33bits
RYSE: Análisis de Meri para la versión PC - Versión para impresión

+- 33bits (https://33bits.net/foro)
+-- Foro: Temas de debate (https://33bits.net/foro/Foro-Temas-de-debate)
+--- Foro: Videojuegos (https://33bits.net/foro/Foro-Videojuegos)
+--- Tema: RYSE: Análisis de Meri para la versión PC (/Tema-RYSE-An%C3%A1lisis-de-Meri-para-la-versi%C3%B3n-PC)

Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9


Re:RYSE: Análisis de Meri para la versión PC - Cikio - 09-10-2014

(09-10-2014 20:54)Corona Radiata link escribió:Cikio, yo me divierto con el 95% de los juegos que toco. Eso no significa que todos sean igual de buenos. Algo habrá que hacer entonces para decidir qué es mejor y qué es peor. Y a mí RYSE, como todo lo que hace Crytek, me parece una maravilla técnica que disfraza una farsa jugable.
Yo no critico al analista. Critico la actitud de coger los puntos malos y dar por hecho que el juego es una basura incapaz de divertir.

De hecho me gusta ser un jugador y no un analista y poder disfrutar los juegos por lo que me divierten y no por lo que parece que deberían ser.



Re:RYSE: Análisis de Meri para la versión PC - Steve Hyuga - 09-10-2014

A mi me pareció un juego bastante épico y entretenido, por un buen precio deberían pillarlo, la diversión es lo importante, y con este juego hay diversión, y es espectacular, con un buen sonido .....puffff


Re:RYSE: Análisis de Meri para la versión PC - Cikio - 09-10-2014

(09-10-2014 21:00)Steve Hyuga link escribió:A mi me pareció un juego bastante épico y entretenido, por un buen precio deberían pillarlo, la diversión es lo importante, y con este juego hay diversión, y es espectacular, con un buen sonido .....puffff
Mira por donde, 6/6 que lo hayan probado y les haya gustado de aquí del foro , que a ti no te tenía contabilizado xD



Re:RYSE: Análisis de Meri para la versión PC - kakafuti - 09-10-2014

A mi me gustó. Pero teniendo muy claro que es un juego muy limitado en todo y que en el buen sentido de la palabra es mediocre. Pero matar sigue siendo tan divertido como hace 10 y 15 años...


Re:RYSE: Análisis de Meri para la versión PC - chente - 09-10-2014

Y yo estoy seguro de que me gustaría y me divertiría. Pero mi dinero lo prefiero invertir en productos más de mi agrado y con un mayor trabajo en la parte que importa (o que a mi me importa)

Sigo diciendo que a 5 lereles lo disfrutaré mucho mucho.


Re:RYSE: Análisis de Meri para la versión PC - JuanmaNPI - 09-10-2014

Yo es que lo de repetitivo... pues como puede serlo un Final Fight, un Streets of Rage, un Golden Axe... repetitivos, pero joder como divierten. ¿Corto? Si, como los ejemplos comentados... pero igual de rejugable.

Joer, que parece que si no tenemos un juego de 100 horas "lineales" y con nosecuantos tipos de misiones ya el juego no vale un duro... salvo si es un Call of Duty roto2

Pues yo aún cojo la Megadrive y me pongo a jugar al Streets of Rage, o el Final Fight en la recre... y, joder, sigo disfrutándolos como un enano con la de horas que les he echado encima.


Re:RYSE: Análisis de Meri para la versión PC - Rivera - 09-10-2014

Más o menos lo que dice Kaka. Si cogemos el "me gustó", yo mientras jugaba diría que me divirtió FFXIII y FFXIII-2, de no gustarme no les metería 70 horas a cada uno. Ahora, eso no quita que lo acabe y piense que si volviese atrás no pagaría por jugarlo, es más, no lo jugaría ni aunque me paguen a mi. El juego al jugarlo me gustó como me gustan, como dice Corona, el 95% de lo que juego y acabo, lo que no quita que lo piense y te diga que FFXIII me parece una puta basura y uno de los mayores abortos que he visto jamás. Es como si yo ahora me follo a una fea y en el sexo lo disfruto, sí, pero eso no la vuelve guapa al día siguiente, sigue siendo lo que es.

No sé si me explico. Vamos, que me puedo divertir con una mierda y luego decir que me he divertido con una mierda. PEro eso no lo convierte en buen juego. Sobre los puntos del análisis, es que son demoledores, si me dices otro tipo de factores, o al menos un término medio, vale, pero si resulta que los positivos son todo técnico y lo negativo es todo jugable, pues hombre, la confianza no es muy alta.


