Anuncios japoneses de MK8
#1
Cita
La televisión nipona es invadida por anuncios de 'Mario Kart 8'

Seguro que sois muchos los que no tenéis uñas ya por todas las ganas que tenéis acumuladas para tener en vuestro poder una copia del tan ansiado 'Mario Kart 8', ¿verdad?┬áBien, pues si para nosotros está siendo un "infierno" la espera hasta el próximo┬á30 de mayo, los japoneses tienen que estar que se suben por las paredes con todo el┬áhype┬áque┬áNintendo les está metiendo al cuerpo con la campaña publicitaria que está llevando a cabo.

Nintendo se ha puesto las pilas y está invadiendo las televisiones niponas con múltiples anuncios del tan esperado juego de carreras, que como bien dije antes, tendremos en Wii U el próximo 30 de mayo. Aquí os dejamos los anuncios de dicha campaña publicitaria. Eso si, no nos hacemos responsables si aumentamos aun más si es posible vuestras ganas por tenerlo:







fuente
#2
Cita
lol conozco a la mayoría de los del segundo video.

Es lo que tiene ser adicto a dramones roto2cafe


PD: tiene pinta de que el juego lo va a petar en Japón.
#3
Cita
(19-05-2014 16:47)mike link escribió:lol conozco a la mayoría de los del segundo video.

Es lo que tiene ser adicto a dramones roto2cafe


PD: tiene pinta de que el juego lo va a petar en Japón.

Ojalá sea así.

Yo no tengo tan claro que vaya a vender más allá del lanzamiento.
[Imagen: metroid-2.gif]
#4
Cita
Mario kart-o eight-o

En serio, ¿por qué cojones le añaden una 0 a casi todas las palabras en inglés? Que coraje me da XDDDD
#5
Cita
Ahora le toca a SEGA, no pueden quedarse atrás con su All-Stars Racing, que pongan a Sumo otra vez a currar. Puede haber una competición interesante entre éste y Mario Kart, lo digo en serio.
[Imagen: p5_bg_2mpks6.jpg]
#6
Cita
(19-05-2014 19:50)Dionisos link escribió:Mario kart-o eight-o

En serio, ¿por qué cojones le añaden una 0 a casi todas las palabras en inglés? Que coraje me da XDDDD

Porque su lengua es silábica, siempre es consonante+vocal. No existen las consonantes sueltas a excepción de la N. Aunque el título del juego sea en inglés, en japonés se escribe Òâ×Òâ¬Òé¬Òé½Òâ╝Òâê8, que literalmente es Mario Kaato. Simplemente lo leen/pronuncian como lo escriben.

En japonés usan muchos anglicismos (me atrevo a decir que es el idioma con más anglicismos), pero curiosamente no tienen ni idea de inglés.

Por ejemplo en mi trabajo de camarero mi jefe me dice: ve a la mesa 4 y diles si desean una última comanda. Entonces voy allí i les digo "rasuto oodaa (last order) yoroshii desu ka?" (Desean una última comanda?).

O cuando voy al karaoke y quiero refrescos incluidos: "sofuto doriku (soft drink) nomihodai onegai shimasu" (refrescos ilimitados por favor).

Nunca te atrevas a pronunciarlo en inglés correcto. No te van a entender. Sé dice así en japonés y es como hay que decirlo para que te entiendan, y ellos lo escriben así.
(Ultima edición: 20-05-2014 04:30 por hiska-kun.)
[Imagen: 35743926636_fa2dce827a_o_d.png]
#7
Cita
Mira ya que sale ese tema pregunto que es algo que nunca me a quedado del todo claro y me pregunta un amigo por ello de vez en cuando, ¿ellos saben el significado de expresiones como "nice job" y que son expresiones del ingles o son simplemente expresiones que han adaptado a su idioma y desconocen el origen como pasa aqui con palabras como chalé o carné? porque es algo muy normal escuchar expresiones inglesas de un japones pero esta claro que por su alto nivel de ingles no es
#8
Cita
Saberlo lo saben. Porque las palabras de origen extrangero se escriben en katakana, que es uno de los sistemas de escritura japoneses (que sigue siendo silábico y por eso deforma las palabras añadiendo {o} y {u} entre consonantes). Luego hay dos más, los Kanji (carácteres chinos) y el hiragana (para palabras japonesas).
Para los japoneses es "cool" usar expresiones en inglés, y han adaptado muchas palabras a su idioma, como lo que dices de nice job.

Sin embargo son esto, expresiones y palabras sueltas. Digamos que dentro de lo que cabe los japoneses tienen nociones de vocabulario inglés. Pueden decir palabras sueltas.
El problema es que no tienen ni idea de gramática, y como la gramática japonesa y inglesa se parecen como un huevo a una castaña, pos no saben hacer frases. El orden de las palabras, conjugar, etc... No saben hacerlo y no pueden hablarlo.
[Imagen: 35743926636_fa2dce827a_o_d.png]
#9
Cita
Madre mía XD

¿Pero ellos no veían siempre las películas en versiones originales? No se, algo se les tiene que quedar XD. La verdad es que veo algún que otro anime y siempre meten palabras sueltas en inglés (Doramaticu me encanta XD) pero joder, ni idea de pronunciación.
#10
Cita
(20-05-2014 00:40)Dionisos link escribió:Madre mía XD

¿Pero ellos no veían siempre las películas en versiones originales? No se, algo se les tiene que quedar XD. La verdad es que veo algún que otro anime y siempre meten palabras sueltas en inglés (Doramaticu me encanta XD) pero joder, ni idea de pronunciación.

