Cliff Bleszinski: La realidad de la Realidad Virtual
#1
Cita
Cita:Cliff Bleszinski: La realidad de la Realidad Virtual

El controvertido Cliff Bleszinski, padre de Gears of War y uno de los más firmes creyentes en Oculus VR, ha comentado en su blog sus sensaciones sobre la realidad virtual, el tipo de experiencias que no funcionarían en RV y lo que llegó a sentir tras probar lo último en el cuartel general de Oculus VR. Os lo ofrecemos totalmente traducido al castellano.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: Soy un inversor de Oculus Rift. Y también creo en esta tecnología. Creo que que va a cambiarlo todo y no sólo en los juegos, sino también en muchos otros campos. Yo NO soy ningún portavoz de esta tecnología y considero mis amigos a muchos de los que trabajan en ella, así que esta es mi opinión personal sobre esta tecnología. Parece que cada vez que sale un buen/gran juego en 3D, una de las primeras cosas que alguien dice es:

"DIOS, IMAGINAD ESTO EN EL OCULUS RIFT"
BASTA.
BASTA.
YA BASTA.

Con la recepción tan entusiasta que ha tenido Titanfall, he vuelto a ver este tipo de comentarios, una vez más. Es una de esas cosas que me vuelve loco, igual que cuando la gente utiliza la palabra Legos para hablar de Lego (usad Google maldita sea).

No puedes meter con calzador un juego en el Oculus Rift, igual que no puedes llevar un FPS de PC a una consola sin realizar cambios sustanciales. La velocidad de la experiencia, los controles, todo tiene que ser reajustado, en ocasiones tanto que casi merece la pena partir de cero para llevarlo a Oculus.

Un shooter frenético no funciona bien en este dispositivo. La experiencia en él cambia tanto que lo que se cree para él tiene que ser a medida, diseñado y creado exclusivamente PARA REALIDAD VIRTUAL. La experiencia tiene que parecerse más a nadar en el agua o a flotar en gravedad 0, y no como a una carrera de salto de obstáculos en las olimpiadas. Incluso los juegos de miedo tienen que ser rediseñados; en lugar de sustos que te hagan saltar del sillón tipo ÔÇ£OutlastÔÇØ, las experiencias deberían ser mucho más sutiles, de lo contrario la mayoría de la gente no va a durar ni 15 segundos antes de arrancarse el HMD de la cara.

Tras haber visto lo último de esta tecnología (y creo que una enorme cantidad de experiencias desconocidas aún estar por aparecer) hay una sensación que no me puedo quitar de la cabeza, y el la auténtica sensación de volar. Tengo un sueño que se repite en el que un monstruo me persigue, y si me concentro lo suficiente puedo echar a volar, arriba, muy alto, escapando de esa bestia. En una de las últimas demos, cuando miré hacia abajo, tuve esa misma sensación de estar volando y fue increíble. Nunca jamás había tenido esa sensación fuera de un sueño. Jamás.

Y para aquellos que restan importancia a esta tecnología diciendo "bah, es como el 3D, nadie lo querrá", está claro que no lo han probado. Cuando el 3D se usa bien en el cine, no con experiencias como lanzarte objetos en la cara (Avatar y Gravity son ejemplos de cómo hacerlo bien), es increíblemente inmersivo. El problema es que mucha gente no lo quiere tener en su casa. El esfuerzo de ponerse las gafas no suele merecer la pena a no ser que alguien tenga el equivalente a un IMAX en su salón.

El Rift ES un IMAX en tu salón, y algo más. El esfuerzo de ponerse el HMD conlleva una fantástica experiencia. Cuando pruebas la última demo y te agachas o te inclinas en un nuevo mundo, tu cerebro se adapta y estás dentro. Tengo recuerdos de los últimos lugares que visité en las últimas demos. Sentía que podía agarrar y tocar algunas cosas. Fue la experiencia más mágica que he tenido con la tecnología desde la primera vez que vi un joystick de Atari 2600 manipular píxeles en el sótano de la TV de mi amigo hace muchos, muchos años, y entonces decidí que quería dedicarme a crear juegos.

Así que, por el amor de Dios, dadle más crédito a esta tecnología más allá de insertar juegos FPS en la misma. Se merece mucho, mucho más. Y me alegro enormemente de haber invertido en ella, porque quiero pensar que reconozco algo buen en cuento lo veo. Smile

http://www.realovirtual.com/es/noticias/...ad-virtual

Opino muy parecido a lo que dice Cliffy, así que le doy mis dies xD

Por ejemplo, cuando probé Outlast con el Oculus, lo que describe es cierto... da demasiado miedo xD. Te sientes mucho más desprotegido y vulnerable que jugando y viendolo en la tele, tanto que apenas pude continuar poco más del primer susto (y eso que ya me lo sabía).

Y lo de los FPS frenéticos en Oculus pienso también eso... cuando he probado juegos con Oculus, me resultan más satisfactorios desarrollos más pausados. Más inmersivos, con variedad de acciones, conversaciones, puzzles... no matar a todo lo que se menea a velocidad de vértigo.

