33bits
Ayuda para formular oxisales - Versión para impresión

+- 33bits (https://33bits.net/foro)
+-- Foro: Temas de debate (https://33bits.net/foro/Foro-Temas-de-debate)
+--- Foro: Off Topic (https://33bits.net/foro/Foro-Off-Topic)
+--- Tema: Ayuda para formular oxisales (/Tema-Ayuda-para-formular-oxisales)

Páginas: 1 2


Ayuda para formular oxisales - chente - 26-02-2013

Necesito que me echeis un cable porque es algo que tengo muy olvidado y necesitaría ayuda para esta misma tarde.

No entiendo cómo se forma la molécula final ni su nomenclatura.


Re:Ayuda para formular oxisales - Belegur - 26-02-2013

sisi

...oxiwhat? roto2


Re:Ayuda para formular oxisales - Ignis - 26-02-2013

A mi algo me suena, ¿esto se daba en segundo de bachiller?

http://www.alonsoformula.com/inorganica/oxisales_neutras.htm
¿es esto?

A mi formulacion se me daba de lujo cuando la estudiaba, lastima que el resto de la asignatura no


Re:Ayuda para formular oxisales - Mirthelle - 26-02-2013

Tengo los apuntes en casa, pero estoy en la uni hasta las 6, así que creo que llegaré tarde para explicarlo. Sad Intenta mirar algo por internet, a ver si te ayuda.


Re:Ayuda para formular oxisales - Jagang - 26-02-2013

Oxisales  sisi
A otro perro con palabras inventadas.


Re:Ayuda para formular oxisales - Tas - 26-02-2013

Ross creo que es quimico, pero a saber donde andara  roto2


Re:Ayuda para formular oxisales - Belegur - 26-02-2013

(26-02-2013 13:27)Tas link escribió:Ross creo que es quimico, pero a saber donde andara┬á roto2

Jugando al Cheminova para hacer sus propios productos alucinogenos roto2


Re:Ayuda para formular oxisales - Jagang - 26-02-2013

¿A Ross le dejan usar productos químicos? Yo le haría psicotécnicos para todos los trabajos donde se presentara.


Re:Ayuda para formular oxisales - Bart_10 - 26-02-2013

Coges una oxosal (Por ejemplo, HNO3), y eliminas la molécula de hidrógeno, de manera que quede algo así como (NO3)-, siendo el - el número de moléculas de hidrógeno que le has quitado en negativo, ya que pasan a ser, por llamarlo de alguna manera, el "número de valencia" de la oxosal (No me acuerdo cómo se llama eso ahora mismo. Sustituyes la molécula de hidrógeno por un metal, por ejemplo, Fe (Hierro), y te quedaría algo así -> Fe (+2) (NO3) (-1). Intercambias las valencias y te sale Fe(NO3)2.

La nomenclatura en sistemática es igual que las sales binarias neutras, en Stock y tradicional cambian los prefijos -ico por -ato y -oso por -ito. Los prefijos se mantienen, se nombraría así:

Fe(NO3)2 -> Sistemática: Trioxonitrato (V) de hierro; Stock: Nitrato de hierro (II); Tradicional: Nitrato ferroso (Así es como lo tengo en los apuntes).

Que alguien me corrija si me he equivocado.


Re:Ayuda para formular oxisales - chente - 26-02-2013

(26-02-2013 16:30)Bart_10 link escribió:Coges una oxosal (Por ejemplo, HNO3), y eliminas la molécula de hidrógeno, de manera que quede algo así como (NO3)-, siendo el - el número de moléculas de hidrógeno que le has quitado en negativo, ya que pasan a ser, por llamarlo de alguna manera, el "número de valencia" de la oxosal (No me acuerdo cómo se llama eso ahora mismo. Sustituyes la molécula de hidrógeno por un metal, por ejemplo, Fe (Hierro), y te quedaría algo así -> Fe (+2) (NO3) (-1). Intercambias las valencias y te sale Fe(NO3)2.

La nomenclatura en sistemática es igual que las sales binarias neutras, en Stock y tradicional cambian los prefijos -ico por -ato y -oso por -ito. Los prefijos se mantienen, se nombraría así:

Fe(NO3)2 -> Sistemática: Trioxonitrato (V) de hierro; Stock: Nitrato de hierro (II); Tradicional: Nitrato ferroso (Así es como lo tengo en los apuntes).

Que alguien me corrija si me he equivocado.

Joder, has llegado tarde... si vieras la de vueltas que le he dado al asunto hasta que deduje que los H que "quitábamos" eran los que indicaban el número de oxidación (que es el nombre que no recordabas)

Me he vuelto loco, de verdad, porque en Internet no he encontrado ningún sitio que explicasen lo de los hidrógenos y que hay que tener en cuenta el ácido del que "procede" para saber qué número de oxidación está usando el no metal para la nomenclatura tradicional.

Una vez entendido no es complicado, pero el otro día me comí la cabeza lo indecible.

Gracias Bart, y a todos los que habéis aportado algo, no como Ross xd



P.D. Os postearé una de las moléculas con magnesio y fósforo que ha sido la única que no he tenido cojones de entender qué número de oxidación usaba el fósforo para que resultase PO4 (subíndice el 4)


Re:Ayuda para formular oxisales - Tolo - 26-02-2013

(26-02-2013 20:03)chente link escribió:Joder, has llegado tarde... si vieras la de vueltas que le he dado al asunto hasta que deduje que los H que "quitábamos" eran los que indicaban el número de oxidación (que es el nombre que no recordabas)

Me he vuelto loco, de verdad, porque en Internet no he encontrado ningún sitio que explicasen lo de los hidrógenos y que hay que tener en cuenta el ácido del que "procede" para saber qué número de oxidación está usando el no metal para la nomenclatura tradicional.

Una vez entendido no es complicado, pero el otro día me comí la cabeza lo indecible.

Gracias Bart, y a todos los que habéis aportado algo, no como Ross xd



P.D. Os postearé una de las moléculas con magnesio y fósforo que ha sido la única que no he tenido cojones de entender qué número de oxidación usaba el fósforo para que resultase PO4 (subíndice el 4)

Caca, de haber visto esto antes hubiera entrado a echarte un cable. Para una cosa que aprendí bien en bachillerato y carrera... XD


Re:Ayuda para formular oxisales - Cyberantuan - 03-03-2013

Oxisales?

Coño, lo primero que pensé fue en que coges un tornillo, lo cubres con sal, lo dejas fuera una noche y al d├¼a siguiente tendrás un tornillo oxisalado, jejeje.

(no me tiréis muchas piedras)