[CES 2012] Toda la info de la feria internacional de consumo
#1
Cita
[centrar:2lrshoaw][Imagen: 2dVSz.jpg][/centrar:2lrshoaw]

Intentaré poner todas las noticias que salgan, algunas son bastante interesantes, y aunque no son de videojuegos, es PC Big Grin Big GrinBig Grin .

Fuente: gizmologia.com

Cita:[CES 2012] Así es la tablet OLPC XO-3


[youtube:2lrshoaw]1238R-QY31E[/youtube:2lrshoaw]

Aunque ayer se filtró el que por fin se verá algo de como es esta tablet, ahora en el pre-CES donde prácticamente todas las marcas aprovechan para anunciar sus productos, ya se sabe como es y que características tiene la tablet del proyecto OLPC, la OLPC XO-3.

Ya hay más datos y vídeo que nos confirman como es. Con una pantalla de 8 pulgadas que por ahora es LCD normal, pero que próximamente se le añadirá una pantalla de estilo tinta electrónica para que se pueda ver en condiciones de luz muy extremas, además que este tipo de pantalla consume menos energía.

Mantiene el estilo duro y de goma del portátil, así se puede usar en cualquier condición para que niños de cualquier parte del mundo puedan maltratarla un poco. Sigue siendo compatible con su accesorio que permite cargar su batería girando su manivela. Según comentan en seis minutos cargando a mano su batería, te puede dar una hora de uso con la tablet, lo que no está nada mal ya que el problema en el portátil era que consumía demasiado energía, por lo que el formato tablet ya no solo es interesante por seguir ÔÇ£modaÔÇØ, el consumo de energía es menor.

En conexiones se encuentra las típicas conexiones audio (entrada y salida), una conexión USB 2.0 para conectar periféricos además de una conexión microUSB que funciona para cargar la batería ahora que prácticamente todos los móviles y accesorios usan esta conexión. Tiene una tapa de plástico que recubre la parte trasera de la tablet, pero que se puede quitar y cubrir la pantalla para mayor protección, pero además existe una funda con un panel solar que permitirá cargar la batería de esta tablet con tan solo ponerla al sol.

Se podrá pedir con Android o con la versión de Linux Sugar que tiene el portátil pero algo modificada para poder usarse con los dedos. Aunque no se especifica fecha de salida para que gobiernos y organizaciones lo compren, parece que siguen marcando el precio de US$100 como límite por cada unidad.

Y fuera del precio, que es ridículamente barato para una tablet aunque sea de características extremadamente simples, lo importante es la utilidad de esta tablet. El portátil OLPC ya me parecía una de las mejores cosas que se habían hecho por escolares del mundo en bastante tiempo, una solución barata, libre (basada en Linux) y que permite a personas sin recursos acceder a internet o a la tecnología. Una tablet se supone es más fácil de usar, además de ser un dispositivo mucho más ÔÇ£a la modaÔÇØ.

Kudos a OLPC por este maravilloso producto y por un gran acabado.

Cita:[CES 2012] Victorinox presenta navaja suiza con stick USB de 1TB


[Imagen: PyKs0.jpg]

En escasas horas dará comienzo de fora oficial la famosa feria CES de Las Vegas. Aunque durante las pasadas semanas algunos fabricantes ya filtraron varios de sus equipos estrellas, no es hasta hoy que comenzarán a caer notas de prensa como llovidas del cielo. Comenzamos a lo grande y con lo que podríamos denominar el gadget por excelencia de cualquier geek que se precie: una navaja suiza. Pero no estamos hablando de una navaja cualquiera, sino que nada menos que una llegada desde Victorinox y que promete ser la primera del mercado en incluir entre sus múltiples herramientas un stick USB 2.0 con una unidad eSATA II de nada menos que 1TB de memoria.

Disponible en dos versiones, una con sólo la memoria y otra que además de esta incluye también tijeras y navaja, podrás conocer en todo momento su estados gracias a una pequeña pantalla LCD en la que podrás ver diversos mensajes sobre el equipo, como cantidad de almacenamiento disponible o similares.

Por si todo ello fuera poco, los datos guardados los tendrás más que a salvo, ya que el equipo cuenta con cifrado AES de 256 bits, por lo que aunque la pierdas en una excursión, no tendrás problemas con la confidencialidad de tus datos. Eso sí, ya puedes ir ahorrando, puesto que si la actual navaja suiza con la que cuenta la marca, que tan sólo tiene 64GB anda por los 290.99, no me quiere imaginar el precio estratosférico con el que saldrá a la venta esta nueva unidad. Es lo que tiene querer estar a la última: hay que tener una buena cartera

Cita:[CES 2012] Acer Aspire S5, segundo intento en ultrabooks de Acer


[Imagen: 1xcPB.jpg]

Sin muchas sorpresas por delante, Acer ha presentado su nuevo ultrabook en el CES, el nuevo Acer Aspire S5. Tratándose de un nuevo intento tras su primer ultrabook, el Acer Aspire S3. Se mantiene el tamaño de pantalla de 13.3 pulgadas, dejando de lado ÔÇöpor ahoraÔÇö el rumor de que Acer está por lanzar un ultrabook de 15 pulgadas.

Pero como en estos portátiles se premia antes que nada lo delgado que es, Acer ha logrado llegar hasta los 15 milímetros de grosor en su máximo punto y con un peso de 1.35Kg, lo que no está nada mal. Podemos esperar que los procesadores sean la segunda generación de Core i5 e i7.Con conexiones HDMI, USB 3.0, lo que parece conexión Thunderbolt y claro, unidad SSD en su interior para que Windows vaya como un rayo a la hora de iniciar sesión o de arrancar el portátil.

[Imagen: 5lpNX.jpg]

Está fabricado en una aleación de magnesio y aluminio, para hacerlo muy resistente, olvidándose del plástico del Aspire S3, parece que por fin se han dado cuenta que no vale la pena hacer todo de plástico.

La nueva nube de Acer, una copia de iCloud

[Imagen: UO0wy.jpg]

Aprovechando el anuncio de sus nuevos portátiles, Acer ha mostrado su nuevo sistema de cloud computing llamado AcerCloud, un servicio para almacenar datos en la nube y acceder a ellos estés donde estés, con demasiadas semejanzas al servicio iCloud de Apple.

Es que es básicamente el mismo servicio, donde te permite almacenar datos como fotos, vídeos o documentos de los últimos 30 días en sus tablets o smartphones, en la versión de escritorio para siempre todos tus datos. Algo que es básicamente lo que Apple presentó.

Eso si, este sistema solo será compatible con los nuevos PCs que Acer lance, dejando a todos los anteriores en blanco. Pero su funcionamiento es bastante sencillo, tendrás una carpeta estilo Dropbox en la que todo el contenido se sincronizará con el servidor de Acer, así puedes acceder desde una tablet o desde un smartphone, incluso desde otro PC en su versión web.

Precio y disponibilidad
De precio, por ahora puedes esperar sentado porque no hay datos, eso si, como siempre pasa en lanzamientos de grandes eventos, se estima que el nuevo Acer Aspire S5 esté disponible en el Q2 2012, que ni es fecha ni es nada, pero que ahí está para poder hacer alguna modificación de última hora antes de que algún competidor lance su ultrabook.

Cita:[CES 2012] Acer Aspire Timeline Ultra: 8 horas de batería, 20mm de grosor y unidad de DVD

[Imagen: NVYYJ.jpg]

El primero en mostrar sus nuevos portátiles durante el CES ha sido Acer, ya nos mostró el segundo intento por hacer de las Ultrabooks el nuevo estandar, pero siguiendo la línea de los ordeandores ultradelgados también han mostrado la nueva gama ultraportable que desde ahora vamos a conocer como Acer Aspire Timeline Ultra.

La nueva serie Acer Aspire Timeline Ultra está compuesta por modelos de 14 y 15 pulgadas que mantienen el enfoque a ser un ordenador delgado pero con potencia y características que vemos aún en laptops robustas como una unidad de DVD (sí, de las que creíamos que había muerto con la llegada de estos ultra-delgados).

