33bits

Versión completa: "La edad de oro de las consolas ha terminado", declara Nvidia
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
Páginas: 1 2 3 4 5
Hemos ganado.
Pues yo pienso que las consolas son las que de verdad generan beneficios a las desarrolladoras y por tanto a todos nos conviene que sigan en liza y en gran forma.

Lo de las ventas de consolas habrá que ver que pasa a largo plazo porque estamos en la primera generación de hardware low cost y se encuentran muy próximas al límite teórico de máxima aceptación que son los 200$.

Respecto a las ventas de software quiero esperar a el final de año si repunta, ya que normalmente es en el primer año donde se produce un repunte después del final de ciclo.
Pues, pese a que puedan ser parte implicada, creo que tienen razón. Las consolas nunca volverán a movr las cantidades que movían en la pasada generación. Y de ser casi el actor principal, será uno más entre PCs y móviles/tablets, guste a quien guste y pese a quien pese.
(11-11-2014 09:16)Ibado link [ -> ]Pues, pese a que puedan ser parte implicada, creo que tienen razón. Las consolas nunca volverán a movr las cantidades que movían en la pasada generación. Y de ser casi el actor principal, será uno más entre PCs y móviles/tablets, guste a quien guste y pese a quien pese.

Estoy deacuerdo, creo que la posición que tenian hace años no la tienen ni la tendrán, pero eso no quiere decir que esten muertas.

A mucha gente le vale con el juego pequeño de movil (gratis o muy barato), y a otros tantos con el PC, pero hay mucha otra gente a la que le gusta jugar que no será facil de encajar en ninguno de esos dos sistemas.

Y si, si lo miras bien las actuales consolas ya son casi "pseudo-Steam-Machines" sin Steam, con actualizaciones, parches, instalaciones obligatorias.... casi PC┬┤s encapsulados pero, aún asi, para mucha gente son la primera opción.

Creo que Steam/Valve (o quien sea) tiene que seguir en esa progresión de accesibilidad que apuntaba el "Steam-Pad", las Steam Machines y el Big Picture, si es que realmente quieren copar el resto del mercado...

salu2
A eso me refiero Icaro3m. No desaparecerán, pero ni serán como antes ni serán el actor principal del mercado de videojuegos que tendrá las 'tres patas' que comento.

(11-11-2014 09:01)RGBCYMK link [ -> ]Lo de las ventas de consolas habrá que ver que pasa a largo plazo porque estamos en la primera generación de hardware low cost y se encuentran muy próximas al límite teórico de máxima aceptación que son los 200$.

Respecto a las ventas de software quiero esperar a el final de año si repunta, ya que normalmente es en el primer año donde se produce un repunte después del final de ciclo.

Mmmm ¿hardware low cost, 200$? Estoy algo perdido. La nueva generación -que ya no es nueva- son 400€uretes más o menos.
200 euros costaba Super Nintendo hace 20 años...┬á
(11-11-2014 13:54)Ibado link [ -> ]200 euros costaba Super Nintendo hace 20 años...┬á

200 euros de hace 20 años.

Si se ajusta la inflacion probablemente este muy cerca de 350 euros de hoy en dia.
Pero Ses no era low cost . Era el hardware más caro del momento , dejando la burrada de Neo Geo .
(11-11-2014 14:13)Ibado link [ -> ]Pero Ses no era low cost . Era el hardware más caro del momento , dejando la burrada de Neo Geográfica.

Creo que aplicando los ajustes necesarios para actualizar el precio pudo llegar a ser mas cara la Mega Drive por muy poquito.

Mega Drive creo que salio a ¿190?, pero salio dos años antes. Es decir, a precio nominal salio mas cara SNES, pero a precio "real" y actualizado quizas Mega Drive fuera mas cara. Habria que calcularlo bien, pero ya digo que es muy posible que sea asi.

Pero vamos, que en aquella epoca 200 dolares no tenian nada de low cost, desde luego.
Aqui la imagen que necesitáis para comparar precios.
Ciertamente SNES ha sido una de las más baratas, cerca de la Mega Drive. Lo que seria a dia de hoy alrededor de 350 pavos.

[Imagen: ZwxWq.png]
Páginas: 1 2 3 4 5