33bits
Lords of Xulima, RPG español, debuta mañana - Versión para impresión

+- 33bits (https://33bits.net/foro)
+-- Foro: Temas de debate (https://33bits.net/foro/Foro-Temas-de-debate)
+--- Foro: Videojuegos (https://33bits.net/foro/Foro-Videojuegos)
+--- Tema: Lords of Xulima, RPG español, debuta mañana (/Tema-Lords-of-Xulima-RPG-espa%C3%B1ol-debuta-ma%C3%B1ana)

Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12


Re:Lords of Xulima, RPG español, debuta mañana - [DNC] - 17-11-2014

(17-11-2014 09:27)JuanmaNPI link escribió:Debería irte... pide poco. 2 núcleos, 2Gb de RAM y directx9. Luego recomendados para 1080p si pide Quad a 2.66ghzs y 4Gb de ram... pero los mismos dx9. ¿Qué equipo tienes? Yo tengo ahí abajo un potátil con un i3, gráfica integrada Intel HD 3000 y, eso si, 4Gb de RAM, podría probarlo y contarte.
Ufff no sabría decirte. Tengo un toshiba satellite L300, con gráfica integrada no se qué intel family chipset y intel core dos duo a 1.7 cada uno. Tengo 3Gb de ram.
La cosa es que tiene unos 6 años y toca renovarlos porque ya me ha cascado dos baterías y en verano es un reactor nuclear.


Re:Lords of Xulima, RPG español, debuta mañana - Jagang - 17-11-2014

Cuando habeis dicho que si era sarcasmo lo mío, me lo tengo merecido por no hablar nunca en serio┬á Facepalm
En este caso sí que era una pregunta sin malaintención, pensaba que por ser tan simple en gráficos no iba a pedir un pc de rendimiento medio-alto y veo que si.
Al final me tirará Dragon Age y este no┬á roto2rie


Re:Lords of Xulima, RPG español, debuta mañana - JuanmaNPI - 17-11-2014

Hombre, un doble núcleo y 2Gb de RAM... es lo mínimo que pide steam de por si.


Re:Lords of Xulima, RPG español, debuta mañana - Chris Walken - 17-11-2014

(17-11-2014 10:49)Jagang link escribió:Cuando habeis dicho que si era sarcasmo lo mío, me lo tengo merecido por no hablar nunca en serio┬á Facepalm
En este caso sí que era una pregunta sin malaintención, pensaba que por ser tan simple en gráficos no iba a pedir un pc de rendimiento medio-alto y veo que si.
Al final me tirará Dragon Age y este no┬á roto2rie

Jagang el sarcasmo no era por tu respuesta, el sarcasmo era mi mensaje de lo de la 970 von rl Lords of Xulima roto2


Re:Lords of Xulima, RPG español, debuta mañana - Linotype - 17-11-2014

Hombre... es inquietante que el Xulima no vaya a 60fps rocosos en el mapa con mi i7 y mi 970.

Esto es un escándalo. Estos de Numantian Games son la nueva Ubisoft, ¿O era la nueva EA?


Re:Lords of Xulima, RPG español, debuta mañana - Estubeny - 17-11-2014

El juego va a 60 frames, el problema es que aún así hay como stuttering, el scroll no es fluido, va como renqueante. Pero vamos, este juego debería moverlo cualquier chatarra de PC, ¿no?


Re:Lords of Xulima, RPG español, debuta mañana - thewitcher - 17-11-2014

Qué juegazo. Al final lo empecé de nuevo anoche para sustituir al paladín por un mago con aspecto de Merlín. De momento no me han matado en combate ninguna vez, salgo victorioso sin muchos problemas. Eso sí, evitando a los enemigos más tochos que sean a partir de dificultad "difícil" (incluida), porque te revientan en nada. En cuanto a las raciones de comida voy también seguro, siempre con reservas de 4 días, casi 5. Es muy recomendable utilizar la opción de lupa con los elementos interactuables del entorno para comprobar si tienen contenido. La exploración premia al jugador, tanto, que puedes encontrar anillos mágicos muy valiosos en los inicios o incluso mucho oro y llaves que te permiten acceder a zonas cerradas con candado. El mapa explorable no llega a mundo abierto: consiste en muchos pasillos que en la mayoría de las veces terminan sin salida, obligándote a volver sobre tus pasos. Pero hay muchos ítems que recoger por el camino, así como cofres, enemigos (algunas veces aleatorios y limitados) y trampas que se pueden detectar con la habilidad correspondiente.

Visualmente cada vez me gusta más. Los gráficos son muy discretitos dado el bajo presupuesto, con plantas pixeladas y a pobre resolución, pero una vez te engancha la jugabilidad ni te das cuenta y hasta el entorno te acaba convenciendo.

