4A Games (Metro 2033, Metro Last Light) planea abrir nuevo estudio en Malta
#25
Cita
Hombre es que el filtrillo gráfico SSAA es para pegarse un tiro. La descripción del Geforce Experience:

Una técnica de antialiasing avanzada, Antialiasing de supermuestreo suaviza el aspecto los bordes distorsionados en el juego y aumenta el detalle del juego reduciendo el tamaño a su resolución elegida (por ejemplo a 1920x1080, 2XSSAA renderiza el juego a 3840x2160 roto2 en la GPU antes de generar la imagen mayor y más detallada a 1920x1080 en la pantalla del sistema, dando como resultado una imagen casi completa libre de distorsiones).

Y lo mejor es que si le doy a optimizar juego me activa las Physx automáticamente, cuando no puedo con ellas.
#26
Cita
La iluminación es brutalísima. Da gusto interactuar con los interruptores por el mero hecho de contemplar los efectos que producirán sobre el escenario los distintos focos de luz. Es muy realista.

PD: como digo, yo lo juego sin ningún filtro de antialiasing y no he percibido aún ni un diente de sierra. Es como si de serie lo hubieran programado con una técnica de alisado, no sé.

PPD: se me olvidaba: el Physx tampoco lo tengo activado. Me parece una chuminada gráfica.
#27
Cita
Yo le he aplicado el SMAA del Sweet FX
[Imagen: uz8Fj3q.jpg]
#28
Cita
(14-05-2014 10:27)Janito link escribió:Yo le he aplicado el SMAA del Sweet FX

Chupa mas o menos que el estandar?
#29
Cita
(14-05-2014 10:30)seph1roth link escribió:Chupa mas o menos que el estandar?

El que le puedes aplicar desde el juego no lo he probado, con este me mantengo en 60fps rocosos (sin Physx y todo el ultra incluido teselado)
[Imagen: uz8Fj3q.jpg]
#30
Cita
(14-05-2014 10:27)Janito link escribió:Yo le he aplicado el SMAA del Sweet FX

En caso de querer suavizar bordes, a mi parecer es la mejor opción, pero en este título en concreto ni siquiera me merece la pena aplicar el efecto. Si acaso podría chutarle un poco de Vibrance para avivar los colores, aunque ya de por sí también es muy colorido.

(14-05-2014 10:30)seph1roth link escribió:Chupa mas o menos que el estandar?

Se come muchísimo, pero que muchísimo menos rendimiento que el SSAA de serie. La diferencia es abismal.
#31
Cita
SMAA, o Enhanced Subpixel Morphological Antialiasing, es un nuevo filtro de posprocesado destinado a eliminar los bordes de sierra en los juegos desarrollado por miembros de la Universidad de Zaragoza en conjunción con gente de Crytek. Al ser un filtro de posprocesado son aplicables prácticamente todas las ventajas e inconvenientes del FXAA y el injector está basado en el de FXAA.

Ventajas con respecto al FXAA
- Sin perdida de definición en la imagen.
- Menos consumos que fxaa+sharpen.
- Varios modos de SMAA en función calidad/rendimiento

Inconvenientes con respecto al FXAA
- Ligerísimo mayor consumo de recursos.
#32
Cita
(14-05-2014 10:33)thewitcher link escribió:En caso de querer suavizar bordes, a mi parecer es la mejor opción, pero en este título en concreto ni siquiera me merece la pena aplicar el efecto. Si acaso podría chutarle un poco de Vibrance para avivar los colores, aunque ya de por sí también es muy colorido.

Se come muchísimo, pero que muchísimo menos rendimiento que el SSAA de serie. La diferencia es abismal.

Le he aplicado SMAA, el Luma Sharpen y el vibrance. Estoy notando un ligero bug en el motion blur del juego que hace desenfocar absurdamente la imagen de vez en cuando.

Por todo lo demas va de lujo.
[Imagen: uz8Fj3q.jpg]
#33
Cita
Coño, ¿está creado por zaragozanos? No tenía ni idea roto2

Dios vendija Zaragoza.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)