Si, este fin de semana fui al cine a ver Spiderman 2. Estaba en inglés subtitulada al japo (yo pensaba que estaría en japonés lol).

Y no, no es que no tengan ni idea de pronunciación, es que se escribe así!!!! Doramachikku (dramático) ya es una palabra dentro de la lengua japonesa (aunque venga del inglés) se escribe ÒâëÒâÒâ×ÒâüÒââÒé» en katakana. Porque no puede escribirse de otra forma, ya que no se pueden poner consonantes juntas. Y tal y como se escribe, se pronuncia.

Otro ejemplo, si tu vas a Japón y te dicen que escribas tu nombre en japonés y ponemos que te llamas Christian. Pues por el limitado sistema de escritura japonés (silábico), tendrás que escribirlo Òé»Òâ¬Òé╣ÒâåÒéúÒéóÒâ│ que es kurisutian. Basicamente porque no hay otra forma de escribirlo. Y así se pronunciará.
(Ultima edición: 20-05-2014 00:56 por hiska-kun.)
[Imagen: 35743926636_fa2dce827a_o_d.png]
#11
Cita
(20-05-2014 00:51)hiska-kun link escribió:Si, este fin de semana fui al cine a ver Spiderman 2. Estaba en inglés subtitulada al japo (yo pensaba que estaría en japonés lol).

Y no, no es que no tengan ni idea de pronunciación, es que se escribe así!!!! Doramachikku (dramático) ya es una palabra dentro de la lengua japonesa (aunque venga del inglés) se escribe ÒâëÒâÒâ×ÒâüÒââÒé» en katakana. Porque no puede escribirse de otra forma, ya que no se pueden poner consonantes juntas. Y tal y como se escribe, se pronuncia.

Otro ejemplo, si tu vas a Japón y te dicen que escribas tu nombre en japonés y ponemos que te llamas Christian. Pues por el limitado sistema de escritura japonés (silábico), tendrás que escribirlo Òé»Òâ¬Òé╣ÒâåÒéúÒéóÒâ│ que es kurisutian. Basicamente porque no hay otra forma de escribirlo. Y así se pronunciará.

Entiendo, pero aunque se escriba mal porque no se pueden poner dos consonantes juntas, que mínimo que intenten de decirlo como lo dice el interlocutor. Una cosa es no poder escribirlo bien y leerlo tal y como se escribe y otra es esforzarse por imitar la pronunciación. Vamos, si yo le digo a un japonés que me diga "Stop"sin pronunciar "sutopu" ¿Entra en modo error y revienta? ¿No pueden intentar imitar mi pronunciación y decir simplemente "Stop"? Me encantaría ver que ocurre.

P.D. Yo que quiero ir algún día a Japón de vacaciones, pensaba que con el inglés me bastaría, pero si tengo que hablarlo como lo hacen ellos tendría que ponerme a estudiar XD
#12
Cita
Bueno, a mi me duelen las orejas cuando un español habla en inglés y dice por ejemplo this is easy con ssssss, cuando las 3 s son sonoras {z}, o la j como project que dicen "proyect".
Podrían intentar pronunciarlo correctamente no?
Pues es lo mismo, a un español le cuesta pronunciar la {j} o las s sonoras {z}, porque en español no existen y no están acostumbrados a hacer estos sonidos.

Pos en japonés igual, están acostumbrados a hablar silábicamente que les cuesta pronunciar consonantes juntas o sueltas. XD

De todas formas este uso del inglés que hacen es útil. A veces cuando no me sale alguna palabra en japonés pos la digo en inglés (katakanizado), y varias veces ha colado y te entienden xD
No es tan difícil "katakanizar" el inglés, basicamente entre consonantes añades {u}, excepto con la t y la d, que se añade {o}, que es porque no existe tu y du.

Y sobre lo de viajar que no té de miedo. Aunque no sepan inglés, hacen lo posible para que lo entiendas y ayudarte. Vinieron dos amigos a visitarme sin idea de japonés, el primero le mostró la dirección del hotel a un japonés para que le indicase, y el japonés lo acompañó hasta la puerta. Y luego se fue en dirección contraria (vamos, que no le venía de paso). Mi otra amiga le pidió el móvil a uno para que pudiese llamarme y contactar, y se lo dejaron xD
Luego le metí bulla porque a un japonés le pides un favor y te lo va a hacer aunque no quiera porque no saben decir que no (no lo dicen por educación). Pero estoy seguro que el japonés del móvil, aunque se lo dejase con una sonrisa y diciendo douzo douzo (adelanteee), por dentro pensaba, de que va esta aprovechada? XD

P.d: nos hemos marcado un off topic que tela marinera xD
[Imagen: 35743926636_fa2dce827a_o_d.png]


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)