Bethesda no entiende las decisiones de otros estudios con los juegos de terror
#1
Cita
Bethesda no entiende las decisiones de otros estudios con los juegos de terror

Recientemente tuvimos la oportunidad de hablar con Pete Hines, vicepresidente de Bethesda, después de ver The Evil Within, la última apuesta de terror de Shinji Mikami, creador de Resident Evil.

Quisimos preguntarle a Hines cuál creía que era la razón por la que los juegos de miedo habían pasado de moda, tras su 'boom' y expansión en la pasada generación. La respuesta del vicepresidente fue bastante interesante:

"Bueno, nosotros no pensamos que dejasen de estar de moda, si no no estaríamos haciendo este juego. Creemos que hay un gran público a los que les gusta este tipo de juegos, y pensamos que hay mucha gente que tiene interés en jugar algo mucho más cercano al puro survival horror y no un juego de acción o un juego de disparos con elementos de terror, que creo que es lo que hay más hoy en día. No sé por qué... a ver, no puedo hablar por otro desarrollador, pero no sé por qué han tomado las decisiones que han tomado", comentaba.

"Sólo sé que en Bethesda vemos las cosas desde otro prisma con respecto al desarrollo de juegos, y nos gusta probar con nuevas sagas, con cosas que otros no están haciendo. Nos gusta hacer juegos en solitario cuando todo el mundo tiene que tener juegos con multijugador o cooperativo", revelaba, dejando claro las intenciones de la compañía.

"Creo que tenemos una visión diferente de lo que puede tener éxito" - Pete Hines

"Gracias a eso sacamos juegos como Dishonored cuando nadie lo hacía, y por eso tenemos ganas de hacer un survival horror que vuelva a los orígenes del survival horror cuando quizá otros compañeros han tomado un camino que se aleja de él".

"Hemos hecho juegos de rol de mundo abierto para consola, cuando la gente decía que sólo los jugaban frikis en PC, y hemos vendido muchísimas copias. Creo que tenemos una visión diferente de lo que puede tener éxito" concluía Hines.

Pronto podréis leer la entrevista completa, en la que el vicepresidente de Bethesda habla de casos concretos como el de Resident Evil, además de, por supuesto, revelar más detalles de The Evil Within, sobre el cual ya podéis leer nuestro primer contacto con él.

Fuente: Vandal


Me parece cojonudo lo que comenta, y me alegro de que haya compañias que intentar seguir su camino y no el que marca solo la moda/marketing.

Creo que, haciendo bien las cosas, hay como dice hueco para propuestas un poco diferente y que además sean rentables

salu2
"La rueda", "El Fuego", "La Penicilina" y "Ocultar firmas", grandes inventos de la humanidad!
#2
Cita
"pero no sé por qué han tomado las decisiones que han tomado".

Eso lo dice después de que su saga franquicia vaya simplificándose juego a juego XD
#3
Cita
(29-05-2013 09:46)xecollons link escribió:"pero no sé por qué han tomado las decisiones que han tomado".

Eso lo dice después de que su saga franquicia vaya simplificándose juego a juego XD

Hombre, no soy experto en Bethesda por que no soy muy fan del rol, pero creo que una cosa es hacer más accesible o simplificar un juego y otro es practicamente cambiarlo género...

salu2
"La rueda", "El Fuego", "La Penicilina" y "Ocultar firmas", grandes inventos de la humanidad!
#4
Cita
No se, tambien han pasado de hacer WRPGs a FPS, a mi no me parece que esten muy para hablar pero bueno, veremos si de verdad les da por intentar hacer un survival
#5
Cita
Yo lo que no entiendo es cómo un género que llegó a vender millones en su momento de repente se ha convertido en un reducto en el que sobreviven cuatro gatos. Con todo el desplazamiento que ha habido hacia los shooters el género survival debería estar en una buena posición para que cualquiera que haga bien los deberes se lo lleve de calle por la ausencia de competencia.
#6
Cita
(29-05-2013 10:06)Xiphias link escribió:Yo lo que no entiendo es cómo un género que llegó a vender millones en su momento de repente se ha convertido en un reducto en el que sobreviven cuatro gatos. Con todo el desplazamiento que ha habido hacia los shooters el género survival debería estar en una buena posición para que cualquiera que haga bien los deberes se lo lleve de calle por la ausencia de competencia.

Hombre, esto ha pasado toda la vida...

Primer los shooters tipo Wolfstein - Doom era la moda y pasaron, luego los beatemup 2D con la salida de Street Fitghter II y también pasaron, o hace dos generaciones los Jrpg┬┤s que crecian como champiñones y pasaron a un segundo plano en estos últimos años...

Con los survival lo mismo, subidon sobre todo a raiz de los Resident Evil iniciales, que impactaron y triunfaron como pocos (de cuando Capcom era una grande de verdad), y en esta generación actual pasando a ser como dicen juegos de tiros con algunos sustos o ambientación de terror.

Por suerte se han visto cosas como Condemend o el reciente Zombie U, que han intentado mantenerse más fieles al concepto de survival original, pero muchos otros son juegos de acción "camuflados".

Asi que si alguna compañia va a intentar retomar un género de forma más fiel a sus bases, para mi es buena noticia. Otra cosa es que luego demuestren las palabras con hechos...

Veremos

salu2
"La rueda", "El Fuego", "La Penicilina" y "Ocultar firmas", grandes inventos de la humanidad!
#7
Cita
(29-05-2013 09:49)icaro3m link escribió:Hombre, no soy experto en Bethesda por que no soy muy fan del rol, pero creo que una cosa es hacer más accesible o simplificar un juego y otro es practicamente cambiarlo género...

salu2

Hay determinados juegos, icaro3m, que hacerlos mas accesibles o simplificarlos es lo mismo que matarlos (es decir, me parece igual de grave que "cambiar de genero") y bueno aunque las declaraciones mas o menos estan bien desde mi punto de vista (apoyan al jugador solitario xD) deberian centrarse en arreglar el problema que tienen principalmente, que no es otra cosa que los errores de sus juegos.
#8
Cita
Pues tienen razón, pocas compañías saben hacer hoy un survival horror como Dios manda, bueno, saben o quieren, lo que sea.
#9
Cita
No es que no sepan hacer juegos de terror, es que hoy en día las distribuidoras/editoras quieren maximizar los beneficios y para conseguirlo exigen meter un tipo de gameplay que se adecue a las grandes masas, ni más ni menos.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)