33bits
[[PCs para consoleros por poco dinero]] - Versión para impresión

+- 33bits (https://33bits.net/foro)
+-- Foro: Temas de debate (https://33bits.net/foro/Foro-Temas-de-debate)
+--- Foro: Videojuegos (https://33bits.net/foro/Foro-Videojuegos)
+--- Tema: [[PCs para consoleros por poco dinero]] (/Tema-PCs-para-consoleros-por-poco-dinero)



Re:[[PCs para consoleros por poco dinero]] - Patata Frita - 23-04-2014

Supongo que terminaré pillándola en negro... La blanca me parecía horrible al principio, pero ahora que me tengo que decidir sí o sí me empieza a llamar la hija de puta. En fin, supongo que seguiré con la que escogí al principio, que es dos euros más barata que la otra.


Re:[[PCs para consoleros por poco dinero]] - Stakado - 23-04-2014

Lo del Disipador no es tanto por las temparaturas como por el ruido.
Los disipadores de stock de Intel son un cagarro ruidoso. Nada que ver con los de AMD que hasta tienen headpipes.
Un simple coolermaster tx3 de 13€ ya supone una mejora increíble en silencio.


Re:[[PCs para consoleros por poco dinero]] - Linotype - 23-04-2014

Patata, compra un disipador para un i7. Yo tengo un i7 3770 (encima, sin la "K"), y se nota una barbaridad si utilizas un disipador, tanto en temperaturas como en ruido. Aunque mi i7 sea de una gama anterior, supongo que el hecho será el mismo.

Yo le puse el modelo superior a este: http://www.pccomponentes.com/thermaltake_contac_16_cpu_cooler.html, el Contac 30, me costó muy barato, y es como de la noche a la mañana. Sin apenas ruidos, por fin puedo activar el HT, siempre fresquito. Y eso que es de gama media, imagínate si le pones uno de gama superior.

------

Por otro lado, tengo una duda, ahora que está la oferta de juegos comprando una AMD. Mi duda es si mi fuente aguantaría esta GPU: http://www.pccomponentes.com/sapphire_r9_290_tri_x_uefi_4gb_gddr5.html . En su defecto, una 780 GTX, que supongo que consumirá menos.

Aquí una review de Anandtech, con los consumos: http://www.anandtech.com/show/7601/sapphire-radeon-r9-290-review-our-first-custom-cooled-290/4

Mi fuente actual: http://www.antec.com/product.php?id=70&fid=9


Re:[[PCs para consoleros por poco dinero]] - JuanmaNPI - 23-04-2014

Yo ando pensando, tras mutitud de placas muertas con condensadores hinchados y tal.. en ponerle a mis pcs "retro" una fuente decente, estable, silenciosa y con protecciones... No se si valdría la pena.

Los equipos a "adecentar" son los siguientes:

Uno para juegos MS-DOS/Win9x:

- AMD K6-2 450mhzs
- 512Mb SDRPc100
- Voodo 3 3000 AGP -podría ponerle una Geforce 4Ti4200 e incluso una RAdeon X800GTO.. pero supongo que es absurdo para ese equipo ¿o la Geforce al menos si la aprovecharía con algún juego de Win9x?-
- T. Sonido "ISA" Soundblaster 16... esto me ha traído de cabeza porque necesito una "usable" tanto enWin9x como en MS-DOS... pero me joroba no poder ponerle al menos la Maxisound Fortissimo pero en MS-DOS no rula snif snif... ?es posible tener 2 tarjetas de sonido a la vez sin problemas?

Un equipo para juegos WinXP:

- Semprom 2400+ (con posible cambio futuro a Athlon 2600+)
- Radeon 1950Pro
- 3Gb RAM
- T.Sonido SoundBlaster Live 5.1

En fin, pues eso, ¿opiniones?