Y sobretodo pienso lo mismo de lo que promete esta tecnología... el que piensa que va a pasar como con el 3D, es que no lo ha probado.

Saludos.
(Ultima edición: 18-02-2014 10:39 por Cikio.)
#2
Cita
UTS2 es tu juego.
#3
Cita
(18-02-2014 10:53)alone snake link escribió:UTS2 es tu juego.

¿Cual es ese?
#4
Cita
Euro Trucks Simulator 2
#5
Cita
(18-02-2014 11:35)alone snake link escribió:Euro Trucks Simulator 2

Pues era un juego que tenía pendiente probar cuando tuve el Oculus, incluso lo tenía instalado, pero al final no lo hice xD.
#6
Cita
Los simuladores aereos tienes que ser la hostia con el Oculus, como el X-Plane...
#7
Cita
Pues yo disfrutaría como un gorrino jugando a un juego de miedo con el oculust rift. Soy super asustadizo, me pego sustos con mi propia voz pero luego no soy nada miedoso y aunque viendo películas de sustos pongo de los nervios a todos los que están cerca mío es una sensación que me encanta. Es como mi pánico a las despreciables serpientes que me hace hasta tener pesadillas después de ver un documental pero en cambio me encanta ver documentales sobre serpientes. Soy un poco masoca.

Cuando tenga un pc nuevo el día que salga el Oculus rift se viene para casita.

¿juego de tronos? NO!! Age of Empires II
http://www.33bits.es/foro/index.php?topic=7539.0

[Imagen: tetillas_fqdzw.gif]
#8
Cita
(18-02-2014 11:46)Cikio link escribió:Pues era un juego que tenía pendiente probar cuando tuve el Oculus, incluso lo tenía instalado, pero al final no lo hice xD.

Pues creo Euro Truck Simulator que es un juego ideal para el Oculus, por su naturaleza lenta y sosegada, más que nada.

Cliff dice que Outlast no casa bien con el Oculus. ¿Alguien conoce a alguien que se lo haya pasado? ¿Es realmente jugable o llega a marear tanto giro con la cámara? Personalmente, cuando me haga con unas gafas de estas, uno de los primeros juegos que quiero probar es Outlast.

#9
Cita
Hay vídeos de gente jugando al Outlast en Oculus. Aquí mismo tienes un par de la web que suelo colgar noticias:





Podeis pasar hasta el primer susto (que tarda en llegar) para que veais lo mal que lo pasa xD Yo cuando lo probé os aseguro que no quise seguir y eran partes que ya había jugado. Ponerme a jugar un juego así directamente y entero por primera vez no creo que lo consiguiese.

Yo era también uno de los juegos que más quería probar y no marea, pero vamos, que no lo dice por eso Cliffy (dentro de lo que es el modelo de Oculus actual, ya que el futuro Oculus tendrá muy mejorados aspectos que reducen la posibilidad de mareo) si no porque realmente es muy fuerte y el problema es que se magnifican mucho las sensaciones. Hay demos supersimples de miedo, que es que te acabas quitando el Oculus de un manotazo porque acojona.

Igual cuando llevemos varios juegos de miedo jugados con Oculus cambia esa sensación o se mitiga un poco, pero las primeras experiencias, al igual que dice Cliffy, creo que prefiero algo más light de primeras e ir poco a poco.
#10
Cita
(18-02-2014 15:44)Cikio link escribió:Hay vídeos de gente jugando al Outlast en Oculus. Aquí mismo tienes un par de la web que suelo colgar noticias:





Podeis pasar hasta el primer susto (que tarda en llegar) para que veais lo mal que lo pasa xD Yo cuando lo probé os aseguro que no quise seguir y eran partes que ya había jugado. Ponerme a jugar un juego así directamente y entero por primera vez no creo que lo consiguiese.

Yo era también uno de los juegos que más quería probar y no marea, pero vamos, que no lo dice por eso Cliffy (dentro de lo que es el modelo de Oculus actual, ya que el futuro Oculus tendrá muy mejorados aspectos que reducen la posibilidad de mareo) si no porque realmente es muy fuerte y el problema es que se magnifican mucho las sensaciones. Hay demos supersimples de miedo, que es que te acabas quitando el Oculus de un manotazo porque acojona.

Igual cuando llevemos varios juegos de miedo jugados con Oculus cambia esa sensación o se mitiga un poco, pero las primeras experiencias, al igual que dice Cliffy, creo que prefiero algo más light de primeras e ir poco a poco.

Muchas gracias por la respuesta. Luego le echo un ojo a los dos vídeos, que me interesa mucho este tema.
#11
Cita
El cabroncete de realidadovirtual tiene sangre de horchata, ni le cambia la voz con los sustos y apenas se altera. A mí me daría cosa hasta jugarlo en pantalla normal con luces apagadas y auriculares.

Señor de rov, présteme sus huevos roto2


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)