33bits

Versión completa: Destaquemos juegos con licencia más allá de los populares
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
Páginas: 1 2 3 4 5
Jrasias.

¿Y el de Conan qué tal?.

PD: Sí, estoy buscando casquería de la generación anterior. sisi
(23-05-2014 22:25)Rivera link [ -> ]Yo La Tercera Edad lo dejé por que me atasqué y no tenía huevos, creo que en la muralla, donde salían orcos subiendo por escaleras y no dejaban de salir. Nunca pasé ese combate. Seguramente la estaría cagando, yo ahí no había tocado nunca un juego de rol creo XD

Yo creo que lo deje un poco mas adelante de Moria. O algo de eso recuerdo, que ya fue hace años.

Estaba el disco un poco rayado, se me quedo colgado despues de llevar tiempo sin guardar, o despues de haberle metido tiempo a un combate muy tocho, y, aprovechando que me estaba pareciendo un tordo, ahi se quedo.
(23-05-2014 22:31)Stumb0y link [ -> ]Jrasias.

¿Y el de Conan qué tal?.

PD: Sí, estoy buscando casquería de la generación anterior. sisi

Yo el Conan me lo he pasado en PS3 y como hack'n slash es bastante potable, a mi me entretuvo mucho, cumple sin más pero cumple.
Hola.







Un saludo.
Joer, ya habéis dicho la gran mayoría de los que más me gustaron a mí lol

Los Harry Potter y la Piedra Filosofal de GB y PC son quizá los que recuerdo con más cariño, y el Toy Story 2 de PSX casi que también.

También disfruté de lo lindo con el Retorno del Rey de PS2, y más porque lo jugaba en cooperativo con un colega.

Otro que me pareció un juegazo y que no está puesto es el de Bugs Bunny y Taz: La Espiral del Tiempo.

[Imagen: bugstaz2.jpg]

[Imagen: bugs_bunny_taz_05_med.jpg]
The Third Age... es un juego con muy buenas ideas, y desde luego mucho más cuidado que cualquier juego de la franquicia basado en las peliculas.

Yo llegue hasta el maldito final, donde te enfrentabas a

Spoiler :
todos los nazg├╗l, y acto seguido contra el propio ojo de Sauron. Si, subías a la puta torre mágicamente y le metías de ostias con la espada al ojo. Con un par de cojones.

Ese combate era prácticamente imposible. El puto enemigo final empezaba a ganar mas y mas ataques seguidos (recuerdo 5 ataques seguidos por lo menos) y al final tus personajes terminaban cayendo, por desgaste mas que nada. Aún tengo la espina clavada de tener que abandonarlo... y la partida guardada en la memory card xD

Y si, es un juego muy repetitivo, y todos los personajes son copias de los de la peli, pero tenia un noseque que me hizo llegar hasta el final. Sus 25 horas ya durará.
(23-05-2014 21:04)DQM link [ -> ]Los juegos de Disney en PSX son todos juegazos: Bichos, El Emperador y sus Locuras,Hércules, Tarzán, El Planeta del Tesoro, Aladdin, Toy Story 2, etc...

Eso mismo. Juegos que eran MUY buenos.
También me gustó mucho el de Jungla de Cristal Trilogía en PSX. Luego salió un remake pero jugué mucho menos.
Y el de El Hobbit de PS2 me parece un juego notable. No es de peli pero bueno... Combina bien plataformas con aventuras y me parece un juego muy digno y disfrutable. Me alegro mucho de tenerlo en mi colección.
Hablando de Tron:

Vaya, me encantan estos hilos.

Si se permiten de cualquier época, y como ya ha salido a la palestra el genial Blade Runner que es uno de mis fetiches... pondré algunos más clásicos de una época en la cual había compañías como Ocean que se tomaban en serio lo de explotar licencias -ahora nos dan una de cal y 4 de arena-.

Juegos de Terminator: Ahora que el chuache está inmerso en la producción de Terminator: Genesis, viene bien recordar algún juego bueno o directamente juegazo con dicha licencia.



Pongo vídeo de la versión de Megadrive pero ojo que la de Master System era un port muy digno, con sus lógicos recortes técnicos. De hecho es la versión que yo me pasé -ahora lo pruebo y no paso de la primera fase, nos hemos ablandado-.

Cuidado con la versión de MegaCD que era totalmente distinta y por ello complementaria. No se si recuerdo mal que el señor Dave Perry estaba metido en el ajo. Y a mi, personalmente, me encanta.



La jugabilidad cambiaba precisamente asemejándose a uno de los mejores juegos en que aparece Terminator, y no lo hace solo:



Salió en las 8 bits tanto sobremesa como portátiles -GameBoy normal, no color- y en las 16 bits de SEGA y Nintendo.

