33bits
El 87,48% de los contenidos consumidos en España durante el 2015 eran ilegales - Versión para impresión

+- 33bits (https://33bits.net/foro)
+-- Foro: Temas de debate (https://33bits.net/foro/Foro-Temas-de-debate)
+--- Foro: Off Topic (https://33bits.net/foro/Foro-Off-Topic)
+--- Tema: El 87,48% de los contenidos consumidos en España durante el 2015 eran ilegales (/Tema-El-87-48-de-los-contenidos-consumidos-en-Espa%C3%B1a-durante-el-2015-eran-ilegales)

Páginas: 1 2 3


El 87,48% de los contenidos consumidos en España durante el 2015 eran ilegales - zothenr - 31-03-2016

Por segundo año consecutivo la Coalición de creadores e industrias de contenidos y LaLiga han presentado el Observatorio de la piratería y hábitos de consumo de contenidos digitales 2015. Según el informe elaborado por la consultora Gfk, durante el 2015 en España el 87,48% de los contenidos consumidos en España eran ilegales, un pequeño descenso respecto al 87,94% del 2014.

El informe afirma que el 36% de accesos fueron legales (un 4% menos que el año anterior) y que el porcentaje de consumidores que accedió ilícitamente a contenidos en Internet subió hasta el 63%, desde el 58% registrado en 2014. ÔÇ£La situación demuestra que las medidas tomadas por el Gobierno no han sido suficientes y es urgente aplicar con eficacia la legislación vigenteÔÇØ, señala Carlota Navarrete, directora de la Coalición.

En total, durante 2015 se accedió ilegalmente a 4.307 millones de contenidos digitales. Según el estudio, el porcentaje de internautas que accedió ilícitamente a cada uno de los contenidos fue el siguiente: películas (37%), series (30%), música (20%), libros (15%), videojuegos (14%) y fútbol (11%). Según los creadores el coste total del lucro cesante (el que valora una hipotética ganancia en caso de que el contenido hubiera sido adquirido y no ÔÇ£pirateadoÔÇØ) fue de 1.669 millones de euros, 31 millones menos que el año pasado.

El 62% de los consumidores que acceden a contenidos ilegales lo justifican argumentando que ÔÇ£los contenidos originales son muy carosÔÇØ. Además, entre los motivos expuestos destacan la ÔÇ£rapidez y facilidad de accesoÔÇØ (55%), ÔÇ£ya pago mi conexión a InternetÔÇØ (53%), y ÔÇ£no pago por un contenido que posiblemente luego no me gusteÔÇØ (47%).

En un mundo sin piratería los creadores afirman que durante el 2015 se habrían podido crear 21.672 nuevos puestos de trabajo (en el informe del año pasado eran 29.360) y las arcas públicas habrían ingresado unos 547 millones de euros (entre IVA, IRPF y cotizaciones), de nuevo un descenso respecto a los 627,8 millones de euros del 2014.

Fuente


RE: El 87,48% de los contenidos consumidos en España durante el 2015 eran ilegales - Tolo - 31-03-2016

Seguid cobrando las entradas de cine a 7-10€ y los juegos a 60€, que seguro que así desciende la piratería.


RE: El 87,48% de los contenidos consumidos en España durante el 2015 eran ilegales - Rivera - 31-03-2016

Hombre Tolo, el cine sí, pero los juegos ya costaban eso antes :nusenuse


RE: El 87,48% de los contenidos consumidos en España durante el 2015 eran ilegales - Jesucristo - 31-03-2016

A mi me parece exageradísimo eso. No voy a negar que de vez en cuando me echo un petilla, pero coño, las cañas las pago.

(31-03-2016 14:07)Tolo escribió:Seguid cobrando las entradas de cine a 7-10€ y los juegos a 60€, que seguro que así desciende la piratería.

Yo lo mismo hace 10 años (o más) que no pago 60€ por un juego. Será por ofertas. El que quiere piratear piratea, cuesten 60 o 6.


RE: El 87,48% de los contenidos consumidos en España durante el 2015 eran ilegales - Tolo - 31-03-2016

Hombre los juegos más pirateados y los que inflan ese porcentaje no creo que sean un Dear Esther o cualquier otro indie, sino los juegos AAA de turno cuando son novedad.
Por eso lo de los 60 euros, que es el precio aprox. de las novedades en ONE/PS4.


