¿Que tal Zelda: the Wind Waker?
#13
Cita
Me parece el zelda mas entretenido y divertido de la saga (que no el mejor), los graficos como ya han comentado son alucinantes y cuesta creer que consiguieran crear unos graficos que nunca envejezcan, el polemico tema del barco a mi me gustó bastante y me encanta navegar de isla en isla, ademas que muchas veces hay combates y peleas en alta mar para que no te aburras

una de las cosas malas es la facilidad del juego, no se hace nada complicado y no te quedas aatscado en ningun momento, la banda sonora tambien es increible y tiene muchos temas miticos que no dejas de tararear cuando los escuchas

en resumen, un juego de 10 que pese a no ser el mejor de la saga sigue siendo una obra maestra que hay que jugar si o si
[Imagen: 5Kh4fak.png]
#14
Cita
un juegazo, que enamora al primer momento.
tiene algunos fallos como todos los zeldas recientes, pero te lo recomiendo gratamente.
[Imagen: attachment.php?attachmentid=47663&thumb=1&d=1350790168]
#15
Cita
Buenas:

A mi me gustó pero noté los defectos que comentan los compañeros porque iba pensando en "avanzar, avanzar y avanzar" como con cualquier otro juego.

Cuando mi mujer se lo pasó -y yo la veía de reojo- me enseñó a disfrutar hasta de los momentos en barco y todo lo demás... Jugaba como si aquello fuese una especia de mundo virtual disfrutando de todo.

Que coño, descubrió muchas cosas totalmente desapercibidas para mi simplemente dedicándose a seguir a personajes que pululaban por los escenarios y diciendo "uy mira ese nosequé y ahora nosecuanto, voy a seguirlo que seguro que hay una historia detrás" y yo o_O ¡Ni me había fijado!

Lo único que ahora lamento es que su "espíritu" haya continuado en DS de forma algo light o spinoff, hubiese firmado porque en las de sobremesa saliese siempre una entrega "adulta" y otra "a lo Wind Waker"... y precisamente por ello el Skyward cuando lo vi me pareció un "ni chicha ni limoná" XD

Un saludo.
#16
Cita
(20-06-2012 07:44)JuanmaNPI link escribió:Buenas:

A mi me gustó pero noté los defectos que comentan los compañeros porque iba pensando en "avanzar, avanzar y avanzar" como con cualquier otro juego.

Cuando mi mujer se lo pasó -y yo la veía de reojo- me enseñó a disfrutar hasta de los momentos en barco y todo lo demás... Jugaba como si aquello fuese una especia de mundo virtual disfrutando de todo.

Que coño, descubrió muchas cosas totalmente desapercibidas para mi simplemente dedicándose a seguir a personajes que pululaban por los escenarios y diciendo "uy mira ese nosequé y ahora nosecuanto, voy a seguirlo que seguro que hay una historia detrás" y yo o_O ¡Ni me había fijado!
Es que no puedes jugar a un Zelda como si de un COD se tratase. A una aventura hay que disfrutarla a tope, y eso se logra explorando cada uno de los rincones del juego; sin prisa, tomándote tu tiempo, disfrutando de la belleza de los escenarios, encontrando secretos escondidos, descubriendo curiosidades sobre los npcs, etc. Y si no te gusta esa filosofía de juego, pues que quieres que te diga, las aventuras no son lo tuyo, vete a jugar a Uncharted.
Por suerte parece que tu mujer te ha hecho ver "la luz". Lo curioso es que como lo planteas, tu mujer es mucho mas "hardcore" (como odio esta palabra) que tu, ya que profundiza mucho mas en los juegos.

Y sobre Wind Waker, concuerdo con algunos comentarios, aunque a mi me ha encantado navegar por el mar. Las decepciones vinieron por la baja dificultad en general, las peores mazmorras de la saga (3D), las islas enanas con muy poco para hacer, y la falta que hacía otra ciudad como Isla Taura, con sus misiones secundarias, npcs, etc. Comparado con otros Zelda no es de los mejores, pero si lo comparamos con cualquier otro juego es un imprescindible, algo habitual en esta saga. Yo pondría a los Zelda 3D así: OOT>MM>TP>WW>SS.

Edit: releyendo lo que puse, me parece que he sonado muy borde con Juanma, es lo que tiene no haber usado emoticonos. Lo que quería decir es simplemente que no concibo que alguien juegue a un Zelda a toda ostia, para llegar a los créditos lo mas rápido posible. En lo demás, me he dejado llevar por mi odio a que todo últimamente tenga que ser super guiado y lineal, no vaya a ser que el jugador se pierda.
#17
Cita
(20-06-2012 09:57)Icewind link escribió:Es que no puedes jugar a un Zelda como si de un COD se tratase. A una aventura hay que disfrutarla a tope, y eso se logra explorando cada uno de los rincones del juego; sin prisa, tomándote tu tiempo, disfrutando de la belleza de los escenarios, encontrando secretos escondidos, descubriendo curiosidades sobre los npcs, etc. Y si no te gusta esa filosofía de juego, pues que quieres que te diga, las aventuras no son lo tuyo, vete a jugar a Uncharted.
Por suerte parece que tu mujer te ha hecho ver "la luz". Lo curioso es que como lo planteas, tu mujer es mucho mas "hardcore" (como odio esta palabra) que tu, ya que profundiza mucho mas en los juegos.

