Día el orgullo friki. No vengo a celebrarlo, os planteo una cuestión.
#25
Cita
Todos somos frikis de algo. Lo que pasa es que nos ha dado por llamar "frikis" a aficionados de productos más modernos.
#26
Cita
Sí, todos somos "frikis" de algo, es decir, cada uno tiene sus aficiones, sus gustos, sus opiniones, etc. El supuesto "problema" reside en cuando esos hobbys se salen fuera de lo común y pasamos a ser los "raros" del grupo por ello.

Odio la edad del pavo. Una época repleta de cosas negativas en las que no me voy a extender porque es un tema aparte. Me centro en ella porque mi corta experiencia personal no va mucho más allá. Uno de los puntos claves de la adolescencia es gustar a los demás. Buscar que los demás te acepten y te miren con buenos ojos. Por ello, vistes la misma ropa, escuchas la misma música, ves las mismas películas, etc. Esto me ponía de muy mal humor en su momento. Recuerdo que en sexto de primaria mis padres me compraron unas Converse. No estaban de moda aún y nos costó Dios y ayuda encontrarlas. 1 año después, todo el mundo se compraba unas y las tiendas estaban repletas. Fue el principio de mi actitud anti-mainstream. No es algo de lo que me enorgullezca, ahora mismo que algo te deje de gustar por estar de moda me parece igual de absurdo que gustarte algo sólo por estar de moda. Pero por lo menos, no estaba todo el rato con la mentalidad "voy a ver que me compro para gustar a los demás" y bien que me alegro.

Recuerdo que una vez estaba escuchando el primer (o por lo menos, uno de los primeros) single de Lady Gaga, cuando en España aún no era conocida. Por aquel entonces, veía a través de Digital+ un canal de música americano en el cual ponían videoclips de actualidad (a su nivel nacional evidentemente). Como allí todo salía antes, solía pasar que cuando triunfaba en España el cantante de turno yo ya lo tenía un tanto aborrecido (es lo que tienen las canciones pop de ahora, en general pegadizas al principio pero se desgastan enseguida). El caso es que yo estaba escuchando a Lady Gaga cuando de repente un compañero de clase me coge un casco para ver qué estaba oyendo. No le causó mala impresión, pero le dije el nombre de la cantante y pensó que sería un truño. Unos meses después, al igual que todos, él estaba que no cagaba con la canción y le encantaba, pues se había puesto de moda. Era "cool" y estaba bien visto escuchar a una cantante con un nombre tan estrafalario como Lady Gaga.

Mientras estas actitudes se sucedían día tras día, yo era súper feliz con mi hobby principal: jugar a videojuegos. Era el "viciao" de la clase, el "friki" del pueblo, pero oye, yo bien que me lo pasaba con mi afición. No me gustaba que me etiquetasen, pero poco podía hacer. El problema llegó una vez empezaron las burlas y demás por ser "el raro". Cuanto más tiempo pasa, más increíble me parece que gente tan cool y guay desperdiciase su tiempo metiéndose con alguien que ni les iba ni les venía. Recuerdo una vez, en el colegio, el mismo compañero que he citado en el ejemplo de Lady Gaga, se puso a hablar con sus amigos de un curso mayor. Se tiró casi una hora hablando con ellos de mí, metiéndose conmigo por saber muchas cosas acerca del mundo de los videojuegos, por dedicarle muchas horas a dicha afición, por estar registrado en foros sobre el mundillo, ... Hoy en día, me pregunto por qué ese chaval, que era famoso en el colegio, caía bien a todo el mundo, era guay, las chicas iban detrás de él, etc. tenía necesidad de dejar por los suelos y de meterse conmigo, un chico tímido que no hacía ruido ni rompía un plato.... De verdad que estas cosas sigo sin entenderlas.