A pesar de no tener grandes especificaciones, sí podemos contarles que integrará la última generación de procesadores de Intel, tanto Core i5 como i7 con gráficas integradas, no se habló de la capacidad de RAM con la que se podría configurar, pero no tardarán en revelara las configuraciones completas. Sobre las conexiones, por ahora sólo podemos hablar sobre una salida HDMI y puerto USB 3.0, sin la novedad en las ultrabooks con la integración de Thunderbolt.

Acer tiene claro que queremos ordenadores delgados y rápidos, pero también queremos durabilidad, por lo que esta línea ha sido diseñada para tener un grosor de 20 milímetros y una batería capaz de aguantar ocho horas de vida por carga. Por otro lado, lo que justifica tener un grosos mayor a la ultrabooks, es que integran una unida de DVD Super Multi, lo cual da la posibilidad seguir llevando una ordenador delgado pero con la posibilidad de leer discos.

Sobre el precio, aún no tenemos detalles, pero se espera que estén disponibles durante este primer trismestre del año.

Cita: [CES 2012] Acer Iconia Tab A700: se muestra con NVIDIA Tegra 3 y Android ICS
[Imagen: UFqFA.jpg]

Ya se había filtrado en una oportunidad y nos dejó con muy buen sabor de boca. Su principal atractivo era que llevaría el procesador de cuatro núcleos de NVIDIA, Tegra 3 y hoy podemos decir con voz propia que Acer lo consiguió. Hoy se hace oficial la Acer Iconia Tab A700 (por lo menos su existencia) y afortunadamente hemos logrado conseguir confirmar algunos detalles para dentro de poco ponerle las manos encima.

En primer lugar se confirma que cuenta con un panel IPS de 10.1 pulgadas con resolución Full HD a 1080p, en segundo lugar el procesador NVIDIA Tegra 3 de cuatro núcleos corriendo a 1.3GHz y, por supuesto, Android 4.0 Ice Cream Sandwich. En sí, las prestaciones de las que hemos venido hablando pero que ya podemos confirmar.

Lamentablemente Acer comenta que apenas es un prototipo y no se espera que sea comercializado a corto plazo, algo que me cuesta creer pero que con el tiempo nos dirán que tan cierta ha sido la declaración que han dado durante el CES. En cuanto a los puertos, tenemos una salida HDMI, otro microSD y un microUSB. sobre el peso, no parece ser muy ligera, pero hasta que no tengamos detalles oficiales seguimos pensando que 650 gramos son lo suficientes para que no tengamos que sujetarla con ambas manos después de unos minutos de uso.

Otro detalle que me gustó, es que Acer apenas tocó (de ser este el producto final) la interfaz de Ice Cream Sandwich, lo cual podría decirnos que a diferencia de otras empresas el retraso de sus productos no será porque estén modificando ÔÇ£la pielÔÇØ. Eso si, han agregado una especie de ÔÇ£anilloÔÇØ a la pantalla con accesos directos, bastante similar a la manera de desbloquear el acceso a la interfaz.

El precio sigue siendo un misterio, mientras que la fecha de lanzamiento, como lo comenté arriba está aún más lejos. De cualquier manera, fue bueno ver que productos con Tegra 3 están casi terminados, ¿nos sorprenderá otro fabricante?

[Imagen: 2RR56.jpg]

Cita:[CES 2012] Lenovo IdeaTab S2: Android ICS y dock con batería para 20 horas de vida útil

[Imagen: Okbwf.jpg]

Lenovo no quiere que ASUS siga llevando la delantera con sus tablets híbridas, por lo que han anunciado la nueva Lenovo IdeaTab S2, una tableta con panel IPS LED de 10.1 con resolución de 1.280 x 800 píxeles y teclado integrado que, al mismo tiempo ,sirve de dock para que se pose y sea ágil al momento de usar como si de un ordenador portátil se tratase.

A diferencia de la tableta de ASUS, que está en la misma línea de enfoque de usabilidad, la Lenovo IdeaTab S2 es un equipo con procesador doble núcleo y no de cuatro, además cuenta con el respaldo de Qualcomm, con un Snapdragon S4 MSM8960 junto con un 1GB de RAM. Podría verse en desventaja, pero para solventarlo Lenovo hace alarde de Android Ice Cream Sanwich y hasta 20 horas de vida útil en la batería.

Lo de la batería sólo es posible cuando se combina con la que se encuentra en el interior de la tableta con la del dock. En cuanto a la estética, se diseñó en base a un grosor de 8.69mm junto a un peso de 580 gramos. Sobre las conexiones, puertos y cámara nos encontramos con un puerto microHDMI, cámara frontal de 1.3 megapíxeles y otra trasera de 5 megapíxeles, así como un puerto USB 2.0.

La capacidad de almacenamiento parece que sólo estará disponible con una memoria SSD de 64GB. Por ahora son todos los detalles de este equipo, sin embargo, ya tiene unos puntos a favor al contar con la última versión del sistema operativo móvil de Google y un dock capaz de dar mayor vida a la batería.

Cita:[CES 2012] Añade Android a cualquier televisor con el stick HDMI de Always Innovating

[Imagen: mZxxb.jpg]

Parece que esta edición del CES no estará tan centrada en las famosas 3D, sino más bien en los televisores inteligentes y conectados. Google TV recibirá su espaldarazo definitivo tras la inclusión de los principales fabricantes de equipos dentro de la plataforma y Android estará omnipresente en la feria: desde móviles hasta tablets, pasando como no, por televisores. Aquí es donde entra en juego la maravilla del momento: el stick HDMI de Always Innovating, que permitirá añadir Android 4.0 a cualquier televisor del mercado que cuente con una toma HDMI.

El concepto es sencillo: miniaturizar lo que vendría siendo un reproductor multimedia de sobremesa, hasta conseguir meterlo en un simple stick con conexión HDMI. Este se conectaría directamente en la trasera de cualquier televisor plano y para no necesitar que cuente con toma MHL, el sistema se alimentará de cualquiera de las tomas USB con las que suelen contar cualquier televisor que se precie hoy en día. Una idea realmente brillante y más fácil imposible.

[youtube:2lrshoaw]RAa-xfD-rcg[/youtube:2lrshoaw]

Equipado con un procesador Cortex-A9, con posibilidad de instalar entre 256MB y 1GB de RAM, así como módulos WiFi y Bluetooth integrados, por tener, tiene hasta acelerómetro (digo yoÔǪpor si se cae el televisor) y módulo NFC.

Con capacidad para acceder a diversos videoclubs on-line como Netflix, Hulu o Amazon, podrás también realizar streaming de archivos multimedia hasta 1080p y hasta jugar a los últimos juegos de Android. Incorpora un pequeño mando a distancia muy básico, pero gracias a su conectividad Bluetooth le podrás conectar cualquier teclado/ratón del mercado. Lo interesante del equipo, es que pone a la última cualquier televisor plano del año de la pera, sin comnplicaciones y con sólo enchufarlo.

Cita:[CES 2012] Canonical presenta Ubuntu para televisión

[Imagen: qpLHq.jpg]

Aunque la semana pasada nos quedamos ahí, sospechando que Canonical podría lanzar algún producto nuevo basado en Ubuntu, ya ha llegado el día en el que se ha descubierto el pastel, y no, no es una tablet. Lo que finalmente Canonical ha presentado es Ubuntu TV, lo que según ellos debería ser un sistema operativo para televisiones, basado en Ubuntu.

Para ser sinceros, yo esperaba ver una tablet con Ubuntu. Todo el mundo va a presentar una tablet, si no es el propio hardware, algún software para tablets. ¿Era lógico, no? Error. Lo que Canonical quiere hacer con Ubuntu es llevarlo a todos los sitios posibles, si, pero por ahora parece que se atreven con las televisiones.

Por ahora de lo que se ha visto, parece que Ubuntu TV tiene servicios básicos, como la búsqueda y reproducción de archivos multimedia vía tu red local en otros ordenadores, guia de televisión por país y lo que parece acceso a servicio de vídeo en streaming.

[Imagen: 27akE.jpg]

Solo existe una pantalla de televisión con Ubuntu TV en el CES, la que Canonical muestra, pero según sus estimaciones para finales de año se espera que se vendan varios modelos de televisión con Ubuntu TV instalado. ¿El problema para Ubuntu TV? Google.

Google TV 2.0, que no es más que Ice Cream Sandwich modificado para televisiones ha conseguido bastante apoyo, más que nada porque detrás está Google, con fuerzas renovadas en este proyecto. Me resulta bastante raro que Ubuntu TV consiga un puesto importante en este sector, por no decir imposible.

