¿puede ser esta Gen la más insustancial de todas las que hemos vivido?
#1
Cita
Este E3 está siendo flojísimo... es la primera vez que veo a TODAS las compañías presumir de Indies y Multis... XD

A poco que Nintendo enseñe cuatro juegos exclusivos ya habrá hecho más que los demás y solo mostrando un vídeo.

Ya lo digo... esta generación puede ser la peor de la historia... 3DS por debajo de espectativas, VITA y WIIU abrumadoramente por debajo, XBO tendiendo que cargarse el Kinect para ver si recupera mercado, PS4 con buena venta pero con muy pocos juegos que justifiquen su compra, y PS4XBO... festival de refritos y multis...

El PC lo tiene a huevo para petarlo esta generación... Y sin necesidad de grandes requerimientos de máquina...

¿será que es martes? Odio los martes...
[Imagen: 50701731706_49f21af0b6_o.jpg]
#2
Cita
Esta siendo una gen conservadora en lo AAA y muy indie.

¿Qué ha sido de aquellas nuevas IP's que se afianzaban a principios de gen? Secuelitis aguda con mejores gráficos. Para eso que hubiesen estirado PS360 otros 10 años más.
#3
Cita
Respuesta corta: sí.

Respuesta larga: pues sí.

#4
Cita
Sin duda si, la peor generación y posiblemente el fin de los videojuegos, es todo un desastre.

Yo creo que PS4 y ONE deberian desaparecer de hecho, y volvernos todos al Amiga 500, que nos iría mucho mejor...
"La rueda", "El Fuego", "La Penicilina" y "Ocultar firmas", grandes inventos de la humanidad!
#5
Cita
[img=2531x1965]http://www.fitzstevesamigaworld.co.uk/wp-content/uploads/2013/12/Amiga500_system1.jpg[/img]
Te tomo la palabra sisi
[Imagen: 50701731706_49f21af0b6_o.jpg]
#6
Cita
Correcto, ahi debiamos estar todos  sisi

Por cierto, las portatiles también, eliminadas de la faz de la tierra, asi hacemos más sitio...
"La rueda", "El Fuego", "La Penicilina" y "Ocultar firmas", grandes inventos de la humanidad!
#7
Cita
Yo diria que es la que tiene el inicio mas insustancial. Nintendo ya sabemos como empezo. Particularmente Xone y Ps4 no han empezado mucho mejor. No justifican por casi ningun lado las expectativas creadas. Y encima retrasos y engaños para promocionar juegos.┬á :nusenuse

Pero vamos, que mejorara.
[Imagen: 128-nodither.gif?t=1396005833]
#8
Cita
(10-06-2014 09:01)icaro3m link escribió:Correcto, ahi debiamos estar todos┬á sisi

Por cierto, las portatiles también, eliminadas de la faz de la tierra, asi hacemos más sitio...

Eh! que yo quiero jugar con mi 'gemboi'  ç

[Imagen: 50701731706_49f21af0b6_o.jpg]
#9
Cita
Las portátiles están un tanto opacadas con tanta fiebre de la masa con smartphones y android. Y las sobremesa tardarán un rato en tener en el mercado un buen número juegos que realmente quiten el hipo.

Tendremos una idea mucho más clara en un par de años, ahora todo pinta difuso.
#10
Cita
Voy a dar mi opinión, pero no es una opinión catastrofista. De hecho, creo que el sector todavía goza de buena salud... Pero es innegable que la "burbuja" de las grandes producciones está acotando la diversificación, de ahí que se tire de los indies y los multis como grandes reclamos.

En la E3 del 97 y 98 se anunciaron más de 100 juegos totalmente nuevos. Muchas medianías, no cabe duda... Pero fondo de catálogo a porrillo.

Ahora mismo el problema es que cada gran superproducción cuesta lo que antes costaban 10 juegos de a pie, así que nos vemos abocados a una tendencia reduccionista donde hay lo que hay y si no te gusta, toca seguir esperando o tirar de indies (o PC, que todavía es el baluarte de muchas producciones intermedias que valen la pena).

Sigo pensando que el encarecimiento de los desarrollos sólo va en detrimento de las posibilidades. Todos apuestan a lo seguro y así es normal que nada sorprenda. Quizá, cuando en vez de 10 juegos anunciados se anuncien sólo 5, la burbuja esté realmente en peligro de pincharse. Por lo pronto, ahí sigue, flotando en el éter y arrojando unos resultados más bien modestos en mi opinión. Que no me cabe duda que los juegos anunciados pueden ser muy interesantes, cada uno con su público objetivo en mente, pero me sabe a poco. A vacío.

Las alternativas son cada vez más escasas... Siempre y cuando no mires lo indie. Pero es que tampoco considero que lo indie deba tener demasiado protagonismo en la E3, ya que tienen sus propias (y excelentes) convenciones.

Y esta tendencia reduccionista va en crescendo. Ojalá Nintendo me meta toda la polla en la boca y me haga pensar de forma distinta.
#11
Cita
Es que lo que ha desaparecido es la clase media... 

Cada consola tenía sus juegos AAA pero también juegos de menor factura técnica, que buscaban encontrar su hueco con promesas de una gran jugabilidad o propuestas más directas.

Ahora parece que tiende a desaparecer lo mediano. Indies/Nichos o juegos de gran factura técnica.

Ojo, yo consumo indies... pero los indies que yo compraría en las mismas condiciones que consumiría un AAA. The Book, of Unwritten Tales, The Night of Rabit, Broken Age, A New Beggining, To The Moon, Stanley Parable, Gone Home, A Tale of Two Kingdoms, Machinarium, etc... aunque yo estos los suelo pillar en PC por ser más baratos.



[Imagen: 50701731706_49f21af0b6_o.jpg]
#12
Cita
Pues yo creo que se nos llena la boca demasiado pronto con AAAs e Indies, estoy seguro que miramos el catalogo de PS360 y hay fondo de armario de sobra.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)