33bits

Versión completa: Este 2016 se ha cumplido el 12th Aniversario de Lost (Perdidos) - Opiniones?
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
Páginas: 1 2 3
Para mi las primeras tres temporadas están bien, con algunos momentos muy buenos. A partir de la cuarta me parece un despropósito cada vez mayor.
Para mí esta serie sigue estando en mi podio personal de series, junto a Juego de Tronos y Supernatural.
 
Y a mí esta serie junto a Smallville fueron las que me iniciaron en esto de seguir las series americanas, descargar los capítulos semana a semana...
 
Las 3 mejores cosas de la serie....misterio, OST y actuaciones.
 
Algunas actuaciones me siguen pareciendo Top, como la de Ben Linus, John Locke, Jacob, Hugo Reyes, etc.
(29-12-2016 15:09)Yonyx [ -> ]A esta serie le vino muy bien el éxito que tuvo en las primeras temporadas para tener un presupuesto decente (y necesario) hasta el final. También le vino genial a los guionistas para tener fuerza de negociación con la productora para saber con mucha antelación cuantas temporadas iba a tener su historia. Ese acuerdo lo hicieron en la tercera de las seis temporadas de la serie, algo que prácticamente no tiene precedentes en la televisión.

Quien haya visto sólo la primera temporada no tiene ni repajolera idea de qué va la serie. A partir de la segunda temporada se va ganando complejidad casi de forma exponencial (ríete tú de Westworld). Por eso es una serie que no es ni de coña para masas como puede ser Juego de Tronos (me encanta) o similares. Exige muchísimo del espectador y no es para todos los gustos y el éxito comercial por esa parte no le vino bien.

Ni siquiera quien haya visto todos los episodios una sola vez ha logrado captar la belleza de su narrativa. Hay decenas de detalles (sí, decenas) en cada uno de los episodios (sobre todo en la segunda mitad de la serie) que es imposible apreciarlos con un solo visionado. Para eso hay que ver mínimo dos veces el episodio y mirar una buena web en internet para captar los detalles escondidos en frames que hay que pausar o las múltiples referencias de otros episodios que son demasiado sutiles para captar por uno mismo la mayoría. Las historias cruzadas exigen también concentración y hasta reflexión para entenderlas, su complejidad no es evidente pero es extrema.

Que algo sea complejo no lo convierte en bueno, y Lost para mi es un caso muy claro de ello. Muchas tramas abiertas son interesantes, pero si muchas de ellas no llegan a ninguna parte pierde gran parte del sentido.

Y Lindelof no aprovechó el contrato que dices que hicieron, porque el final de la serie (más que el final, las últimas dos temporadas) son un galimatías en el que se demuestran que muchas de las cosas que se habían ido cociendo no terminaban en nada.

Y la serie es para masas. Puede tener montones de detalles que solo los mas fans o atentos verán, pero es que eso pasa en decenas de obras, no solo en Lost. El público general se quedó con lo más básico, una trama que hasta un niño entendería. No te niego que esté muy trabajada y que sea muy profunda, pero yo creo que tu tampoco puedes negar que muchas cosas mostradas cayeron en saco roto. Y yo, como muchos otros, no se lo perdonamos. No es que no la entendamos (yo mismo disfruté mucho de la serie hasta el final), es que no nos gusta las cosas mal terminadas.
La complejidad de Perdidos es muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy engañosa, si es que de verdad podemos hablar de 'complejidad' como tal, porque a través de lo que parecían cientos y cientos de pequeños mensajes y pistas, la cosa luego trascurre de una forma mucho más plana en las tres últimas temporadas, haciendo que mogollón de misterios se resuelvan de una forma facilona o no se terminen de aclarar (mi favorito es el tema de los sacrosantos números, que ya vimos todos en qué quedó). La serie ha sufrido todo tipo de irregularidades, desde los problemas y huelga de guionistas (que derivaron en una cuarta temporada muy corta) hasta actores que por unas o por otras iban a tener un papel más relevante y se fueron a la rué por diferentes motivos, obligando a cambios directos en no pocos planes. Esta serie ha distado mucho de ser la línea recta y homogenea, el "estaba todo pensado desde el principio" que nos querían vender sus responsables. Tal vel, a pesar de esa tangada, la haya visto incluso con un poco mejores ojos, porque con el vaivén que ha sido su realización durante varios años, creo que al menos la serie cumple, aguanta y funciona y disfruté viéndola varias veces en diferentes momentos. Siempre pongo el ejemplo de Expediente X, que aquello ya iba por donde quería a partir de la séptima temporada (y la nueva de este año ha hecho lo que buenamente ha podido dentro de la gran casa de putas que terminó siendo la serie), y Perdidos al menos cumplió, algo es algo.

