33bits
La guerra entre Nintendo y SEGA, adaptada en cine y en novela - Versión para impresión

+- 33bits (https://33bits.net/foro)
+-- Foro: Temas de debate (https://33bits.net/foro/Foro-Temas-de-debate)
+--- Foro: Videojuegos (https://33bits.net/foro/Foro-Videojuegos)
+--- Tema: La guerra entre Nintendo y SEGA, adaptada en cine y en novela (/Tema-La-guerra-entre-Nintendo-y-SEGA-adaptada-en-cine-y-en-novela)



La guerra entre Nintendo y SEGA, adaptada en cine y en novela - zothenr - 24-02-2014

[Imagen: console-wars-sony-is-making-a-sega-vs-ni...108860.jpg]

La guerra entre Nintendo y SEGA, adaptada en cine y en novela
Del productor de No es país para viejos y La red social, Scott Rudin. El libro es obra de Blake Harris.

Vuelve la gran batalla de los videojuegos de los 90: Nintendo contra SEGA, SNES contra Megadrive, Mario contra Sonic. Ahora que las compañías están hermanadas en los videojuegos, la guerra de las consolas volverá en forma de libro y de novela.

Blake Harris ha escrito CONSOLE WARS: Sega, Nintendo and the Battle that Defined a Generation, que va a ser publicada por Atlantic Books este mes de mayo en América y en Agosto en Reino Unido. Es un "thriller de negocios" que cuenta desde el punto de vista de SEGA lo que ocurrió entre bambalinas durante los años de confrontación y cómo la pequeña empresa fundada por un "visionario poco corriente" rivalizó con un gigante como Nintendo.

También habrá película. Partiendo de la obra de Harris, que además ejerce como productor ejecutivo, Scott Rudin (No es país para viejos, La red social) produce para Sony Pictures este film en el que empezaron a trabajar al menos en 2012. El dúo canadiense que forman Seth Rogen (Donnie Darko,Knocked Up) y Evan Goldberg (El Show de Ali G, Superbad, 50/50) está encargado del guión y de la dirección.

Por otra parte y para cerrar esta vuelta al pasado, el propio Harris está trabajando en un documental que también recrea la batalla empresarial que vivieron SEGA y Nintendo. Una época en la que incluso hubo rifirafes en televisión.



Fuente


Re:La guerra entre Nintendo y SEGA, adaptada en cine y en novela - Corona Radiata - 24-02-2014

Estos pseudo biopics (no sé si estoy utilizando bien el término, ya que no hablamos de gente, sino de empresas) a mí me la ponen durísima. Piratas de Sillicon Valley mismamente me pareció muy entretenida.


Re:La guerra entre Nintendo y SEGA, adaptada en cine y en novela - Ibado - 24-02-2014

Yo quiero ver esto...
Puede ser muy grande...




Re:La guerra entre Nintendo y SEGA, adaptada en cine y en novela - Eskorbox - 24-02-2014

Lo mejor es que es Sony la que estará detrás┬á XD XD


Re:La guerra entre Nintendo y SEGA, adaptada en cine y en novela - Franchuzas - 24-02-2014

Ostras, esta me la apunto para verla aunque salga mala.


Re:La guerra entre Nintendo y SEGA, adaptada en cine y en novela - Ibado - 24-02-2014

(24-02-2014 15:41)Eskorbox link escribió:Lo mejor es que es Sony la que estará detrás┬á XD XD

La película terminará con Así Habló Zaratustra de Strauss y una Play Station sobre fondo negro... XD


Re:La guerra entre Nintendo y SEGA, adaptada en cine y en novela - disgraciau - 24-02-2014

Me la apunto para cuando salga.

(24-02-2014 11:04)Corona Radiata link escribió:Piratas de Sillicon Valley mismamente me pareció muy entretenida.

Y no tuviste pesadillas con el careto de Bill Gates? roto2cafe


Re:La guerra entre Nintendo y SEGA, adaptada en cine y en novela - Juntacadaveres - 24-02-2014

(24-02-2014 15:41)Eskorbox link escribió:Lo mejor es que es Sony la que estará detrás┬á XD XD

No deja de ser curioso, pero cabe también destacar que las diferentes divisiones de Sony (cine, música, videojuegos) son muy independientes entre sí, casi como empresas separadas.


Re:La guerra entre Nintendo y SEGA, adaptada en cine y en novela - Sir_Dekar - 25-02-2014

La versión japo de la película será un poco distinta:

[Imagen: 101112_imagen-snesvsmd_04.jpg]

roto2


Re:La guerra entre Nintendo y SEGA, adaptada en cine y en novela - Kakaorot - 25-02-2014

Iba a poner que me parece un tema carente de todo interés pero si lo enfocan desde el punto de vista del resurgir de los videojuegos a modo de entretenimiento global a partir de la figura de Miyamoto puede ser interesante. Para guerra de multinacionales me quedo con un Cocacola vs Pepsi.