[Imagen: lZcCX.jpg]

Las empresas que aun no han elegido Google TV como sistema operativo aun siguen con sus propios desarrollos. Si que es cierto que existe una serie de fabricantes, vamos a llamarlos ÔÇ£no de primera filaÔÇØ que siempre han buscado un sistema abierto, sencillo de modificar y que permita una interacción importante con el usuario, como por ejemplo Oki, quienes eligieron el software de InOut TV.

[youtube:2lrshoaw]jq_WaOLjdyQ[/youtube:2lrshoaw]

Cita:[CES 2012] LG se come el borde en sus nuevas pantallas con su LG LM8600

[Imagen: zWzoV.jpg]

Las pantallas de alta definición están bien, pero tienen ese feo diseño que por regla general suelen tener todas. Poca acción hemos tenido en el diseño de televisiones a excepción de contadas marcas en el que el diseño se pagaba bien caro (léase Bang & Olufsen). Pero desde hace un par de años las que más televisiones venden en el mundo han ido cambiando su forma de diseñar televisiones, teniendo en cuenta que no es solo un electrodoméstico de tu casa, si no que es desde hace décadas el centro de atención de tu salón, dando diseños mucho más bonitos. Samsung, LG o Sony son algunas marcas que han ido mejorando sus diseños, prácticamente solo en su gama alta. Entre los cambios de diseño que se están haciendo está el eliminar en la medida de lo posible el borde de la pantalla.

Ahora en el CES, LG presenta las nuevas LG LM8600/LM7600/LM6700, pantalla con un borde de sólo 1 milímetro de grosor, lo que hace que la pantalla se vea muchísimo más estética y que cuando esté reproduciendo vídeo, de verdad se vea diferente en comparación con cualquier otra pantalla.

[Imagen: 3nhUr.jpg]

Como te podías esperar, esta pantalla es compatible con Cinema 3D, el sistema 3D de LG y ÔÇ£Smart TVÔÇØ, el sistema de aplicaciones de LG para sus pantallas.

Evidentemente, como buen anuncio en una gran feria de tecnología, ni fecha ni precio anunciados. No te esperes que sea barato, tampoco que la vayas a ver en unos meses, seguramente para principios de la segunda mitad del año o finales de 2012.

Cita:[CES 2012] Samsung InTouch TV agrega Android y Skype a cualquier pantalla

[Imagen: TsDFV.jpg]

Vaya, ¿un producto presentado en el CES que no sea ÔÇ£más de lo mismoÔÇØ o copias de otros productos? ¿Qué clase de brujería es esta? Le debemos dar las gracias a Samsung, quienes han presentado en el CES 2012 su nuevo Samsung InTouch TV, un sistema que te permite tener una pantalla de televisión con Android, sea cual sea tu modelo de televisión actual.

Este periférico consta de dos partes, una cámara de 720p que pones encima de tu pantalla actual de televisión y que en su interior tiene un pequeño ordenador que integra Android 2.3. La otra parte es un control remoto con teclado QWERTY para poder navegar por internet o hacer búsquedas conectándose por Wi-Fi. PeroÔǪ ¿una cámara?

[Imagen: tMUml.jpg]

Samsung InTouch TV es en realidad un sistema de videoconferencia con Skype instalado que permite hacer llamadas de audio o de vídeo y audio a cualquier usuario de Skype o teléfono si compras crédito de Skype. Pero además te permite navegar por internet, ver vídeos de YouTubeÔǪ Dudamos que permita instalar aplicaciones del Android Market, pero es un aparato interesante para convertir viejas HDTV en ÔÇ£Smart HDTVÔÇØ.

Un aparato interesante, con un precio también interesante, rondando los US$199 en marzo.

Cita:[CES 2012] LaCie 2big Thunderbolt almacena hasta 8TB con conexión Thunderbolt

[Imagen: AO208.jpg]

¿Y si hablamos de almacenamiento? Pocas marcas como LaCie para dar almacenamiento en unos discos duros externos tan interesantes, al menos en cuanto a software que incluye para almacenar, automatizar y hacer copias de seguridad. Se presenta el nuevo LaCie 2big Thunderbolt, que como su nombre indica, se trata del segundo disco duro externo compatible con conexión Thunderbolt, por ahora presente en la nueva generación de portátiles y PC de Apple, y en algunos portátiles como el nuevo Acer Aspire S5.

Con Thunderbolt se consiguen velocidades de transferencia de datos tres veces más rápidas que con FireWire 800, que hasta el momento se usaba como conexión para transferencias rápidas, aunque el USB 3.0 con prácticamente total seguridad se hará mucho más famoso y un estándar en todos los ordenadores, Thunderbolt tiene algunas características más interesantes, como que se puedan conectar diferentes terminales en línea, así por ejemplo de este LaCie 2big Thunderbolt puedes conectar una Apple Cinema Display, o incluso dos y de ahí a un MacBook Pro.

En cuanto a este LaCie 2big Thunderbolt, tiene dos bahías para discos duros de 3.5ÔÇØ, aceptando una capacidad máxima de 8TB. Aparte de Thunderbolt tienes conexiones eSATA y USB.

No hay precio anunciado y su fecha de lanzamiento será en algún momento del segundo cuarto de 2012, pero mira, ya hay más periféricos Thunderbolt para quien necesite almacenar muchísimos datos a alta velocidad.

Cita:[CES 2012] LG muestra su pantalla OLED 3D de 55 pulgadas

[Imagen: swzWF.jpg]

Se lleva hablando de pantallas OLED desde la llegada de aquella rara Sony XEL-1. Y estamos hablando de 2008. Si, hace cuatro años que se habla de pantalla OLED. Pero hasta ahora no se ha podido disfrutar de grandes paneles de tecnología OLED, que tienen mejor brillo y contraste de colores, por no hablar de la ahora teórico ahorro de color.

LG presenta (que no es ÔÇ£lanzaÔÇØ), su primera pantalla OLED de gran tamaño, la nueva LG de 55 pulgadas y OLED.

Está expuesta en el CES para captar atención, pero por lo menos sabemos que existe y la tecnología está presente. Aunque ahora mismo parece que los paneles OLED no son una prioridad, merece la pena saber que alguien está desarrollándolos.

Nota de Manu: Las fotos de prensa de LG son de traca, esta es la mejor que encontré en la que la mirada no fuese a los pechos de las azafatas.

Cita:[CES 2012] Lenovo Smart TV K91, la primera televisión inteligente con Android Ice Cream Sandwich

[Imagen: xZfkm.jpg]

El CES de Las Vegas no se ha hecho esperar en cuanto a novedades jugosas. Lenovo ofrecía muy temprano un primer vistazo a sus nuevos productos para este año, y entre los dispositivos más interesantes nos hemos encontrado con la incursión de la firma en el negocio de las televisiones, con su impresionante Lenovo Smart TV K91, una televisión de 55 pulgadas gobernada desde el interior por Android Ice Cream Sandwich. Ya nos habíamos hecho eco de la intención de la compañía de producir una televisión inteligente, aunque ha sorprendido a propios y extraños con este producto. La primera TV inteligente de Lenovo llega con el último sistema operativo de Google, sin incluir el ecosistema para televisiones que la firma del buscador ha hecho famoso, Google TV. Es bastante curioso que el fabricante haya decidido no hacer uso de la infraestructura que Google ha desarrollado, y en su lugar se haya limitado a utilizar la última actualización del sistema operativo para dispositivos móviles, con una interfaz totalmente personalizada para ajustarse a su uso en una televisión.

Lenovo K91 es por sí misma un portento de la electrónica, con una serie de servicios que la compañía ha incluido para distinguirse del resto, como aplicaciones multimedia con conexión a internet, Vídeo On-demand, o acceso a los servicios en la nube que Lenovo lanzará en los próximos meses, que permitirá hacer streaming de nuestro propio contenido audiovisual almacenado en la nube. En lo referente al hardware, podríamos comparar esta televisión a las tablets y smartphones más avanzados, gracias a un procesador ARM de Qualcomm, una generosa cantidad de memoria RAM y almacenamiento interno para aplicaciones y archivos multimedia.