Por culpa de esta etapa tuve bastantes prejuicios y complejos que hasta hace relativamente poco se mantenían... La gente con pintas de guay y popular me echaba para atrás debido a mis anteriores experiencias con este tipo de gente (primer error, meterlos a todos dentro del mismo saco). Mis gustos y aficiones cada vez me daban más vergüenza por miedo a que los demás me rechazasen o me mirasen por encima del hombro... Fui tan estúpido de pensar "menos mal que los videojuegos cada vez me gustan menos y en su lugar tengo el hobby de cine, que está mejor visto".

Por suerte, este año tocaba cambio de aires y me ha servido para aprender muchas cosas. En primer lugar, me he relacionado con gente nueva que me ha ayudado a "abrir la mente". Cuando empecé la uni, en mi clase había una chica muy estiradilla, que desde el principio se veía que le gustaba mucho la fiesta y demás. Pensé que no íbamos a encajar demasiado más, a priori iba a "etiquetarla"... Pero al final resulta que es una persona con la que me llevo de lujo, incluso tenemos bastante confianza (como los amigos de verdad). No, no tenemos casi nada en común, no es nada "friki", tira más hacia lo "cool" pero no por ello me mira por encima del hombro, ni se mete conmigo ni nada, más bien al contrario, le gusta que sea como soy. Y así con otras personas que he conocido este año. ¿Y si alguien se ríe? Pues por un oído entra y por el otro sale.

Lo principal es gustarse a uno mismo y mostrarse orgullo de ello. No somos frikis, ni otakus, ni nerds. Olvidaos de etiquetas. Tenemos nombre y apellidos y unas aficiones y gustos que nos definen. Esto se demuestra con el día a día, con nuestra actitud. No con festivales que son objeto de cachondeo más que otra cosa.
[Imagen: charlieferrari13.png]
#27
Cita
Tienes toda la razón, charliewoodhead.


Yo la verdad me he puesto de mala leche con esta gilipollez de día y lo he comentado en el facebook de cuanta razón debido a un cartel en el felicitaban este día pero con una foto que se nota que son modelos intentado parecer "frikis". La que se ha liado...┬á Facepalm
#28
Cita
Buen texto Charlie

[Imagen: 1233928590_citizen%20kane%20clapping.gif]

Si, una pena que la edad del pavo o de instituto se lleven por las modas y que todavía se sigue llevando el mismo panorama, como no tengas los mismos gustos malo. Menos mal que después en la época post-instituto se cambia esa mentalidad
#29
Cita
(25-05-2013 13:08)Juntacadaveres link escribió:Es que son diferentes. Por lo pronto, no solo se les sigue discriminando en muchos contextos (y el que crea que no es así es que está muy equivocado). Por no mencionar que en muchos países el simple hecho de ser homosexual es un delito.

Las cosas no se consiguen quedándote en tu casa esperando a que la gente te acepte. Y si además esa a esa gente no le gusta que por un día además de reivindicar, te diviertas, que mire para otro lado, pero que deje a la gente expresarse como les de la gana. Porque claro, podemos disfrazarnos, beber y celebrar fiestas religiosas, carnavales, el día del trabajo, pero eh! cuidado, no te disfraces ni te diviertas reivindicando los de derecho de los homosexuales porque no te normalizas.

Los carnavales, festejos etc no discriminan ni son exclusivos de nada, son para quién quiera, lo veo distinto a crear algo en plan super exclusivo, y llevas razón en lo de que no se soluciona nada sentado en casa, pero desde luego en algunos sectores o casos yo creo que se hacen más mal que bien.
#30
Cita
(25-05-2013 18:50)Rivera link escribió:Los carnavales, festejos etc no discriminan ni son exclusivos de nada, son para quién quiera, lo veo distinto a crear algo en plan super exclusivo, y llevas razón en lo de que no se soluciona nada sentado en casa, pero desde luego en algunos sectores o casos yo creo que se hacen más mal que bien.

