33bits

Versión completa: Netflix podría pasar a ser propiedad de Disney
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
Páginas: 1 2

zothenr

La compañía americana Disney estaría interesada, según los últimos rumores, en hacerse con la plataforma de streaming de contenidos audiovisuales de moda. Y es que Netflix está siendo un éxito en todo el mundo, incluida España desde que aterrizara hace meses en nuestro país. Siguiendo los pasos de Pixar, Marvel o Lucasfilm, Netflix podría ser la próxima en unirse a las filas de Disney.

Uno de los principales rumores que apuntan en esta dirección es el que señala que Bob Iger, director general de Disney, estaría pensando en una retirada para el año 2018. Su sustituto sería Reed Hastings, máximo responsable de Netflix. A ello hay que añadir las colaboraciones que ambas compañía ya han llevado a cabo en producciones como The Defenders, Jessica Jones o Daredevil, lo que demuestra que hay buenas relaciones.

La compra de Netflix por parte de Disney, lejos de ser algo negativo, podría repercutir de forma tremendamente beneficiosa para los usuarios de la plataforma, que podrían ver incrementado su catálogo en un 50% a medio plazo. En este sentido también se estaría buscando producir películas que compitan por los Oscar y otros premios de envergadura. ¿Qué te parecería la compra de Netflix por parte de Disney?

Fuente
DEP Netflix de ser así.
(17-11-2016 10:29)seph1roth [ -> ]DEP Netflix de ser así.

¿Por qué? No hay ninguna razón aparente para que si una de las plataformas más exitosas del momento cayera en manos de un conglomerado empresarial con una capacidad enorme de generar contenido así como que ha demostrado la capacidad de hacer aún más grandes las cosas que caen en sus manos, se vaya a ir a pique...
(17-11-2016 10:29)seph1roth [ -> ]DEP Netflix de ser así.

Si claro, igual que Marvel...  roto2

A mi si eso supone tener instantaneamente en Netflix todos los clasicos de animacion de Disney y todas las pelis de Marvel (aunque ya hay algunos), bienvenido sea.
(17-11-2016 10:29)seph1roth [ -> ]DEP Netflix de ser así.

Todo lo contrario. Tendria mas catalogo de base, no perderia nada y ganaria cosas en exclusiva como todo lo de Marvel o SW...
Estoy con vosotros, espero que esto se haga realidad. A mi novia, que es ultra fan de las películas de animación de Disney, le iba a gustar.
Y encima Star Wars, todo lo de Marvel etc etc... lo firmo ya mismito, y eso que estoy contento con el servicio actual de Netflix aunque le falten algunas cosillas.
Menudo pelotazo sería. Es increíble el resurgir que ha tenido Disney en este nuevo siglo.
(17-11-2016 10:29)seph1roth [ -> ]DEP Netflix de ser así.

Pues no.
Buenas:

NI tanto ni tan calvo.

A mi lo único que me preocuparía sería que Disney pase a manejarlo como su portal personal y comience a perder contenido de otras compañías. Si mantienen una independencia de Netflix que les permita tener sin problemas películas de Warner, Universal... etc, simplemente teniendo una relación que les meta en Netflix todo lo de Disney/Columbia/Pixar/Marvel... pues genial.
Pues a mi me sentaría como una patada en los cojones, la verdad. Si por algo se ha caracterizado Netflix es por hacer series adultas y originales que se apartan bastante de las convenciones del formato, mientras que Disney es el paradigma de lo contrario.

Marvel me dan sidita , y casi todo lo que produce Disney en el cine últimamente apesta a corrección política y narrativa típica y tópica.

Es una empresa con una línea moralista muy marcada, orientada a obtener beneficios en el reino de "para todos los públicos" que termina por repercutir en el resultado rebajando la calidad y la intensidad de los contenidos. Solo salvo de la quema algunas películas de animación que realmente están muy bien.

Es decir, desde mi prisma no me compensa en absoluto: Ganar contenido que no me interesa nada, asumiendo a la vez el riesgo de que los mandamases de Disney injieran en las decisiones y conviertan a la próxima "House of cards" en "High School Musical Redux" nono1

Un Saludo
Yo no entiendo eso de que Disney hace solo cosas infantiles. Y mas si se habla de las compañias que forman parte de esta pero que van a su bola.
(17-11-2016 19:30)MMalkavian [ -> ]Pues a mi me sentaría como una patada en los cojones, la verdad. Si por algo se ha caracterizado Netflix es por hacer series adultas y originales que se apartan bastante de las convenciones del formato, mientras que Disney es el paradigma de lo contrario.

Marvel me dan sidita , y casi todo lo que produce Disney en el cine últimamente apesta a corrección política y narrativa típica y tópica.

Es una empresa con una línea moralista muy marcada, orientada a obtener beneficios en el reino de "para todos los públicos" que termina por repercutir en el resultado rebajando la calidad y la intensidad de los contenidos. Solo salvo de la quema algunas películas de animación que realmente están muy bien.

Es decir, desde mi prisma no me compensa en absoluto: Ganar contenido que no me interesa nada, asumiendo a la vez el riesgo de que los mandamases de Disney injieran en las decisiones y conviertan a la próxima "House of cards" en "High School Musical Redux" nono1

Un Saludo

Lo de Disney = infantil no se sustenta desde hace siglos. Sin ir mas lejos con la propia Netflix, Daredevil o Jessica Jones, o la futura Punisher...
Páginas: 1 2