RE: El 87,48% de los contenidos consumidos en España durante el 2015 eran ilegales - Jesucristo - 31-03-2016

(31-03-2016 17:11)Tolo escribió:Hombre los juegos más pirateados y los que inflan ese porcentaje no creo que sean un Dear Esther o cualquier otro indie, sino los juegos AAA de turno cuando son novedad.
Por eso lo de los 60 euros, que es el precio aprox. de las novedades en ONE/PS4.

No hablo de Dear Esther, hablo de que por ejemplo Dark Souls III está ahora mismo a 40€ en varias páginas. A mi eso no me parece un precio ni mucho menos desorbitado. De hecho 60€ para según que juegos tampoco me lo parece.

En lo que sí estoy de acuerdo es en lo del cine. Es una buena sablada.


RE: El 87,48% de los contenidos consumidos en España durante el 2015 eran ilegales - Belegur - 31-03-2016

Es que ir al cine a ver una pelicula una sola vez, cuesta casi tanto (y segun el cine, sin casi), como comprarte esa pelicula en bluray cuando salga y tenerla para verla todas las veces que quieras.

Es absurdisimo...


RE: El 87,48% de los contenidos consumidos en España durante el 2015 eran ilegales - Tolo - 31-03-2016

(31-03-2016 18:03)Jesucristo escribió:No hablo de Dear Esther, hablo de que por ejemplo Dark Souls III está ahora mismo a 40€ en varias páginas. A mi eso no me parece un precio ni mucho menos desorbitado. De hecho 60€ para según que juegos tampoco me lo parece.

En lo que sí estoy de acuerdo es en lo del cine. Es una buena sablada.

¿Dark Souls en consola? En PC sí, pero dudo mucho que para PS4 o ONE esté a ese precio.


RE: El 87,48% de los contenidos consumidos en España durante el 2015 eran ilegales - Jesucristo - 31-03-2016

(31-03-2016 18:40)Tolo escribió:¿Dark Souls en consola? En PC sí, pero dudo mucho que para PS4 o ONE esté a ese precio.

60€ por algunos juegos (como Dark Souls)┬ásiendo novedad┬áme sigue sin parece un precio desorbitado. Por no mencionar que los juegos tienden a bajar bastante rápido de precio, pudiéndolos comprar por bastante menos al de unos meses. No sé a que precio queréis que pongan los juegos exactamente... tampoco creo que los juegos que inflan el porcentaje sean los de consola dado que -y puedo estar equivocado- creo One y PS4 no han sido pirateadas.


RE: El 87,48% de los contenidos consumidos en España durante el 2015 eran ilegales - Rivera - 31-03-2016

(31-03-2016 18:03)Jesucristo escribió:No hablo de Dear Esther, hablo de que por ejemplo Dark Souls III está ahora mismo a 40€ en varias páginas. A mi eso no me parece un precio ni mucho menos desorbitado. De hecho 60€ para según que juegos tampoco me lo parece.

Sí, pero dime tú de 100 compradores habituales de novedades, cuantos bucean en webs para pillarlo a 40€ y quién lo pilla en Game o Carrefour por 70€, quizá a como mucho en Amazon por 55-60€...


RE: El 87,48% de los contenidos consumidos en España durante el 2015 eran ilegales - Jesucristo - 31-03-2016

(31-03-2016 22:41)Rivera escribió:Sí, pero dime tú de 100 compradores habituales de novedades, cuantos bucean en webs para pillarlo a 40€ y quién lo pilla en Game o Carrefour por 70€, quizá a como mucho en Amazon por 55-60€...

¿Entonces qué se supone que tienen que hacer? ¿Ponerlos a 40€ de salida para que la gente que no sabe buscar ofertas no piratee?


RE: El 87,48% de los contenidos consumidos en España durante el 2015 eran ilegales - Rivera - 31-03-2016

Me refiero a que mucha gente ni sabe que un videojuego puede costar 40 en X sitio buscando cuando en la gran mayoría de sitios vale los 70 de rigor.