Especificaciones técnicas
CPU: Qualcomm Snapdragon S4 APQ8060 1.5Ghz dual-core
RAM: 1GB
Almacenamiento: 8GB de almacenamiento interno, slot para tarjetas MicroSD, 2GB incluida
Mando: Controlador para juegos con giroscopio, mando a distancia con touchpad y micrófono integrado.
Pantalla: Panel de 55 pulgadas IPS 240Hz
I/O: 4 x USB 2.0, 4 x HDMI

Como dato curioso, además del mando a distancia convencional, que por sí es bastante interesante con un micrófono integrado ÔÇö para su uso con el reconocimiento de voz de ICS, suponemos ÔÇö y un touchpad para navegar por la interfaz del televisor, el set también incluye un mando para juegos, porque además de aplicaciones multimedia también habrá acceso a diferentes juegos disponibles para Android. Sin embargo, esto no es lo más llamativo de la Smart TV de Lenovo; integrada en el marco del panel, la Lenovo K91 incorpora una webcam de 5 Megapixels, que en principio servirá para ÔÇ£desbloquearÔÇØ la televisión mediante reconocimiento facial, de modo que los controles parentales se activen siempre que no se reconozca a una persona autorizada. Otro uso lógico con el tiempo es el de la videocomunicación a través de internet, algo de muchísima utilidad.

La pantalla de Lenovo tendrá acceso tanto a Android Market como a un catálogo especial de aplicaciones seleccionadas y/o desarrolladas por el propio fabricante, a través de una tienda de aplicaciones especial, para ampliar las funcionalidades del set de televisión. El potente procesador de doble núcleo junto a 1 GB de memoria RAM aseguran el rendimiento necesario para reproducir cualquier tipo de archivo de video en FullHD, así como para ejecutar aplicaciones y juegos 3D exigentes. El panel de 55 pulgadas incorpora tecnología de 3D pasivo, que permitirá visionar contenido esteroscópico con gafas polarizadas, y tecnología IPS, que ofrece un ángulo de visión mayor y mejor reproducción de colores.

Por el momento la televisión Lenovo Smart TV K91 estará disponible en China, donde se lanzará alrededor del mes de abril, pero Lenovo está estudiando lanzarla globalmente según la aceptación que tenga no solo en el país asiático, sino entre los consumidores de todo el mundo a través de las opiniones que se reflejen en la red. Tendremos que esperar pues para saber si podremos ver este impresionante sistema de televisión en occidente, y si llegará a nuestras fronteras con el mismo sistema operativo o Lenovo llegará a algún acuerdo para integrar Google TV en esta K91, aunque por el aspecto tanto de la interfaz como de los servicios incluidos y las posibilidades de Android Ice Cream Sandwich, no parece que haga mucha falta.

Cita:[CES 2012] Belkin Thunderbolt Express Dock, más conectividad para portátiles con Thunderbolt

[Imagen: GfODB.jpg]

Antes comentábamos las bondades de la conexión Thunderbolt en el LaCie 2big Thunderbolt, pero de nuevo, permite transferencias de datos a una altísima velocidad con hasta cinco dispositivos en línea, tanto que por ejemplo un MacBook Pro te permite conectar dos pantallas de 27 pulgadas y discos duros con un una sola conexión.

Ahora Belkin quiere aprovechar esta conexión dando más conexiones usando este dock conectado a un puerto Thunderbolt, el nuevo Belkin Thunderbolt Express Dock.

Este dock incluye conexiones de todo tipo, con 3 puertos USB 2.0, una pena que no acepte USB 3.0 aprovechando las velocidades, pero además un puerto FireWire 800, un puerto extra Thunderbolt, conexión Ethernet, HDMI y conexión de audio para auriculares. Pero además, para los amantes de su MacBook Pro o Air, un cable MegSafe para cargar la batería de tu portátil.

Eso si, aunque Thunderbolt ya está en todos los ordenadores de Apple, este dock no verá la luz hasta septiemnbre de 2012, por un precio estimado de US$299.

Cita: [CES 2011] Canon G1 X: 14.3 megapíxeles y vídeo en Full HD
[Imagen: 5slhi.jpg]

Aunque el CES no es realmente un evento de fotografía, los fabricantes no pierden la oportunidad de mostrar una que otra novedad. Es el caso de Canon que no podía dejar pasar el auge del CES sin mostrar la Canon PowerShot G1 X, una cámara que a pesar de parecer tener grandes dimensiones aún entra en el segmento de cámaras compactas.

Como se venía rumoreando, esta PowerShot G1 X de Canon integra un sensor CMOS 1,5 de pulgadas y 14.3 megapíxeles, es decir, que no llega para competir, sino sobresalir entre las Micro Cuatro Tercios. Según Canon está enfocada al ámbito profesional, pero yo lo veo más como una excusa para aumentar su precio, porque las especificaciones a pesar de ofrecer muy buen resultado, ya hemos visto modelos similares por precio menor.

Otras de las prestaciones que ya se habían comentado, era la posibilidad de grabar vídeo en Full HD a 1080p, zoom óptico de 4X, junto con sensibilidad de 12.800 en ISO y la capacidad para imágenes en RAW. Como complemento del diseño tenemos un visor LCD desplegable para capurar imágenes de diferentes ángulos.

Sobre el diseño, se puede ver un estilo clásico y cuadrado que aparenta ser fuerte, por desgracia no tenemos detalles del material de fabricación así como de otros complementos y accesorios. Sin embargo, por ahora sí se puede ir teniendo una idea del precio que tendrá. Según la misma Canon, el precio sugerido sería de unos 800 dólares y estaría disponible en febrero.

Cita:[CES 2012] Toshiba L7200 y L6200, televisiones LED 3D con marco ultradelgado

[Imagen: MxO9c.jpg]

Toshiba ha revelado dos nuevas series de televisiones 3D de gama alta para este año con marcos casi imperceptibles. Las nuevas apuestas de Toshiba por la alta definición y el 3D llegarán en dos series diferentes, Toshiba L7200 con modelos de 47 y 55 pulgadas y Toshiba L6200, también en 47 y 55 pulgadas, y añadiendo un tercer tamaño, 42 pulgadas. Todos los modelos incluyen tecnología 3D pasiva, que se está imponiendo en el mercado, y que permite el visionado en 3D con gafas polarizadas muy ligeras y sin baterías, y también cuentan con la tecnología de conversión 2D-3D TriVector, que permite ver en 3D estereoscópico cualquier imagen o vídeo con origen 2D. Los paneles modelo L7200 tienen una frecuencia de refresco de 240Hz, mientras que las L6200 funcionan a 120Hz de refresco.

Las nuevas TV de Toshiba incorporan un procesador ARM dual core a 1Ghz de altas prestaciones, que agilizará la reproducción de archivos de alto bitrate, e incluyen conectividad Wi-Fi integrada con soporte TRAC, que permitirá controlar el set desde una aplicación para tablet. Esto se une al elenco de habituales funcionalidades de las televisiones inteligentes como guías multimedia, función de búsqueda o navegador web. Al igual que la mayoría de modelos avanzados del mercado, las L7200 y L6200 de Toshiba cuentan con el estándar DLNA para reproducir de manera remota archivos de audio y vídeo desde cualquier servidor multimedia, así como soporte para streaming mediante un protocolo estilo ÔÇ£AirplayÔÇØ de la firma llamado Send & Play, que permitirá enviar cualquier tipo de contenido multimedia desde una tablet Toshiba a las pantallas.

[Imagen: Yly34.jpg]

Estas nuevas Smart TV de altas prestaciones y soporte 3D se suman al creciente catálogo de televisiones sin marco, que aumenta muy rápidamente, demostrando que este diseño se está convirtiendo en una tendencia muy marcada entre los consumidores, aunque su producción resulta relativamente más cara que la de modelos con un marco convencional, por su complejidad, lo que repercute en el precio final de venta. Toshiba ha fechado el lanzamiento de estas atractivas televisiones para el mes de marzo, pero todavía no ha ofrecido detalles sobre los precios que alcanzarán cuando se pongan a la venta. Ya sabeis lo que dicen, cuando pruebas sin marco, ya no quieres volver atrás.