Re:RYSE: Análisis de Meri para la versión PC - yopmoi - 09-10-2014

Ahora mismo sacaría mi gladius y empezaría a cortaros a pedacitos mientras os iluminais del color del botón a presionar. Como sigais hablando mal de Ryse tendré que volver antes de navidades.
Avisados quedais!

Yo por RYSE MA-TO!!


Re:RYSE: Análisis de Meri para la versión PC - Lentillas - 09-10-2014

Lo he dicho en el foro de la web, pero por aquí ando ya que su foro está impracticable.

-Combate demasiado básico, claro, todavía no me ha defendido nadie este argumento con otro puñetero beat'em up que le de alguna lección de profundidad en el sistema de combate.
-La historia es una mera excusa para pegar espadazos, y la historia de Super Mario para dar saltos, y la de Gears of War para dar tiros, y... ¿No consisten en eso los malditos juegos? Menuda gilipollez. No será porque la historia sea mala, porque a mí me parece de lo más llamativa, de hecho.
-Modelados y desarrollo tremendamente repetitivos, vaya, peleas en arena, en bosques, desembarcos, formaciones tortuga, escorpiones... ¿Qué coño más querrá? ¿Putas carreras de cuádrigas? ¿Las tradicionales carreras en unicornio? Mira que precisamente tiene un poco de todo y el multijugador tiene arenas bien variadas para parar un tren. De los modelados repetidos no digo nada porque es totalmente cierto, lo cual es cutre pero poco tiene que ver con la jugabilidad.
-Demasiados QTE sin propósito alguno que ralentizan la acción del juego... ¿Sin propósito? ¿Entonces los bonus de vida, exp, bendición y demás me los he soñado? Creo que es la mejor forma que he visto de llevar ejecuciones haciendo que el jugador esté activo en ellas sin que se sienta en una sucesión de animaciones automáticas, recompensando si lo haces bien y además evitando que parezca que arrasas con ellos si no que realmente los matas a todos y cada uno. Pocos usos más bien llevados he visto de los QTE, que para ver asesinatos rápidos y automáticos están los Assassins Creed y no un maldito romano con una coraza y un escudo de cojones.

También me llama la atención lo de que el juego es corto, cuando tiene una duración habitual a la de los juegos de su género. Lo más criticable del juego son los modelados repetidos y el final boss, pero lo demás está a buen nivel. Creo que a este juego le ha hecho mucho daño la demonización de Microsoft, así que lo único que hago es recomendar a todo el mundo que lo pruebe. Ahora que va a salir en PC, por feo que suene, probadlo aunque sea en edición caribeña los que aún no hayáis podido y ya veréis que no está tan mal.

En Meristation mismo he comentado que RDR es monotonísimo y aburrido pero que a muchos les encanta por el rollito oeste, que lo respeto, o que lo idolatran por venir de la gente de GTA, lo cual ya me escama más, pero es que a Ryse le ha caído un manto de críticas tardías que viene del desprecio hacia Crytek desde que pasó Crysis 2 y la ya dicha demonización de Microsoft. Que por cierto, Crysis 3 tampoco está tan mal (y desde luego, es mucho mejor que Crysis 2).





Re:RYSE: Análisis de Meri para la versión PC - Santi RC - 09-10-2014

Carne de mendigación de clave de steam en rebajas sisi


Re:RYSE: Análisis de Meri para la versión PC - Steve Hyuga - 09-10-2014

Yo solo les pido que antes de criticarlo le den la oportunidad, claro, nos dejamos levar de las notas y nos perdemos a veces juegos que nos pueden calar hondo.

A mi me encanto, y nunca se me hizo repetitivo, lo poco que dura no da tiempo a que canse XD

Pero sus escenarios son variados, es épico como el solo, es mitológico, la ambientacion, a mi es que me encanto. roto2cafe


Re:RYSE: Análisis de Meri para la versión PC - Stakado - 09-10-2014

Pues a mi el juego me llama mucho, sera lo que sea, pero como decis, lo son la mayoria de juegos. Me gustan sus graficos, me gusta su ambientacion y me gusta el tipo de juego que es. Caera de rebajas.

Tiene toque sobrenatural? depende de la respuesta pagaria por el menos de 5€ o mas de 5€