No creo que en el Orgullo Gay tengan a gente pidiendo el carnet de homosexual para poder participar. Es un evento de un sector determinado, pero no creo que a ti y a mi nos vetasen por ser heterosexuales.

Probablemente muchos homosexuales no quieran equipararse a los heterosexuales porque NO son iguales. Supongo que lo querran es que se respete su diferencia y tener los mismos derechos/obligaciones que cualquier otra persona, situaciones que no se cumplen en muchisimas partes del mundo y en las que todavia nos queda un largo camino por recorrer en España. Este tipo de eventos no creo que sean mas que una forma festiva de reivindicarse ante el resto de la sociedad.

Nosotros igual no lo entendemos porque lo mas probable es que pertenezcamos a estratos mayoritarios de la sociedad, pero es facil ver la situacion si nos ponemos en la piel de una minoria. Si yo tengo que emigrar a otro pais me gustaria poder confraternizar con españoles o gallegos, que dentro de esa nueva sociedad serian personas con las que tendria una serie de lazos comunes y con las que un dia determinado podria ir a pegarme un fieston para compartir vivencias o reivindicarnos ante la sociedad en caso de sufrir racismo. Un "si, somos españoles y muy contentos de serlo"
#31
Cita
(25-05-2013 18:50)Rivera link escribió:Los carnavales, festejos etc no discriminan ni son exclusivos de nada, son para quién quiera, lo veo distinto a crear algo en plan super exclusivo, y llevas razón en lo de que no se soluciona nada sentado en casa, pero desde luego en algunos sectores o casos yo creo que se hacen más mal que bien.

¿Y quién cojones discrimina? Porque yo he estado 3 veces en las fiestas del Orgullo en Madrid y a mi no me ha discriminado nadie, es más, he estado tanto en la manifestación como en la fiesta de después. Ahora, que igual piensas que ese días los maricas no te dejan salir a la calle o algo.
#32
Cita
Junta, no me lo dicen obviamente, pero sobre el papel lo que se vende es un día gay.

Será culpa de todos, que somos así (el mundo entero supongo), pero veo más normalidad ser uno más y punto, que hacer un acto de un modo que siendo como somos, al día siguiente creo que han perdido más que ganado.
#33
Cita
Para mi ser friki es tener una aficiones o ser de una manera en concreto que la sociedad entiende como "rarito".

La gente considera igual de friki a el que lee hamlet en sus ratos libres, el que colecciona palillos, o el que juega a videojuegos con el kinect, de forma normal.

A mi entender... Chorradas
[align=center]Y mientras, en SobreLoQueOpinar...

[b]Análisis: Metroid Prime 3: Corruption
#34
Cita
(26-05-2013 12:44)Rivera link escribió:Junta, no me lo dicen obviamente, pero sobre el papel lo que se vende es un día gay.

Será culpa de todos, que somos así (el mundo entero supongo), pero veo más normalidad ser uno más y punto, que hacer un acto de un modo que siendo como somos, al día siguiente creo que han perdido más que ganado.

¿Qué es un día gay? Nos ha jodido, porque es el día del orgullo gay, no va a ser el día de ir en chancletas. He tenido esta discusión infinidad de veces, y los que no queréis entenderlo no lo vais a entender por más que se explique (y además sois siempre los que lo más cerca de estar en el orgullo que habéis estado es ver las carrozas por la tele), así que yo directamente paso. Venga, que las minorías o cualquier colectivo que quiera celebrar o reivindicar algo la próxima vez se quede en su puñetera casa, que a algunos no os parece bien. Y así todos contentos.

Es que perdona, pero a veces saltáis con cada tontería que uno se queda pasmado... primero que es algo superexclusivo (¿ein?), ahora que es un día gay (obvio), luego que si no ganan nada porque claro, ellos no tienen derecho a celebrar y reivindicar porque no se normalizan, pero claro, el resto de colectivos sí....

Es que de verdad, uno se cansa de tanta mamonada.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)