuevo Sauron".

Yo estoy con vosotros en que es necesario que hayan cambios por el propio formato narrativo. Siempre que no cambien personajes, o avancen tramas futuras que no han llegado a tocar los libros(y de esos dos palos han habido un par de cosillas en la serie).

Spoilers del tercer y cuarto libro:
Pero lo que no me ha gustado nada de verdad, pero nada de nada, es la relación entre Tyrion y Jaime al final de la cuarta temporada. En los libros, Tyrion se va pensando que Jaime es un gran hijo de puta, porque Jaime le confiesa que al final su "exmujer" no era la puta que le habían dicho que era desde hacía tantos años. A Jaime se le graban a fuego las palabras de Tyrion sobre Cersei("por lo que yo sé, puede que se folle hasta al Chico Luna"), que a la postre es lo que acaba de romper su relación con ella, recordemos que durante Festín, Jaime piensa en esas palabras muchas, muchas veces. A la postre, esa discusión es la que hace que Tyrion se encienda realmente con su padre, y haga lo que hace al final del tercer libro. En la serie lo mata un poco de forma gratuita.

Por tanto, tenemos que en la serie en el punto actual, Jaime y Tyrion se quieren un montón, y en los libros, Tyrion odia a Jaime, y a este le reconcome la conciencia. Y pueden cambiar detalles, y añadir cosas(lo de Hediondo es totalmente lógico), pero no hay cosa que me joda más que cambien de forma tan drástica las relaciones entre los personajes.
#21
Cita
Lo dije el año pasado a raíz del final de la cuarta temporada de la serie y lo repito: la escena del retrete de gratuita tiene poco, lo que pasa es que quienes habéis leído los libros habéis conocido un motivo muy poderoso para seguir sumando mierda a la relación padre-hijo disfuncional que hay entre estos dos. En la misma temporada Tywin le espeta en toda la cara al chiquitín que si por él fuera le hubiera matado hace años, y luego llegó la farsa del juicio, su destino de mierda y como utilizó a Shae vilmente, como la punta de una pirámide de desprecio que se lleva viendo desde la primera temporada de la serie.

Lo que si es MUY reprobable es como queda la relación de los hermanitos en el libro y en la serie, porque esto no es cualquier cosa, aquí hablamos de cambios profundos que van a bifurcar cosas en ambos medios supongo. Yo sigo poniendo la mano en el fuego por la calidad de la serie a raíz de lo visto en las cuatro temporadas anteriores pero esa calidad también viene de apoyarse en los libros originales y si se distancian demasiado de ellos bien podría tambalearse de alguna manera. Sea como sea, estoy como loco esperando esta quinta temporada.
#22
Cita
A mi tampoco me parece que esa escena que dice Ross sea gratuita en la serie, ni mucho menos. Quizá en parte lo que pasa es que en la serie el personaje de Tyrion está algo más "buenizado". En los libros no es malo en absoluto, pero tiene un toque algo más gris que en la serie y quizá para los que hemos leído los libros nos choque por pura comparación. Pero vamos, a mi eso en concreto me parece que está bien llevado en la serie.
#23
Cita
Idem, el triángulo tywin-jaime-tyrion creo que lo han llevado bien en la serie respecto a los libros. Obviamente en los libros hay más matices, pero en la serie han sabido dar los motivos de peso para el odio entre tywin y tyrion y el amor fraternal que siempre ha habido entre los dos hermanos. Ni siquiera en el libro sentí que la discusión de despedida entre ambos hermanos fuese algo como para que acaben a puñaladas traperas en el futuro, Tyrion siempre ha pensado en Jaime como un hermano que le ha ayudado y que si le ha callado cosas ha sido para no dañarle, igual que Jaime aunque le de vueltas luego al tema sabrá que Tyrion estalla con su falsa autoacusación porque sencillamente la situación le ha podido.
#24
Cita
Coño, pero en la serie parece que lo mata un poco a sangre fría, por mucho que hubiese odio mutuo. En los libros, Tyrion está cabreadísimo por la discusión con Jaime y con el tema de la mujer.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)