Cita:[CES 2012] Lenovo U310 y U410, nuevos ultrabooks con precios económicos

[Imagen: Rtgr7.jpg]

Lenovo ha traido a este CES nuevas incorporaciones para su catálogo de Ultrabooks, los U310 y U410, modelos más económicos y sin tantas aspiraciones de grandeza como el resto de productos de la categoría. Aunque la designación Ultrabook acostumbra a definir equipos bastante cercanos a los US$1000, e incluso por encima de esta cifra, los nuevos Ultrabook de Lenovo marcan un hito en el mercado de estos dispositivos, con dos laptops cuyos precios partirán de unos más sensatos US$699, sacrificando por el camino algo de la extrema delgadez y ligereza que caracteriza a la plataforma, alcanzando un equilibrio que parece bastante interesante entre notebook tradicional y uno de estos ultraportátiles que tan de moda se han puesto. Para lograr un precio de venta más bajo, Lenovo ha decidido optar por materiales sintéticos más económicos para la fabricación, de modo que no estamos ante el típico Ultrabook con cuerpo de aluminio, aunque siguen teniendo un aspecto muy funcional y atractivo.

Los dos modelos que el fabricante ha presentado son el Lenovo U310, con pantalla de 13 pulgadas, y Lenovo U410, con 14 pulgadas, que comparten gran parte de sus características, y difieren tan solo en sus dimensiones y la unidad gráfica de la que disponen. El pequeño U310 parece un laptop muy interesante, con un perfil de apenas 18 milímetros de grosor y un peso de 1.7 Kg, algo por encima de la media en Ultrabooks, pero para nada exagerado, mientras que el modelo de 14 pulgadas, U410 incorpora un poco más de potencia en forma de GPU dedicada, con un formato un poco más grande, subiendo hasta 21 milímetros de grosor y 1.9 Kg de peso. Ambos laptops utilizan los mismos procesadores, Intel Core i de nueva generación Ivy Bridge, aunque todavía no se ha especificado qué modelos en concreto se incorporarán, y montan 4GB de memoria RAM DDR3. A pesar de incorporar pantallas distintas, los dos equipos cuentan con una resolución de 1366x768 pixels, y comparten también autonomía, hasta 8 horas si nos fiamos de lo que dice Lenovo. En cuanto al almacenamiento, tanto el U310 como el U410 podrán incorporar o bien una unidad SSD de 60GB, o un disco duro de 2.5 pulgadas hasta 500GB según configuración. Los nuevos Ultrabooks ÔÇ£económicosÔÇØ de Lenovo incorporan la tecnología Intel Wireless Display, que permitirá conectarlos de manera inalámbrica ÔÇö previa adquisición del receptor correspondiente ÔÇö a cualquier televisión de alta definición o monitor, de modo que podamos prescindir de molestos cables cuando necesitamos una segunda pantalla.

Especificaciones Técnicas
CPU: Intel Core i, Ivy Bridge 22nm
RAM: 4GB DDR3
GPU: Intel GMA HD 3000 Integrada en CPU | NVIDIA GeForce GT610M
Almacenamiento: SSD 60GB/HDD hasta 500GB
Conectividad: WLAN 802.11b/g/n, Intel WiDi
I/O: 1 x HDMI, 2 x USB 3.0, Lector de tarjetas SD

La diferencia principal entre los dos modelos, al margen de la pantalla es la unidad de procesamiento gráfico; mientras la versión de 13 pulgadas ha de conformarse con la GPU Intel HD 3000 integrada en las CPUs Core i, el modelo más avanzado de 14 pulgadas incorpora una tarjeta gráfica dedicada NVIDIA GeForce GT610M con 1GB de memoria dedicada, que si bien no es el pináculo del rendimiento, ofrece al Lenovo U410 una ligera ventaja en tareas más exigentes.

Los Ultrabooks presentados por Lenovo, los primeros anunciados en incorporar la nueva plataforma Ivy Bridge de Intel, se pondrán a la venta durante el mes de mayo, aunque aún no se ha hecho público si se hará en lanzamiento escalonado, o llegarán simultáneamente a las principales regiones.

Cita: [CES 2012] Asus Tansformer Prime TF700T, el mismo concepto, pantalla FullHD
[Imagen: UpIUK.jpg]

El sábado Asus hacía públicas sus intenciones para este año, repasando brevemente cuales serían sus principales lanzamientos de este año, mencionando de pasada una nueva tablet de ÔÇ£alta definiciónÔÇØ que llegaría antes de mediados de año. En su aparición en el CES, la firma asiática ha desvelado oficialmente cual será esta ÔÇ£nuevaÔÇØ tablet. Para sorpresa de algunos y decepción de muchos, el nuevo producto de Asus no es, ni más ni menos, que su mismísima Transformer Prime con una nueva pantalla FullHD, para todos los que buscan un punto más de nitidez en su tablet.

El nuevo modelo, planeado posiblemente para competir con Acer y su nueva Iconia Tab A700, tendrá exactamente las mismas especificaciones que su homónima sin pantalla FullHD, desde el procesador Tegra 3 de cuatro núcleos hasta el almacenamiento y el sistema operativo, en su versión Ice Cream Sandwich, y por supuesto el teclado dock que ha hecho tan popular a esta línea de tablets. Según Asus, la pantalla de la nueva Transformer ÔÇ£serie 700ÔÇØ incorporará un panel Super IPS+ de 10.1 pulgadas WUXGA, con resolución 1920x1200 pixels en formato 16:10 para adaptarse al diseño del hardware actual, con un recubrimiento Gorilla Glass para soportar ÔÇö hasta cierto punto ÔÇö golpes y arañazos. Conservando todos los elementos que se incorporan en Transformer Prime, como la cámara principal de 8 Megapixels capaz de capturar vídeo en 1080p, que ahora sí podrá ser visionado en todo su esplendor en esta nueva pantalla, que tiene una interesante densidad de pixels de aproximadamente 221 pixels por pulgada, que le otorga una definición mayor que a su hermana pequeña.

Este no será sin embargo un reemplazo para el modelo que se vende ya en algunas regiones, si no una versión de gama superior con un precio, evidentemente, también mayor. Como ya he dicho, el hardware será exactamente el mismo, a excepción de la pantalla, en absolutamente todos y cada uno de los aspectos, incluyendo, en lo que solo puedo calificar como ridícula y absurda decisión, el mismo módulo GPS colocado en el mismo sitio, que ha llevado a la firma a quitar de la hoja de especificaciones la línea donde ponía ÔÇ£Funcionalidad GPSÔÇØ. No obstante se ha informado que esta nueva tablet llegará con una carcasa trasera ÔÇ£rediseñadaÔÇØ, que debería mejorar la recepción Bluetooth, Wi-Fi y en cierta medida, GPS.

La nueva Asus Transformer Prime TF700T llegará a Norteamérica durante el segundo cuarto del año, entre abril y junio, con unos precios de US$599 y US$699 para las versiones de 32 y 64GB de almacenamiento respectivamente.

Cita:Intel pondrá NFC en Ultrabooks con procesadores Ivy Bridge

[Imagen: Nz1gx.jpg]

La tecnología NFC es sin duda una de las mejores apuestas para este año, lo fue para el 2011 y lo será para los años venideros. Con NFC dentro de equipos podemos realizar pagos o conectar dispositivos con sólo acercarlos un par centímetros, en Asia ya es una tecnología bastante usada, quizás al punto de llegar a ser común, pero no fue hasta el año pasado que comenzamos a verlo en este lado del mundo, por ejemplo con las primeras pruebas en Madrid.

Intel se caracteriza por reconocer qué tipo de tecnología tiene futuro, y al parecer, NFC ha captado su atención, tanto así, que han decidido integrarlos en sus procesadores Ivy Bridge, como se venía rumoreando hace un par de meses atrás. Aparentemente ya es un hecho y lo han mencionado durante su presentación en el CES al relacionarlo con el sistema de pagos PayPass MasterCard. Los detalles sobre cómo funciona quedaron en teoría, pero básicamente se trata de que resguardar la información -por ahora de una sola- de la tarjeta de crédito y pagar de forma segura acercando tarjetas (como la de Mastercard) o un smartphone directamente. Esperemos que dentro de poco podemos ver una demostración en vídeo, pero por ahora sólo podemos imaginarnos cómo será.