Y con esto enlazamos al siguiente juegazord:



La versión arcade es la polla... pero no olvidemos las versiones domésticas pues eran geniales incluso la del limitado Spectrum.

Nos vamos a otro rollo. Los Cazafantasmas:



Hay varias versiones pero en este caso si que creo que corrieron distinta suerte a pesar de buscar ser el mismo juego. Yo creo que la que mejor parada sale es la de Master System quedando las de NES y Atari 2600 bastante reguleras.

La versión de Megadrive cambiaba totalmente el sistema de juego pasando a ser un plataformas con disparos, no lo he probado aunque creo que era bueno, pero me llama mucho más el tema de simular ser realmente un cazafantasmas comprando el equipo, haciendo misiones para recaudar dinero y a la par ir avanzando en la historia. ¡¡El primer SandBox!! XD

De la segunda parte me consta que hay buenos juegos pero no he tenido el placer de catarlos.

Y aquí voy a hacer un poco de trampa XD

De las Tortugas Ninja se han hecho geniales juegos. Pero si bien originalmente se trata de un comic bastante adulto, serio y underground... diría que los videojuegos se popularizaron a raiz de la serie de televisión... al menos los arcade -y a partir del 2 de NES y los de GB-... curiosamente el primero de NES tiene como portada el primer comic y podría pasar por basarse en el comic por lo tortuoso que es jejeje, pero luego en los ordenadores que tuvieron el port de NES la portada ya si era la de la serie de televisión. Pongo un par de vídeos.



Ojo cuidao, que técnicamente era regulero pero es un pedazo de juego donde cambias de vista superior a lateral, vas a pata, en "tortugoneta", a nado... tienes items adicionales como armas secundarias tipo shurikens o boomeragns, puedes cambiar de tortuga y cada una tiene sus pros y contras metiendo un toque estratégico para mantenerlas a todas vivas... etc.

Yo tuve primero la versión de Pc que era bastante potable pero sin tarjeta de sonido perdía la cosa. Y la de Spectrum estuvo encargada por el mismísimo David Perry y se le tiene en alta estima para ir bajo los circuitos que iba.

Pero la guinda del pastel, como no, fue:



Enga, eso es todo por ahora jejeje

PD: Y un cojón, de regalo:





El de SNES no lo he jugado ¿qué tal está, vale la pena? ¿Se puede guardar la partida? Porque tiene pinta de ser largo...

El de MegaCD parece que es malote XD pero en su día ver aquello nos hizo flipar a más de uno jejeje

Corona Radiata

Juanma, te has olvidado de los SkyNET y demases de PC, que eran en primera persona. Uno fue desarrollado por Bethesda, si la memoria no me falla.

Eran complejos, aunque no sabría decirte si valían la pena.
(24-05-2014 09:35)Corona Radiata link [ -> ]Juanma, te has olvidado de los SkyNET y demases de PC, que eran en primera persona. Uno fue desarrollado por Bethesda, si la memoria no me falla.

Eran complejos, aunque no sabría decirte si valían la pena.

Solo he puesto los que se más o menos de primera mano que merece la pena jugar. El que si me he olvidado es este



Me pareció un juego la mar de entretenido... ¡¡y con el doblaje español por Constantino Romero!! Ya solo por eso vale la pena jejeje
Qué recuerdos me trae el juego de las Tortugas Ninja de NES, le metí muchas horas de pequeño┬á Smile

Voy a poner uno de mi feliz y ludópata infancia:

Cadillacs and Dinosaurs es un beat'em up "yo contra el barrio" de Capcom para recreativas publicado a principios de los noventa. El juego se inspiraba en la historieta Xenozoic! y en la serie de cómics Xenozoic Tales de Mark Schultz.

[Imagen: 8mXYNcZ.jpg] [Imagen: gmzp0Tn.jpg]

El cómic, publicado originalmente por Dark Horse a finales de los ochenta (en España por Planeta DeAgostini), se desarrolla en un futuro postapocalíptico donde entrañables criaturas prehistóricas como el Tyrannosaurus Rex han vuelto a la vida y nosotros somos su almuerzo.

La recreativa de Capcom, con modo cooperativo incluido, era un vicio importante:



No sólo había puñetazos y patadas a diestro y siniestro, también encontramos algunos niveles con vehículos (siempre sin perder el scroll lateral) e incluso teníamos la posibilidad de usar armas de fuego.

Entre otras cosillas, por el camino también aparecieron una serie de televisión y un juego para Sega CD/Mega-CD y PC que poco tenía que ver con el original de Capcom, una especie de shooter sobre raíles:

Páginas: 1 2 3 4 5