Análisis de la velocidad de las tarjetas de Vita
#1
Cita
Código:
                    8GB Tarjeta 1     8GB Tarjeta 2     16GB Tarjeta 1     16GB Tarjeta 2
Test de lectura 1     6.44MB/s     6.16MB/s     7.20MB/s     7.46MB/s
Test de lectura 2     6.34MB/s     6.54MB/s     7.33MB/s     7.46MB/s
Test de lectura 3     6.25MB/s     6.44MB/s     7.33MB/s     7.87MB/s
Media                     6.34MB/s     6.38MB/s     7.29MB/s     7.60MB/s

Código:
                            8GB Tarjeta 1     8GB Tarjeta 2     16GB Tarjeta 1     16GB Tarjeta 2
Test de escritura 1     5.45MB/s     3.63MB/s     4.47MB/s     7.08MB/s
Test de escritura 2     4.34MB/s     5.0MB/s     5.18MB/s     7.72MB/s
Test de escritura 3     2.81MB/s     4.21MB/s     7.33MB/s     7.08MB/s
Media                     4.20MB/s     4.28MB/s     5.66MB/s     7.29MB/s

Código:
                    8GB Tarjeta 1     8GB Tarjeta 2     16GB Tarjeta 1     16GB Tarjeta 2
Carrera 1     50 segundos     47 segundos     45 segundos     37 segundos
Carrera 2     43 segundos     40 segundos     37 segundos     34 segundos
Carrera 3     30 segundos     28 segundos     28 segundos     28 segundos
Carrera 4     39 segundos     37 segundos     35 segundos     36 segundos
Media             40.5 segundos     38 segundos     36.25 segundos     33.75 segundos


Todo esto nos lleva a preguntarnos si vale la pena el formato de tarjeta propietario. Al fin y al cabo en otras consolas como Xbox 360 o PlayStation 3 puedes usar cualquier sistema flash USB, y en la consola de Microsoft incluso se permite instalar juegos completos, con el sistema simplemente negándose a hacerlo si no es lo suficientemente rápido. ¿Por qué no podía hacerse lo mismo con Vita?

Comparando con las tarjetas MicroSD, vemos que las de Vita funcionan con una velocidad equivalente a las clase 2 o clase 6, dependiendo de la suerte que tengas (la clase se define por la velocidad de escritura). El tiempo de lectura no lo cubre el sistema de clases SD, pero por nuestra experiencia vemos que es igual o incluso un poco mejor - la memoria flash se fuerza más al escribir datos que al leerlos.

Las tarjetas de Vita parecen tener un rendimiento máximo entre los 6MB/s y los 8MB/s, una variación bastante grande. En el momento de escribir este artículo la tarjeta de 16GB de Vita cuesta 49,99€, mientras que la MicroSD clase 10 de una marca de prestigio con el mismo tamaño cuesta en Amazon poco más de 12€.

¿Se traduce el precio extra de las tarjetas de Vita en un buen nivel de rendimiento? Aparentemente no, pero también hay que tener en cuenta que cuanto mayor es la capacidad de la tarjeta mayor es el rendimiento. En cualquier caso, no se justifica para nada la decisión de usar un formato propietario. Si no fuera por el altísimo precio recomendaríamos sin dudarlo la tarjeta de 16GB, aunque sólo sea por el hecho de que con tantos buenos juegos la de 8GB se llenará relativamente rápido.

Más información en el enlace.
#2
Cita
Pero esto ya se sabia, Sony necesita amortizar Vita en perifericos, te mete una memory card propia, le infla el precio y te la tienes que tragar si o si para jugar.

Sony no aprende.
#3
Cita
Buenas:

Bueno, creo que la propia Sony ha reconocido que la necesidad del formato propietario... es para evitar la piratería "simplemente" aunque el intentar sajarnos es obvio que también está ahí supongo XD

Y aún así alguien inventará un adaptador de tarjetas PSVita a MicroSD o algo así ¿No había hasta uno para ponerle tarjetas MicroSD a las memorias de GameCube? slowpoke: slowpoke:slowpoke:

Un saludo.
#4
Cita
Cita:Buenas:

Bueno, creo que la propia Sony ha reconocido que la necesidad del formato propietario... es para evitar la piratería "simplemente" aunque el intentar sajarnos es obvio que también está ahí supongo XD

Y aún así alguien inventará un adaptador de tarjetas PSVita a MicroSD o algo así ¿No había hasta uno para ponerle tarjetas MicroSD a las memorias de GameCube? slowpoke: slowpoke:slowpoke:

Un saludo.
¿Cómo para evitar la piratería? PSX, PS2 y PSP cayeron antes que PS3 y tenían tarjetas de memoria propietarias. 3DS resiste y admite tarjetas SD. Sacan estas tarjetas para rentabilizar la inversión. Vamos si no fuera así, hubieran incluido algo de memoria libre con la consola.
#5
Cita
Pues no se donde lo lei pero ahora que lo dices es cierto. Hombre en PSX y PS2 los juegos los grababan en CDs/DVDs y arreando pero en PSP la gente usa las propias Memory Stick sin problemas. Yo mismo la tengo con CFW y los juegos los paso a la memoria... por cierto a través del Pc, que coñazo ¿no hay un sistema como en Wii que pueda pasar del disco directamente a la memoria?

Un saludo.
#6
Cita
Me parece una de las grandes cagadas en Vita, si quieres haz tu propio sistema, pero no infles los precios tantísimo.
[Imagen: 2re4mq1.png]

Un juego a la semana. Semana 5, 13/4 Space Madness

Juégalos gratis desde navegador en: http://silverworksgames.blogspot.com.es/
#7
Cita
Cita:Pues no se donde lo lei pero ahora que lo dices es cierto. Hombre en PSX y PS2 los juegos los grababan en CDs/DVDs y arreando pero en PSP la gente usa las propias Memory Stick sin problemas. Yo mismo la tengo con CFW y los juegos los paso a la memoria... por cierto a través del Pc, que coñazo ¿no hay un sistema como en Wii que pueda pasar del disco directamente a la memoria?

Un saludo.
No sé si lo hay en PSP, pero no te lo recomiendo. Los lectores de la consola tienen una vida útil, cuanto más los uses, menos vida les queda. Usa el PC.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)