Los combates son adictivos como la droga: por turnos y en primera persona, siendo crucial y clave la adecuada organización del grupo en el campo de batalla. Subir de nivel cuesta bastante, al menos al principio, y según te fortaleces, más se nota la repercusión en la dificultad con aquellos enemigos que antes te hacían pupa. Influye todo, claro: el equipo, las habilidades y atributos, saber dosificar los objetos utilizables........y por supuesto descansar con regularidad (pagando en una posada o consumiendo alimentos en un campamento) para tener a tu grupo siempre a tope. La satisfacción de matar a un jefe/mini jefe e incluso enemigos comunes es una gozada; te sientes el puto amo. Ahora, el juego nunca te deja bajar la guardia, siempre tienes que estar pendiente de la salud, de la administración de comida (tranquilos, no es agobiante), de ganar oro asiduamente para pagar el "peaje" de entrada a la ciudad, y de dirigirte, si cabe la opción, por los caminos más seguros que tengan menos trampas.

Los diálogos........bueno, se dejan leer, no son su punto fuerte, además de que hay muchas erratas ortográficas. La historia es tópica, aunque no mala.

Quiero remarcar mi sorpresa de que con 30 y pico mil euros hayan conseguido hacer semejante juego. No me quiero imaginar entonces con los 4 (casi 5) millones del futuro Planescape. Esta gente se merece más atención por parte de la crítica profesional y de los jugadores que frecuentan el género. Ahora, unas imágenes:

[Imagen: i9sb4C9ISksJA.jpg]
[Imagen: ibtYsrZAqRBP3t.jpg]
[Imagen: iwYHAF55mLXSg.jpg]
[Imagen: iqs2M27bVgCPQ.jpg]

Me compré la edición "El Talismán de Golot" por el añadido de 2,70 euros. Es un artefacto que te ayuda en tu aventura proporcionándote oro, comida y puntos de habilidad o atributos, a cambio de gastar su poder que se almacena con la experiencia recibida o "fuentes" mágicas diseminadas por el mapa (interiores incluidos).

Por último...........me encanta la armonía que se consigue con los efectos de sonido ambientales y la banda sonora. Es una gozada adentrarte en una cueva y escuchar el ocasional desprendimiento de piedras, el sonar de tus pisadas, los ecos de ultratumba, el crepitar de los fuegos cercanos, etc.


Re:Lords of Xulima, RPG español, debuta mañana - JuanmaNPI - 17-11-2014

(17-11-2014 13:19)Linotype link escribió:Hombre... es inquietante que el Xulima no vaya a 60fps rocosos en el mapa con mi i7 y mi 970.

Esto es un escándalo. Estos de Numantian Games son la nueva Ubisoft, ¿O era la nueva EA?

Me quedo frito... ¿es coña?

Acabo de probarlo con mi Athlon II X2, lo más bajo de la gama cuando lo compré. Y si quito el vsync me va a 100-300-700fps según la zona con la CPU a 30-70% de carga cada núcleo y la GPU al 20% ahí rascándoselos a dos manos.


Re:Lords of Xulima, RPG español, debuta mañana - thewitcher - 17-11-2014

A mí también me va en torno a 37-40-45 fps. Sin la vsync esa cifra se dispara, lo que me hace pensar que el problema es la sincronización vertical. Habría que aplicársela mediante el D3DOverrider.


Re:Lords of Xulima, RPG español, debuta mañana - JuanmaNPI - 17-11-2014

(17-11-2014 15:10)thewitcher link escribió:A mí también me va en torno a 37-40-45 fps. Sin la vsync esa cifra se dispara, lo que me hace pensar que el problema es la sincronización vertical. Habría que aplicársela mediante el D3DOverrider.

Yo cuando pongo el Vsync se me planta en 60fps clavados...


Re:Lords of Xulima, RPG español, debuta mañana - JuanmaNPI - 17-11-2014

Lo he probado en el portátil un i3-2370M con 4Gb de RAM y gráfica integrada Intel HD 3000.

Bueno, a parte de la sorpresa de que el MSI Afterburner me diga que tengo 4 núcleos ¿? ahora la cosa se invierte... la CPU está rascándoselos a 2 manos más aún... pero la gráfica al 100% siempre y el juego 30-35fps.


Re:Lords of Xulima, RPG español, debuta mañana - Linotype - 17-11-2014

(17-11-2014 14:40)JuanmaNPI link escribió:Me quedo frito... ¿es coña?

Acabo de probarlo con mi Athlon II X2, lo más bajo de la gama cuando lo compré. Y si quito el vsync me va a 100-300-700fps según la zona con la CPU a 30-70% de carga cada núcleo y la GPU al 20% ahí rascándoselos a dos manos.

¿Como va a ser coña? Estoy indignado, me quejaré a Rajoy, a ver si hace algo a favor mío; ya que siempre favorece a los consumidores...

Spoiler :
Claro que es coña