Cuando se trata de avances en tecnología, es poco lo que se demuestra, sin embargo, se dejó caer que los primero en incorporarlos serán los Ultrabooks con Ivy Bridge de los que tanto venimos hablando, y que se seguirá así durante mucho tiempo.

No se dieron a conocer los detalles sobre cuándo podrían comenzar a salir los primeros Ultrabooks con NFC incorporado, pero teniendo en cuenta cómo Intel quiere impulsar este estándar de portátil, no creo que pase de este año para que se comience a implementar. Apenas está comenzando el año y si estamos interesado en un Ultrabook, lo mejor es espera un poco y comparar qué tanto se ha mejorado en comparación a los que vimos en materia de ultra-portátiles durante el 2011.

Cita: Sony abandona la tecnología OLED para sector consumo
[Imagen: PELNw.jpg]

Primer día del CES, no han pasado ni doce horas de su comienzo y ya tenemos montañas de novedades en nuevos equipos y televisores de distintos fabricantes. Mientras, de tapadillo y como quien no quiere la cosa, aparece una noticia en un diario japonés (Daily Yomiuri Online) bastante alejado del CES, que acaba de un estremecimiento en la fuerza: Sony abandona la fabricación de televisores OLED para el mercado de consumo.

La noticia aparece el mismo día que LG confirmaba y presentaba en el CES la primicia de su nuevo televisor OLED de 55 pulgadas, por lo que la deshonra para Sony es incluso mayor. Eso sí, al parecer Sony seguirá fabricando equipamiento OLED para el mercado profesional (principalmente monitores profesionales para el segmento Broadcast así como los diversos equipos de su división médica). Pero ya podéis tener claro que os podéis ir olvidando de ver en la tienda de la esquina un XEL versión 2.

Lo que no se entiende, es cómo es posible que justo el creador de la tecnología OLED (Sony fue el primer fabricante en presentar un televisor OLED en 2007) no sea capaz de continuar con ella, y en cambio sus más directos competidores (con LG a la cabeza) estén presentando equipos mastodónticos como si tal cosa. Una de dos: o en LG han dado con la piedra filosofal para la fabricación barata de este tipo de equipos o los números de la división de televisores de Sony está peor de lo que se dice. O quizás una tercera: que lo de LG sea una mera declaración de intenciones y eso de ver en una tienda un televisor OLED de LG en 55 pulgadas le quedarán años para convertirse en realidad.

De cualquier forma, estamos ante un día triste y que pasará a los anales de la historia de la televisión, de la electrónica y desde luego de Sony. Una pena, la verdadÔǪ

Cita: [CES 2012] Nuance Dragon TV: controla el televisor con la voz
[Imagen: uJsqW.jpg]

Nuance, esa compañía encargada de la parte de reconocimiento de voz de Siri, acaba de dar un pequeño golpe de efecto en el CES. Si hasta ahora, todos los rumores sobre un posible nuevo televisor de Apple se basaban en que incluiría Siri y control por voz, hoy le acaban de ÔÇ£chafarÔÇØ el invento, puesto que eso es precisamente lo que acaba de presentar Nuance: una plataforma OEM de control por voz del televisor.

La tecnología empleada en esta nueva plataforma, será muy similar a la que utilizan en la aplicación de reconocimiento de voz ÔÇ£Dragon Dictation, que será renombrada con el nombre de ÔÇ£Dragon TVÔÇØ. Permitirá interactuar de forma natural y orgánica con el televisor de forma que le podamos decir ÔÇ£pon la segunda cadenaÔÇØ o ÔÇ£reproduce la película desde el Blu-rayÔÇØ de forma natural y que no solo lo reconozca, sino que también los ejecute. Además también permitirá el dictado por voz para escribir mensajes dentro de las aplicaciones que suelen incluir los televisores actuales, como actualizaciones de Facebook, Twitter y similares.

Sin un compromiso con un fabricante determinado, sino que como versión OEM, puede que en pocos meses nos encontremos televisores controlados por voz de los principales fabricantes. Muerte al mando a distancia y larga vida a la tecnología de reconocimiento de vozÔǪ

Cita:[CES 2012] Dropcam HD: webcam HD inalámbrica

[Imagen: utLRK.jpg]

En esta feria de la electrónica, no todo van a ser pantallas superplanas o tablets de últimísima generación. También hay espacio para viejos compañeros de viaje como son las webcams. Este es el caso del último equipo presentado por la casa Dropcam, su Dropcam HD. Nada en ella es convencional: desde su diseñño (circular) hasta sus funciones, puesto que estamos hablando de una de las pocas cámara para videoconferencia de Alta Definición que además es inalámbrica.

Y es que esta Dropcam HD, con su diseño en forma de ficha de hockey y gracias a su conectividad Vía Wi-Fi, permitirá situarla en cualquier lugar de la oficina y retransmitir imágenes de Alta Dfinición sin necesidad de estar conectada al PC, ya que lo hará directamente a través de tu router Wi-Fi. Para su cómoda utilización cuenta con una especie de peana sobre la que se puede incrustar el cuerpo de la cámara y hacer más sencilla su colocación para la retransmisión del evento en cuestión.

Con resolución de vídeo de 720p y capacidad para retransmitir incluso en plena ocuridad, la Dropcam HD es capaz además de convertirse en una videocámara de vigilancia gracias a su función de activación por movimiento o sonido. Por si todo eso fuera poco, podrás ver sus retransmisiones desde cualquier lugar, gracias a aplicaciones para smartphones y tablets basadas tanto en Android como iOS.

En definitiva, el invento del siglo, que por el momento se encuentra aún en fase de reserva y que saldrá a la venta por $149.

Cita:[CES 2011] Samsung Series 9, actualización del ultrabook con nuevo diseño

[Imagen: z2Gq1.jpg]

Samsung lanzó el año pasado sus portátiles ultraligeros Serie 9, antes de que la marca Ultrabook se hiciese con todos los portátiles tan delgados, este Samsung Serie 9 era lo más parecido a un MacBook Air decente que existía en el mundo del PC con Windows. Y vaya si lo es, una gran maquina aunque con ciertos problemas en su trackpad.

Ahora en el CES 2012 Samsung nos muestra sus novedades en portátiles, con la renovada Serie 9 en dos tamaños, 13,3 pulgadas en el tamaño de un portátil de 12 pulgadas y en 15 pulgadas en un tamaño de portátil de uno de 14 pulgadas gracias a que han reducido el tamaño del borde de la pantalla, un truco viejo, pero que es efectivo. Sus pantallas tienen la misma resolución en ambos tamaños, con una resolución máxima de 1600 x 900 píxeles y un brillo de 400 nit. Esta segunda generación ha perdido el material del que estaba fabricado, un aluminio oscuro rayado que le daba un diseño bastante ÔÇ£formalÔÇØ, sigue siendo aluminio, pero de un color ÔÇ£aluminio mate oscuroÔÇØ.

[Imagen: 1HppE.jpg]

Han actualizado los procesadores a la segunda generación de Intel Core i5 e i7, en concreto el modelo inicial con una pantalla de 13.3 pulgadas (pero recuerda que en el tamaño de uno de 12 pulgadas) tiene un procesador Intel Core i5 de 1.6GHz, con 4GB de memoria RAM y una unidad SSD de 128GB por US$1400, mientras que la versión de 15 pulgadas costará US$1500.

En conexiones tenemos dos puertos USB uno de ellos USB 3.0, una salida de vídeo mini HDMI, conexión para auriculares, slot para tarjetas SD aprendiendo del enorme error que fue incluir solo slot para tarjetas microSD en la primera generación y conexión para cable Ethernet con un adaptador. Todo en un grosor de 1.27 cm en la versión de 13.3 pulgadas y de 1.47 cm en la versión de 14.

¿Son Ultrabooks? Si. Entonces ¿Por qué se suben de precio de esos mágicos US$1000 que Intel marcó como tope para los Ultrabooks? La razón la podríamos encontrar en materiales, pero yo diría que directamente Samsung lo quiere posicionar en una gama alta de portátiles.

Cita: Micro USB 3.0 llegará a tablets y smartphones para finales de año
[Imagen: P6iUj.jpg]

El USB 3.0 está aumentando su uso poco a poco, aunque son muchos PC y portátiles que ya lo integran, no podemos hablar que sea un éxito de uso, ya que prácticamente nadie lo conoce. Hasta que una marca importante no decida lanzar todos sus productos con USB 3.0 y la gente sepa identificar que si es de color azul significa que todo irá más rápido, no se puede hablar de un éxito.

