33bits

Versión completa: ¿Por qué Nintendo sigue exprimiendo Mario/Zelda?
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
Páginas: 1 2 3 4 5
(09-11-2014 13:01)Kakaorot link Y que sentido tiene publicitar un juego que no tiene mercado. Es tirar el dinero a la basura porque el dinero que gastas en publicitar w101 no lo van a recuperar nunca.

Pues me estás diciendo que desde el primer momento Nintendo sabía creía (porque el tema de las ventas no es ninguna ciencia exacta) que W101 no iba a vender una mierda, y por lo tanto no invirtieron nada en publicidad.

Por otro lado tenemos a Sony, Activision o Ubisoft creando nuevas IPs en las que confían plenamente y en consecuencia invierten mucho en publicidad.

La conclusión a la que llego es que Nintendo no confía en lo que hace. Y de ser así, ¿cual es la razón de ser de T101?
Hola.

Ni Sony, Ni Microsoft, ni ninguna otra editora dan cheques en blanco a los departamentos de marketing con absolutamente todos sus títulos producidos.

Sony jamás ha publicitado Wild Arms, ni los Dark Cloud, ni Rogue Galaxy y el motivo es evidente, son juegos enfocados a un mercado nicho (no todos los títulos están enfocados al mismo público) y este público no necesita de demasiada publicidad para sentirse atraido. Por sus mecánicas, aunque Sony hubiese repartido cheques en blanco, sus ventas no habrían crecido exponencialmente y por tanto generarían perdidas aseguradas.

Un saludo.

zothenr

(09-11-2014 19:39)Icewind link Pues me estás diciendo que desde el primer momento Nintendo sabía creía (porque el tema de las ventas no es ninguna ciencia exacta) que W101 no iba a vender una mierda, y por lo tanto no invirtieron nada en publicidad.

Por otro lado tenemos a Sony, Activision o Ubisoft creando nuevas IPs en las que confían plenamente y en consecuencia invierten mucho en publicidad.

La conclusión a la que llego es que Nintendo no confía en lo que hace. Y de ser así, ¿cual es la razón de ser de T101?

Todos tienen sus confianzas, ni Sony ni Microsoft ni ninguna editora publicita juegos que piensa que no van a vender. Tenemos muchos ejemplos como fue el Singularity en su momento o el reciente D4 en XOne. Simplemente pueden llegar a un punto de desarrollo en el que se dan cuenta que no van a vender lo que piensan y tratan de minimizar gastos. O son juegos "de compromiso", que se desarrollan como condición de desarrollar el juego realmente deseado por la distribuidora
Es cierto que las otras compañías tampoco confían en todas las nuevas IPs que sacan, y ya habéis dado varios ejemplos. Pero también tienen nuevas IPs con las cuales buscan tener éxito.

¿Donde está el Destiny, The Last of Us o Watch Dogs de Nintendo? Y no me refiero a sus mecánicas jugables, o a la calidad de los mismos, que ya os veo venir, sino a intención por parte de Nintendo de que una nueva IP se convierta en superventas.

Quiero ver como encaran Codename S.T.E.A.M y Splatoon. ¿Buscarán crear algún impacto en el mercado o serán otro caso W101?

zothenr

Pues hombre, the last of us es una maravilla, pero cuántas supuestas franquicias ganadoras ha quemado Sony para encontrar este éxito?

Destiny lo mismo, ha sido un bombazo en su primera edición. También Titanfall empezó muy bien y mira lo denostada que está ahora la franquicia en poco más de medio año. Y Watch Dogs ha sido otro pepinazo pero veremos cómo la continua Ubi, el boca/oreja de los usuarios no ha sido muy bueno que digamos y deberían hacer algo parecido al salto cualitativo de Assassins Creed 1 al 2 para que la saga crezca y se mantenga.

De los 2 ejemplos de nintendo que pones, creo que va a recibir más publicidad Splatoon, pero veremos a ver qué pasa. Tampoco nintendo derrocha mucha pasta en publicidad de juegos, aunque tampoco parece que la inversión en desarrollo de juegos (quitando los Zelda) sea equiparable a un COD, HALO o UNCHARTED.
Hola.

Nintendo lo que busca es hacer juegos rentables, por lo que no se la juega y únicamente gasta lo que cree que va a poder recuperar, ya que su principal negocio, desde siempre y ahora más que nunca, se situa en el software.

Sony ha tenido que reinventarse durante la pasada generación para no depender de comprar tantos desarrollos externos como hacía en PSX y PS2 y Microsoft ha tenido que buscar sus propias caras reconocibles en consola, por lo que es lógico que hayan tenido que arriesgar más, mientras que Nintendo a nivel de software ya tiene una imágen bien definida y no le hace falta arriesgar por incognitas.

