[Análisis] Transistor
#1
Cita
Aprovechando que PS Plus nos trae Transistor en nuestras PlayStation 4, desde GTM hemos decidido hacer un análisis un tanto especial ¿qué mejor manera de conocer un juego que escuchar atentamente una charla entre dos amigos?

Análisis: Transistor

Una cantante que ha perdido la voz y un hombre que ya no tiene cuerpo. Esta pareja tan peculiar forman un dúo perfecto que tendrá que sobrevivir a El Proceso, una enfermedad en forma de robots que está acabando con la población de Cloudbank, una próspera ciudad. Quizá no hay solución, pero Red y la Transistor están dispuestos a encontrarla. Sea cual sea el precio a pagar.

Xavi Martínez: ¿Te has sentido cómodo con el sistema de combate de Transistor?

Juanpe Prat: Al principio, yo que soy bastante torpe, no le encontraba el sentido a eso de las funciones y tampoco a utilizar el modo Turn que permite desarrollar una estrategia mayor, pero cuando avanzas en el juego descubrir las combinaciones más fuertes se convierte hasta en adictivo...

http://www.gamestribune.com/sony/ps4/analisis-transistor
#2
Cita
Me queda pendiente por probar, lo que no sé es plataforma.

Va a salir en ipad? Porque igual vale la pena esperar. Bastion lo jugué en iPad y lo llevaba bien.
#3
Cita
Le tengo ganas a Transistor, y eso que no he jugado a Bastion, pero es ver las buenas críticas, el estilo artistico y que por lo visto tiene muy buena BSO y qué ganas... sisi
[Imagen: lNOhjHb.jpg]
#4
Cita
Me lo pasé hace unos días (con platino y todo) y me gustó bastante, sobre todo la BSO y el apartado artístico, que son geniales.

La historia no es nada del otro mundo, pero está bien llevada e incluso genera un poco de intriga al inicio, aunque luego se van atando todos los cabos. La interacción de la Transistor con Red (la protagonista) es bastante entrañable, de principio a fin.

El sistema de juego en sí también genera algo de confusión al principio y puede espantar a algunos, pero conforme más te metes, terminas totalmente enganchando con el tema de las diferentes combinaciones y las posibilidades de planificar el turno.

Su único punto flaco (o no, según quien lo vea) es la escasa dificultad y que es bastante corto, amén de poco regulable. Fuera de eso, extremadamente recomendable si queréis desconectaros y disfrutar de una auténtica joyita sin demasiadas complicaciones.┬á mola
#5
Cita
(14-02-2015 05:10)Merkurio link escribió:Su único punto flaco (o no, según quien lo vea) es la escasa dificultad y que es bastante corto, amén de poco regulable. Fuera de eso, extremadamente recomendable si queréis desconectaros y disfrutar de una auténtica joyita sin demasiadas complicaciones.┬á mola

Para la dificultad y la rejugabilidad está el sistema parecido a los tótems del Bastion. No recuerdo ahora como se llamaban, pero funcionan exactamente igual.
En el corazon llevo la miel, los platanos, y los muñecos de Lego que montan en serpientes.
#6
Cita
Yo le tengo muchas ganas desde aquel primer trailer que se mostro, pero como todo lo que compro digital para PC, lo comprare cuando este muy barato.
#7
Cita
(14-02-2015 13:43)Joanor link escribió:Para la dificultad y la rejugabilidad está el sistema parecido a los tótems del Bastion. No recuerdo ahora como se llamaban, pero funcionan exactamente igual.

Limitadores.

Si pones los 10 de golpe, disfrutas bastante.
#8
Cita
(14-02-2015 13:43)Joanor link escribió:Para la dificultad y la rejugabilidad está el sistema parecido a los tótems del Bastion. No recuerdo ahora como se llamaban, pero funcionan exactamente igual.

Los limitadores como ha dicho Darling Violetta, sí.

A lo que voy es que fuera de ese subidón de dificultad no hay ningún aliciente adicional en forma de desbloqueables, secretos o algún extra que motive a pasárselo en múltiples ocasiones.

El juego es corto y una vez le das un par de vueltas (básicamente en lo que llegas al nivel 30, que es el máximo), tampoco hay mucho más que exprimir. Están las pruebas, que también se hacen en un santiamén, y el modo de práctica donde puedes probar las diferentes combinaciones de funciones, pero poco más.

Aún con eso, el tipo de juego es el que es y yo agradezco la brevedad (sin escatimar en calidad) de la experiencia, sobre todo de cara a seguir con títulos de más envergadura.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)