Ahora, el consorcio de USB que engloba las empresas que desarrollan esta tecnología ha dado el visto bueno para finalizar el estándar de micro USB 3.0, que será usado en tablets y smartphones para finales de 2012. Se entiende que para finales de 2012 si a los fabricantes de smartphones les da la gana incluirlo.

Pero ¿qué tiene de bueno usar micro USB 3.0 en nuestros smartphones y tasblets? Bien, lo primero que debes saber es que a no ser que tengas un ordenador con USB 3.0 y un smartphone/tablet con micro USB 3.0, no te sirve de mucho lo que vas a aprender. Segundo, como el USB 3.0, todo se basa en que la tasa de transferencia aumenta considerablemente, llegando a los 800 Mbps entre tu ordenador y tu dispositivo. ¿El problema? Que esta conexión llega justo en un momento donde casi todos los smartphones se pueden sincronizar usando tu conexión Wi-Fi, olvidándote de cables.

Se gana en velocidad, es evidente que podrás pasar muchas canciones a tu teléfono en muy poco tiempo, pero volvemos al problema de tener un cable conectado siempre. ¿Qué problema soluciona mayor tasa de transferencia cuando tienes que mantener un molesto cable?

Mirando el lado positivo, por lo menos recarga las menguantes baterías de nuestros smartphones.

Cita: [CES 2012] Videocámaras Canon Vixia HF-M / HF-R
[Imagen: mnBzt.jpg]

En este CES también hay un pequeño rinconcito para las antiguas y quizás un tanto desfasadas videocámaras domésticas. Precisamente esos equipos son los que acaba de presentar Canon, que en una cantidad de nada menos que 6 videocámaras diferentes, han redondeado su catalogo de equipos de la línea Vixia. En concreto se han presentado equipos de las series Canon Vixia HF-M y HF-R (tres nuevos modelos para cada una de ambas series). Las especificaciones generales son muy similares en ambos casos:

Grabación Full HD en AVCHD (MP4)
Compatibilidad DLNA
Subida directa a sites como YouTube y Facebook
Siendo las principales mejoras en estos nuevos equipos, la mayor calidad de imagen en entornos con iluminación baja gracias al sensor HD CMOS Pro Image, el que se ha logrado reducir el tamaño de las distintas videocámaras en un 20% con respecto a los modelos de la gama anterior o la anteriormente citada facilidad para subir clips a redes sociales.

Ambas gamas son capaces de grabar en resolución Full HD, cuentan con una pantalla táctil de 3 pulgadas e incluyen en los modelos tope de gama, memorias SSD de 32GB u 8GB. El resto de equipos cuentan con slot compatibles con tarjetas SDXC, por lo que permiten la utilización de tarjetas flash de hasta 32Gb.

Disponibles a partir del próximo mes de marzo, saldrán a precios de $749.99 (HF-M52), $649.99 (HF-M50) y $549.99 (HF-M500); así como $549.99 (HF-R32), $449.99 (HF-R30) y $349.99 (HF-R300).

Cita: [CES 2012] Samsung WB850F, WB150F y ST200F: tres cámaras compactas con WiFi, HD y Full HD
[Imagen: k9hcB.jpg]

Dos días después, pero del año pasado en la misma feria, Samsung anunció una cámara interesante por contar con prestaciones llamativas al uso de sus futuros propietarios, entre ellas destacaba la posibilidad de conectarse a redes Wi-Fi y, al parecer, la misma idea se mantiene aunque no haya sido la cámara compacta más vendida del 2011. Pero ahora, para comenzar el año, Samsung nos presenta tres nuevos modelos con tecnología inalámbrica.

La nuevas compactas las podemos conocer bajos los modelos Samsung WB850F, WB150F y ST200F. Dos de ellas cuenta con sensores de 16 megapíxeles, pero no precisamente con la capacidad para grabar vídeo, mientras hay una tercero con sensor de 14 megapíxeles que lleva su capacidad de vídeo al Full HD a 1080p.

No hay detalles amplios de cada uno de los modelos pero intentemos reconocer cada uno hasta donde podamos. Las Samsung WB850F es la más costosa, su precio la lleva a las nubes (379 dólares) basándonos en el estándar al que se está enfocada, pero se trata de justificar con un sensor CMOS BSI de 16 megapíxeles con grabación de vídeo a 1080p, además de capturar fotos y vídeos sobre la marcha, sin olvidar que el GPS también es una característica integrada. Llegaría en abril al precio mencionado.

En segundo lugar (siguiendo la línea de especificaciones), tenemos a la Samsung WB150F se sitúa en el centro a pesar de tener un sensor más pequeño. Cuenta con un CCD de 14 megapíxeles pero también es capaz de grabar vídeo en Full HD a 1080p, además de integrar un zoom óptico de 18x, flash integrado, GPS y pantalla de 3ÔÇØ. Su precio es de 229 dólares.

En la posición número tres tenemos a la Samsung ST200F que podemos etiquetar como el más económico de esta gama Wi-Fi. Integra un sensor de 16 megapíxeles, zoom óptico de 10x y la capacidad de grabar en vídeo en 720p, especificaciones que no caen nada mal por 199 dólares. Llegará en febrero.

No son las cámaras más potentes del mercado, pero califican como interesantes por la conectividad WI-Fi, lo cual nos facilitará la subida de vídeos e imágenes, así como el compartir en redes sociales.

Cita:[CES 2012] Kinect para Windows estará disponible el 1 de febrero

[Imagen: KoWyp.jpg]

Ya conocíamos los planes de Microsoft para traer a Windows su exitoso Kinect, un sistema para Xbox 360 que ha cambiado la forma que se entiende el jugar con una videoconsola, tanto como en su día lo hizo Nintendo con Wii.

En la keynote de Steve Ballmer de Microsoft ayer se anunció que Kinect para Windows llegará más pronto que tarde, tan solo vamos a tener que esperar unos días, al 1 de febrero para poder comprar en un kit por separado optimizado para maquinas con Wnindows 7. El sensor estará disponible en tiendas como Amazon por US$249.99 y es que es un poco especial y diferente del sensor que puedes comprar para Xbox 360, aunque estéticamente sea idéntico.

Este sensor te permite hacer lo mismo que el de Xbox, detecta cuerpos y sigue la estructura del esqueleto de las personas que tiene delante, con micrófono, cámara de profundidadÔǪ Toda la parafernalia tecnológica que Kinect tiene, este sensor para Windows también. Pero a diferencia de la versión para consola, este solo funcionará en PC con Windows 7 o Windows 8 Developer Preview con el SDK instalado para crear aplicaciones en C++ o C#.

Lo que en realidad este sensor viene a ser un sensor para kit de desarrollo, más caro que la versión normal con juegos, pero para desarrolladores.

Cita: [CES 2012] Sony NSZ-GS7 y NSZ-GP9, reproductores con Google TV
[Imagen: HGmia.jpg]

Sony estaba dentro de las marcas que iban a dar su apoyo a Google TV, prueba de ello es este nuevo reproductor, de esos ÔÇ£con un nombre sencilloÔÇØ, el nuevo Sony NSZ-GS7 y el reproductor Blu-ray Sony NSZ-GP9.

Y es que la diferencia principal en estos dos equipos es que uno es un reproductor con Google TV integrado en color blanco, y el otro es un reproductor multimedia con unidad Blu-ray y Google TV en color negro. Ambos incluyen el mismo control remoto, el Sony NSG-MR5 (otro con un nombrecitoÔǪ) que te permite controlar tu equipo con Google TV sin problemas, ya que incluye los botones típicos de un control remoto como volumen, canal, control de reproducción y además un touchpad para moverte por la interfaz y un teclado QWERTY para escribir en la parte trasera.

[Imagen: vSm6O.jpg]

Aparte de este control remoto, que podemos decir es más simple que el 99% de los mandos de Sony, pero aun bastante complicado para el usuario normal, Sony da la posibilidad de controlar estos reproductores de Google TV con un terminal Android Xperia o tablets, iPad o iPhone gracias a su aplicación Media Remote.

