25-01-2016 10:11
Buenas
"Cada vez son más las compañías que se adentran en la búsqueda del hiperrealismo dentro de los videojuegos, un hecho, que se ha acrecentado con el reciente cambio de generación de consolas.
Estudios como Crytek, pioneros en lo que a realismo se refiere, han conseguido desarrollar motores gráficos capaces de lograr que parezca casi imposible diferenciar entre una imagen compuesta de pixeles digitales a una real. Basta con rememorar el ÔÇÿCrysis OriginalÔÇÖ, ¡todo un salto tecnológico si nos remontamos al año de su lanzamiento!
Por otra parte, técnicas como la captura de movimiento ponen ÔÇ£sobre la mesaÔÇØ unos personajes mucho más realistas que dejan entrever un lado humano nunca visto antes. Títulos como el próximo ÔÇÿUnchartedÔÇÖ, el reciente ÔÇÿStar Wars Battlefront, o algunos otros de temática deportiva como la saga ÔÇÿNBA 2KÔÇÖ, hacen que cada vez sea más pequeña la diferencia entre videojuego y realidad. No hay que irse muy lejos, en pleno partido del ÔÇÿNBA 2KÔÇÖ, te quedas perplejo cuando al lanzar un tiro libre con Curry, éste se muerde el bucal y hace exactamente los mismos movimientos que mientras juega en la cancha real.
La pregunta es, ¿resulta conveniente aplicar el hiperrealismo en todos los videojuegos? Claramente no, depende del concepto artístico del juego o de la manera en la que éste quiera contar una historia. Lo que sí está claro es que, el paso del tiempo, hace mucho más difícil deslumbrar y emocionar a los gamers por lo que, el hecho de recrear lugares corrientes y cada vez más reales puede llevar a que la inversión en el juego sea mucho mayor, y por consiguiente, que la experiencia de jugar sea plenamente atractiva y sobrecogedora.
En un futuro no muy lejano, esta tendencia hacia la precisión de la realidad y lo auténtico, estará buscando nuevos horizontes que explotar aunque, por el momento, habrá quienes en ocasiones le den al pause para ser conscientes de si están viendo un partido de los Warrios frente a los Cavs, o en realidad tiene un mando entre sus manos."
Fuente: http://as.com/ocio/2016/01/22/juegos/145...87099.html
un saludo
"Cada vez son más las compañías que se adentran en la búsqueda del hiperrealismo dentro de los videojuegos, un hecho, que se ha acrecentado con el reciente cambio de generación de consolas.
Estudios como Crytek, pioneros en lo que a realismo se refiere, han conseguido desarrollar motores gráficos capaces de lograr que parezca casi imposible diferenciar entre una imagen compuesta de pixeles digitales a una real. Basta con rememorar el ÔÇÿCrysis OriginalÔÇÖ, ¡todo un salto tecnológico si nos remontamos al año de su lanzamiento!
Por otra parte, técnicas como la captura de movimiento ponen ÔÇ£sobre la mesaÔÇØ unos personajes mucho más realistas que dejan entrever un lado humano nunca visto antes. Títulos como el próximo ÔÇÿUnchartedÔÇÖ, el reciente ÔÇÿStar Wars Battlefront, o algunos otros de temática deportiva como la saga ÔÇÿNBA 2KÔÇÖ, hacen que cada vez sea más pequeña la diferencia entre videojuego y realidad. No hay que irse muy lejos, en pleno partido del ÔÇÿNBA 2KÔÇÖ, te quedas perplejo cuando al lanzar un tiro libre con Curry, éste se muerde el bucal y hace exactamente los mismos movimientos que mientras juega en la cancha real.
La pregunta es, ¿resulta conveniente aplicar el hiperrealismo en todos los videojuegos? Claramente no, depende del concepto artístico del juego o de la manera en la que éste quiera contar una historia. Lo que sí está claro es que, el paso del tiempo, hace mucho más difícil deslumbrar y emocionar a los gamers por lo que, el hecho de recrear lugares corrientes y cada vez más reales puede llevar a que la inversión en el juego sea mucho mayor, y por consiguiente, que la experiencia de jugar sea plenamente atractiva y sobrecogedora.
En un futuro no muy lejano, esta tendencia hacia la precisión de la realidad y lo auténtico, estará buscando nuevos horizontes que explotar aunque, por el momento, habrá quienes en ocasiones le den al pause para ser conscientes de si están viendo un partido de los Warrios frente a los Cavs, o en realidad tiene un mando entre sus manos."
Fuente: http://as.com/ocio/2016/01/22/juegos/145...87099.html
un saludo