Yonyx

La complejidad de Perdidos no es ni buena ni mala, pero es real. Soy bastante enfermizo en este sentido, y es que las series que me gustan de verdad me gusta exprimirlas muy a fondo. Muchas cosas pueden extraerse de muchas series si uno se dedica a buscar más información en sitios que se dediquen a ello de forma seria y meticulosa. Pero lo que me aportaba Perdidos va más allá del 99% de las series, es un caso aparte totalmente abrumador. Flipaba una y otra vez con la cantidad de detalles muy interesantes que se podían sacar en cada episodio cuando miraba en internet, ayudándome a descubrir nuevos matices de las historias. Luego volvías a ver el episodio y era muchísimo más disfrutable.

Lo gracioso es que muchos de los misterios de la serie se han resuelto pero de una forma tan sutil que la mayoría de la gente ni se ha enterado. Otra cuestión es que haya gente que puede argumentar con toda la razón del mundo que esa manera de complicarse y de exigir innecesariamente es negativa; pues sí, pero bueno, también puede decirse eso de casi cualquier película de Lynch sin menospreciar su calidad intrínseca.

La complejidad le perjudicó muchísimo al ser una serie que en principio era de masas. La audiencia fue en barrena sobre todo por eso, además de que es una serie en la que es absolutamente imprescindible ver todos los episodios. Es una historia completa con un final redondo. Y el final es el mejor ejemplo de que la complejidad una vez desentrañada puede ser increíble. La primera vez que vi el final me quedé a cuadros pensando que era una mierda horrible. Luego vas a internet y te enteras de muchísimas cosas en las cuales no puedes ser consciente en un solo visionado. Y claro, entonces reflexionas y entiendes el sentido de la experiencia global del final y flipas en colores.

Muchísima gente vio la serie una vez y dijo que era una mierda. Normal, porque no es para todos los gustos y exige muchísimo del espectador, demasiado. Los guionistas tuvieron los huevos gigantescos al querer contar su historia a toda costa, corriendo verdaderos riesgos narrativos aún a sabiendas de que la audiencia se iría al garete y que la gente que llegase al final de forma superficial no iba a acabar demasiado contento.
Ah vale, que nos estabas tomando el pelo joder xDDDDDD

Yonyx, 28 era ayer xD
Yo de perdidos vi un par de episodios sueltos. Que si una niebla negra, que si un oso polar, que si una base de no sé qué y... Venga, hasta luego. No volví a ver nada más ni me generó ganas ni interés por empezarla. Quizá esperaba otra cosa de la serie dada la sinopsis.
Creo que soy una de las pocas personas en el mundo que no ha visto ni un solo capítulo.

Yonyx

(29-12-2016 23:22)Joanor [ -> ]Ah vale, que nos estabas tomando el pelo joder xDDDDDD

Yonyx, 28 era ayer xD

Ah, vale. Pues qué guay, no?
No se, es que estoy tan en desacuerdo contigo que me cabrea xD

Ademas de que dices que no nos gusta porque no lo entendemos, y eso esta claro que no es asi.

Me alegro que lo disfrutes, la verdad. Ojala yo pudiera hacer lo mismo.
(29-12-2016 23:12)Yonyx [ -> ]La complejidad de Perdidos... Flipaba una y otra vez con la cantidad de detalles muy interesantes que se podían sacar en cada episodio cuando miraba en internet, ayudándome a descubrir nuevos matices de las historias.

Supongo que sabes que muchas de las teorías que se leen en internet sobre películas y series son fantasías de los frikis ¿no? ¿No has oído esa teoría de que Jar Jar Bins es el Sith más poderoso del universo de Star Wars?

El resto del mensaje... bueno, te ha faltado decir que sólo los espectadores con un CI mayor de 150 pueden entender la serie.

Yonyx

(30-12-2016 14:27)Ricardo [ -> ]Supongo que sabes que muchas de las teorías que se leen en internet sobre películas y series son fantasías de los frikis ¿no? ¿No has oído esa teoría de que Jar Jar Bins es el Sith más poderoso del universo de Star Wars?

El resto del mensaje... bueno, te ha faltado decir que sólo los espectadores con un CI mayor de 150 pueden entender la serie.

No he hablado de teorías.

Joder, me vas a hablar de arrogancia a mí cuando a ti te hace falta ver o jugar el 5% de algo para juzgarlo con fundamento.

Hablo de Lost que es un caso especial para mí, que hay mucho más de lo que parece. Si tú no piensas lo mismo habiendo visto 4 capítulos, pues bueno, respeto tu opinión.

Y por dios, no hablo de inteligencia. Es una simple cuestión de tiempo, de tiempo para rebuscar algo más aparte de la superficie.
Páginas: 1 2 3