Aun no tenemos ni precios ni fecha de lanzamiento, pero atentos a las próximas horas para poder confirmarlo.

Cita: [CES 2012] ¡Milagro! Panasonic, Samsung, Sony y Xpand 3D muestran el estándar de gafas 3D activas
[Imagen: voSxL.jpg]

¿Y que parecía que este día nunca llegaría? Pero parece que durante este CES 2012 algunas de las fabricantes de pantallas 3D están demostrando que es posible crear un sistema de gafas activas, algo que se anunció en agosto de 2011, pero que hasta ahora no se había demostrado. En concreto serán Panasonic, Samsung, Sony y Xpand 3D los que están haciendo algo por unir sus sistemas de gafas activas 3D.

Y eso que aquí no es que seamos muy pro-3D, entre otras cosas porque ha sido un sistema más impuesto por estudios de cine para evitar el pirateo de películas (algo que no han conseguido) que una revolución visual (que tampoco han conseguido) para los usuarios (ese eres tú). Pero demonios, después de ver como media docena de fabricantes presentaban sus propias pantallas 3D, cada una con un sistema diferente de gafas 3D cuando te podías ahorrar bastante dinero creando un único sistema de gafas 3D, sonaba a tomadura de pelo e intento de monopolio. Un par de años después, estas empresas empiezan a mostrar tímidamente estas gafas, por ahora en el CES como una ÔÇ£novedadÔÇØ.

El sistema de comunicación de las gafas activas, que son básicamente gafas que bloquean la visión de un ojo a la vez que el vídeo muestra un fotograma para un ojo en concreto, se basa en Bluetooth con la pantalla. Si, un estándar como Bluetooth será el sistema usado para un sistema de gafas ÔÇ£semi universalÔÇØ, ya que hay una gran ausente en esta lista: LG.

Cita: [CES 2012] Asus muestra tímidamente su Asus Transformer Prime de 7 pulgadas
[Imagen: Z5Xsl.jpg]

Asus estuvo presenta ayer en el CES 2012 en la keynote de NVIDIA. Bien, si juntamos Asus y NVIDIA en un mismo escenario, lo que nos podemos esperar es un nuevo producto de Asus con el corazón de NVIDIA, es una gran obviedad. Y así fue, Asus mostró ayer muy tímidamente un nuevo prototipo de tablet tras el lanzamiento del Asus Transformer Prime, con la llegada de una versión de 7 pulgadas.

Y así es como se provoca que empresas como RIM con su PlayBook, Samsung con su media docena de tablets rondando las 7 pulgadas o Amazon con Kindle Fire se pongan nerviosas. Y no es porque simplemente esta tablet de 7 pulgadas tenga en su interior el potentísimo procesador y GPU NVIDIA Tegra 3, o porque tenga una resolución de 1280 x 800 píxeles, si no porque el precio al que se espera que se venda es ridículamente barato.

Asus está planteando lanzar esta versión del Transformer Prime por debajo de los US$250, que en comparación con los US$199 con las grandes mejoras de hardware que tiene, es como para ponerse nervioso. Y es que es como para repetirlo, por muy poco más de lo que cuesta un Kindle Fire que es generalmente lento y con solo dos puntos de presión en su pantalla (léase barato), tienes el procesador más potente para una tablet con Android Ice Cream Sandwich.

Cita:[CES 2012] ¿Qué cambia el nuevo Nokia Lumia 900?

[Imagen: 89zMd.jpg]

Ayer se presentó el nuevo Nokia Lumia 900. Es bastante obvio que se trata de una actualización del Nokia Lumia 800 con especial atención al mercado de EE.UU., no en vano llega para la operadora AT&T y con compatibilidad de redes LTE.

Este terminal en Europa o en Latinoamérica no lo vamos a ver. Por lo menos por ahora no se va a ver en estas regiones por culpa de la antena LTE, cuya existencia es prácticamente nula en ambos lados del charco. No se descarta que llegue una versión GSM para Europa ya que Nokia es Europea y el hogar tira, pero tecnológicamente, ¿qué cambia el Nokia Lumia 900?

Nokia entra en LTE

Nokia hasta el momento no había lanzado ningún terminal LTE al mercado, el Lumia 900 es su primer intento y parte de culpa de esto la tiene Microsoft. No es ningún secreto que Microsoft necesita reforzar su imagen dentro de EE.UU. con Windows Phone, y como en este país el HSDPA y el HSPA+ que disfrutamos en Europa y Latinoamérica nunca llegó a cuajar, saltaron directamente a las redes LTE. Esto provocó que rápidamente saliesen muchos terminales compatibles con redes LTE bastante grandes, ya que los chips y el consumo de energía para estas redes es bastante alto. Poco a poco hemos visto como ha ido mejorando el tamaño de estos terminales, el Samsung Galaxy Nexus en su versión LTE es prueba de ello, ya que es ligeramente más grueso, pero nada importante y que apenas se nota poniendo dos versiones de este terminal frente a frente.

Microsoft está apoyando a Nokia para lanzar terminales con LTE, porque en EE.UU. es lo que se va a pedir, dando ejemplo así de como es oficial aquella relación ÔÇ£especialÔÇØ que Microsoft y Nokia anunciaron el año pasado durante el Mobile World Congress.

[youtube:2lrshoaw]k3Nfh9bl0Z8[/youtube:2lrshoaw]

Videoconferencia en Lumia 900
Uno de los mayores errores de Nokia con el Lumia 800 fue la falta de una cámara frontal para hacer videoconferencias, teniendo en cuenta que Lumia 800 llegaba con la última versión de Windows Phone 7 que era compatible con videoconferencia, la falta de esta cámara era un poco raro.

Lumia 900 integra una cámara frontal para hacer videoconferencias, el motivo de porque en este si y en el Lumia 800 no es un misterio, puedo imaginar que fue una falta de tiempo para implementarlo en Lumia 800 aunque seguramente Nokia comente algo como que no veían la necesidad de insertarlo. La cruda realidad es que uses o no sistemas de videoconferencia, la cámara frontal es algo que hay que tener ahora mismo, porque existen muchas aplicaciones VoIP que permite hacer videollamadas mediante 3G o Wi-Fi, pero también porque es una parte multimedia que debe tener un smartphone de última generación.

[Imagen: ecz50.jpg]

Más pantalla
Lumia 800 incluye una pantalla de 3.7 pulgadas AMOLED, perfecta a mi gusto en tamaño y genial en calidad de brillo y colores. Lumia 900 pasa a tener una pantalla de 4.3 pulgadas. Bueno, personalmente creo que es un error aumentar tanto el tamaño de las pantallas porque pasan a ser terminales muy grandes y en ocasiones incómodos. Nokia puede defenderse que es para ver vídeos o fotos mejor en esta gran pantalla, cuando en realidad el motivo del aumento de tamaño es que el chip LTE y la batería ocupen más espacio.

Y si necesitas una prueba de ello, pasan de 3.7 pulgadas a 4.3 pulgadas manteniendo la misma resolución de 480 x 800 píxeles. Gran error.

No hay mucho más que destacar, Lumia 900 sigue la estela del Lumia 800, con un atractivo diseño y colores brillantes. Me sigue pareciendo uno de los terminales más bonitos que puedes encontrar ahora mismo, con un buen sistema operativo tan bonito como es Windows Phonr 7. Solo deseo que llegue a Europa, por la parte que me toca.

[quote][CES 2012] HP Envy 14 Spectre, el Ultrabook ÔÇ£enigmáticoÔÇØ

[Imagen: 8Kguk.jpg]

Tras un pequeño aperitivo en forma de imagen parcial que nos ofrecía el pasado 3 de enero, HP ha desvelado por fin por completo en nota de prensa su primer Ultrabook, HP
#2
Cita
Creo que se me ha roto el túnel carpiano dándole a la rueda del ratón.
#3
Cita
Cita:[Imagen: Rtgr7.jpg]

Y luego la gente se pregunta por qué denuncia Apple. Si es que todas van a remolque suyo...
#4
Cita
Joder que pasadas hay por ahi,la tecnologia avanza rapidisimo,pero la veo mas estancada que otros años,ahora parece que ya este todo inventado.

A mi lo que realmente me interesa es a ver lo que dice reggie sobre wiiU
[Imagen: aXUM4.gif]


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)