Re:[[PCs para consoleros por poco dinero]] - Patata Frita - 23-04-2014

Lino, no te preocupes, que el Thermalright macho se viene conmigo. Pretendo hacer OC tarde o temprano, y el ordenador pretendía que fuera silencioso, así que ese componente está decidido desde hace tiempo, que tiene fama de ser un señor disipador.

Sobre la fuente, parece que no funciona el link que has puesto (igual soy la única a la que le pasa). Yo he estado informándome de esto últimamente, y en el caso de la GTX 780 con una fuente decentilla de unos 550w se supone que bastaría (yo le he puesto una de 650 por no quedarme corta y por el OC). Con AMD no sé como irá, supongo que pedirá un pelín más. A ver si pones bien el link o nos dices por aquí el modelo que es.


Re:[[PCs para consoleros por poco dinero]] - Stakado - 23-04-2014

El macho es una pasada de Disipador.
Apunta también el scythe mugen 4, otra bestia. Son ambos muy similares.
Para la 290x con 600w si es buena sobra.


Re:[[PCs para consoleros por poco dinero]] - Linotype - 23-04-2014

Bien hecho, Patata. No sabes lo molesto que llegan a ser los disipadores de serie de los i7.

La fuente es una Anteq BP550 Plus:

1- Output
2- Voltage
3- Range
4- MAXReg.OCP Set
5- PointRipple & Noise

1              2                  3          4      5
+5V 26.0A ┬▒5´╝à 36A 50
+12V1 22.0A ┬▒5´╝à 36A 120
+12V2 22.0A ┬▒5´╝à 36A 120
+12V3 25.0A ┬▒5´╝à 36A 120
-12V 0.5A ┬▒10´╝à ┬á ┬á ┬á 120
+5VSB 2.5A ┬▒5´╝à ┬á ┬á ┬á ┬á 50
+3.3V 28.0A ┬▒5´╝à 36A 50

Tendrá unos 2 años

Y sería para una 290 OC (no 290x) con buena refrigeración, o una 780 GTX (no ti).


Re:[[PCs para consoleros por poco dinero]] - Stakado - 23-04-2014

Debería servir lino


Re:[[PCs para consoleros por poco dinero]] - Eileen - 28-04-2014

Para el verano o así tengo pensado comprarme un ordenador nuevo y la verdad es que estoy bastante perdida ya con el tema de cpus y tarjetas gráficas y todas las nomenclaturas. ;O

Pero hoy no os quiero molestar todavía con esos detalles, ya llegará el momento *lol* Hoy quisiera ver si alguien me puede resolver unas dudas que tengo referidas a un tema en específico. Pregunto desde la inocencia de la ignorancia. %]

¿Alguien tiene el ordenador conectado no a un monitor sino a un televisor por HDMI? Me voy a mudar y ya que me tengo que comprar una tele nueva, había pensado en conectar por primera vez en mi experiencia el ordenador a la tele. Por motivos de espacio en el mueble, no me cabe ni un 40 pulgadas, así que me había más o menos decidido por el Samsung U39F5700 FullHD como televisor en el salón y conectarle el ordenador nuevo por HDMI, con un teclado y un ratón inalámbricos. Dicho ordenador estaría dedicado más que nada a juegos, tanto modernos de estos últimos años como los que vayan sacando, y a emulación de máquinas antiguas y modernas. También para navegar, etc. Pero, vamos, sobre todo para jugar e internet.

Mi miedo es que no sé cómo se verá el ordenador en un televisor, especialmente en cuestión de letras, tamaños, o lo que pasaría si en ocasiones no utilizara la resolución nativa de 1920x1080. Y otras dudas. ¿Puede alguien, si es que alguien de aquí tiene conectado el ordenador a un televisor de salón por HDMI, contarme su experiencia? ;D