Y sobre Wind Waker, concuerdo con algunos comentarios, aunque a mi me ha encantado navegar por el mar. Las decepciones vinieron por la baja dificultad en general, las peores mazmorras de la saga (3D), las islas enanas con muy poco para hacer, y la falta que hacía otra ciudad como Isla Taura, con sus misiones secundarias, npcs, etc. Comparado con otros Zelda no es de los mejores, pero si lo comparamos con cualquier otro juego es un imprescindible, algo habitual en esta saga. Yo pondría a los Zelda 3D así: OOT>MM>TP>WW>SS.

Edit: releyendo lo que puse, me parece que he sonado muy borde con Juanma, es lo que tiene no haber usado emoticonos. Lo que quería decir es simplemente que no concibo que alguien juegue a un Zelda a toda ostia, para llegar a los créditos lo mas rápido posible. En lo demás, me he dejado llevar por mi odio a que todo últimamente tenga que ser super guiado y lineal, no vaya a ser que el jugador se pierda.

Es lo malo de los foros, no se ve uno las caras y a veces suena todo mas "seco" si no andas poniendo chorriconos  Facepalm:

A ver, yo las aventuras las exprimo igual que los JdRs desde que soy un moco... anda que no exprimí el Soleil -hasta que me atasqué┬á Facepalm: - o el Baldur's Gate que no dejaba secundaria sin hacer┬á birra:

Pero con la Cube me pilló por primera vez una época con dinerillo y pasé a tener juegos acumulados y sentía presión XD Mi mujer me enseñó que no importa tener en el estante un millón de juegos, disfruta el que tienes como si fuese el único y el resto están ahí para servirte cuando quieras, no para que tu estés supeditado a ellos.

Y si, no me gustan esos términos pero así nos entendemos, mi mujer es mas hardcore de lo que ella misma pensaba que venía con la cantinela de "no tengo ni flower" y resulta que en tiempos de PSX ella ya se pasó el Metal Gear Solid o el Resident Evil 2 completicos cuando yo aún ni caté esas sagas XD Con ella me pasé el Halo en dificultad legendaria -sin ella no hubiese sido capaz o_O- o el Army of Two mas recientemente.

Y bueno, ahora andamos esperando que entre la jornada intensiva en verano para ponernos a hacer un "completo" del Baldur's Gate en red -1+expansión+2+expansión- ñam Smile

Vamos, que yo estoy encantado jejeje
#18
Cita
(20-06-2012 10:15)JuanmaNPI link escribió:Y bueno, ahora andamos esperando que entre la jornada intensiva en verano para ponernos a hacer un "completo" del Baldur's Gate en red -1+expansión+2+expansión- ñam Smile

Vamos, que yo estoy encantado jejeje
Uff, que envidia! Debe ser maravilloso poder compartir esta afición con tu mujer, cuídala mucho Big Grin.

Aunque yo tampoco me puedo quejar, ya que por lo menos 1 vez a la semana me reúno con unos amigos a jugar largas partidas a AoE2, entre otros; aunque desde que nos hemos puesto con el Minecraft fuimos dejando de lado otros juegos, que puto vicio! lol:

El tema del sobresaturamiento de juegos es digno de debate, pero creo que hay que comprar lo mínimo para poder disfrutarlo a tope, y luego si hay mas tiempo (y dinero) se compran otros juegos.
#19
Cita
A mi la primera vez que lo jugué me dejó algo frío. No recuerdo ninguna mazmorra especialmente memorable, y tiene el "honor" de ser el único juego, que yo recuerde, donde me cargué al enemigo final sin que este me quitase nade de vida. No sé si es que lo jugué motivadísimo por el discurso que te sueltan, pero todo lo que tiene de épico la puesta en escena lo tiene de fácil y predecible el combate en sí. Me parece con bastante diferencia el peor Zelda 3D (pese a que me gustó más que TP), y pese a que visualmente es increíble el apartado artístico no me hizo ninguna gracia, especialmente el diseño de los personajes. La mezcla entre TP y WW que fue el apartado gráfico de SS y que en un principio me desagradó tanto me parece sin duda la opción ideal.

Me gustaría meterle una rejugada este verano para refrescarme la memoria y confirmar impresiones, pero los primeros viajes en barco siempre consiguen que deje el juego aparcado indefinidamente, es un sistema mortal para las rejugadas.
[Imagen: goW2IZR.gif]
#20
Cita
Para mi, una maravilla, argumentalmente me parece el mejor Zelda, en la segunda mitad del juego, es muy sorprendente en los compases finales ya que pasan cosas y vamos a sitios que nunca imaginaríamos en este juego al principio. Las mazmorras no me gustan comparadas con otros de la saga, pero el desarrollo en si, la cantidad de zonas, y sobretodo salir a buscar el 100% con la carta náutica vagando por el vasto océano es una sensación buenísima.

Y lo dicho, audiovisualmente es un regalo para los sentidos.
#21
Cita
(19-06-2012 23:06)EarthBound link escribió:Juega primero a Ocarina of Time, porque, si no, el jugo que tiene no vas a poder sacárselo.

Si si he jugado a Ocarina, estoy en el templo del agua... pero lo estoy dando por imposible X-D
[Imagen: uz8Fj3q.jpg]
#22
Cita
(20-06-2012 18:37)janito96 link escribió:Si si he jugado a Ocarina, estoy en el templo del agua... pero lo estoy dando por imposible X-D

Si el juego te está gustando, persiste. Es cierto que haberlo jugado antes de embarcarse (y nunca mejor dicho) con TWW le da un plus a este último al haber referencias directas.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)