Un saludo.
Han hecho una consola sólo para fans de Nintendo, y los fans de Nintendo demuestran que sólo quieren lo de siempre. Si hubieran hecho una consola técnicamente a la altura de los tiempos que atrajera a otro tipo de jugadores sería diferente, porque éstos son más receptivos y están más motivados ante nuevas IP's.
Yo no se si sera la gran mayoria o no, pero ultimamente no paro de leer a aquellos que se consideran nintenderos que no necesitan sagas como call of duty, assassins creed y un largo etc de sagas, que ellos con los juegos de nintendo son felices y que con eso les basta.

Hace poco tuve una pequeña "disputa" con un nintendero que puso una foto de sus juegos de Wii U diciendo que no estaba mal el catalogo de Wii U a lo que yo le conteste, que habia 2 o 3 juegos mediocres, otros tantos multi plataforma y 4 exclusivos. Y me contesto al menos los 4 exclusivos son mejores que los de PS4/Xbox One y me replica fue, yo es que a dia de hoy no concibo una consola por y para 4 exclusivos necesito algo mas...su ultima respuesta fue que me fuera a jugar al Call of Duty...justamente saga que no toco desde MW3 XD

zothenr

(10-11-2014 11:56)6pesetas link a lo que yo le conteste, que habia 2 o 3 juegos mediocres, otros tantos multi plataforma y 4 exclusivos.

Bueno, veo que tu conocimiento del catálogo de WiiU tampoco es que sea muy amplio con esos comentarios que has puesto. Sólamente hay que mirar un minuto en google para darse cuenta de ello

Y si lees los post en los que hablamos los poseedores de una wiiu aquí, aunque nos quejamos de la falta de thirds, básicamente todos tenemos la consola por los exclusivos que tiene, que no son 4 como dices tú.
(10-11-2014 12:00)zothenr link Bueno, veo que tu conocimiento del catálogo de WiiU tampoco es que sea muy amplio con esos comentarios que has puesto. Sólamente hay que mirar un minuto en google para darse cuenta de ello

Y si lees los post en los que hablamos los poseedores de una wiiu aquí, aunque nos quejamos de la falta de thirds, básicamente todos tenemos la consola por los exclusivos que tiene, que no son 4 como dices tú.

Te recalco esto por si acaso "que puso una foto de sus juegos de Wii U".

Tengo Wii U y hasta ahora mismo solo tengo dos juegos Zombi U (que no me parece nada del otro mundo) y WWHD, que habra gente que se compre una consola por sus exclusivos por supuesto y lo respeto, pero yo no lo comparto, mas que nada porque no puedo vivir unica y exclusivamente de exclusivos. Si cuando tuve la Wii, no hubiera comprado una 360 no hubiera podido disfrutar de juegos como Assassins creed, Borderlands, GTA, Batman, Mass Effect, Red Dead Redemption,etc, etc.

zothenr

No había leído lo de la foto...

Yo a cualquiera de las Nintendo que he tenido o las he complementado con PC o con alguna otra consola. Pero soy consciente que eso es necesario desde hace varias generaciones (al menos en sobremesas). Pero en el global sigo disfrutando con los que más con los juegos de Nintendo.
(10-11-2014 09:19)Estubeny link Han hecho una consola sólo para fans de Nintendo, y los fans de Nintendo demuestran que sólo quieren lo de siempre. Si hubieran hecho una consola técnicamente a la altura de los tiempos que atrajera a otro tipo de jugadores sería diferente, porque éstos son más receptivos y están más motivados ante nuevas IP's.
Estoy de acuerdo que el concepto de Wii U ha apelado finalmente al mismo colectivo de siempre. Pero esa no ha sido la mentalidad inicial de Nintendo. El primer año quiso atraer de nuevo a esa masa casual con juegos centrados para ella, además de abrir un poco al mundo hardcore con títulos como Mass Effect, Bayonetta, Ninja Gaiden y FIFA. El problema es que salió escaldada y tuvo que recurrir de nuevo a su público de siempre.

Pero esto ha sido así desde siempre hasta que llegó Wii. Nintendo 64 y GameCube, fueron consolas hechas por y para los fans de Nintendo. GameCube tuvo una potencia más que suficiente para su generación, pero las circunstancias no fueron propicias para que se llevase el gato al agua. Eso lo achaco a dos problemas importantes. Primero a la arrogancia de los directivos japoneses, incapaces de crear relaciones con las thirds, y segundo, a la supremacía de PS2. La menos potente de las tres, pero la que más apoyos tuvo.

Si bien es cierto que haber creado una máquina más potente hubiera ayudad a que las thirds no usasen la excusa de la potencia para justificar que sus juegos no saliesen en la máquina, hubiera tenido el mismo problema de raíz. La arrogancia. El pensar que las thirds van a venir porque si. La misma arrogancia que tuvo PS3 en sus inicios, y la misma que tuvo PSVita en sus inicios. Pensar que ya está todo hecho de antemano y que van a aparecer desarrollos de la nada.

La premisa: "hacer consola más potente = más ventas"; es una falacia.
Páginas: 1 2 3 4 5