Y, aparte, unas dudas concretas: He leído por ahí que casi es mejor conectar el ordenador por la entrada dvi de la tarjeta gráfica a la hdmi-pc del televisor, porque así el ordenador lo pilla como si fuera un monitor y resulta mejor a la hora por ejemplo de las resoluciones (mientras que si fuera hdmi a hdmi solo hay resoluciones fijas de 1080p, 720p o algo así). Bueno, no sé, igual estoy diciendo tonterías. Mis dudas son dos:

a)De la dvi del ordenador a la hdmi-pc del televisor, ¿la calidad es la misma que si la metiera de la hdmi de la gráfica a la hdmi de la tele?

b)De la hdmi a la hdmi tengo claro que pasa imagen y sonido a la tele. ¿Pero si lo hago de la dvi a la hdmi pasa el sonido además de la imagen? En principio preferiria que pasara imagen y sonido para prescindir de altavoces en el pc. ;D




Y una tercera, más rocambolesca todavía:

Según tengo entendido, las tarjetas gráficas de Nvidia (al menos, no sé las de AMD/ATI) tienen eeer... ¿driver de sonido? No sé, cuando metes los drivers de la gráfica te intenta meter algo llamado "HD Audio" o algo por el estilo. El caso es que siempre he preferido quitar eso y poner el driver de la tarjeta de sonido (Realtek) de la placa base. Tengo la impresión de que es más compatible y me sirve para otras cosas que no vienen a cuento.

Mi extravagante duda es: si conecto el ordenador al televisor por el hdmi de la tarjeta gráfica... ¿saldría por la televisión el sonido si tengo puesto el driver de realtek? ¿O es obligatorio que ponga el HD Audio de la tarjeta gráfica y no ponga el realtek para que se oiga el sonido ya que el hdmi está conectado a la tarjeta gráfica? ¿O no tiene nada que ver y el televisor simplemente funciona igual que si estuvieran unos altavoces conectados al ordenador y da por lo tanto igual que use un driver que otro? %] Espero haberme explicado... ;D

Y, bueno, eso es todo. Por ahora. :B


Re:[[PCs para consoleros por poco dinero]] - Stakado - 28-04-2014

Yo tengo el PC conectado a la TV, de 42" en mi caso.
Yo ahora lo tengo a 1080p, pero antes tenia 40" y lo veía todo muy pequeño, así que tenia Windows a 1600x900 y todo perfecto, luego los juegos los ponía a 1080p y tan contentos.
Conectar por dvi o hdmi es lo mismo, sólo cambia el cable que necesitas. Te da a elegir resoluciones de PC o de HDTV, con o sin reescalado.
Tanto AMD como NVIDIA tienen sonido integrado en la gráfica, compatible con Dolby digital y dts, y lo saca tanto por hdmi como por dvi. Lo único que te detectaran la tele y te pondrá sonido estéreo.
Espero haberte ayudado.


Re:[[PCs para consoleros por poco dinero]] - Estubeny - 28-04-2014

Yo también tengo conectado el PC a una TV de 23 pulgadas por HDMI y se ve perfecto. No sé cómo se verá en un monitor, pero yo creo que hoy por hoy no hay apenas diferencias entre monitores y televisiones en este sentido.

Eso sí, yo creo que el sonido de la tarjeta de sonido integrada de la placa es bastante mejor que el que sale de la gráfica. Yo lo que hago es conectar los auriculares o los altavoces a la salida de audio de la placa y elegir el driver de realtek en lugar del de Nvidia en las opciones de sonido de Windows. O directamente no instalar los drivers de sonido de Nvidia.


Re:[[PCs para consoleros por poco dinero]] - Janito - 28-04-2014

Para el verano aprovechando que conseguiré un poco de dinero voy a renovar mi PC, ya que en cuanto a caja y ventilación se queda super corta la que tengo (de estas pre-fabricadas).

Esta es mi idea:

[Imagen: lhOnohE.png]

Y voy a seguir con el disipador que tengo, porque me tentaba la idea de ofrecerle una mejor ventilación (estaba viendo la Be Quiet!) pero pro ahora lo dejo así, que no se si tendré dinero para todo ello.